Está en la página 1de 15

ESCALA DE PERSONALIDAD NARCISISTA

El narcisismo es un constructo psicológico complejo medido habitualmente con técnicas


proyectivas, TAT y Rorschach. El Inventario de Personalidad Narcisista (NPI) es el más validado
y más atención en poblaciones normales. El NPI no mide narcisismo como trastorno de
personalidad, sino en que grado los individuos difieren en narcisismo como rasgo de
personalidad. Sin embargo, las personalidades con trastorno narcisista obtienen puntajes más
altos. Es independiente de raza y cultura. Para Kernberg está vinculado con desarrollo libidinal
y abandono o rechazo de los padres. Kohut considera que el narcisismo y el sí-mismo son
parte del mismo proceso: narcisismo patológico tiene un sí-mismo defectuoso por bloqueos
por falta de respuesta emocional de los padres; falta de empatía de la madre. Millon poco
realista valoración de los padres autoimagen inflada no puede ser sostenida en el mundo
Personalidad narcisista
sentimiento grandioso de autoimportancia o peculiaridad,
fantasías de éxito ilimitado,
necesidad exhibicionista de atención y admiración constantes
respuestas a amenazas a propia estima
alteraciones de relaciones interpersonales,
sentimientos de pretensión y de explotación interpersonal;
oscilan entre exceso de idealización y devaluación,
falta de empatía
Narcisismo como rasgo y no como trastorno
Escala I, Autoridad
1. Tengo habilidad para influir en los demás.
No soy bueno (a) para influir en los demás.
8. Yo, tendré éxito.
Ser exitoso no me preocupa demasiado.
10. No estoy seguro de si pudiera ser un buen líder.
Me veo a mi mismo como un buen líder.
11. Soy asertivo (defender mis opiniones o derechos, aunque no vayan de acuerdo con los demás
Desearía ser más asertivo de lo que soy.
12. Me gusta tener autoridad sobre los demás.
No me incomoda recibir órdenes.
32. Ser autoridad no me significa gran cosa.
Los demás parecen siempre reconocer mi autoridad.
33. Preferiría ser líder.
Me da casi lo mismo ser líder que no serlo
36. Soy líder natural (nato).
El liderazgo
Escala es una cualidad cuyo desarrollo requiere de mucho tiempo
II, Exhibicionismo
2. La modestia no me sienta bien, no va conmigo.
Soy esencialmente una persona modesta.
3. Haría casi cualquier cosa si me retaran a hacerla.
Tiendo a ser una persona más o menos precavida.
7. Prefiero ser uno del montón.
Me gusta ser el centro de la atención.
20. Procuro no ser un presumido.
Tiendo a presumir si tengo oportunidad de hacerlo.
28. No me interesan mucho las nuevas modas y tendencias.
Me gusta iniciar las nuevas modas y tendencias.
30. Realmente me gusta ser el centro de atención.
Me incomoda ser el centro de atención.
38. Me disgusta cuando la gente no se fija en mi cuando salgo en público.
Escala III, Superioridad
4. En ocasiones cuando la gente me halaga, me siento apenado
Sé que soy capaz puesto que todo el mundo me lo repite
9. No soy ni mejor ni peor que la mayoría de las personas
Considero que soy una persona especial.
26. Los halagos me apenan.
Me gusta sentirme halagado.
37. Me gustaría que alguien escribiese mi biografía algún día.
No me gusta que la gente se meta en mi vida por ningún motivo.
40. Soy como los demás.
Soy una persona extraordinaria.
Escala IV, Pretensión (Entitlement)
5. La idea de gobernar el mundo me asusta, a más no poder
Si yo gobernara el mundo, éste sería un lugar mucho mejor.
14. Insisto en recibir el respeto que merezco.
Generalmente obtengo el respeto que merezco.
18. Sólo deseo ser razonablemente feliz.
Quiero llegar a ser alguien a los ojos del mundo
24. Espero mucho de los demás.
Me gusta hacer cosas para los demás.
25. No me quedaré satisfecho hasta que reciba todo lo que merezco
Acepto las cosas como van llegando.
27. Tengo una fuerte voluntad de poder.
El poder por si mismo no me interesa.
Escala V, Explotación
6. Generalmente soy capaz de exponer mis razones de modo que pueda salir de cualquier aprieto.
Trato de asumir las consecuencias de mi conducta.
13. Me es fácil manipular a las personas.
Me disgusta cuando me sorprendo manipulando a las personas.
16. La gente para mi es como un libro abierto.
En ocasiones me es difícil entender a la gente.
23. A veces cuento buenas anécdotas.
Todo el mundo le gusta escuchar mis anécdotas.
35. En ocasiones, la gente cree lo que yo le digo.
Soy capaz de lograr que los demás crean
cualquier cosa que yo les diga.
Escala VI, Autosuficiencia
17. Si me siento competente, estoy dispuesto a
asumir la responsabilidad que implica la toma de decisiones.
Me gusta asumir la responsabilidad de tomar decisiones.
21. Siempre sé lo que estoy haciendo.
En ocasiones no estoy seguro de lo que estoy haciendo.
22. A veces dependo de la gente para hacer las cosas
Rara vez dependo de alguien para hacer las cosas.
31. Puedo vivir mi vida de la manera que yo desee.
La gente no siempre puede vivir su vida como la desea.
34. Voy a ser una gran persona.
Espero llegar a ser exitoso.
39. Soy más capaz que los demás.
Hay mucho que aprender de los demás.
Escala VII, Vanidad
15. No tengo un especial gusto en exhibir mi cuerpo
Me gusta exhibir mi cuerpo.
19. Mi cuerpo no es algo fuera de lo común.
Me gusta ver mi cuerpo.
29. Me gusta verme en el espejo.
No tengo particular interés por verme en el espejo
Inventario de Personalidad Narcisista
1) A: La modestia no me sienta bien, no va conmigo.
B: Soy esencialmente una persona modesta.
2) A: En ocasiones cuando la gente me halaga, me siento avergonzado.
B: Sé que soy una persona capaz/hábil puesto que todo el mundo me lo repite.
3) A: Prefiero ser uno más del montón.
B: Me gusta ser el centro de atención.
4) A: Yo seré una persona exitosa.
B: Ser exitoso no me preocupa demasiado.
5) A: No soy ni mejor ni peor que la mayoría de las personas.
B: Considero que soy una persona especial.
6) A: No estoy seguro de poder ser un buen líder.
B: Me veo a mi mismo como un buen líder.
7) A: Me gusta tener autoridad sobre los demás.
B: No me incomoda recibir órdenes.
8) A: Me es fácil manipular a las personas.
B: Me disgusta cuando me sorprendo manipulando a las personas.
9) A: No tengo un especial gusto en exhibir mi cuerpo.
B: Me gusta exhibir mi cuerpo.
10) A: Sólo deseo ser razonablemente feliz.
B: Quiero llegar a ser alguien a los ojos del mundo.
11) A: Mi cuerpo no es algo fuera de lo común.
B: Me gusta mirar mi cuerpo.
12) A: Intento no ser un presumido.
B: Tiendo a presumir si tengo oportunidad de hacerlo.
13) A: A veces cuento buenas anécdotas.
B: A Todo el mundo le gusta escuchar mis anécdotas.
14) A: Los halagos me apenan.
B: Me gusta sentirme halagado.
B: El poder por sí mismo no me interesa.
16) A: Me gusta mirarme en el espejo.
B: No tengo particular interés por verme en el Espejo.
17) A: Realmente me gusta ser el centro de atención.
B: Me incomoda ser el centro de atención.
18) A: Ser autoridad no me significa gran cosa.
B: Los demás parecen siempre reconocer mi autoridad.
19) A: Preferiría ser líder.
B: Me da lo mismo ser o no un líder.
20) A: A veces, las personas creen lo que les digo.
B: Soy capaz de lograr que los demás crean cualquier cosa que yo les diga.
21) A: Soy un líder natural (nato).
B: El liderazgo es una cualidad que requiere de mucho tiempo para desarrollar.
22) A: Me gustaría que alguien escribiese mi biografía algún día.
B: No me gusta que la gente se meta en mi vida por ningún motivo.
23) A: Me molesta que la gente no se fije en mí cuando salgo en público.
B: Me da igual no sobresalir cuando salgo en público.
24) A: Soy una persona común como cualquier otra.
B: Soy una persona extraordinaria
narcisismo hipersensible (narcisismo encubierto) fiabilidad satisfactoria (alfa de Cronbach = 0,73; CCIC
= 0,67), análisis factorial 3 factores compatibles con la teoría. Validez concurrente (HSNS) correlacionó
con narcisismo manifiesto y negativo con autoestima. “sentido grandioso de autoimportancia”, “creer
que se es especial o único” autoestima “sentimiento de v alía personal” “ser competente para afrontar
retos básicos de la v ida y merecer ser feliz” narcisismo dimensión desde narcisismo hasta narcisismo
patológico (narcisismo arrogante o manifiesto y tipo v ulnerable, hipersensible, v ergonzoso, o encubierto
v isión sobredimensionada de sí mismo, sensibilidad a las críticas, egoísmo, deseo y búsqueda de
admiración. narcisismo arrogante o manifiesto grandiosidad, exhibicionismo y fanfarronería, narcisismo
encubierto o hipersensible hipersensibilidad y v ulnerabilidad en relaciones personales

