Está en la página 1de 13

ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

EVIDENCIA 1:

Gerardo Albarracín Salamanca


Diana Isabel Madrid Alcalde
Diana Karina Márquez González
Juan Sebastián Ordoñez Cardozo
Laura Liseth Rodríguez Sabogal

CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN


TECNOLOGIA EN GESTIÓN LOGISTICA
FICHA TECNICA: 2104794
REGIONAL TOLIMA BOGOTÁ D.C.
2020
Contenido
Logística Interna: ................................................................................................................................. 3
Operaciones: ....................................................................................................................................... 3
El tipo de actividad de la empresa ...................................................................................................... 4
Los productos que elabora .............................................................................................................. 4
Segmento del mercado o cliente final ............................................................................................ 5
Estrategias de Tecnología de la Información y la Comunicación para el servicio al cliente ........... 6
Estrategias ....................................................................................................................................... 6
Perspectiva ...................................................................................................................................... 6
¿Cuál es la importancia de cada uno de los actores de la cadena de abastecimiento en la empresa
que eligió? ........................................................................................................................................... 7
¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la cadena de abastecimiento frente a las
necesidades de los clientes que consumen los productos?................................................................ 8
¿Con qué canales cuenta la empresa seleccionada? .......................................................................... 8
Estructura de la compañía: ............................................................................................................. 9
PLANEACIÓN: Demanda y Abastecimiento ................................................................................... 11
Infraestructura del almacenamiento ............................................................................................ 12
Cibergrafia ......................................................................................................................................... 13
Logística Interna:

El Grupo Nutresa se encarga de las actividades de su cadena, por eso cuentan con
almacenes de material de empaque y materias primas.
Con el fin de contribuir al desarrollo de sector.

Dentro de los almacenes se realizan una distribución


por zonas dependiendo de los insumos y cumpliendo
con las normas logísticas del almacenamiento.

Los productos que requieren refrigeración se


almacenan en cuartos especiales para conservar su
frescura.

Operaciones:

Mantienen un inventario de Acuerdo a las proyecciones de ventas y a la rotación.


Todas las fábricas tienen un Stock, sin embargo, los días de inventarios son
definidos por ellos mismos.
Las unidades de negocios manejan inventarios de 30 días. Si el producto rota y es
fácil de adquirir pasan a 15 días.

Logística Externa:
Los niveles de inventario de producto terminado, no son muy altos, pues son
productos perecederos.
Estos productos se almacenan en almacenes especializados, los cuales están
ubicados en las regiones de venta (Comercial Nutresa).
Servicios Post – Venta:
La empresa manejan la distribución sin intermediarios, por eso es más fácil tener
comunicación con los clientes para reaccionar rápidamente a sus necesidades.
Promueve programas donde genera mayor relación con sus clientes: Escuela de
tenderos, Universidad del helado, Mamás empresarias (Novaventa).

El tipo de actividad de la empresa

Es una Compañía líder en el mercado de chocolates y snacks en


Colombia, que desde 1920, brinda a los consumidores productos nutritivos y
confiables, con marcas queridas y relevantes.

La principal actividad del grupo es operar la industria alimenticia con enfoque en


producir, distribuir y vender embutidos, galletas, chocolates, café, helado y pasta.
La compañía comercializa sus productos en aproximadamente 70 marcas diferentes
en 65 países. Otras actividades incluyen la inversión o la aplicación de recursos o
dinero en efectivo en cualquier forma autorizada por la ley y la exploración de la
industria metalmecánica y del embalaje

Los productos que elabora


 Cárnicos: El negocio cárnico produce y comercializa carnes frías procesadas,
carnes maduradas, embutidas y vegetales enlatados, platos listos
preparados y champiñones.
 Galletas: Produce y comercializa galletas dulces, saborizadas, cremadas,
wafers y saldas. Es líder en participación de mercados en Colombia y Centro
América.

 Chocolates: El Negocio Chocolates produce y comercializa golosinas de


chocolate, bebidas de chocolate, modificadores de leche, barras de cereal y
nueces. Es líder en Colombia en las categorías de golosinas de chocolate,
chocolate de mesa, modificadores de leche y pasabocas. Cuenta con
participaciones significativas en Costa Rica y Perú en los segmentos de
modificadores de leche y golosinas de chocolate.

 Cafés: Produce y comercializa café tostado y molido, café soluble en polvo y


granulado. Comercializa además café liofilizado. Es líder en participación de
mercado en Colombia en las categorías de café tostado y molido y tiene
participación importante en el segmento de café soluble.

 Tresmontes Lucchetti: Produce y comercializa bebidas instantáneas frías, te,


jugos, cafés, pastas, snacks, aceites comestibles, sopas y postres.

