Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CENTRAL – Departamento de Administració n de Empresas

Docente: Martha Lucía Quiroz Rubiano

Seminario de Negocios Internacionales – Componente Aplicado

Guía de Trabajo No. 1

INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA DE MERCADOS

Nombres: Inés Carolina Giraldo Salinas, Adriana María Aguilllon

Producto 1: ¿Qué conozco sobre el producto y su sector económico?

Celular IPhone 11, de la empresa APPLE cuya se encarga del


servicio tecnológico y las necesidades primarias de los usuarios
que lo utilicen, ofreciendo valores agregados en su software en
cuestiones de rapidez, innovación y consumo.

Apple, cuenta con un sector económico globalizado en ventas,


servicios y calidad internacional para sus clientes, en los
últimos años su oferta y demanda han tenido reducciones del
30 % en los mercados latinoamericanos según la revista de Eco
digital.

Además de ello puede analizarse que, en el sector económico


de esta empresa, se produce en Latinoamérica un exceso de su
oferta, pues algunos productos como el celular IPhone 11 son
demasiado costoso para algunas clases socio económicas del
país, lo anterior produce que esos productos sean muy
demandados y de gran valor añadido sin que el mercado mismo
los pueda absorber.

Complementado lo anterior cabe resaltar la innovación de


APPLE generando la APPSTORE la cual permite a los usuarios
tener una mayor garantía de venta , actuar con más intuición
pues el software IOS ,ayuda que el cliente sea más intuitivo
explorando diferentes ventanas de multimedios entre ellas el
web safari ,que permite que las empresas puedan mejorar en :
información , tecnología, consultoría, educación, investigación
y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o
actividades principalmente intelectuales.
Producto 2: ¿Qué conozco sobre el producto y su sector económico?

Nutella, es un producto de la empresa Ferrero que se utiliza de


materia prima en varios países como:
Turquía,Malasia,Nigeria,Brasil y Colombia ,básicamente este
producto permite que el usuario que lo compre tener un dulce
extra en sus comidas ,sin perjudicar su salud.

Este producto brinda servicios de:

● Calidad de materia prima exclusiva a los usuarios que


lo compren

● Sostenibilidad medio ambiental escogiendo productos


amigables que no contaminen.

● Implementado programas denominados Ferrero


Farming Values ,el cual consiste en generación de más
empleos en el campo de la agricultura teniendo tres
enfoques:

- El desarrollo de asociaciones y proyectos específicos.

- La adopción de estándares y certificaciones.

- Compromisos institucionales y colectivos.

● Generación de más ventas en el cultivo de caña de


azúcar a los pequeños agricultores colombianos, a
través de la campaña "Bonsucro Limited”, que permite
que sean reconocidos internacionalmente por otros
productores más grandes.

● Producciones más limpias comprometidos con el aceite


de palma y la separación del mismo en la elaboración
de sus productos, esto permite la reducción de
emisiones, deforestaciones e incumplimientos de los
derechos humanos con algunas etnias indígenas que
puedan encontrarse en dicho territorio.

● Respecto con los derechos de sus trabajadores a la no


explotación laboral y en el respeto de sus horarios

Producto 3: ¿Qué conozco sobre el producto y su sector económico?

Sanitarios y accesorios,

Corona fue fundada en 1881 en Caldas, Antioquia es una


empresa reconocida mundialmente por ser líder en calidad,
reconocimiento e innovación, siendo una corporación
multinacional dedicada a la manufactura, la distribución de
productos y soluciones para la remodelación y construcción
actualmente cuenta con más de 15.000 empleados y 29 fábricas
en Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y Brasil

En 1948 empezó a diversificar su portafolio de productos para


incluir baldosas, sanitarios en porcelana y la extracción y
distribución de minerales no metálicos en Colombia. En 1961:
inauguró una fábrica dedicada a la producción de productos
sanitarios para clientes en Estados Unidos y continuó
expandiéndose internacionalmente.

De Locería se desprendieron más negocios, en sanitarios


(Mancesa, 1960), grifería (Grival, 1963), aislantes eléctricos y
materiales refractarios (Electroporcelana Gamma, 1963) e
insumos industriales (Sumicol, 1965).
● En 1980 extendió su negocio de baldosas por el
continente.

● En 1990: Expandió su negocio al detal con una red


de almacenes para el hogar de gran formato en
sociedad con la chilena Sodimac creando así
Homecenter y posteriormente Constructor,
liderando el mercado suministro al detal para el
hogar y la construcción.

