Está en la página 1de 2

EXTRACTO DE LA ORDENANZA DE DOCTORADO

CAPITULO III

RÉGIMEN DE ESTUDIOS

Artículo 14º.- Requisitos para la obtención del título

Para obtener el título de Doctor se requiere:


14.1. La aprobación de un Ciclo de Formación.
14.2. La elaboración de una Tesis de Doctorado de carácter individual que signifique un aporte original en el campo elegido.
14.3. Entrevistas y seguimiento por parte del Director con la entrega de informes de avance anuales donde se indique la cantidad de
horas utilizadas en dichas tutorías.
14.4. La presentación y aprobación del trabajo escrito de tesis por un jurado ad-hoc.
14.5. La defensa de la tesis Doctoral en acto oral y público ante el mismo jurado.

Artículo 15º.- De los créditos


15.1. Se define como crédito académico la unidad de medida de las actividades teórico prácticas de posgrado. Equivale a 15 horas reales
dictadas y evaluadas.

15.2. El doctorando debe cumplir, en cinco años, con un mínimo de 30 créditos: 10 del Ciclo de Formación y 20 de Tutoría. Si la tesis es
presentada antes de ese término, el Comité Académico resuelve, en acta fundada, la aceptación o rechazo de la cantidad de
créditos computados a las tutorías que se hubieran realizado.

Artículo 16º.- Del Ciclo de Formación.


16.1. El Ciclo de Formación tiene dos finalidades: a) que el doctorando perfeccione las pautas metodológicas para la elaboración de la
Tesis Doctoral y b) que consolide el conocimiento general y específico del área de investigación elegida. La aprobación de este
ciclo es previa a la presentación de la Tesis.

16.2. Es organizado por el Director de Tesis, quien presenta una propuesta de cursos que se define en forma diferente y particular para
cada alumno en función de la temática a ser tratada y acorde al nivel académico a otorgar. Debe contener obligatoriamente
estudios sobre Epistemología, Metodología de la Investigación y Producción del Discurso Académico-Científico oral y escrito. De
esta formación general se computarán hasta 5 (cinco) créditos como máximo.

16.3. El doctorando puede realizar el Ciclo de Formación en esta Casa de Estudios o en otros Centros de reconocido prestigio. Dichas
actividades deben cumplir con tres requisitos fundamentales: acreditar nivel académico de posgrado, tener relación con la temática
de la Tesis y poseer evaluación final.

16.4. Se proponen estas actividades teniendo en cuenta la unidad de crédito arriba mencionada. Su valor en intensidad, duración
suficiente, calidad y pertinencia para su aprobación como parte del Ciclo de Formación de la Carrera es ponderado por el Comité
Académico.

Artículo 17º.- Eximición parcial o total del Ciclo de Formación.


17.2. El Director de Tesis puede proponer la eximición completa a aquellos doctorandos que certifiquen una relevante carrera justificada
por publicaciones científicamente avaladas. En estos casos, la Tesis debe ser expuesta y defendida frente a un Jurado compuesto
por académicos con mayoría de miembros externos a la institución.

17.3. El Director de Tesis puede proponer dentro del Ciclo de Formación, actividades de posgrado que hayan sido realizadas con
anterioridad a la inscripción del postulante, siempre que las mismas cumplan con los requisitos expresados en el Artículo 16°,
incisos 16.1, 16.2. y 16.3. El postulante debe aportar la probanza correspondiente acompañada del programa que permita juzgar
los contenidos y calidad de la actividad desarrollada. Sólo se eximirá parcialmente hasta un 40% de los créditos exigidos.

17.4. El Comité Académico de Doctorado determina la pertinencia de la propuesta elevada por el Director de Tesis.
SUBSECRETARÍA DE POSGRADO

DOCTORADOS DE MODALIDAD PERSONALIZADA

PLAN DE ESTUDIOS

CARGA HORARIA TOTAL

MÍNIMO 150 HORAS

FORMACIÓN GENERAL OBLIGATORIA FORMACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA

Se computará hasta un máximo de 75 horas Mínimo 75 horas

 Epistemología  Cursos relacionados con el tema de tesis


 Metodología de la investigación
 Producción del Discurso Académico
Científico
 Otros cursos que determine el Director /
Codirector/ comité Académico

CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN PARTE DEL PLAN DE ESTUDIO:

 Poseer nivel de posgrado (curso, seminario o taller)


 Tener evaluación.

 Son propuestas por el Director y el Codirector.


 El Ciclo de Formación se puede realizar en esta Casa de Estudios o en otros Centros de reconocido prestigio.
 Excepcionalmente se admiten cursos de grado, cuando sean imprescindibles y no formen parte del plan de estudios de la carrera
básica de grado del postulante. (Se les computará el valor de 15 horas).
 No se aceptan presentaciones a Congresos, Jornadas, etc. Tampoco el dictado de cursos.
 Si no hay oferta de cursos, el Director de Tesis propondrá la temática sobre la que deberá versar la preparación del doctorando.
 El Director puede modificar la oferta en función de las necesidades y disponibilidades.

RECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES REALIZADAS CON ANTERIORIDAD A LA INSCRIPCIÓN:


Se puede reconocer sólo hasta el 40% de cursos realizados con anterioridad (hasta 60 horas).

EXIMICIÓN COMPLETA POR ANTECEDENTES:


Situación excepcional, se otorga a los postulantes que certifiquen una relevante carrera justificada por publicaciones científicamente
avaladas. En estos casos, la Tesis debe ser expuesta y defendida frente a un Jurado compuesto por académicos con mayoría de
miembros externos a la institución.

También podría gustarte