Está en la página 1de 4

DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY:

ES LA DEMENCIA CAUSADA POR DEPÓSITOS ANORMALES DE PROTEÍNAS (ESPECIALMENTE LA


ALFA-SINUCLEÍNA) --- EL HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICO SE DESCRIBE COMO “ESTRUCTURAS
EOSINOFÍLICAS LOCALIZADAS EN EL CITOPLASMA NEURONAL = CUERPOS DE LEWY”

SE CARACTERIZA POR SIMULAR UN COMPNENTE DE ENFERMEDAD DE PARKINSON, PERO SIN


ANTECEDENTE DE DIAGNÓSTICO DE ESTA CONDICIÓN.

REPRESENTA EL 15 % DE LAS DEMENCIAS Y LA SEGUNDA CAUSA DE DEMENCIA EN ESTUIDOS


HISTOPATOLÓGICOS.
AFECTA HASTA AL 5 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
EDAD MEDIA DE PRESENTACIÓN: 75 AÑOS
MAYOR PREVALENCIA EN HOMBRES (4:1)

CLINICAMENTE SE CARACTERIZA POR:


- DETERIORO COGNITIVO FLUCTUANTE
- APARICIÓN PRECOZ DE:
o ALUCINACIONES VISUALES BIEN ELABORADAS
o SIGNOS EXTRAPIRAMIDALES (PARKINSONISMO, RIGIDEZ, TEMBLOR GRUESO EN
REPOSO, MARCHA PARKINSONIANA, AMIMIA)
o ESTADOS CONFUSIONALES
o CAÍDAS FRECUENTES
o HIPERSENSIBILIDAD A LOS NEUROLÉPTICOS

DEMENCIAS FRONTOTEMPORALES:
SON UN GRUPO DE DEMENCIAS QUE SE CARACTERIZAN POR:
- INCIO A TEMPRANA EDAD
- CURSO LENTO Y RPOGRESIVO
- DEBUT CON SÍNTOMAS CONDUCTUALES: AGRESIVIDAD
- DESINHIBICIÓN PSÍQUICA
- APATÍA
- CONDUCTA SEXUAL INAPROPIADA
- HIPERORALIDAD

ALGUNOS SUBTIPOS DE DEMENCIAS FRONTOTEMPORALES SON:


1. ENFERMEDAD DE PICK: DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO: CUERPOS DE PICK Y CÉLULAS
DE PICK
2. ENFERMEDADES DE DEPÓSITOS DE TAU
3. DEMENCIA HISTOLÓGICA-INESPECÍFICA

DEMENCIA ASOCIADO A ENFERMEDAD DE PARKINSON (COMPLEJO PARKINSON-DEMENCIA):


ES UN TIPO DE DEMENCIA QUE TAMBIÉN ESTÁ ASOCIADA A LOS CUERPOS DE LEWY, PERO ESTA YA
ES ASOCIADA A AL ANTECEDENTE DE PARKINSON DIAGNOSTICADO.
HASTA UN TERCIO DE LOS PACIENTES CON PARKINSON PUEDEN DESARROLLAR EL COMPLEJO
SE CARACTERIZA POR:
- INICIO LENTO Y CURSO PROGRESIVO
- SINTOMATOLOGÍA CLARA DE PARKINSON DE ESTADIO AVANZADO
- IGUAL QUE LA DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY

COMUNICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO:


COMO EN CUALQUIER DIAGNÓSTICO, ES IMPORTANTE TENER UNA COMUNICACIÓN EMPÁTICA
CON EL PACIENTE, PERO EN ESTE CASO SE VA A SER MUCHO MÁS IMPROTANTE SER EMPÁTICO,
TENER RESPETO Y ENTENDER LA CONDICIÓN DEL PACIENTE.
EN EL ARTÍCULO SE MENCIONAN FORMAS DE COMUNICARLE AL PACIENTE, INICIALMENTE
UTILIZAR CONCEPTOS SENCILLOS, SE LE PUEDE DECIR AL PACIENTE:
- “TIENE ALTERACIÓN DE LA MEMORIA”
- “SU MEMORIA NO ESTÁ NORMAL, ESTÁ AFECTADA”
SI EL PACIENTE REFIERE QUERER CONOCER LA CAUSA DE SU CONDICIÓN SE PUEDE UTILIZAR:
- “ESTÁ CURSANDO POR UN PROCESO NEURODEGENERATIVO O DEGENERACIÓN DE
NEURONAS”
- “TIENE INICIO DE DEMENCIA SENIL”

INCLUSIVE MÁS IMPORTANTE DE QUE LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE, EN LA DEMENCIA, ES


IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN CON LA FAMILIA YA QUE SE LOGRAN DOS COSAS MUY
IMPORTANTES:
1. ALIANZA TERAPÉUTICA
2. GARANTIZACIÓN DEL PLAN DE CUIDADO
ESTOS DOS ASPECTOS ABARCAN MUCHÍSIMOS SUBTEMAS QUE ENTRAN EN EL MANEJO INEGRAL
DE LA PATOLOGÍA, COMO LO SON:
- PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: CAÍDAS, GOLPES, DESAPARECIDOS
- PREVENCIÓN DE EVENTOS PSICOLÓGICOS: DEPRESIÓN, CRISIS AGRESIVAS
- LO MÁS IMPORTANTE: EVITAR EL RÁPIDO PROGRESO DE LA ENFERMEDAD, MEDIANTE
AYUDA FARMACOLÓGICA Y NO FARMACOLÓGICA
- CUIDAR AL CUIDADOR (ESCALA DE ZARIT)

