Está en la página 1de 8

MAPAS U3

FÍSICA GENERAL

SEBASTIAN STIVENN PEREZ SANCHEZ

COD. 1016082253

TUTOR

MARCO JOSE BARRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INGENIERIA DE SISTEMAS

BOGOTA OCTUBRE 21 DE 2015


2

Tabla de contenido.
MOVIMIENTO OSCILATORIO.……………………………………………….……3
Problema 5………………………………………………………………..….3
MOVIMIENTO ONDULATORIO…...……………………………………………....4
Problema 9..…………………….……….……..…………………………….4
TEMPERATURA…………………………………………….……………..………...5
Problema 12 ………………………………………...……………………….5
PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA……………………………………………6
Problema 18………………………………….……….………………………6
TEORÍA CINÉTICA DE GASES…………………………………………………….7
PROBLEMA 25………………………………………………………………..7
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS……………………………..…………………..7
3

Tema 1: Movimiento oscilatorio problema 5

Un objeto pequeño se une al extremo de un resorte para formar un péndulo


simple. El periodo de su movimiento armónico se mide para pequeños
desplazamientos angulares y tres longitudes. Para cada longitud, el intervalo de
tiempo para 500 oscilaciones se mide con un cronometro. Para longitudes de
1000m, 0,750m y 0,500m, se miden los intervalos de tiempo total de 99.8s, 86,6s y
71,1s para 50 oscilaciones.

a) Determine el periodo de movimiento para cada longitud.

b) Determine el valor medio de g obtenido a partir de estas tres mediciones


independientes y compárelas con el valor aceptado.

c) Grafique T 2 con L y obtenga un valor para g a partir de la pendiente de su


grafica de línea recta de mejor ajuste. Compare este valor con le obtenido en le
inciso b).
4

Tema 2: Movimiento ondulatorio problema 9

La función de onda para una onda progresiva de una cuerda tensa es (en

π
unidades SI) y ( x , t )=( 0,350 m ) sen(10 πt −3 πx + )
4
a) ¿Cuáles son la rapidez y dirección de viaje de la onda?

b) ¿Cuál es la posición vertical de un elemento de la cuerda en t=0 , x=0,100 m?

c) ¿Cuáles son la longitud de onda y frecuencia de la onda?

d) ¿Cuál es la máxima rapidez transversal de un elemento en la cuerda?


5

Tema 3: Temperatura problema 12

El elemento activo de cierto láser se fabrica de una barra de vidrio de 30.0 cm de


largo y 1,50 cm de diámetro. Si la temperatura de la barra aumenta en 65.0°C,
¿cuál es el aumento en

a) su longitud

b) su diámetro

c) su volumen?

Suponga que el coeficiente de expansión lineal promedio del vidrio es


9.00 ×10 (° C ) .
−6 −1
6

Tema 4: Primera Ley de Termodinámica problema 18

La temperatura de una barra de plata se eleva 10.0 ° C cuando absorbe 1.23 kJ de


energía por calor. La masa de la barra es 525 g. Determine el calor específico de la
plata.
7

Tema 5: Teoría cinética de los gases 25


En un proceso a volumen constante se transfieren 209 J de energía por calor a
1.00 mol de un gas monoatómico ideal inicialmente a 300 K. Encuentre a) el
aumento en energía interna del gas, b) el trabajo consumido en él y c) su
temperatura final.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Serway, R.A.,& jewett Jr.,J.W.(2008), (pp 454 -457). Física para ciencias e
ingeniería Vol.1 (p.723)

Serway, R.A.,& jewett Jr.,J.W.(2008), (pp 535 -560). Física para ciencias e
ingeniería Vol.1 (p.723)
8

Serway, R.A.,& jewett Jr.,J.W.(2008), (pp 587 - 593). Física para ciencias e
ingeniería Vol.1 (p.723)

También podría gustarte