Está en la página 1de 4

ISSN - 0120 - 0178

AVANCES TÉCNICOS
TÉCNICOS 306

Gerencia Técnica / Programa de Investigación Científica / Diciembre de 2002

SECADOR SOLAR PARABÓLICO MODIFICADO


PARA EL CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ
Moisés Vélez-Hoyos1 , Álex Enrique Bustillo-Pardey2 , Jairo Rafael-Álvarez3

E
l control de la broca del café, En Colombia, los caficultores mayores porcentajes de escape se
Hypothenemus hampei benefician el café por vía húmeda y han registrado en secadores solares
(Ferrari), se ha enfocado la mayoría de ellos realiza el secado parabólicos, en los cuales se
dentro de una estrategia de manejo usando la energía solar. Estudios alcanzó hasta el 64% corres-
integrado que incluye el uso de recientes han mostrado que entre pondiente a los adultos presentes
todas las formas viables para reducir el 66% y el 74% de la población de en las pasillas (6).
sus poblaciones a través de broca en el campo llega a la zona
prácticas agronómicas, control del beneficio durante la cosecha, y Este Avance muestra como la
cultural, control en la postcosecha, se ha estimado que un porcentaje
adición de muselina a los secadores
control biológico y control importante de esta población escapa solares parabólicos en los extremos
químico (2). y regresa a los cafetales (3, 6). Los y bordes laterales inferiores,
controla el escape de broca y
disminuye la reinfestación en el
campo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS
SECADORES SOLARES
PARABÓLICOS

Los secadores solares parabólicos


son estructuras diseñadas con
espacios libres en sus extremos y
bordes laterales inferiores, con el fin

1
Joven Investigador Convenio Colciencias – Cenicafé
2
Investigador principal I. Entomología, Centro Nacional de
Investigaciones de Café, Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia
3
Ingeniero Agrícola, M.Sc.
de permitir aireación y un secado
uniforme del café (7). Sin embargo,
cuando el café por secar está infestado Figura 1. Sitios por donde
escapa la broca del café durante el secado
de broca, estos sitios de ventilación Ana Lucía Aristizabal.
en un secador solar parabólico convencional. Disciplina de Ingeniería Agrícola. Cenicafé.
se convierten en áreas para el escape
de los adultos de broca que regresan
al cafetal (Figura 1).
EFECTO DEL SECADOR SOLAR éstos no pueden escapar del
Estudios realizados en Cenicafé (10), MODIFICADO SOBRE LAS secador. En efecto, al finalizar el
demostraron que colocando mu- POBLACIONES DE BROCA proceso de secado la super-
selina de orificios no mayores a 0,6 vivencia de estados de broca
x 0,3mm, en los sitios abiertos del dentro de los granos fue muy baja,
El calor en los secadores induce a
secador parabólico convencional del orden de 0,01% para el secador
que no sólo las brocas adultas
(extremos y bordes laterales parabólico modificado y de 3,1%
emerjan de los granos sino que se
inferiores), es posible retener la para el secador parabólico
encargan de sacar sus progenies
broca que llega al secador dentro convencional.
fuera de éstos donde finalmente
del grano. Una vez colocada la
morirán. Souza (8), indica que los
muselina, se observa cómo las
adultos de broca resisten 100 horas Se encontró que el 53,2% de los
brocas empiezan a volar en forma
a temperaturas de 0°C y mueren estados biológicos de broca salen
de espiral dentro de los secadores
pasados 2 minutos a 52°C, o en 20 de los granos cuando se trata de
y, a causa de las altas temperaturas,
minutos a 40°C. Vélez (9) encontró un secador solar modificado,
caen al suelo y mueren.
que en el secador solar parabólico mientras que el 50,7% lo hacen en
modificado se alcanzan tempe- el convencional. Estos datos
Bajo condiciones normales de los raturas mayores de 30°C durante 5 incluyen, además de la salida de
secadores parabólicos los adultos de horas, entre las 11am y 4pm. (Figura adultos y de estados inmaduros, las
broca saldrían sin dificultad y 3), las cuales son suficientes para capturas por parte de hormigas que
reinfestarían cafetales aledaños. Con causar la muerte a los estados de la ingresan al secador y depredan los
la adaptación de la muselina a los broca que salen de los granos, si estados biológicos de broca dentro
secadores solares parabólicos se
evita el escape y se facilita la
ventilación y el libre paso del aire
húmedo del interior al exterior del
mismo, posibilitando un adecuado
secado del café de buena calidad y
de las pasillas (Figura 2).

