Está en la página 1de 3

Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Código: 14612-4

Materia: Administración I Fecha: 08/03/2021

GLOSARIO
1. Acusada de actos: el acusado es la persona para la que se solicita una pena tras
imputársele un delito, una vez iniciado el cauce procesal penal y finalizada la instrucción
2. Administración internacional: Es aquella que se enfoca en la forma de operar de las
empresas internacionales de países anfitriones.
3. Administración internacional: Son las empresas que se dedican a realizar transacciones
entre diferentes países.
4. Administración: “Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que
trabajan juntos en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente”. H. Koontz y
H. Weihrich.
5. Administración: La administración constituye el “proceso de conseguir que las cosas se
hagan, de manera eficiente y eficaz, con y través de personas”. S.P. Robbins y D.A.
Decenzo
6. Administración: La administración es el “proceso de planear, organizar, dirigir y controlar
el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”. Idalberto Chiavenato
7. Autoridad: Aptitud para hacerse obedecer o para influir sobre otras personas.
8. Calidad: Consideración social, civil o política, en especial cuando supone cierto prestigio,
o circunstancias personales de un individuo en relación con algún empleo o dignidad.
9. Científica: Que se ajusta a los principios y métodos de la ciencia o está relacionado con
ella.
10. Colectivismo: Se centra en el grupo, con la expectativa de contar con el apoyo de éste.
Las relaciones son más importantes que la orientación a la tarea.
11. Conducta inapropiada: es toda aquella que cumpla con alguna de estas características:
Conlleva riesgo de daño físico para el paciente u otros. Interfiere con la actividad educativa.
12. Controlar: Proceso que se aplica para medir y corregir el desempeño individual y
organizacional para asegurar que lo planificado se cumpla.
13. Controlar: Proceso que se aplica para medir y corregir el desempeño individual y
Cultural: De la cultura o relacionado con ella.
14. Decisiones: Firmeza, seguridad o determinación con que se hace una cosa.
15. Delegar: Dar [una persona o un organismo] un poder, una función o una responsabilidad a
alguien para que los ejerza en su lugar o para obrar en representación suya.
16. Departamento: Designa un área, división o sucursal específica de una organización sobre
la cual un gerente sobre la cual un gerente tiene autoridad por el desempeño de actividades
establecidas.
17. Dirigir: Proceso para influir a las personas para que contribuyan a las metas
organizacionales y de grupo.
18. Disciplina: Obediencia y respeto de los valores fundamentales.
19. Diseñar: Hacer un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea.
20. Disolución: Acción de disolver o disolverse.
21. Ecología: Refiere a la relación de las personas y otros objetos vivientes de su ambiente
como la tierra, el agua y el aire.
22. Eficaz: Que produce el efecto esperado, que va bien para determinada cosa.
23. Eficiente: Que realiza o cumple un trabajo o función a la perfección.
24. Empresa: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de
producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.
25. Empresa: Se refiere a un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y
cualquier otro tipo de organización.
26. Empresarial: De la empresa, de los empresarios o relacionado con ellos.

Página 1|3
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Código: 14612-4
Materia: Administración I Fecha: 08/03/2021