 Helados: Produce y comercializa paletas de agua, paletas de leche, conos,


litros, postres, vasos y galletas.

 Pastas: Produce y comercializa pastas alimenticias. Cortas, largas, al huevo,


con verduras, altas en fibra, con mantequilla e instantáneas.

Segmento del mercado o cliente final

Los canales convencionales son atendidos a través de redes especializadas por tipo
de producto, teniendo en cuenta la diferencia en su vida útil y los sistemas de
distribución, refrigerado, congelado o seco. Los productos de los negocios secos
(Galletas, Chocolates, Pastas, Café y Larga Vida Cárnicos) son llevados al mercado
por medio de Comercial Nutresa a más de 219.000 clientes atendidos directa e
indirectamente y los fríos a través de la red de distribución del Negocio Cárnico y
del Negocio de Helados con alcance a más de 185.000 clientes.

La red comercial en Colombia se caracteriza por tener un modelo de distribución de


canal corto, lo que significa que llega directamente hasta el último eslabón en la
cadena de distribución a los clientes, en su mayoría con frecuencia semanal, y con
72,1% de las ventas a crédito. Este modelo se basa en una segmentación de
clientes de acuerdo con las necesidades del comprador, con una atención
especializada por canal y portafolios adecuados a cada segmento.
Vendedora del Negocio Cárnico para el canal Autoservicios, toma los pedidos de
sus clientes ubicados en Medellín – Colombia. Meals de Colombia impulsa la labor
de pequeños comercializadores de helados. Novaventa es la red de vending más
grande del país con presencia en cuatro ciudades. En estas se ofrecen productos
de Grupo Nutresa y otros complementarios.

Estrategias de Tecnología de la Información y la Comunicación para el


servicio al cliente

La innovación en Grupo Nutresa busca fortalecer la ejecución de los objetivos


estratégicos de la Organización de manera transversal a lo largo de la cadena de
valor. Mediante la innovación se lleva a cabo una lectura apropiada del entorno, se
hacen posibles nuevos modelos de negocio, se eleva el compromiso del equipo de
colaboradores por identificar o mejorar procesos, formas de trabajar y productos y
se transforman los diversos capitales de la compañía, a través de la implementación
de ideas que generan resultados óptimos.

Propósito: A través de la generación de capacidades y creación de cultura, construir


valor fundamentado en la diferenciación del modelo de negocio, los productos y los
procesos.

Estrategias
 Redefinición de la estrategia de innovación y estructuración del modelo de
gobernabilidad.
 Lanzamiento del proceso de vigilancia tecnológica y prospectiva como
herramientas de gestión.
 Adopción e impulso a programas de innovación: Éxitos Innovadores,
Prácticas Ejemplares, Soluciones Innovadoras y Out of the Box.
 Fortalecimiento de la infraestructura de investigación básica y aplicada.
 Diseño de un modelo de gestión de conocimiento.

Perspectiva
Los modelos de innovación fortalecerán los mecanismos de identificación de ideas
de alto potencial que entiendan al cliente, shopper y consumidor en profundidad, y
les aportarán a procesos y tecnologías que atenúen riesgos y faciliten nuevos
modelos de negocio.
¿Cuál es la importancia de cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento en la empresa que eligió?

Grupo Nutresa es una de las compañías de alimentos líderes en el mercado ya que


posee convenio con diferentes marcas reconocidas que forman parte de la
alimentación diaria de sus consumidores gracias a su variedad en el portafolio de
productos utilizando estrategias significativas de despacho, una de ellas es contiene
características similares.

Su cadena de abastecimiento inicia con los proveedores, buscando siempre el


beneficio mutuo para que puedan crecer conjuntamente, manteniendo buenas
relaciones empresariales validando su calidad, adicional para su mejoramiento
continuo realiza evaluaciones a los mismos para asegurar la continuidad del
negocio. Después de obtener todos los suministros necesarios se transportan a sus
diferentes plantas de producción realizando la manipulación minuciosa para que no
pase de alto cualquier error, por otro lado cuenta con su propia área de empaque y
materias primas para apoyar a este sector; en sus almacenes se realiza la
distribución correspondiente según la clasificación de los productos cumpliendo con
las normas de almacenamiento (refigerado, realiza seguimiento de inventario y
rotación de producto.

Grupo Nutresa cuenta con cuatro grandes distribuidores:

 Comercial Nutresa: Plataforma comercial y logística para algunos de sus


productos.
 Novaventa: Venta por catálogo.
 La Recetta: proyecto en unión con Alpina.
 Cordialsa: compañía que respalda y distribuye a otras compañías
exportadoras del Grupo Nutresa.

