Está en la página 1de 3

Bien de Familia

viernes 22 de noviembre | 2019

Con Alberdi GNC y Quick Lane


consolidados, los Sánchez miran los
autos eléctricos
(Por SH) La empresa cumplió 25 años, o podría haber cumplido 40. Los  Sánchez llevan
adelante este negocio que fue mutando, creciendo y diversificándose con los años.
Nacieron en 1994 distribuyendo e instalando equipos de GNC (antes de eso se dedicaban a
la ingeniería de soldaduras -o Welding Engineer-) y más acá en el tiempo, Ford les propuso
abrir Quick Lane, un centro de mecánica ligera para el automotor multimarca
(para Ford opera con certificación oficial). Con ambos negocios funcionando, a futuro
evalúan entrar en el negocio de los puestos de carga con paneles solares para autos
eléctricos.

“Esto nació en 1979, yo soy ingeniero metalúrgico y me especialicé en soldaduras de


cualquier tipo: cobre, acero, cualquier metal... Es lo que se conoce como Welding Engineer.
Empezamos en el garage de la casa de mi madre. Y hubo empresas de Buenos Aires que
nos facilitaron en comodato máquinas para comenzar”, comienza José Valentín Sánchez
Riera, socio gerente de Alberdi GNC. Su mujer, Stella Maris Abad fue el otro pilar
fundacional de esta empresa. El 3 de julio de 1979 hicieron una venta muy importante de
soldaduras a Renault y ese día confirmaron que el negocio era posible. En ese momento la
empresa se llamaba Equipos y Soldaduras y funcionaba en el garage de la casa de la
madre de José.

Sin embargo, la industria metalúrgica fue perdiendo peso en Córdoba y un 1 de noviembre


de 1994, todo cambió para los Sánchez. “Tenía un parque grande de tubos de GNC, un
cliente me había pagado con eso y otros que tenía yo, así que el stock era importante. Pero
ese día apareció un mecánico, que después se convirtió en jefe de taller, y comenzamos a
hacer las instalaciones nosotros. Porque hasta ahí nosotros vendíamos el kit completo
para que lo instalara otro”, rememora José. “Debo confesar que al principio no le tenía fe al
GNC”, se confiesa José. Pero la historia cuenta que unos años después el negocio fue
furor. “Cuando llegó el boom ya estábamos preparados”, dice Julieta Sánchez, hija
de José y Stella Maris y a cargo de la gerencia mayorista y del taller de montaje.

Las unidades de Alberdi GNC 

Son tres:

 El taller de montaje minorista 


 La producción de equipos completos como mayorista (hoy les venden equipos y
obleas a distintos talleres de Córdoba), y 
 el centro de reprueba periódica de cilindros que funciona en Maestro Vidal 554. Es
el lugar que “atiende” los controles obligatorios cada 5 años. Allí, otra de las hijas de
los Sánchez es la responsable: Griselda.

Pero no se quedaron solo con eso.

Quick Lane

A principios de 2016, Ford les propuso desarrollar la licencia Quick Lane que funciona en


todo el mundo y en Argentina está implementado desde hace 5 años.  Se trata de
mecánica ligera del automotor para todas las marcas, pero con Ford, al tener este acuerdo,
firman la garantía. Es decir: no son concesionaria, pero a pesar de eso, pueden hacer un
service exactamente igual al de una concesionaria.  “En ese momento el mercado del GNC
estaba medio bajo así que decidimos embarcarnos y abrir también esta licencia. Ocurrió lo
siguiente: cuando abrimos Quick Lane comenzó la baja en la venta de 0Km, entonces no
fue el boom que esperábamos, pero fue cuando el GNC volvió a subir. Esa es la posibilidad
que se nos abre al diversificar el negocio: amortiguar el riesgo y aprovechar al máximo
nuestros recursos”, analizan. Allí Ariel Requena, marido de Julieta y yerno de José y Stella,
toma la posta y gerencia el negocio.

La mirada a futuro de los Sánchez

“Como proyección principal e inmediata queremos inmiscuirnos en el e commerce. No hay


mucho desarrollo y la venta de insumos y repuestos podría hacerse perfectamente”,
dice Julieta. 

Y un poco más a largo plazo miran con detenimiento lo que viene: las cargas para los
autos eléctricos es algo que los ocupa. “Pensamos que podríamos armar puestos de carga
con paneles solares en este mismo espacio”, se adelantan. “La idea es estar un paso
adelante, pero siempre manteniéndonos en el rubro que manejamos: el automotor. Y hay
un gran déficit de puestos de carga de autos eléctricos y hacia allá queremos ir”,
rematan.   
Producción: Soledad Huespe
Fotografía: Virginia Huespe

Fuente: InfoNegocios-Guía de empresas de familias 2019/2020

Responda:
1- ¿Qué factores del macroentorno se analizaron y qué conclusiones
obtuvieron? ¿Qué decisión estratégica se tomó?
2- Justifique porque: “queremos inmiscuirnos en el e commerce”

También podría gustarte