Está en la página 1de 2

Agilidad en los procesos de negocio

Descubra, automatice, y administre procesos de negocio e impulse su transformación digital

Cada día son mas las empresas que buscan mejorar sus procesos de negocio, y cuando me refiero
a mejorar es tener sus procesos documentados, bien explicados y de una forma estándar para
todos los procesos, y también tenerlos centralizados en único repositorio. Adicionalmente
también se pide la posibilidad de automatizar y medir los procesos. Y para todo esto, existe una
solución que se llama Business Process Manager (BPM)

Se puede definir a BPM como una disciplina o enfoque disciplinado orientado a los procesos de
negocio, pero realizando un enfoque integral entre procesos, personas y tecnologías de la
información. BPM busca identificar, diseñar, ejecutar, documentar, monitorear, controlar y medir
los procesos de negocios que una organización implementa. El enfoque contempla tanto procesos
manuales como automatizados y no se orienta a una implementación de software. Algo
importante a tener presente es que BPM no es una tecnología de software, pero se apoya y hace
uso de las mismas para su implementación efectiva. Dependiendo del uso del enfoque y su
aplicación, BPM puede verse como una metodología, como una herramienta estratégica o bien
como conjunto de herramientas tecnológicas,

Los componentes de IBM Business Process Manager proporcionan un repositorio de BPM


unificado para gestionar los procesos de negocio y sus artefactos asociados, herramientas para
autores, administradores y usuarios, y una plataforma de ejecución.

el cual es una solución que puede ser aplicable a empresas de todos los ámbitos, clientes
pequeños y clientes grandes, hoy en día esta solución la manejan empresas desde 30 á 4º
empleados hasta las grandes multinacionales para mejorar sus procesos.

Porque las empresas recurren a esta solución

Las empresas recuren a esta solución porque les falta documentación, Localización( falta de
visibilidad de los procesos (no pueden ver en que parte esta el proceso)), no pueden medir sus
procesos, y no saben como pueden mejorarlo y también por temas de auditoria y eficiencia y
reducción de costes.

Se trata de medir como están funcionando mis procesos ahora mismo, entenderlos y de esta
forma poder mejorarlos (no podemos mejorar lo que no se mide).

Ventajas

El bpm da una foto global del modelado, documentación, implementación, ejecución y


monitorización con una única herramienta. De esta forma se alinea mucho la parte de negocio con
la parte de IT, lo que quieren los usuarios funcionales a la implementación técnica, porque es un
unió producto, con el uso de esta herramienta ya no tenemos que preocuparnos con importar o
exportar ó hablar distintos lenguajes o formatos.
Esto facilita y acorta el ciclo de desarrollo, con esa herramienta, se es capaz de poner en
producción en plazos reducidos aproximadamente de 2 a 3 meses. (Cuando antes pensábamos en
un proyecto de bpm pues era un mundo entero – eran proyectos de 2- 3 años o mas) que
habitualmente podrían llegar al fracaso si no se hacia de la manera adecuada.

Nosotros abogamos por una herramienta que es ágil y flexible que es fácil para hacer cambios para
el desarrollo, que captura los requerimientos de negocio y los plasma en un implementación
técnica de forma sencilla

Podemos decir que bpm es un herramienta madura, que lleva varios años en el mercado, de la que
muchos empresas pueden hablar de forma satisfactoria.

También podría gustarte