● En 2004 adquirió a Mansfield Plumbing Products,


uno de los mayores productores de productos de
plomería en Estados Unidos. Como resultado de su
expansión Corona tiene ahora tres fábricas en
México, tres en Centroamérica, tres en Estados
Unidos, una en Brasil (joint venture con Eternit),
una alianza estratégica con la estadounidense
Lanco para producir y distribuir materiales de
pintura y construcción, y una oficina de provisión
en China.
En 2015 Corona anunció planes de construir una fábrica de
cemento en Colombia en sociedad con la española Cementos
Molins en Sonsón. Con la inversión inicial de $370 millones de
dólares, la nueva fábrica tendría una capacidad de producción
de 1.35 millones de toneladas en su fase inicial.

Servicio 1: ¿Qué conozco sobre el servicio y su sector econó mico?

En la economía de los servicios de la empresa Apple, se ha


desarrollado servicios en labores profesionales en términos
empresariales, pues algunas de las empresas que adquieren sus
teléfonos en sus productos, las labores se vuelven más
eficientes encontrando soluciones creativas a los cuellos de
botella que puedan presentarse ya sea en el área o dentro de la
empresa,

Otro de sus servicios más prestantes es la tecnología


innovativa que ofrecen, a través de los dispositivos permiten
que las empresas tengan todo lo necesario para mejorar sus
decisiones, se puede resaltar como último el asesoramiento con
sus usuarios para difundir las estrategias móviles dentro de las
empresas.

Servicio 2: ¿Qué conozco sobre el servicio y su sector econó mico?


El servicio que ofrece Nutella es ofrecer ingredientes
exclusivos y ú nicos que respeten el entorno medio
ambiental y social.

En cuanto a su entorno econó mico Nutella logró elevar sus


ventas gracias a sus servicios en el 2015 con una cifra de
13,4 % de acuerdo al perió dico el portafolio, el fabricante
de Nutella explicó que el crecimiento se ha debido a un
dinamismo que se ha manejado dentro de la compañ ía a
pesar de las dificultades internacionales, para la
generació n de má s exportació n internacional.

Dos añ os después tuvieron otro apogeo en el país de


Estados unidos, cerraron ventas con cifras de 2.800
millones de dó lares, esto logró que se posicionará n en el 3
puesto como la empresa má s productiva de confitería
internacionalmente.

Hoy la empresa productiva de Nutella controla má s del 12


% de la cuota de su sector de la confitería en chocolate
mundial, gracias a su calidad en insumos y ensamble de sus
productos.

Servicio 3: ¿Qué conozco sobre el servicio y su sector econó mico?

La compañía cuenta con más de 15.000 empleados, 29


instalaciones de manufactura en Estados Unidos, México,
América Central, Colombia y Brasil y seis unidades de
negocios que despachan productos y soluciones para el hogar y
la construcción en más de 50 mercados alrededor del mundo.se
sector económico se basa en la producción y comercialización
de pinturas con respaldo de Corona los productos de corona
tienen mucha salida ya que allí están ubicados grandes,
medianos y pequeños comerciantes dedicados a la misma
actividad económica, brindando alternativas de venta a las
necesidades del consumidor final.
Destino 1: ¿Qué conozco sobre el país de destino?

La empresa Apple cuenta con varios países de destino en


exportación, entre ellos Colombia de acuerdo a informaciones
del periódico el Portafolio Apple ha logrado posicionarse con
US$1 billón de ventas, la anterior cifra es considerada en el
país como una cifra, que supera las ventas de la economía
nacional.

Las ventas que ha tenido Apple en Colombia han logrado


además ser inferior al PIB del mismo país, en la actualidad
alcanza los US$327.978 millones de acuerdo a informaciones
del Fondo monetario internacional, este gran empuje que ha
tenido en el país colombiano ha permitido ganarles a sus
competidores potenciales en los que se encuentran: Amazon,
Alphabet o Microsoft,

A parte de las ventas que imparte en el país, la innovación que


imparte Apple es considerado el líder en generar productos a la
vanguardia, con sus interfaces uno de ellos es SwiftUI, un
interfaz que permite un desarrollo más fácil para reuniones o
tareas y ARKIT que permite tener una realidad aumentada,
para las personas que venden online de esta manera sus
compradores pueden tener mayor claridad de los productos.

Puede decirse que APPLE ha logrado en Colombia ,una gran


capitalización bursátil entre las empresas que adquieren su
servicio ,ya que ha permitido generar grandes cambios
económicos en los que se encuentra: la evolución tecnológica y
empresas más productivas.

