Comprecion L.

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE ARAUCA

INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY


RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de Noviembre de 2010

GUÍAS DE TRABAJO COMPRENSIÓN LECTORA


DOCENTES: LUZ ADRIANA OSPINA- YAMILE PINTO
GRADO NOVENO - GUIA 1
NOMBRE: ___________________________________________GRADO: 9°___

TEMA: POPOL VUH (LIBRO SAGRADO)


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 Reconocer las tendencias y formas de expresión de la literatura latinoamericana
 Promover el papel de los estudiantes como partícipes de una tradición crítica y en
constante recreación sobre la historiografía de la literatura latinoamericana.

SABERES PREVIOS:
El Popol Vuh, también conocido como “Libro del Consejo” es un libro que atesora gran parte
de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya, establecida principalmente en
lo que hoy en día es Guatemala.
n completo
Es u compendio de aspectos de gran importancia
como religión, astrología, mitología, costumbres, historia y leyendas que relatan el origen del
mundo y de la civilización, así como de los muchos fenómenos que suceden en la naturaleza

ACTIVIDAD 1
Busco en la sopa de letras las palabras relacionadas con el Popol Vuh (libro sagrado) y su
significado, redacto un pequeño texto que contenga por lo menos cinco palabras de la sopa
de letras, recuerda la buena redacción y ortografía

CON CALIDAD HUMANA… ¡BUSCANDO LA


EXCELENCIA!
REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE ARAUCA
INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de Noviembre de 2010

GUCUMATZ son referidos como los creadores, los fabricantes, y los antepasados. 

HUNAHPÚ es el dios de la fertilidad y del juego de pelota

HUNBATZ su hermano gemelo Hun Chuen

HUNCHOUEN es hermano gemelo de Ixbalanqué, hijo del dios Hun-Hunahpú y la joven Ixquic.

HURACAN fue el dios del fuego, viento y de las tormentas.

IXMUCANE También es la madre de Hun-Hunahpú y abuela de los Dioses Gemelos:

MAHUCUTAM significa Agua Hermosa y Escogida; la de Mahucutah

IXQUIC era la hija de Cuchumaquic, uno de los Señores de Xibalbá

LOSQUICHE  que alude a un bosque o tierra de muchos árboles.

Texto

Los hermanos gemelos hunmchouen y hunbatz era hijos

De Hun-Hunahpú y nietos de Ixpiyacoc e Ixmucané,

hunahpu dios de la fertilidad y el juego de la pelota, sus

hijos que siempre andaban en el mahucutam, los mayas

tenían varios gucumatz

Lee detenidamente el fragmento y da respuesta a las


preguntas
CON CALIDAD HUMANA… ¡BUSCANDO LA
EXCELENCIA!
REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE ARAUCA
INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de Noviembre de 2010

ACTIVIDAD 2

CREACIÓN DEL MUNDO SEGÚN EL POPOL VUH

No había un solo hombre, un solo animal (…). Sólo el cielo existía. La faz de la tierra no
aparecía: sólo existían la mar limitada, todo el espacio del cielo. No había nada reunido,
junto. Todo era invisible, todo estaba inmóvil en el cielo (…).
Nada existía. Solamente la inmovilidad, el silencio, en las tinieblas, en la noche.
Sólo los Constructores, los Formadores, los Dominadores, los Poderosos del
Cielo, los Procreadores, los Engendradores, estaban sobre el agua (…).
Entonces vino la Palabra; vino aquí de los Dominadores, de los poderosos del Cielo, en las
tinieblas, en la noche (…); hablaron; entonces celebraron consejo, entonces pensaron, se
comprendieron, unieron sus palabras, sus sabidurías. Entonces se mostraron, meditaron en el
momento del alba; decidieron construir al hombre, mientras celebraban consejo sobre la
producción, la existencia, de los árboles de los bejucos, la producción de la vida, de la
reunieron con ellos los Dominadores, los Poderosos del Cielo. Entonces celebraron consejo
sobre el alba de la vida (…).
(…) Así hablaron, por lo cual nació la tierra. Tal fue en verdad el nacimiento de la tierra
existente. “Tierra”, dijeron, y en seguida nació. Solamente una niebla, solamente una nube
fue el nacimiento de la materia. Entonces salieron del agua las montañas; al instante salieron
las grandes montañas. Solamente por Ciencia Mágica, por Poder Mágico, fue hecho lo que
había sido decidido (...).

1. De acuerdo a lo que leyeron, pongan en orden los siguientes acontecimientos de la


creación del mundo según el POPOL VUH

a.______5______ Las montañas salieron del agua.


b.____ _3______. Los Grandes del Cielo decidieron crear al hombre.
c.____ _2__ ____ Los Constructores hablaron entre sí.
d.____ _1 ______ No existía nada sobre la tierra.
e.____ _4___ __ Nació la tierra.

2. Invente su propio relato de la creación.


Trata de combinar el imperfecto (aspectos descriptivos) con el pretérito
(Acontecimientos). Utilicen como apoyo el vocabulario del texto

Todo empieza con la oscuridad, no había ni un rastro de vida el dios kira decidió crear un
mundo donde todo fuese perfecto, invento una especie y le puso el nombré de humanos
era una especie muy interesante, pues se cuestionaba muchas cosas, pasaron años y vio
que su creación era corrupta. Muy decepcionado decidió eliminar aquellas manzanas
podridas, pero se dio cuenta que toda la humanidad estaba dañada, era ambiciosa
gastaba sus recursos naturales creyendo que valen, veía como se mataban unos a otros y
comían innecesaria mente carne por montón, muy horrorizado decidió que la humanidad

CON CALIDAD HUMANA… ¡BUSCANDO LA


EXCELENCIA!
REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE ARAUCA
INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO No 3535 del 05 de Noviembre de 2010

se destruya ella misma y no tendrá misericordia de aquella especie que creo, solo serían
salvadas las demás especies, y así la humanidad desaparecería

ACTIVIDAD 3
El Popol Vuh presenta varias explicaciones sobre el origen del mundo maya. Fíjese en las
siguientes afirmaciones sobre cambios en las culturas prehispánicas y conéctelas con la
respuesta que se relaciona mejor con cada una
a. Las niñas de escasos recursos no 1. en tiempos recientes, los conflictos están
tenían oportunidad de educarse, y a relacionados con cuestiones de desigualdad
menudo se veían obligadas a ayudar social o problemas fronterizos.
en las tareas del hogar;
b. Los antiguos centros urbanos 2 la gente ahora recibe más influencia de
prehispánicos se mantenían otros estilos de vida más “occidentales”, y
protegidos por selvas y montañas con un tipo de alimentación más estándar
inaccesibles;
c. Las guerras en la época prehispánica se 3. las celebraciones del presente combinan
realizaban sobre todo por cuestiones elementos terrenales con elementos
religiosas; prestados de la tradición católica
d. La cocina prehispánica tenía los 4 ahora hay una mayor variedad de
insectos como uno de sus sistemas de comunicación terrestre, aérea y
elementos más valiosos y marítima, aunque predominan los sistemas
exquisitos públicos
e. Las personas se movilizaban a pie o 5. en la actualidad, tanto hombres como
cargadas por los sirvientes, y el mujeres en los países hispanohablantes
transporte de carga se hacía por tienen derecho a una educación básica
medio de animales y personas; gratuita.
f. Las fiestas prehispánicas mezclaban 6 ahora las ciudades actuales mantienen
referencias mitológicas con ciclos más contacto entre sí.
agrícolas y el culto a los gobernantes;

CON CALIDAD HUMANA… ¡BUSCANDO LA


EXCELENCIA!

También podría gustarte