TERAPÉUTICA NO FARMACOLÓGICA:
FORMA PARTE INDISPENSABLE Y REALMENTE PRIMARIA PARA EL MANEJO DE LA DEMENCIA, YA
QUE ESTAS INTERVENCIONES PUEDEN APLICARSE EN LA VIDA DIARIA DEL APCIENTE Y CAMBIAR EL
CURSO DE LA ENFERMEDAD HACIA EL BENEFICIO DEL PACIENTE, FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD
NEURONAL Y DISMINUYENDO LA VELOCIDAD DEL DETERIORO.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE HSITÓRICAMENTE HAN MOSTRADO MEJORES RESULTADOS Y
QUE TIENEN MÁS EVIDENCIA CIENTÍFICA SON:
 ADAPTACIÓN DEL AMBIENTE: RETIRO DE OBJETOS PELIGROSOS, NO CAMBIAR DE LUGAR
LAS COSAS, MANTENER OBJETOS QUE SEAN IMPORTANTES O SE USO CONTINUO CERCA O
AL ALCANCE, FAVORECER LA INDEPENDENCIA, ELIMINAR TRAMPAS, COMPLEJIDADES QUE
PUEDAN LLEVAR A LA FRUSTRACIÓN
 CAMINATAS Y VIDA SOCIAL (SEGÚN LO PERMITA LA CONDICIÓN DEL PACIENTE)
 MUSICOTERAPIA Y BAILE: SEGÚN ESTUDIOS DATOS RECOGIDOS EN ARTÍCULOS COMO “LA
MÚSICA COMO UNA HERRAMIENTA TERAPÉUTICA EN MEDICINA” --- ESTÁ COMPROBADO
QUE LAS TERAPIAS QUE UTILIZAN MÚSICA SE ASOCIAN A MEJORÍA DEL DESEMPEÑO
COGNITIVO GLOBAL, MEJORÍA DE LA FLUENCIA VERBAL, ADEMÁS DE EFECTOS TÍPICOS:
MEJORÍA DEL ESTADO DE ÁNIMO, DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD.
 TERAPIA DE MASAJES
 REMINISCENCIAS: CONSISTE EN LA DISCUCIÓN DE ACTIVIDADES, EVENTOS Y EXPERIENCIAS
PASADAS, LO QUE AYUDA A DESENCADENAR RECUERDOS --- (QUE VAYA RECORDANDO
CADA VEZ MÁS COSAS).
 TÉCNICAS DE REORIENTACIÓN A LA REALIDAD: CONJUNTO DE TÉCNICAS MEDIANTES LAS
CUALES SE INTNETA QUE EL PACIENTE LOGRE TOMAR CONCIENCIA DE SU ORIENTACIÓN
TEMPORAL, ESPACIAL Y PERSONAL --- AUMENTA LA COMPRENSIÓN SOBRE EL MEDIO,
AUMENTA LA SENSACIÓN DE CONTROL SOBRE ESTE Y MEJORA EL AUTOESTIMA --- POR
EJEMPLO, DENTRO DE ESTAS TÉCNICAS HAY UNA SECCIÓN QUE SE LLAMA “PRENSA Y
ACTUALIDAD” QUE MANTIENE ACTUALIZADO AL PACIENTE RESPECTO A TIEMPO,
UBICACIÓN Y NOTICIAS.
 AROMATERAPIA
 ESTIMULACIÓN SENSORIAL
 ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN NEURONAL

CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS SOBRE EL ENFOQUE DE LA PÉRDIDA DE MEMORIA EN LA APS:


1. LA APS ES EL ÁMBITO IDEAL PARA DETECTAR Y DIAGNOSTICAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA
Y COMO TAL LA DEMENCIA
2. A TODO PACIENTE QUE SEA DIAGNÓSTICADO CON ALTERACIÓN DE LA MEMORIA, SE LE
DEBE ASEGURAR INMEDIATAMENTE UN PLAN DE CUIDADO QUE INCLUYA PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES, MANEJO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES
3. SE DEBEN LOGRAR LAZOS CON LA RED DE APOYO RÁPIDAMENTE, CON EL FIN DE MEJORAR
EL PLAN DE CUIDADO, APORTAR ASESORAMIENTO SEGÚN NECESIDADES Y BRINDAR
APOYO AL CUIDADOR.
4. LA DETECCIÓN E INICIO DE MANEJO EN LA APS NOS GARANTIZA PROLONGAR LAS FASES
DE MENOR DISCAPACIDAD, ALIVIAR EL SUFRIMIENTO PERSONAL Y DISMINUYE LA CARGA
DE LA ENFERMEDAD.
****PARKINSON: TEMBLOR EN REPOSO, BRADIQUINECIA, RIGIDEZ, INESTABILIDAD POSTURAL.

También podría gustarte