Está en la página 1de 7

1.

Enuncie una característica fundamental de una onda y de un ejemplo de


onda de acuerdo al espectro electromagnético.

ONDA

una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del


espacio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético,
implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El espacio
perturbado puede contener materia (aire, agua, etc) o no (vacío).

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE UNA ONDA:

 Longitud de onda  : Es la distancia entre dos máximos (o mínimos )


sucesivos de la onda. Es una separación espacial, no temporal. La unidad
de medida en MKS es el metro.
 Período T: Es el período de oscilación temporal de las partículas en un
punto particular del espacio al pasar la onda. Se mide en segundos. Es
equivalente al tiempo que transcurre entre dos ondas sucesivas, en un
punto fijo del espacio.

 Frecuencia  :  . Se miden en ciclos por segundo. Un ciclo por


segundo=un hertz.
 Frecuencia angular:  . Se mide en radianes por segundo.

 Número de onda  . Se mide en radianes/metro.


 Amplitud A de la onda: Máximo desplazamiento de las partículas del medio,
medido desde la posición de equilibrio.

EJEMPLO DE ONDA DE ACUERDO AL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO.


ONDAS DE RADIO

En este tipo de ondas electromagnéticas, se parte de las VHF (very high


frecuencies), que comienzan en 50 MHz aproximadamente. La letra M indica el
prefijo “Mega”, que representa el orden de “x 106 unidades”, es decir, multiplica por
un millón el número 50 que le antecede.

La Radio FM va de 88 a 108 MHz. Es esta onda la que reciben todos los aparatos


de radio y los dispositivos móviles, para mostrar las estaciones que transmiten los
programas de radio. Su longitud va desde los Kilómetros hasta los
centímetros (103 metros a 10-2 metros).

2. Explique cómo funciona un detector de ondas electromagnéticas. ¿En que


se parece a una antena? Justifique su respuesta.

FUNCIONAMIENTO DE UN DETECTOR DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS

Las ondas electromagnéticas se pueden generar por la pérdida de energía de un


circuito oscilante. Un condensador que se carga  y se descarga bajo una fuente
alterna constituye un circuito oscilante. El condensador pierde energía  cuando sus
placas, en lugar de estar enfrentadas, se abren. La apertura de las placas
dejándolas alineadas  en lugar de enfrentadas da lugar a la constitución de un
dipolo eléctrico, en nuestro caso el dipolo está formado por dos varillas metálicas
alineadas una a continuación de la otra que no llegan a tocarse.

La detección se realiza a través de un captador, otro dipolo eléctrico, y de un


sensor llamado cohesor que se intercala entre los extremos próximos del dipolo
receptor. El sensor está construido con dos varillas metálicas unidas mediante un
tubo de plástico transparente. El espacio entre las dos varillas se rellena con
limaduras de hierro, como puede verse en la foto siguiente.
El cohesor fue utilizado en los albores de los descubrimientos de las ondas
electromagnéticas. Su funcionamiento se basa en la orientación de las limaduras
metálicas bajo los efectos de los campos electromagnéticos que se reciben
asociados a una onda electromagnética. La resistencia eléctrica entre los
extremos del cohesor es elevada antes de captarse las ondas y muy baja cuando
se recibe la señal de las ondas electromagnéticas y las limaduras se orientan y
alinean.

El dipolo receptor capta las ondas electromagnéticas y con ello las limaduras de
hierro del cohesor se orientan  ofreciendo menos resistencia eléctrica. El polímetro
detecta la variación de resistencia y en nuestro caso, si es de tipo analógico, se
observa el movimiento del indicador de dicho aparato.

3. Explique el principio de funcionamiento de una antena. ¿Consulte como


calcular la longitud de una antena tipo dipolo?.

ANTENA

Las Antenas son las partes de los sistemas de telecomunicación específicamente


diseñadas para radiar o recibir ondas electromagnéticas.

 Las antenas se basan en el principio de la radiación producida al circular una


corriente eléctrica por un conductor. Esta corriente produce un campo magnético
alrededor del conductor, cuyas líneas de fuerza están en ángulo recto con
respecto al conductor y su dirección está determinada por la dirección del
conductor. El campo magnético es variable y sigue las mismas ondulaciones de la
corriente eléctrica de alta frecuencia que se le entrega a la antena.