Sobrepuesta a la muselina en los


extremos, se instala una cortina de
plástico para evitar en días lluviosos
que se moje el café. Durante el día,
en el proceso de secado esta cortina
plástica debe permanecer enrollada
para permitir la ventilación y agilizar
el secado del café. Figura 2. Prototipo de un secador solar parabólico modificado de tipo
experimental. Obsérvese el plástico enrollado y sobrepuesto a la muselina
en los extremos. La orientación longitudinal debe estar en la dirección
cardinal Norte - Sur, para aprovechar al máximo la radiación solar.

2
Figura 3. Promedio de temperatura diaria durante un proceso
de secado de seis días en un secador convencional, uno
modificado (con muselina), y bajo condiciones ambientales
(Subestación “La Catalina”).

Figura 4. Humedad relativa diaria (promedio), en un


proceso de secado de seis días, en un secador
convencional, uno modificado (con muselina), y
condiciones ambientales (Subestación “La Catalina”).

de los granos llevándolos para sus se demuestra que la reproducción dicamente estas estructuras durante
nidos (9). Los datos anteriores de la broca en estos ambientes no la noche o días lluviosos; es decir,
muestran el gran potencial de es posible. cuando se hace necesario el uso de
escape de adultos de la broca en las cortinas plásticas. Se corroboró
un secador parabólico conven- también que la broca escapa tanto
Para evitar el escape de adultos de
cional al no tener restricciones para por los extremos y bordes laterales
broca se recomienda que al revolver
retornar al cafetal. inferiores e indistintamente a
el grano dentro del secador solar
cualquier altura de ambos sitios, por
parabólico se mantengan las cortinas
lo cual es imprescindible cubrir
Monterroso (5) en Guatemala, de muselina cerradas. En pruebas
estos espacios en su totalidad con
encontró que aproximadamente el expe-rimentales con café pergamino
la muselina.
50% de los estados de broca infestado se encontró que durante
escapan de frutos dañados por la mayor parte del tiempo de secado
broca al final del secado. Estos (cinco primeros días), ocurre la En las Figuras 3 y 4 se presenta el
valores concuerdan con los salida continua de adultos de broca promedio de los registros diarios de
obtenidos por Moreno et al. (6), en de los granos. Durante el proceso
temperatura y humedad relativa
Colombia, quienes encontraron de volteo del grano se observó
durante un proceso de secado en
escape de broca en todos los también que los estados inmaduros secadores solares convencionales y
procesos de beneficio, siendo de la broca se precipitan al suelo por modificados, contrastándola con la
mayores en el secado de las pasillas el efecto de estos movimientos,
temperatura ambiental de la zona en
en secadores parabólicos donde muriendo rapidamente.
estudio. Se puede observar que no
varió entre 27,5 % y 64,0%. existen diferencias en cuanto a la
Observaciones experimentales temperatura y la humedad en los
Vélez (9) encontró que las permitieron establecer que cuando dos tipos de secadores. Estas
condiciones internas de los los secadores solares permanecen condiciones si variaron en relación
secadores parabólicos no permiten con los extremos cubiertos con con la condición ambiental, lo cual
la infestación de pergamino plástico, los adultos de broca tienen comprueba que se agiliza el proceso
húmedo por broca durante el la capacidad de orientarse hacia las de secado usando estas estructuras.
secado y los intentos de corrientes de aire que ingresan por El tiempo de secado en ambas
penetración de granos culminan ranuras u orificios y escapar, por lo estructuras fue prácticamente igual.
con la muerte del insecto. Con esto que se recomienda revisar perió- El grano de café pergamino alcanzó

