Está en la página 1de 4

PROGRAMA ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

ASIGNATURA MERCADEO DE CAPITALES

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

CARLOS MAURICIO TORRES HERNANDEZ

NOMBRE ESTUDIANTE

LUYFER DAVID OSORIO CASTAÑEDA

PROFESOR

Fecha, 17/02/2021
Pregunta 1
¿Si tuviera la posibilidad de escoger 1 solo  producto para exportar a los siguientes países,
( EEUU, CHINA, AUSTRALIA, CANADA, NUEVA ZELANDA,  cuál país elegiría, que producto
escogería y porque?

Las exportaciones son el conjunto de bienes y servicios vendidos por un país

en territorio extranjero para su utilización. Junto con las importaciones, son una

herramienta imprescindible de contabilidad nacional.

Una exportación es básicamente todo bien y/o servicio legítimo que el país productor o
emisor (el exportador) envíe como mercancía a un tercero (importador), para su compra
o utilización.

El ente físico y órgano gubernamental principalmente encargado de este trámite es


la aduana, por lo que una mercancía debe de salir de determinada aduana en
determinada nación o bloque económico y debe de entrar a otro similar en el país
receptor. Es importante mencionar, que estas transacciones entre varios estados
suelen presentar un importante grado de dificultad a nivel legal y fiscal, ya que varían
ostensiblemente de un país a otro.

R// de acuerdo con la pregunta, escogiendo uno de los diferentes países y cada uno de los

productos que podemos exportar seria el país de china ya que es el segundo país donde se

generan la mayor cantidad de exportaciones después de estados unidos. Por su parte china es el

mayor importador en cuanto a los productos agropecuarios tales como el aguacate banano etc. Ya

que china es un país de 1.397.715 de habitantes siendo así uno de los países más grandes del

continente asiático sin poder contar con los espacios necesarios para cultivar los diferentes

productos que en los últimos años se han exportado hacia este país fuera de los ya mencionados y

otros tales como la carne bovina y porcina, las flores, las frutas y frutas procesadas entre otros

productos adquiridos por este país.


Pregunta 2
Si tuviera la opción de importar un solo producto o servicio que los siguientes
países ( EEUU, CHINA, AUSTRALIA, CANADA, NUEVA ZELANDA, para nuestro país
Colombia, cual sería y porque?

Las importaciones son el conjunto de bienes y servicios comprados por un país


en territorio extranjero para su utilización en territorio nacional. Junto con
las exportaciones, son una herramienta imprescindible de contabilidad nacional.

Una importación es básicamente todo bien y/o servicio legítimo que un país (llamado
‘importador’) compra a otro país (exportador) para su utilización.

Esta acción comercial tiene como objetivo de adquirir productos que hay en el
extranjero que no encontramos en nuestro territorio nacional, o en el caso de que haya,
los precios sean superiores que en el país extranjero.

Las importaciones, normalmente, suelen estar sujetas a restricciones económicas y


reguladas por todos los países para la entrada de productos. Así, existen muchos
convenios entre países para acordar normativas ventajosas para los países que los
firman. La Unión Europea es un ejemplo claro.

El término que se opone a este y con el que existe una estrecha relación es el
de exportaciones, donde se produce el proceso contrario. Como hemos dicho antes,
son un buen instrumento de medición dentro de la economía de un país.

R// el país que escogería para generar importaciones hacia el país seria china y el producto
que importaría seria tecnología ya que en la actualidad tenemos muchos déficits en cuanto a
este tema ya que en educación y otros factores para mejoras de los mismos. Teniendo una
carencia de falta de tecnología si nos enfocamos en la educación podemos ver la falta de
computadores en las escuelas colegios en la salud también tenemos la misma carencia para
cada uno de los especialistas en cada una de las áreas de la salud.

Bibliografías:

https://economipedia.com/definiciones/exportacion.html
https://www.eltiempo.com/mas-contenido/colombia-china-una-relacion-comercial-que-continua-

en-crecimiento

https://economipedia.com/definiciones/importacion.html

También podría gustarte