Características de las antenas:

Patrones de Radiación:El patrón de radiación de una antena se puede


representar como una grafica tridimensional de la energía radiada vista desde
fuera de esta. Los patrones de radiación usualmente se representan de dos
formas, el patrón de elevación y el patrón de azimuth. El patrón de elevación es
una gráfica de la energía radiada por la antena vista de perfil. El patrón de azimuth
es una gráfica de la energía radiada vista directamente desde arriba. Al combinar
ambas gráficas se tiene una representación tridimensional de como es realmente
radiada la energía desde la antena.

Ganancia: La ganancia de una antena es la relación entre la potencia que entra


en una antena y la potencia que sale de esta. Esta ganancia es comúnmente
referida en dBi's, y se refiere a la comparación de cuanta energía sale de la
antena en cuestión, comparada con la que saldría de una antena isotrópica. Una
antena isotrópica es aquella que cuenta con un patrón de radiación esférico
perfecto y una ganancia lineal unitaria.

Directividad: La directividad de la antena es una medida de la concentración de la


potencia radiada en una dirección particular. Se puede entender también como la
habilidad de la antena para direccionar la energía radiada en una dirección
especifica. Es usualmente una relación de intensidad de radiación en una
dirección particular en comparación a la intensidad promedio isotrópica.

Polarización: Es la orientación de las ondas electromagnéticas al salir de la


antena. Hay dos tipos básicos de polarización que aplican a las antenas, como
son: Lineal (incluye vertical, horizontal y oblicua) y circular (que incluye circular
derecha, circular izquierda, elíptica derecha, y elíptica izquierda). No olvide que
tomar en cuenta la polaridad de la antena es muy importante si se quiere obtener
el máximo rendimiento de esta. La antena transmisora debe de tener la misma
polaridad de la antena receptora para máximo rendimiento.

TIPOS DE ANTENAS

Hay varios tipos de antenas. Los más relevantes para aplicaciones en bandas
libres son:

 Antenas Dipolo
 Antenas Dipolo multi-elemento
 Antenas Yagi
 Antenas Panel Plano (Flat Panel)
 Antenas parabólicas (plato parabólico)

FUNCIONAMIENTO

Lo mejor forma para entender como funciona una antena, es poner algunos
ejemplos. Digamos que estás intentando construir una torre de radio para una
estación de radio de 680 AM. Está transmitiendo una onda sinusoidal con una
frecuencia de 680.000 hertzios. En uno de los ciclos de la onda, el transmisor va a
mover electrones en la antena en una dirección, conmutarlos y volverlos a traer,
conmutarlos y volverlos a mandar, y conmutarlos para traerlos de nuevo. En otras
palabras, los electrones cambiarán de dirección cuatro veces durante un ciclo de
la  onda sinusoidal.

Si es el transmisor está funcionando a 680.000 hertzios, esto significa que cada


ciclo se completa en 0,00000147 segundos. Un cuarto de esta cantidad es
0,0000003675, que es la velocidad a la que pueden viajar los electrones en 0,11
kilómetros y a la velocidad de la luz. Esto significa que el tamaño ideal de una
antena para el transmisor a  680.000 hertzios es de unos 110 metros. Por esto, las
estaciones de radio AM necesitan torres muy altas. Sin embargo, para un teléfono
móvil trabajando  a 900 MHz la antena adecuada es de unos 8 centímetros. De
esta manera, los móviles pueden tener estas antenas tan reducidas.

Puede que hayas notado que una antena de radio AM en tu coche es


normalmente corta. Si las hicieran más largas, recibirían mucho mejor, pero las
estaciones AM son bastante potentes en las ciudades y no importa demasiado que
la antena sea de la longitud correcta.

Puede que también te preguntes, que cuando un transmisor de radio transmite


algo, las ondas de radio quieren propagarse a través del espacio desde la antena
a la velocidad de la luz. ¿Cómo pueden las ondas de radio viajar millones de
kilómetros? ¿Por qué no tiene la antena simplemente un campo magnético a su
alrededor, cerca de la antena, como pudimos ver en el ejemplo
del cable conectado a la batería? Una simple manera de pensar sobre esto, es
que cuando una corriente entra en la antena, efectivamente crea un campo
magnético alrededor de la antena. También hemos visto que el campo magnético
creará un campo eléctrico (voltaje y corriente) en otro cable puesto cerca del
transmisor. La cuestión es, que en el espacio, el campo magnético creado por la
antena, induce un campo eléctrico en dicho espacio. A su vez, el campo eléctrico
induce otro campo magnético en el espacio, que a su vez induce otro, y otro, y así
sucesivamente.