escala de narcisismo hipersensible

1.- Puedo llegar a quedarme completamente enfrascado o distraído pensando en


mis asuntos, mi salud, mis preocupaciones o mis relaciones con los demás.
2.- Mis sentimientos son fácilmente heridos por el ridículo o comentarios críticos de los demás
3.- Cuando entro en algún local me siento inseguro y siento que las miradas de los demás se fijan en mi
4.- Cuando tengo éxito no me gusta compartir el mérito con otros.
5.- Tengo bastante con mis cosas como para preocuparme por los de otra gente
6.- Siento que tengo un carácter distinto a la mayoría de la gente.
7.- Siempre interpreto de modo personal los comentarios de los demás
8.- Con facilidad me meto en las cosas que me interesan y me olvido de los demás
9.- Me desagrada estar con un grupo de gente a menos que sepa que uno de los presentes me aprecia
10.- En el fondo me fastidia que otra gente me venga con sus problemas, pidiéndome tiempo y
comprensión
INVENTARIO BREVE DE PERSONALIDAD DE 10 ITEMS

Desacuerdo total Desacuerdo Un poco de Ni de acuerdo ni Un poco de Acuerdo Acuerdo total


bastante acuerdo acuerdo acuerdo bastante

1 2 3 4 5 6 7

Me veo a mi mismo como :


1. _____ Extravertido, entusiasta.
2. _____ Critico, querellante.
3. _____ disciplinado, obediente.
4. _____ Ansioso, irritable.
5. _____ abierto a nuevas experiencias, sofisticado.
6. _____ Reservado, serio.
7. _____ Simpático, afectuoso
8. _____ Desordenado, descuidado.
9. _____ Calmo, estable emocionalmente.
10. _____Convencional, poco creativo.
Puntuación (“R” ítems revertidos):
Extraversión: 1, 6R;
agradabilidad : 2R, 7;
responsabilidad; 3, 8R;
estabilidad emocional: 4R, 9;
Apertura a la experiencia : 5, 10R.

También podría gustarte