Está en la página 1de 2

2DA ACTIVIDAD

La Tutoría I, es vista como un proceso dinámico, integral y continuo que le permite al


estudiante plantearse el problema, como un proceso constructivo e interpretativo que
facilita, compara y jerarquiza el objeto de estudio, de manera que el estudiante visualiza su
valor científico.

Qué se persigue con este curso:

Objetivo General

Elaborar el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación e importancia del


tema en estudio, que sustente la investigación del Trabajo de Grado que propone el
estudiante, de acuerdo a las directrices establecidas en la línea de investigación escogida.

Objetivos Específicos

1.- Delimitar el problema de la investigación a desarrollar a fin de diagnosticar, y describir


los aspectos fundamentales a considerar en el mismo.

2.-Delimitar los objetivos generales y específicos del proyecto, con el objeto de orientar el
logro de la investigación.

3.-Especificar la justificación y la importancia de la investigación, con el fin de sustentar el


valor que tiene dicho trabajo en el ámbito del tema a desarrollar.

2DA FASE: LOS OBJETIVOS

En esta fase, se debe delimitar la situación en interrogantes que pueden ser respondidas a
través del estudio, estableciendo objetivos y formulando las ideas estratégicas o las
hipótesis (en caso que existieran) que permitirán orientar la acción y resolver la situación
que le afecta.

Para la formulación de las interrogantes o preguntas de investigación es necesario tomar en


consideración algunos aspectos propios de esta tarea.

- Delimitar en forma precisa al iniciar la investigación, los objetivos para aclarar las
dudas y dificultades que se plantea en la práctica. Hay que ser flexible en los cambios
que se presenten a lo largo de la investigación y que impliquen nuevas interrogantes.

- No todas las preguntas que surjan en la formulación del problema pueden ser
respondidas en un solo ciclo de esta, por lo que en algunos casos hay que hacer una
delimitación y una selección posterior.
Un elemento complementario de las preguntas de la investigación lo constituyen los
objetivos, los cuales son las acciones que conducen a resultados.

Dentro de la investigación existen dos tipos de objetivos: Los Generales y los Específicos.

Objetivos Generales: Son las condiciones de mayor alcance que orientan el logro del
proyecto y que por su amplitud conduce necesariamente a una desagregación técnica en
objetivos específicos.

Ofrecen resultados amplios al señalar el estadio máximo hasta donde va a llegar el


investigador en su estudio.

Objetivos Específicos: Son aquellos cuya realización es una condición necesaria para
caracterizar la condición de los objetivos generales. Se refieren a situaciones particulares,
que inciden o forman parte de situaciones propias de los objetivos generales, es decir que
aluden a los estadios anteriores que debe cubrir la investigación para alcanzar el objetivo
general.

En la formulación de los objetivos se debe tomar en cuenta lo siguiente:

- Deben estar redactados en condiciones que permitan identificar qué se pretende


alcanzar.
- Que los objetivos sean compatibles en cuanto a su orientación y contenido con la
fundamentación general del proyecto.
- Diferenciar los objetivos generales de los específicos, Delimitándolos en su
temporalidad y espacio.
- El número de objetivos depende del alcance y propósito del estudio, así como del
criterio del investigador. Debe de haber más de un objetivo específico por cada
objetivo general.
- Deben redactarse los objetivos mediante el infinitivo del verbo que señale la acción
que ejecuta el investigador. Es aconsejable hacer una revisión de los objetivos en el
transcurso de la investigación, para hacer una evaluación de los mismos y realizar los
ajustes si es necesario, de acuerdo a los resultados que se vayan obteniendo.

ESTA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DEBE SER ENTREGADA PARA EL DÍA


02/12/2019.

DEBEN ENTREGAR UN ENSAYO DEFINIENDO LOS OBJETIVOS ANTES


SEÑALADOS QUE NO EXCEDAN DE 3 PÁGINAS.

ESTE ENSAYO DEBE CONTENER PORTADA DE LA UNA, APELLIDO Y


NOMBRE, CEDULA DE IDENTIDAD, CENTRO LOCAL AL CUAL PERTENECEN.

También podría gustarte