3
la humedad del 10 al 12% al cabo bajo costo (plástico de polietileno valor de la muselina. Estas dimen-
de seis días. calibre 6, arena y cemento) y siones garantizan una capacidad de
aprovechando materiales de la finca secado de 576 kg de café lavado
como la guadua (7). (24kg/m 2). Se recomienda
COSTOS DE UN SECADOR
SOLAR PARABÓLICO construir los secadores en la
Los costos estimados en pesos orientación cardinal Norte - Sur con
MODIFICADO
colombianos, para la construcción el fin de asegurar la mayor
Si se planea realizar una obra muy de un secador solar parabólico de radiación posible del sol, o sea el
elaborada los costos pueden ser 26m2 (6,5 x 4m) a precios de julio largo en dirección Norte - Sur y el
altos (4), sin embargo, es posible de 2002 es de $240.000. Se debe ancho en el sentido de la salida del
construirlos usando materiales de adicionar entonces $80.000 del sol. (1)

LITERATURA CITADA
1. BUSTAMANTE P., J.A.; VALENCIA R., beneficio del café. Disciplina de 1867)) (Coleoptera: Scolytidae).
G.E. 1996. Evaluación comparativa Ingeniería Agrícola. Federación Lavras, EPAMIG. 1986. 30 p.
del secado del café en marquesinas Nacional de Cafeteros - Federacafé. (Mimeografiado).
y en carros secadores. Medellín Chinchiná. 1994. 257 p.
(Colombia), Universidad Pontificia 9. VÉLEZ H., M. Evaluación de
Bolivariana. Facultad de Ingeniería 5. MONTERROSO M., J. Efecto del marquesinas para el control de la
Mecánica. 125 p. beneficiado del café en la mortalidad broca del café, Hypothenemus
de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera:
hampei (Ferr.). Boletín técnico S.V. Scolytidae). Palmira (Colombia),
2. BUSTILLO, Á. E.; CÁRDENAS, R.; N° 18. 1981, 5 p. También en: Revista Universidad Nacional de Colombia,
VILLALBA, D.; BENAVIDES, P.; Cafetalera 206: 20 – 21. 1981. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
OROZCO, J.; POSADA, F. J. Manejo 2000. 104 p. (Tesis: Ingeniero
integrado de la broca del café 6. MORENO, D., BUSTILLO, A. E., Agrónomo).
Hypothenemus hampei (Ferrari) en BENAVIDES, P., MONTOYA, E. C.
Colombia. Centro Nacional de Escape y mortalidad de
Investigaciones de Café “Pedro Uribe Hypothenemus hampei en los Los trabajos suscritos por el
Mejía”, Cenicafé. 1998. 127 p. procesos de recolección y beneficio personal técnico del Centro
del café en Colombia. Cenicafé 52 Nacional de Investigaciones de
3. CASTRO, L.; BENAVIDES, P.: (2): 111 – 116. 2001 Café son parte de las investigacio-
nes realizadas por la Federación
BUSTILLO, Á. E. Dispersión y
Nacional de Cafeteros de Colom-
mortalidad de Hypothenemus 7. RAMÍREZ G.,C.A; OLIVEROS T.,C.E.; bia. Sin embargo, tanto en este
hampei , durante la recolección y ROA M.,G. Construya el secador caso como en el de personas no
beneficio del café. Manejo Integrado solar parabólico. Chinchiná. Avances pertenecientes a este Centro, las
de Plagas 50: 19-28. 1998 Técnicos Cenicafé N° 305:1-8. 2002 ideas emitidas por los autores son
de su exclusiva responsabilidad y
4. CENTRO NACIONAL DE no expresan necesariamente las
INVESTIGACIONES DE CAFÉ. 8. SOUZA, J. C. DE. Broca do café opiniones de la Entidad.
CENICAFÉ. Fundamentos del Hypothenemus hampei (Ferrari,

Centro Nacional de Investigaciones de Café


"Pedro Uribe Mejía"

Chinchiná, Caldas, Colombia


Edición: Héctor Fabio Ospina Ospina
Tel. 506550 Fax. 504723
Fotografía: Gonzalo Hoyos Salazar
Diagramación: Olga Lucía Henao Lema A.A. 2427 Manizales
cenicafe@cafedecolombia.com

También podría gustarte