Realizando un análisis se identifica que el objetivo principal es generar mayor


eficiencia y rentabilidad para con sus clientes promoviendo una mejor comunicación
con ellos y reaccionar rápidamente a sus necesidades.
¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento frente a las necesidades de los clientes que consumen los
productos?

PROVEEDOR PRODUCCIÓN DISTRIBUIDOR MINORISTAS CLIENTE O


• Aporte en cuanto a • Es un actor • Actores importantes • Este es quien vende CONSUMIDOR
Materia Prima, con fundamental en esta ya que se encargan los productos al • Este actor aporta
caracteristicas de cadena ya que son de distribuir los cliente final a practicamente el visto
primera para que los que elaboran el producto a los satisfaccion de estos bueno de los
pueda garantizar la producto y son clientes que deben jeugan un papel productos a consumir
calidad y tiempo responsables que llegar a tiempo y en importante ya que sin es quien debe quedar
estimado de estos sean de excelente estado estos actores es mas satisfecho con este y
fabricacion. excelente calidad e complejo llegar al su calidad
higiene, estos cliente final y que su
tambien deben venta sea a buen
tenerlo en el tiempo precio
estipulado para su
distribucion

¿Con qué canales cuenta la empresa seleccionada?

El GRUPO NUTRESA cuenta con 6 categorías:

 Carnes frías.
 Galletas.
 Chocolates.
 Café.
 Helados.
 Pasta
Tienen presencia directa en 12 países y en 8 de ellos plantas de producción.
Filiales de distribucion
Planta en
en
Colombia Colombia
Costa Rica Costa Rica
Estados Unidos Estados Unidos
México El Salvador
Panamá Guatemala
Perú México
República República
Dominicana Dominicana
Ecuador
Nicaragua
Panamá
Perú
Venezuela
Estructura de la compañía:
Grupo Nutresa
Galletas Chocolates Cafés Pastas Cárnicos Helados TMLUC
Plantas 7 5 5 2 10 6 11
Países con
plantas de 3 4 2 1 3 4 3
producción
Países con
red de
12 12 9 1 3 7 3
distribución
propia
Países donde
55 40 46 1 9 7 11
venden
Nutresa cuenta con cinco canales de distribución, los cuales se encargan de llevar
los productos terminados a los clientes nacionales e internacionales.

NACIONALES INTERNACIONALES

Plataforma Respalda la
comercial y distribución y la
Comercial logística usada comercialización
Cordialsa
Nutresa por el grupo para de las compañías
algunos productos exportadoras del
en Colombia. Grupo Nutresa.

Compañías
distribuidoras que
Distribuye canales llevan los
Novaventa Red Distribucion
alternativos. productos a
supermercados y
tiendas.

Es un Joins
Venture, entre el
Grupo y Alpina.
La Receta
Distribuye a
clientes
institucionales.
PLANEACIÓN: Demanda y Abastecimiento
Infraestructura del almacenamiento

Con
Concepto Antes Diferencia
Modelo
Total O.
6 4 -2
Logístico
Total
15 21 6
Bodegas
Total CD
7 7 0
Propio
Total
8 7 -1
Plataformas
Total
36 39 3
Ubicaciones

Nutresa cuenta
con un personal
de logística de
1630 familias.
Cibergrafia

 Arias Cardenas, L., 2019. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA.Pdf. [online]


Repository.usc.edu.co. Available at:
<https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/1721/1/ADMINISTRACI%C3%93N%
20DE%20LA%20CADENA.pdf> [Accessed 6 August 2020].

 Informe2017.gruponutresa.com. 2017. Abastecimiento Responsable | Grupo Nutresa.


[online] Available at: <https://informe2017.gruponutresa.com/gestionar-cadena-de-
valor/abastecimiento-responsable/> [Accessed 6 August 2020].

 Entrepreneur. 2017. 8 Trucos De Logística Para Ser Competitivo. [online] Available at:
<https://www.entrepreneur.com/article/267891> [Accessed 7 August 2020].

 Pitarch. 2017. M�Todos Sobre C�Mo Mejorar La Cadena De Suministro De Una


Empresa. [online] Available at: <http://www.pitarchlogistica.com/es/noticias/logistica-ayuda-
optimizar-cadena-suministro#> [Accessed 6 August 2020].

 Velez Medina, L., 2015. Distribucion Y Logistica Grupo Nutresa. [online] prezi.com.
Available at: <https://prezi.com/un122qqjtc1f/distribucion-y-logistica-grupo-nutresa/>
[Accessed 7 August 2020].

También podría gustarte