Está en la página 1de 6

TEMA: LA CÉLULA

TALLER CICLO 3 Y 4

1- Complete el cuadro en el cuaderno

LIC. SANDY CORTES CEDEÑO CIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL CICLO 3 Y 4 2021

2- Escriba frente a cada número el nombre correspondiente a la parte de la célula vegetal

1: Cromatina
2: Nucleolo
3: Membrana nuclear
4:Núcleo
5: Centrosoma
6: Complexo de Golgi
7: Mitocondria
8: Peroxissoma
9: Membrana Plasmática
10: Pared Celular
11:Pared de la célula adjacente
12: Plasmodesmos
13: Cloroplastos
14: Microtúbulos
15:Filamentos intermedios __
16: Tonoplasto
17: Vacuolo central
18: Ribosomas
19: Retículo endoplasmático liso
20:Retículo endoplasmático rugoso

REL Plasmodesmos Pared celular Microfilamentos Filamentos intermedios


Peroxisoma Región organizadora de microtúbulos Cloroplastos Vacuola central

Membrana plasmática Aparato de Golgi Ribosomas


Núcleo Tonoplasto Nucleolo Membrana nuclear
Mitocondria Pared celular contigua RER Cromatina

3- Relacione los números con el orgánulo de la célula animal


correspondiente

1: Reticulo endoplasmatico (RE)


2: Retículo endoplasmático liso
3:Retículo endoplasmático rugoso
4: Flagelo
5: Centrosoma
6:Peroxisoma
7: Microvellosidad
8: Microfilamentos
9: Filamentos intermedios
10: Microtúbulos
11: Citoesqueleto
12:Lisosoma
13: Mitocondria
14: Membrana plasmática
15:Complexo de Golgi
16:Ribosomas
17: Membrana nuclear
18: Nucleolo
19:Cromatina
20:Núcleo

Retículo endoplásmico Microfilamentos RER Lisosomas Microvellosidades Filamentos intermedios Mitocondrias


Aparato de Golgi Micro túbulos Peroxisoma Nucléolo Membrana plasmática REL Cromatina Cito esqueleto
Flagelo Centrosoma Ribosomas
Membrana nuclear
LIC. SANDY CORTES CEDEÑO CIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL
∙ Apilamiento de los Tilacoides
CICLO 3 Y 4 2021 ∙ En su interior encontramos los tilacoides

4- Relacione las dos columnas

∙ Contiene el material genético (NÚCLEO)


∙ Tiene una doble membrana (MITOCONDRIA)
∙ Fibrillas de ADN (CROMATINA) ∙ LISOSOMAS
∙ CLOROPLASTOS
∙ Contienen enzimas digestivos (LISOSOMA)
∙ RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO
∙ Red proteica distribuida por el citosol (CITOESQUELETO) ∙ APARATYO DE GOLGI
∙ Zona donde se forman los ribosomas (NUCLEOLO) ∙ MITOCONDRIA
∙ Orgánulo encargado de la organización de los ∙ RETICULO ENDOPLASMATICO LISO
filamentos del citoesqueleto (CENTROSOMAS) ∙ CITOESQUELETO
∙ Forma vesículas de secreción (APARATO DE GOLGI) ∙ NUCLEOLO
∙ Se encarga de la síntesis de lípidos de membrana (RE ∙ VACUOLA
LISO) ∙ PARED CELULAR
∙ Ayudan a mantener la forma de la célula vegetal ∙ NUCLEO
∙ CENTROSOMA
(VACULA)
∙ CROMATINA
∙ Protege a las células vegetales (PARED CELULAR) )∙ GRANA
∙ Sáculos membranosos con ribosomas adosados (RE
Apilamiento de los Tilacoides (GRANA)
∙ En su interior encontramos los tilacoides (CLOROPLASTO)

5- Escriba al frente de cada organelo si pertenece a la célula vegetal, animal o a ambas

∙ Aparato de Golgi (Ambas)


∙ Centriolos (Animal)
∙ Cromosomas (Ambas)
∙ Cilios
∙ Núcleo (Ambas)
∙ Retículo endoplasmático rugoso. (Ambas)
∙ Flagelos (Animal)
∙ Mitocondrias (Ambas)
∙ Nucleolos (Ambas)
∙ Cloroplastos (Vegetal)
∙ Retículo endoplasmático liso (Ambas)
∙ Lisosomas (Animal)
∙ Lisosomas (Animal)
∙ Ribosomas (Ambas)
∙ Grandes vacuolas (Vegetal)
∙ Pared Celular (Vegetal)
6- Complete el crucigrama sobre orgánulos y estructuras celulares

