Está en la página 1de 2

3.

1 Actividades de Reflexión Inicial

3.1.1 La problemática ambiental cada día es mayor por las actividades que se desarrollan
apoyadas de
nuevos productos y avances tecnológicos, esto, aunque hacen nuestra vida más fácil,
genera mayores impactos ambientales negativos como el agotamiento de recursos
naturales.

Debido a lo anterior el instructor realizará una presentación en la cual hará una


contextualización sobre las problemáticas ambientales actuales, luego, como material de
apoyo visualizará el documental: isla de plástico, disponible en
https://planeton.co/isla-de-plastico. Con lo anterior, los aprendices deberán realizar de
manera individual las siguientes actividades y subirlas en el foro destinado para tal fin:

1. Relacione 10 actividades de nuestra vida diaria que generen contaminación y


realice una reflexión de cómo estas están afectando el planeta y nuestra salud.

1. El consumir café

2. El uso del jabón

3. Consumir agua embotellada

4. Usar Cuchillas desechables que no sean amigable con el ecosistema

5. Vasos de papel o plástico

6.Usar ambientadores

7. Consumir aceite de Palma

8. Usar velas

9.Comprar ​globos de helio y soltarlos al aire.

10. Consumir chicle.

2. Realice un compromiso con el planeta para disminuir los impactos ambientales negativos
que genera en sus actividades diarias, adjunte una foto suya donde evidencie su
compromiso.
-Creo que para realizar y cumplir un compromiso debe ser ligado de varias actividades
conjuntas ya que así es como se potencializa el cuidado del medio ambiente por eso me
comprometo a reducir el consumo de productos que contaminen el medio ambiente o no
sean amigables con el mismo. Reducir involucra no comprar. Es mucho mejor, pero mucho
más complicado pero que marca una gran diferencia y ayuda al medio ambiente.

Ambiente Requerido: Ambiente de formación, Biblioteca.


Materiales: Computadores, libros y textos, manuales, guía de aprendizaje, normativa
vigente.

También podría gustarte