Destino 2: ¿Qué conozco sobre el país de destino?

La empresa Ferrero es una empresa Italiana con exportación en


varios países, uno de ellos es Colombia, de acuerdo a
informaciones de la página, son conocidos por generar
vanguardia de calidad en sus insumos y generación de nuevos
empleos en la agricultura dentro del país además de ellos
estrategias mercantiles impartidas en:

Calidad: Hoy gracias a la calidad que imparte Ferro con


dicho producto, se ha logrado un desarrollo estratégico
comercial el cual consiste en dar viabilidad, creatividad,
fortalecimiento de ventas en los puntos en los mercados y la
creación de empalmes con otras marcas Colombianas que
ayuden a nutella a llegar hacer más conocida, entre dichas
marcas se encuentra: Nucita,Nocilla y las mantequillas de maní
Peter Pan y Jif .

Aumento de ventas: Otras de las estrategias que han logrado


en el mercado de la confitería chocolatera de Colombia, es la
venta cruzada, según datos del periódico Dinero Nutella crece
cada mes en el año un 24 % en ventas en diversas cadenas,
siendo un producto estrella en surtido de almacenes y hogares
colombianos.

Destino 3: ¿Qué conozco sobre el país de destino?


República de Guatemala, es un país situado en América
Central
A pesar de tener una extensión territorial pequeña, Guatemala
tiene un auge actualmente de construcción importante, caso
pertinente para vender sanitarios a grandes constructores que
serán el canal para satisfacer los hogares de vivienda de interés
social avalados por el gobierno y sus respectivas alcaldías.
Guatemala nos da una ventaja y es que no son fabricantes, ya
que aún no cuentan con un desarrollo industrial, vale resaltar
que anteriormente, la construcción de condominios y casas era
la tendencia en Guatemala, la proporción era mucho mayor en
la construcción de casas versus la construcción de vivienda
vertical.
Sin embargo, la oferta y demanda ha tenido un cambio en los
últimos 5 años, ahora en la ciudad de Guatemala, se ha
revertido la oferta y es mayor la oferta en unidades de
apartamentos, que la de casas y condominios de vivienda en
serie, y esto se debe a varios factores por ejemplo el costo de la
tierra. En la ciudad de Guatemala, en la actualidad el costo por
metro cuadrado de la tierra ha incrementado
significativamente, por lo tanto, para poder tener rendimientos
aceptables, es necesario mayor densidad y esto se obtiene en
construcciones verticales.
También la calidad de vida. Son más las personas que están
buscando tener una mejor calidad de vida, por lo que están
regresando a los lugares céntricos de la ciudad, debido que
desean estar más cerca de sus oficinas, lugares de estudio y
vivienda, ya no están dispuestos a pasar más de la mitad del
día metidos en el tráfico.

Lo anteriormente descrito, refleja en el incremento de metros


cuadrados de construcción de vivienda vertical, solo al primer
cuatrimestre de 2019, la vivienda vertical ha crecido en un
28% en relación con el año pasado.

Hay en construcción 23 proyectos de vivienda vertical de


diferente tipo. Las zonas donde han surgido más son en la 2, 4,
6, 11, 12, 18 de la capital y en algunos municipios cercanos
como Mixco, Villa Nueva Santa Catarina Pinula.Además de
las zonas 10, 14 y 15 donde ya desde hace 3 a 5 años se ha
dado esta tendencia.

Según datos de la Municipalidad de Guatemala, de enero a


mayo han autorizado aproximadamente 1.18 millones de
metros cuadrados de construcción y 2.46 millones de metros
cuadrados de excavación y movimientos de tierra.
Según proyecciones del Banco de Guatemala el sector
construcción crecerá un 4.9% este año, la mayor parte de este
crecimiento es impulsado por el desarrollo de proyectos
inmobiliarios.

Con la reciente aprobación del Reglamento de Régimen


Especial para el Desarrollo de Vivienda Prioritaria por parte de
la Municipalidad de Guatemala, existirán cada vez más
proyectos privados orientados a la vivienda social digna.
vendrá a apoyar fuertemente la construcción de proyectos de
vivienda social en zonas urbanas. Por consiguiente, es
importante hacer ímpetu en que cada vez vamos a tener
ciudades con mayor concentración de la población, en donde la
tendencia continúe cada vez más fuerte en la construcción de
vivienda vertical y ello nos da oportunidad de negocio para
nuestro proyecto

También podría gustarte