Está en la página 1de 5

ADELANTO TRABAJO

CAPITULO I

SOCIOS PETROLEROS VENEZOLANOS

1.1 Empresas Aliadas de PDVSA en la Producción Petrolera

En diciembre de 1997 cesaron operaciones las filiales Lagoven, Maraven, y


Corpoven. PDVSA inició una nueva etapa basada en unidades de operaciones, una para las
actividades relativas al Gas natural (PDVSA Gas), una para el transporte marítimo
(PDVSA Marina), una para administrar negocios con empresas privadas nacionales o
extranjeras (CVP), etc.

Actualmente PDVSA tiene el control total de 11 filiales nacionales a través de las


cuales separa sus actividades de producción, transporte y comercialización de los diferentes
tipos de crudo; así como de sus derivados, y otras actividades de interés social. La estatal
también posee actualmente el 100% de las acciones de CITGO Petroleum (en los EE.UU.)
y participación accionaria en otras empresas internacionales de actividad petrolera.

1.1.1 Empresas filiales en territorio venezolano

Filiales Actividad
Intevep (1975) Intevep busca soluciones
integrales haciendo énfasis en en
las actividades de exploración,
producción, refinería e
industrialización. Está filial
focaliza su esfuerzo en tres
moléculas: crudos pesados y
extrapesados de la faja
petrolífera del Orinoco, gas costa
afuera y nuevos desarrolladores
tradiciones a campos
tradicionales en áreas
tradicionales.
Bariven adquiere los materiales
y equipos necesarios para las
actividades de exploración y
producción, refinación y gas.
Bariven (1975) Además tiene la labor de
administrar los inventarios,
almacenes y la venta de activos
no utilizados de la Corporación.
CVP controla y administra todo
lo relacionado a los negocios que
CVP (1975) se realizan con otras empresas
petroleras de capital nacional y/o
extranjero.
Comercializa combustible,
lubricante, asfaltado, y demás
Deltaven (1997) derivados de los hidrocarburos
(su marca es PDV).
PDV Marina distribuye los
PDV Marina (1990) transportes marítimos de los
hidrocarburos y sus derivados.
PDVSA Agrícola realiza tanto
en Venezuela como en el
exterior las actividades de
producción de materia prima de
PDVSA Agrícola (2007) origen agrícola, para el
procesamiento industrial
agroalimentario y
agroenergético.
PDVSA América se encarga de
dar seguimiento a las iniciativas
regionales de cooperacion
PDVSA América (2006) energética descritas,
conjuntamente con el Ejecutivo
Nacional.
PDVSA Gas (1998) Tiene como objetivo la
realización e actividades de
exploración, explotación,
recopilación, almacenamiento,
procesamiento e
industrialización del gas natural
y líquido tanto industrial como
doméstico, de igual manera el
transporte, distribución y
contratación con las empresas.
Realiza las actividades de
producción de servicios y
acompañamiento técnico en la
PDVSA Industrial construcción de equipos, bienes
y materiales industriales
requeridos para el desarrollo de
la industria petrolera.
Convina competencias,
habilidades y recursos para
atender las necesidades de la
PDVSA Gas Comunal población, proteger el medio
ambiente y participar con las
comunidades en la construcción
colectiva.
Realiza servicios de
PDVSA Servicios construcción y mantenimiento
de pozos petroleros.

1.1.2 Empresas filiales y asociados internacionales

PDVSA además de contar con asociados y compañías nacionales, también cuenta con
filiales y asociados en territorios extranjeros, notablemente en suelo norteamericano:

Estados Unidos
Filiales Actividad
La empresa Citgo, refina,
transporta, gasolina, diesel y
combustible para aviones,
Citgo petroquímicos y otros derivados
del petróleo. PDVSA posee el
100% de la propiedad.
Está empresa refina y produce
gasolina, queroseno, propano,
Chalmette Refining azufre, petróleo y asfalto.
PDVSA posee el 50% de la
propiedad.
Sweeny Produce petróleo y
Sweeny combustible. PDVSA posee el
50% de la propiedad.
Hovensa suministra el
combustible para la costa de
Hovensa Estados Unidos. PDVSA posee el
50% de la propiedad.
Europa
Filiales Actividad
Está es una de las principlaes
empresas que produce
combustibles y productos
Ruhr Oil GMBH químicos a la salida de Alemania.
PDVSA posee el 50% de la
propiedad.
La empresa sueca produce aceites
Nynas y productos asfálticos. PDVSA
posee el 50% de la propiedad.
Caribe
Filiales Actividad
Refinería encargada en producir
Refineria Di Korsou y comercializar petroleo. PDVSA
posee el 49% de la propiedad.
La compañia proporciona
los tanques de
almacenamiento para que los
clientes puedan
Bahamas Oil Refining guardar, gasolina, diesel, crudo y
otros servicios de
almacenamiento de combustible.
PDVSA posee el 100% de la
propiedad.

1.1.3 Empresas mixtas

Durante el proceso denominado "Apertura Petrolera" que se llevó a cabo en la última


década del siglo XX, el Estado venezolano realizó convenios operativos con
transnacionales para el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de crudo. El
12 de abril de 2005 el gobierno nacional, a través del MENPET, ordenó revisar los
convenios con mira a extinguirlos en un período no mayor a 1 año.
A las transnacionales se les dio la opción de agruparse en empresas mixtas en las que
el estado venezolano tendría la mayoría accionaria. Muchas empresas suscribieron los
acuerdos, no sin controversia, pero algunas petroleras optaron por acudir a tribunales de
arbitraje. Tal fue el caso de ExxonMobil que reclama unos 7.000 millones de dólares por
bienes incautados y pérdidas estimadas de su proyecto Cerro Negro.

Entre las empresas mixtas (Liviano/Mediano) de los antiguos convenios operativos se


encuentran las sociedades anónimas: Petroboscán, Petroregional del Lago , Petroquiriquire,
Petrodelta, Petroindependiente, Petrolera Sino-Venezolana, Baripetrol, Lagopetrol,
Boquerón, Petroperijá, Petrocabimas, Petrowarao, Petrocumarebo, Petroguárico, Petrolera
Kaki, Petrocuragua, Petronado, Petroritupano, Petrowayu, Petroven-Bras, Petrokariña

Empresas mixtas (Pesado) de las antiguas asociaciones de la Faja del Orinoco:


Petromonagas, Petrocedeño, Petropiar, Petrolera Zuata, Petrozuata.

Empresas Mixtas de las antiguas asociaciones de exploración a riesgo: Petrolera


Sucre, Petrolera Paria, Petrolera Sinovensa, Petrolera Güiria, Petrolera Indo Venezolana.

También podría gustarte