Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD II - UNIDAD 3.


GRÁFICOS DE CONTROL POR VARIABLES –
Pre grado INGENIERÍA INDUSTRIAL NO PRESENCIAL
Materia CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
Unidad Unidad IV – Control Estadístico de Procesos
Nombre docente Inga. Marcia Miranda
Perfil del alumno Estudiante de último ciclo de la carrera de ingeniería industrial, que ha
cumplido con los prerrequisitos establecidos en el plan de estudios
correspondiente. En esta materia será necesario contar con
conocimientos de métodos probabilísticos y análisis de varianza, así
como herramientas de administración de la producción.
Detalle de la actividad
Actividad 2 Guía de trabajo sobre herramientas de control de procesos con gráficos
de control
Tipo Archivo en pdf
Clasificación Individual o en parejas
Forma de entrega Aula virtual – generando archivo
Elemento de Analizar los conceptos de calidad
competencia: Vincular la calidad con la innovación tecnológica y administrativa
Objetivo Que los estudiantes practiquen cómo elaborar gráficos de control por
variables.
Consigna

Lo que se busca es poner de manifiesto el


conocimiento adquiridos de los materiales en estudio, permitiendo
que cada participante aprenda – POR LO QUE LA INVITACIÓN ES
LA SIGUIENTE:

1) Elaborar una matriz que muestre la clasificación de los


gráficos de control por variables bajo el siguiente formato:
No. Nombre de Para qué se PASOS para
grafico de usa aplicación
control
Por variables

2) Resolver los ejercicios adjuntos a esta guía.

El archivo se nombrará de la siguiente forma:


apellido_nombre_A2U3.PDF

1
Metodología
Proceder a leer y analizar los conceptos descritos en los
documentos:
- Clase de la semana
- Material de lectura
- Vídeo

Evaluación:
Para la actividad se considerará lo siguiente
- Cumplimiento de los solicitado en el tiempo estipulado
- Cumplimiento de las condiciones solicitadas

NOTA: VER INDICACIONES GENERALES RELACIONADAS CON EL


CURSO en la SECCIÓN INTRODUCCIÓN.

Aquellos trabajos que presenten igual estructura y contenido y


los mismos errores, serán anulados.
Parámetros para la Indicadores Calificación
evaluación Solución completa 100%

RECUERDA:
"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando."
HENRY FORD

2
GUIA DE EJERCICIOS

1. Mencione los dos tipos de variación de Shewhart. ¿De qué otra forma se les llama?
Los dos tipos de variación son causas comunes y especiales también se llaman
variación natural y asignable.

2. Defina “bajo control estadístico”.


Un proceso se dice que está operando en el control estadístico cuando la única
fuente de variación es causas naturales o comunes.

3. Explique brevemente qué hacen la gráfica y la gráfica R.


El gráfico X indica si se han producido cambios en la tendencia central de un
proceso; el gráfico R indica si se ha producido una ganancia o una pérdida de
uniformidad.

4. ¿Qué podría causar que un proceso esté fuera de control?


Un proceso puede estar fuera de control debido a asignable variación, que puede
ser rastreado a causas
específicas. Los ejemplos incluyen factores tales como:
• Desgaste de la herramienta
• Un cambio en las materias primas
• Un cambio en el entorno de trabajo (temperatura o la humedad, por ejemplo)
• El trabajo cansado o mal entrenado.

5. Enliste algunas causas posibles de variación asignable.


Lista de texto incluye desgaste de la máquina, equipo desajustado, trabajadores
fatigados o no entrenados, nuevos lotes de materias primas, etc. Otros pueden ser
un mal instrumento de medición, iluminación en el lugar de trabajo, otras
condiciones ergonómicas, etc.

6. Explique por qué es más fácil que una persona encuentre muestras “fuera de los
límites” si usa las gráficas de control 2 sigma que con las gráficas de control 3
sigma. ¿Cuáles son algunas consecuencias posibles de este hecho?
Dos sigmas cubren sólo 95,5% del total de variación natural; incluso en la ausencia
de causa asignable, puntos caerá fuera de los límites de control de 4,5% de las
veces.

7. Las cajas de Organic Flakes se producen para contener 14 onzas con una
desviación estándar de 0.1 de onza. Establezca la gráfica ⴟ de 3 sigma para un
tamaño de muestra de 36 cajas.

3
8. El promedio global de un proceso que usted pretende monitorear es de 50
unidades. La desviación estándar del proceso es de 1.72. Determine los límites de
control superior e inferior para una gráfica de la media, si elige un tamaño de
muestra de 5. Establezca z = 3.

9. Se tomaron 35 muestras, cada una de tamaño 7, de una máquina para el llenado


de sacos con fertilizante. Los resultados fueron: media global = 57.75 lb; rango
promedio = 1.78 lb.
a) Determine los límites de control superior e inferior de la gráfica ⴟ , donde σ
= 3.
b) Determine los límites de control superior e inferior de la gráfica R, donde σ
= 3.

4
10. Cordelia Barrera trata de monitorear un proceso de llenado que tiene un promedio
global de 705 cc. El rango promedio es de 6 cc. Si se usa un tamaño de muestra de
10, ¿cuáles son los límites de control superior e inferior para la media y el rango?

También podría gustarte