Los campos eléctricos y magnéticos (campos electromagnéticos) se inducen


mutuamente en el espacio a la velocidad de la luz, viajando hacia fuera de la
antena.

COMO HALLAR LA LONGITUD DE UN DIPOLO

Una antena de dipolo plegado es uno de los modelos más simples de antena
diseñado para recoger señales de radiación electromagnéticas. Se utiliza un solo
bucle de alambre doblado hacia atrás sobre sí misma. Normalmente, un antenas
dipolo plegado se asemeja, óvalos largos y delgados. El cálculo de la duración
óptima de la antena para recoger una cierta señal de frecuencia es bastante
sencillo ya que la demanda física de la antena que la longitud total del cable
utilizado en la antena sea igual a una longitud de onda del tipo de radiación
electromagnética que va a recoger. Esto significa que la longitud total de la antena
(de punta a punta) debe ser igual a la mitad de la longitud de onda deseada.
Mediante la conversión de frecuencia (80 MHz en este caso) en una longitud de
onda, se puede obtener de este modo la longitud de la antena.

INSTRUCCIONES

1) Tenga en cuenta la relación de la longitud de onda de la radiación


electromagnética de frecuencia:

λ=c/f

Donde λ es la longitud de onda (en metros), c es la velocidad de la luz


(aproximadamente 2,998 x 10 ^ 8 m / seg), y f es la frecuencia (en Hz).

2) Convertir los MHz de frecuencia de 80 Hz a. Una MHz es igual a 1.000.000 Hz,


por lo que la siguiente relación:

80 MHz = 80 x 10 ^ 6 Hz = 8 x 10 ^ 7 Hz

3) Enchufe de 8 x 10 ^ 7 Hz en para f y 2.998 x 10 ^ 8 m / seg por c en la ecuación


de la longitud de onda de la Etapa 1. Debe quedar como:

λ = (2,998 x 10 ^ 8 m / seg) / (8 x 10 ^ 7 Hz)

Resuelve para λ. Se obtiene un valor de alrededor de 3.747 metros.

4) Divida el valor de λ por 2 para obtener la longitud de punta a punta de la antena


dipolo plegado. Usted debe obtener alrededor de 1.874 metros - un poco menos
de seis pies y dos pulgadas.
 https://www.google.com.co/imgres?
imgurl=https://lh3.googleusercontent.com/-
0KglwdgCRww/TXMFaO7jMFI/AAAAAAAAAEo/4dzDNQdxdpc/s1600/rango
_ondas_espectro_electromagnetico.gif&imgrefurl=http://sistemasencomunic
aciones.blogspot.com/2011/03/espectros-electromagneticos-y-bandas-
de.html&h=351&w=512&tbnid=txrXCnCkP6QuEM:&q=rangos+de+frecuenci
a+del+espectro+electromagnetico&tbnh=144&tbnw=211&usg=AFrqEze_pv
S2X1GHr5YXIw-
_jXebLvD8hQ&vet=12ahUKEwj1o4vzyprdAhWNxFkKHTjgCBYQ9QEwAHo
ECAUQBg..i&docid=9oGXZCd-
AZVGDM&sa=X&ved=2ahUKEwj1o4vzyprdAhWNxFkKHTjgCBYQ9QEwAH
oECAUQBg
 https://es.wikipedia.org/wiki/Onda
 http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/fis1522/OndasyCalor/movond/node2.html
 https://www.ejemplode.com/37-fisica/4680-espectro_electromagnetico.html
 http://rincondelaciencia.educa.madrid.org/practica2/pr-86/pr-86.html
 https://www.google.com.co/search?
q=COHESOR&rlz=1C1NHXL_esCO809CO809&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=0ahUKEwj6-
IuqzprdAhURzlkKHSboD_MQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=4pl0GE
epZfu10M:
 http://todoantenas.weebly.com/funcionamiento.html
 https://www.wni.mx/index.php?
option=com_content&view=article&id=62:antenassoporte&catid=31:general
&Itemid=79
 http://www.electronica-basica.com/antena.html

También podría gustarte