Está en la página 1de 2

3.

Relacione los efectos sobre las funciones IS, LM, producidos por: (Coloque el
correspondiente número dentro del paréntesis).

Para resolver este problema debemos tener en cuenta que


 La función IS se ajusta a los bienes y servicios, por ende, cada caso asociado a estos
parámetros afectara la función.
 La función LM representa la preferencia de liquidez y el suministro de dinero. Por
ende, cada caso que afecte estas variables modificara la función LM.

1. Una mayor utilización de (1) Desplazamiento de la IS a la derecha


tarjetas de crédito
2. Un incremento del Gasto (3) Movimiento a lo largo de la IS hacia
Público.
abajo y a la derecha
3. Un aumento de la sensibilidad (2) Desplazamiento de la LM a la derecha
de la oferta monetaria al tipo de interés.
con disminución de su pendiente
4. Un aumento de la inversión (4) Disminución de la pendiente de la LM
privada debida a una reducción del tipo
de interés.

4. En las siguientes afirmaciones, conteste Verdadero o Falso y justifique su respuesta.

a. Si la demanda de dinero no depende del tipo de interés, la política fiscal es muy


eficaz para alterar el nivel de renta, producción o ingreso de equilibrio
Falso: Por que la demanda de dinero es una demanda de saldos reales.
La demanda de saldos reales depende del nivel de renta real y del tipo de interés.
La demanda de saldos reales aumenta con el nivel de renta real y disminuye con
el tipo de interés. Así pues, la demanda de saldos reales se puede expresar de la
siguiente forma:

L = kY – hi k > 0 y h > 0

Los parámetros k y h reflejan la sensibilidad de la demanda de saldos reales al


nivel de renta y al tipo de interés, respectivamente.

b. Un aumento del nivel de precios desplaza la curva LM a la izquierda.


Verdadero: Cuando los precios aumentan la curva LM se desplaza hacia la izquierda, pues
un mayor nivel de precios reduce la cantidad de dinero real disponible en la economía. En
el nuevo equilibrio, la oferta es igual a la demanda agregada.
5. En la actual situación de la economía colombiana, explique y analice ¿Qué instrumentos
y soportados en qué medidas de política fiscal se han utilizado para tratar de reactivar la
economía?, ¿Qué instrumentos y soportados en qué medidas de política monetaria se han
adoptado para reactivar la economía? Explique sus respuestas apoyados en el modelo IS –
LM.

También podría gustarte