27. Enseñar: Comunicar conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una


persona que no los tiene.
28. Equilibrado: Que implica o denota equilibrio.
29. Espíritu empresarial: Es un proceso creativo, centrado en la noción de identificar
oportunidades de mercado y necesidades no satisfechas. Construye soluciones que
satisfacen estas necesidades y traen valor a los clientes.
30. Ética: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el
comportamiento humano.
31. Expansión: Difusión o divulgación de noticias, ideas, doctrinas, etc.
32. Factor humano: es un fenómeno multidimensional que puede ser influenciado por una
infinidad de variables internas y variables externas. Las variables internas son las
relacionadas a las características de las personas.
33. Financiero: De las finanzas o relacionado con ellas. Que se dedica a la financiación o
concesión de préstamos para realizar operaciones de compra.
34. Formal: Que cumple con las condiciones necesarias o con los requisitos establecidos.
35. Gerentes: Persona que por oficio se encarga de dirigir, gestionar o administrar una
sociedad, empresa u otra entidad.
36. Globalización: La globalización es un proceso de integración mundial en los ámbitos
económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un
lugar cada vez más interconectado.
37. Globalización: Proceso por el que cierto hecho, comportamiento o característica se
plantea desde una perspectiva global o universal.
38. Identificar: Reconocer o distinguir que determinada persona o cosa es la misma que se
busca o se supone
39. Individualismo: Las personas se concentran en sus propios intereses y en quienes los
rodean. Las tareas son más importantes que las relaciones.
40. Influencia: Poder de una persona o cosa para determinar o alterar la forma de pensar o
de actuar de alguien.
41. Integración personal: Proceso que se sigue para cubrir y mantener cubiertas las posiciones
en la estructura de la organización.
42. Integración personal: Proceso que se sigue para cubrir y mantener cubiertas las
posiciones en la estructura de la organización.
43. Intraemprendedor: Persona que se enfoca en la innovación y la creatividad y transforma un
sueño o una idea en un proyecto rentable al operar dentro del ambiente organizacional.
44. Lograr: Llegar a hacer u obtener algo que se pretende, solicita o desea."por fin hemos
logrado el pase a la final"
45. Lucrativas: Que produce lucro. Ganancia o beneficio que se obtiene en un asunto o en un
negocio.
46. Mantener: Hacer que una cosa continúe en determinado estado, situación o
funcionamiento.
47. Mercado: Lugar público con tiendas o puestos de venta donde se comercia, en especial
con alimentos y otros productos de primera necesidad.
48. Motivación: Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo.
49. Necesidad: Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario. Cosa que es
necesaria para alguien o algo.
50. Organización formal: Estructura intencional de roles en una empresa formalmente
organizada.
51. Organización informal: Red de relaciones interpersonales que surgen cuando las personas
se asocian entre sí.

Página 2|3
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Código: 14612-4
Materia: Administración I Fecha: 08/03/2021

52. Organización: Es el proceso de disponer y ordenar a un conjunto de personas y medios


para un fin determinado, obteniendo una estructura organizacional formalizada de roles o
posiciones.
53. Organizar: Preparar una cosa pensando detenidamente en todos los detalles necesarios para su
buen desarrollo.
54. Organizar: Proceso para establecer una estructura intencional de roles para que las
personas desempeñen en una organización
55. Personaje del año: Destaca la vida y obra de un hombre, mujer, pareja, grupo, idea, lugar o
máquina que "para bien o para mal mayores influencias hayan tenido en los eventos del
año.
56. Planear: Proceso de seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones para lograrlo;
requiere toma de decisiones.
57. Plural: Que expresa más de una unidad de los seres u objetos a que se refiere o aplica
la palabra en la que se manifiesta.
58. Procedimientos: Son la formalización escrita de los procesos, consideran las actividades,
participantes, herramientas, tiempos, insumos que activan procesos y productos que se
obtienen del proceso.
59. Proceso: Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para
elaborarla o transformarla.
60. Puesto más adecuado: Dentro de una organización, y como uno de los roles principales
que debe cumplir RRHH, es importante que a la hora de hacer Reclutamiento y Selección
se elija a la persona ideal para cubrir cierta posición. “La persona adecuada en el puesto
adecuado.”
61. Social: Que repercute beneficiosamente en toda la sociedad o en algún grupo social.
62. Sociedad plural: Proceso que se aplica para medir y corregir el desempeño individual y
organizacional para asegurar que lo planificado se cumpla.
63. Superior: Que es más que otra persona o cosa en calidad, cantidad, rango, importancia,
etc.
64. Tecnología: Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un
determinado campo o sector.
65. Teoría basada en los derechos: Sostiene que todas las personas tienen derechos
básicos.
66. Teoría de la justicia: Propone que los tomadores de decisiones se guíen por la justicia y
equidad, así como la imparcialidad.
67. Teoría de la justicia: Propone que los tomadores de decisiones se guíen por la justicia y
equidad, así como la imparcialidad.
68.Teoría utilitaria: Plantea que se deben evaluar planes y acciones por sus consecuencias.

Página 3|3

También podría gustarte