Está en la página 1de 3

LINEAMIENTOS PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJE
“CONSULTORIA DE ENFERMERIA”

Enero 2020
Esta guía brinda los lineamientos generales para que los estudiantes elaboren la actividad
de “Consultoría de enfermería, vinculando a la unidad temática I y Unidad V.

Deberá reflejar la implementación teóricos- metodológicos y procedimentales que se van


desarrollando en la consulta de enfermería domiciliaria y con la estructuración de la
actividad “Consultoría de enfermería”, siguiendo los lineamientos que a continuación se
enlistan:

1. Portada: ES un trabajo formal.


 Nombre de la Universidad y Facultad (centrado)
 Logotipos oficiales UNAM, FESI enfermería (lado izquierdo y derecho
respectivamente)
 Nombre de la carrera (centrado)
 Nombre del módulo (Centrado)
 Nombre de la actividad (centrado)
 Dirección y teléfono.
 Correo electrónico
 Nombre alumno (lado derecho inferior)
 Asesor (lado derecho inferior)
 Fecha (centrado inferior)
2. Índice o tabla de contenido:
 Listado numerado en orden de los puntos a desarrollar de la actividad
“Consultoría de enfermería”
3. Marco administrativo para la instalación del consultorio. En este apartado incluir
todos los requisitos administrativos (permisos) que se requieren para constituir un
consultorio, tomando en cuenta la localidad donde se pretenda ubicar dicho
consultorio.
4. Infraestructura. Se refiere a todos los elementos que usted considere necesarios
para el funcionamiento del consultorio, por lo que se debe incluir todo el material
de consumo y equipo necesario, para poder operar adecuadamente, así como
determinar los servicios que se ofertaran.
 Equipo se refiere al mobiliario o equipo biomédico clínico para el montaje
del consultorio de enfermería.
 Material. A todo insumo o material consumible para otorgar cada servicio
ofertado.
 Servicios. Son los servicios integrales de enfermería quese ofertran por
grupo de edad o características del lugar donde se montara el consultorio
de enfermería.
5. Proyección de costos y servicios. Elaborar tablas o listados del concentrado del
presupuesto tentativo que llevaría montar un consultorio de enfermería, además
de calcular el costo tentativo de los servicios que se ofertaran.

También podría gustarte