EVIDENCIA 1
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DE FORMACIÓN:
PERFORACION DE POZOS DE PETROLEO Y GAS
FICHA: 1904802
INTEGRANTES:
PRESENTADO A:
WILLY OCHOA
Ing. Sanitario y Ambiental
Instructor de Manejo Ambiental
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. PRESENTACION
Los procesos biológicos implican una serie de interacciones donde los seres vivos deben
establecer relaciones armoniosas con su entorno natural permitiendo así poder establecer
un equilibrio entre los elementos bióticos y abióticos que lo componen contribuyendo así
para que los seres racionales participemos en esta dinámica que rige la vida en nuestro
planeta tierra.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Teniendo en cuenta lo expuesto lea el siguiente artículo titulado ”ECOLOGÍA CADA DÍA”
publicado el 1 de octubre de 2019 en el website:
https://www.heraldo.es/noticias/opinion/2019/10/01/ecologia-cada-dia-1336299.html
Vivir el día a día se nos hace costoso, a mucha gente. Debemos resolver múltiples
interconexiones con lo que nos rodea, seamos o no conscientes de ello. Por poner solo un
ejemplo: las guerras comerciales que se acentúan entre las naciones poderosas
desestabilizan el presente y el futuro, aunque nos parezca que el asunto queda muy lejano.
Lo que cada cual (todos) siente y hace (o no) tiene mucho que ver con un entramado global
de relaciones que se podría llamar ecología: la comprensión y el estudio de lo que sucede
en la casa común que es el planeta.
Esa palabra de origen griego admite diversas variantes semánticas: concepto junto con
deseo y sentimiento, acción e interacción, compromisos y olvidos, etc.; también algún
exabrupto. Bastantes políticos, mucha gente de todo el mundo y las marcas comerciales,
cada vez más, la utilizan como etiqueta: lo ecológico vende y mola. No faltan personas que
la ven como una especie de mantra que todo lo purifica; la emplean para emocionarse
ellos mismos o para enfrentarse a los demás.
Ecología combina muy bien con idea, destino o camino, lugar y tiempo, individualidad y
colectivo, presente con bastante de pasado y revisión del futuro. En verdad, nunca ha
dejado de fluir desde que Aristóteles se ocupó de algo parecido o las religiones primitivas
adoraban a la Madre Tierra; muchos científicos -anotemos Da Vinci, Darwin y Humboldt-
le dieron un buen empujón. Ecología es reconocer lo que hay en casa de cada persona;
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Hay bastantes personas que afirman, convencidas, que una buena dosis de ecología les
reconforta; imitémoslas. Alimentemos con ella el espíritu, cuyos nutrientes básicos son el
deseo individual compartido junto con el bienestar social y la salud del planeta, ahora que
tan acosados están ambos. Aquí lo dejamos, para que cada cual lo gestione, no sin antes
recordar que la ecología/sostenibilidad es una conversación ininterrumpida con la vida, que
ahora se ve amenazada por varias crisis y emergencias globales como la climática -que
tuvo su llamada de atención en la contestación mundial de la semana pasada- y la social
-plena de inequidades, cerca y lejos-; visible además en los efectos de las recientes
pulsiones meteorológicas. Todo esto quiere ser, más que nada, una ventana abierta para
imaginar el futuro.
A. Que acciones adelanta usted para la protección ambiental desde su hogar y su entorno
laboral. Enumérelas?
Rta: Las acciones que adelanto para la protección ambiental son la separación en la fuente
de los residuos sólidos en las categorías de orgánicos, papel, plástico y chatarra. En cuanto
al agua aplicamos el uso eficiente del agua y ejecutamos acciones como: usar un vaso
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
cuando me cepillamos los dientes para no tener la llave abierta, el agua que proviene del
uso de la lavadora se usa para lavar los pisos, y comprar detergentes biodegradables.
B. Conoce alguna entidad que a nivel mundial que adelante acciones de protección medio
ambiental? Enumere o consulte que acciones se han adelantado al respecto
Rta:
D. En uno de sus apartes el artículo dice: “Ecología combina muy bien con idea, destino o
camino, lugar y tiempo, individualidad y colectivo, presente con bastante de pasado y
revisión del futuro.” Que entiende de esta parte y formule un ejemplo práctico de esta
combinación incluyendo los diferentes actores que intervienen en la misma.
Rta:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
E. Que puede concluir de manera general sobre este artículo? (Cada aprendiz debe dejar
consignado su aporte).
Rta:
Es necesario que se implemente el término “ecología” en nuestro diario vivir debido a que
no mitigamos los impactos ambientales que hemos causado y se siguen presentando día
a día y van en aumento, como lo es el cambio climático.
Defina cada uno de los siguientes términos y plantee un ejemplo que haga referencia a
cada concepto. Para el desarrollo de este tema es importante consultar el documento
“GLOSARIO ECOLÓGICO” suministrado por parte del instructor:
Ejemplo específico y
Término Definición
explicado de la definición
Interacción entre especies, en El pájaro carpintero, que
Comensalismo la cual se beneficia y la otra agujerea ciertos árboles para
no resulta afectada construir allí su nido.
