Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE HUANCAVELICA

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


EN EL
SECTOR MINERO E INDUSTRIAL
MAPEO GEOMECANICO DE : RMR-Q-GSI
INTEGRANTES:
QUISPE CURO, Raúl
TAIPE BELITO, Belisario
YALLI GASPAR, Kemnet Anderson
MAPEO GEOMECANICO DE : RMR-Q-GSI

Se ha realizado el presente Estudio,


que se basa en la determinación de los
parámetros geomecánicos en función a
las condiciones físicas, mecánicas y
estructurales; para definir el
comportamiento del macizo rocoso y
sustentar el Diseño y Planeamiento de
las Operaciones del proyecto.
RMR
relación del macizo rocoso, se cuantifican mediante
parámetros, asignándoles unos valores para dichos
parámetros, la suma; nos da el índice de calidad de RMR
entre 0 y 100
OBTENDREMOS LA DUREZA
Los factores que intervienen en la clasificación son:

1. Resistencia de la roca inalterada

2. Calidad de la roca RQD

3. Espaciado de la juntas

4. Estado de las juntas / Condición de las juntas (apertura,


tamaño de las juntas, rugosidad, relleno)

5. Presencia de aguas
OBTENDREMOS EL RQD – EN 3 DIMENSIONES
RQD = 115 – (3.3) JV
DONDE!!! JV = 1/0.16+ 1/0.33 + 1/0.25
JV = JVX + JVY + JVZ JV? 13.3
JVX = 1/ S1
RQD = 115 – (3.3) 13.3
JVY = 1/ S2
RQD = 71 %
JVZ = 1/ S3

JV (JOIUT VOLUMETRIC)
S1 (ESPACIAMIENTO ENTRE
DISCONTINUIDADES)
ESPACIAMIENTO ENTRE DISCONTINUIDADES
Encontramos dos
discontinuidades dominantes
Donde la distancia entre
ambos es de 0.3 m

TODO ESTO NOS


BASAMOS BAJO UNA
ESCALA DE VALORES.
CONDICION DE LAS DISCONTINUIDADES

- Persistencia; aproximado de 1 a 3 m valor de


4
- Separación; son bien cerradas de 0.1 a 1 mm
valor de 4
- rugosidad; ligeramente rugoso valor de 3
- Relleno de juntas; relleno duro menor a 5 mm
valor de 4
- Meteorización; la falta de agua, poca apertura
por lo tanto sin meteorización. Valor de 6 CONCLUSION
SUMANDO TODOS LOS VALORES
PRESENCIA DE AGUA ASUMIDOS POR EL EQUIPO DE
TRABAJO PODEMOS LLEGAR A LA
CONCLUSION QUE ES DE 83 PARA
LO CUAL ES UNA ROCA BUENA
OBTENIENDO RQD
Q DE BARTON (RQD = ES LA DESIGNACION E LA CALIDAD DE LA
ROCA)
Índice de calidad “Q”, obtenido a partir de 6 parámetros
para caracterizar el macizo rocoso.
RQD = 115 – (3.3) JV JVX
𝑅𝑄𝐷 𝐽𝑟 𝐽𝑤
𝑄 = 𝑥 𝑥 DONDE!!!
𝐽𝑛 𝐽𝑎 𝑆𝑅𝐹
Los factores que intervienen en la clasificación son: JV = JVX + JVY + JVZ
JVY
𝑅𝑄𝐷 JVX = 1/ S1
= Tamaño de lo bloques
𝐽𝑛
JVY = 1/ S2
𝐽𝑟
= Resistencia al corte entre los bloques
𝐽𝑎 JVZ = 1/ S3
𝐽𝑤 JVZ
= Estado tensional, esfuerzos activos.
𝑆𝑅𝐹

JV = 1/0.16+ 1/0.33 + 1/0.17


JV= 15.16
RQD = 115 – (3.3) 15.2
RQD = 65 %
OBTENDREMOS JN (ES EL NUMERO DE SISTEMAS DE JUNTAS)
OBTENDREMOS JR (ES EL NUMERO DE RUGOSIDAD DE LAS JUNTAS)
JA (ES EL NUMERO E ALTERACION DE LAS JUNTAS)
JW ES EL FACTOR DE REDUCCION DE AGUA EN LAS JUNTAS
SRF (FACTOR DE REDUCCION DE LOS ESFUERZOS)
SISTEMA DE CLASIFICACION DE BARTON TIPOS DE ROCA

𝑅𝑄𝐷 𝐽𝑟 𝐽𝑤
𝑄 = 𝑥 𝑥
𝐽𝑛 𝐽𝑎 𝑆𝑅𝐹

13 3 1
𝑄 = 𝑥 𝑥
6 4 5

𝑄 = 5.28

SUMANDO TODOS LOS VALORES


CONCLUSION ASUMIDOS POR EL EQUIPO DE
TRABAJO PODEMOS LLEGAR A LA
CONCLUSION QUE ES DE 5.28 PARA
LO CUAL ES UNA ROCA MEDIANA.
GSI
Índice de resistencia geológica, se analizan la apariencia
del macizo a nivel de estructura, apariencia del macizo
según condiciones; la estimación del valor GSI atreves de
la observación
OBTENDREMOS LA DUREZA
• Los datos que se deben determinar en el terreno son los
siguientes:

1. Fracturas por metro lineal

2. Resistencia de la roca

3. Tipo de labor (temporal o permanente)

4. Ancho de labor.
FRACTURAMIENTO Se cuentan las fracturas por metro lineal, tratando de agarrar la
mayor cantidad de ellas. Se deben considerar fracturas naturales y
mayores a 70 cm

TIPO DE LABOR

Labor de desarrollo: Rampas,


Galerías, By
MEDIDO EN UN METRO DE DISTANCIA Pass, Comedores, sub-
estaciones. Es toda
excavación que va ha perdurar
buen tiempo.
LABOR PERMANENTE
ANCHO DE LABOR
LA EXCAVACIÓN
TIENE 3 m DE
RESISTENCIA
ANCHO
TABLA GEOMECANICA DE GSI (Índice de resistencia geológica)
TABLA GSI

La roca se rompe con 2 golpes, entonces


Se ubico este cuadro (10 fracturas por metro) Entonces estoy es una roca Regular (Se rompe con uno o
en una roca Moderadamente Fracturada. Imaginariamente dos golpes). Imaginariamente se traza una
trazo una línea. línea

CONCLUSION

El cuadro que se ubica en la intersección de las líneas me da la


Clasificación Geomecánica. Es una Roca Moderadamente Fracturada
Regular y se simboliza F/B

Perno sistematico de 2 a 3 m

También podría gustarte