La biodegradación se da en
Capacidad de ciertos
los productos naturales como
Biodegradable productos de desintegrarse
la madera, cascaras de fruta
por organismos saprófagos
etc.
Algunos árboles producen
Sustancias repelentes que sustancias con olores fuertes
Alelopatía alejan otras especies o característicos que evitan
cercanas que lleguen organismos y
convivan con él
Competencia entre
Los ciervos rojos en época de
poblaciones en la que una de
Competencia por interferencia apareamiento compiten por
ellas obstaculiza directamente
territorio
a la otra
Algunas plantas, algas y
Organismos que por medio de
bacterias que se alimentan de
Autótrofos la fotosíntesis generan su
la materia orgánica en el
sustento (carbohidratos)
ambiente
Sustancias generadas por Los refrigeradores y
actividades humanas como la aerosoles producen los gases
Contaminantes artificiales industria, transporte, (Clorofluorocarbonos) CFCs
agricultura, ganadería y que contribuyen al
construcción calentamiento global
Interacción entre especies, en El eucalipto, que segrega una
Amensalismo la cual una resulta afectada y sustancia que evita y dificulta
la otra no resulta afectada el desarrollo de otras plantas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Es una restauración a
Acciones para recuperar total
campos que fueron
o parcialmente la estructura y
Restauración ecológica deforestados para ser volver
funcionamiento de los
a dejarlos como eran
ecosistemas deteriorados
inicialmente
Como las lombrices de tierra
que cumplen un papel
Organismo que se alimenta
Detritívoro fundamental en el proceso de
de restos orgánicos
descomposición de la materia
orgánica
Los cultivos trampa consiste
Bordes de los ecosistemas en sembrar con el cultivo
donde se aglutinan ciertas principal otra especie mas
Trampa ecológica poblaciones que facilitan el suculenta para la plaga que
ataque de los depredadores y se desea controlar, con el fin
parásitos de que ataque al cultivo
trampa
Extracción masiva de las La extracción de grandes
materias primas por encima cantidades de combustibles
Sobreexplotación
de su capacidad de fósiles como el carbón en la
renovación mina del cerrejón
La Isla de Pascua ha sido
citada como ejemplo de caída
estrepitosa de población
humana. Cuando algo menos
de 100 personas llegaron por
primera vez a la isla ésta
estaba cubierta de árboles y
una gran variedad de
Capacidad máxima de una alimentos. En 1722, la isla fue
Capacidad de carga población que puede soportar visitada por Jacob Roggeveen,
un ambiente quien estimó una población de
2.000 a 3.000 habitantes con
muy pocos árboles, un suelo
rico, buen clima" y donde "todo
el condado era cultivado".
Medio siglo más tarde, fue
descrito como "una tierra
pobre" y "en gran parte sin
cultivar".
Empleo de técnicas de
producción como el uso de
Desarrollo de monocultivos de
maquinaria, riego artificial y
Revolución verde trigo, arroz y maíz resistente a
uso masivo de fertilizantes
las adversidades
que generó un incremento de
la producción agrícola
La mayoría de los materiales
Erosión que se genera por la
Intemperismo que se dejen a la intemperie
exposición a la intemperie y
sufren un cambio de estado
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
La ecología:
La palabra ecología es proveniente de los vocablos griegos Oikos que sígnica casa y logos
estudio o tratado y esto constituye el estudio científico de la relación de los organismos
vivos con su casa es decir con el medio ambiente en el que habitan.
ACTIVIDAD 3.3.1 Con su equipo de proyecto lea, analice y socialice mediante un foro el
documento “BASES BIOLÓGICAS DE LA ECOLOGÍA”. En dicho foro deben participar
todos los aprendices de la ficha.
ACTIVIDAD 3.3.3 Enumere y explique cada uno de los factores que caracterizan el medio
ambiente de cualquier ser vivo dentro de su complejidad.
Rta:
ACTIVIDAD 3.3.3 Charles Darwin, planteó la teoría centrada en que los seres vivos se
encuentran en constante evolución como resultado de la acción de la selección natural. En
la siguiente tabla enumere las condiciones que se deben dar para que la selección natural
actúe, y estructure un ejemplo desde cualquier ecosistema terrestre, marino, acuático o
aéreo, que pueda responder a cada condición:
Usted debe diligenciar la portada con los nombres y apellidos de los integrantes de
grupo con los cuales desarrollaron la guía.
Los puntos donde se solicite elaborar preguntas, estas preguntas deben aparecer
con su respectiva respuesta y el grafico resuelto en caso de ser sopa de letras,
crucigramas y mapas conceptuales.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de
Desarrollo Curricular
Reconoce los
lineamientos básicos
para almacenamiento
de residuos sólidos
comunes de acuerdo
con la normatividad
legal y técnica vigente
Mantiene limpio y
ordenado el lugar
donde desarrolla sus
actividades formativas
y productivas según
estándares de
protección ambiental.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Persona prestadora del servicio público de aseo: Es aquella encargada de una o varias
actividades de la prestación del servicio público de aseo, en los términos del artículo 15 de
la Ley 142 de 1994 y demás que la modifiquen o complementen.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Autor
(es)