10 11

12

13

14

15 16

17

LIC. SANDY CORTES CEDEÑO CIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL CICLO 3 Y 4 2021

HORIZONTALES VERTICALES

1: Elementos del citoesqueleto 2: Mantiene la forma de la célula


3: Orgánulo donde se obtiene energía 5: Elementos sin membrana de
4: Orgánulos implicados en distintas naturaleza inerte
rutas metabólicas 11: Limita la célula
6: Orgánulo donde se realiza la 12: Retículo..... encargado de la síntesis
fotosíntesis 7: Donde está el ADN
8: Conjunto de sáculos aplanados y
de lípidos
vesículas 9: Donde se sitúan los orgánulos 15: Está fuera de la célula
10: Compuesto por dos centriolos 16: Retículo..... encargado de la síntesis
12: Contiene enzimas hidrolíticos de proteínas
13: Se encarga de la formación de
proteínas 14: Responsables del
movimiento celular
17: Realiza funciones de almacenamiento

7- Complete cada frase.


1.- Unidad básica de los seres vivos: Células
2.- Tipo de célula muy pequeña y no tiene núcleo: Procariotas
3.- Célula más grande y tiene núcleo definido: Eucariotas
4.- Capa doble de lípidos que contiene proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior: 5.-
Capa formada por celulosa y azúcares que sólo tienen las células vegetales y actúa como soporte:
Membrana Plasmática
6.- Están formados por ADN y proteínas y son portadores de la información genética: Cromosomas
_
7.- Es una masa de ARN, proteínas y ADN. Ayudan a la célula a fabricar proteínas: Ribosomas
8.- Formada por dos membranas y tiene muchos poros. Sirve para regular el paso de sustancias entre el núcleo y el
citoplasma: Envoltura nuclear
9.- Los cromosomas, nucléolo y la membrana nuclear son partes del: Núcleo
10.- La pared celular y la membrana plasmática pertenecen a la: Célula Vegetal
11.- Conjunto de sacos membranosos aplanados y completa la fabricación de compuestos y los segrega a otras zonas
de la célula: Retículo endoplasmático liso y rugoso
12.- Son gránulos constituidos por ADN y proteínas y fabrican proteínas: Ribosomas
13.- Son vesículas constituidas por una membrana; contienen enzimas y sirven para digerir el alimento en las
células:Lisosomas

14.- Las vesículas bastante grandes que en las células vegetales ocupan el 90 por ciento del volumen y
almacenan sustancias; tienen funciones digestivas, de transporte y reserva: Vacuolas
15.- Son delimitadas por dos membranas, la interna forma crestas y dentro de ellas hay muchas enzimas; son las
centrales de energía de las células eucariotas: Mitocondrias

16.- Contienen clorofila y son exclusivas de las células vegetales; en su interior se produce la fotosíntesis:
Cloroplastos

17.- Son tubos formados por proteínas, exclusivos de las células animales y de algunos seres unicelulares, y
son Auxiliares en la formación del huso durante la división celular: Centriolos
18.- Es una agrupación de filamentos proteicos y son base de los movimientos celulares:Citoesqueleto
19.- Retículo endoplásmico, aparato de golgi, ribosomas, lisosomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, centriolos
microtúbulos pertenecen al: Organelos

8- Indica el tipo de organización celular PROCARIOTAS EUCARIOTAS que se relaciona con las
siguientes características:

∙ No tienen citoesqueleto Procariota

∙ Existe una única molécula de ADN Eucariota

∙ El material genético está separado por una doble membrana del resto del citoplasma

Procariota

∙ Tienen varios cromosomas Eucariota

∙ No existen orgánulos membranosos. Eucariota

▪ Sus principales representantes son las bacterias


LIC. SANDY ANGELICA CORTES CIENCIAS NATURALES CICLO 3Y 4

FUNCIONAMIENTO CELULAR
LIC. SANDY CORTES CEDEÑO CIENCIAS NATURALES ED AMBIENTAL CICLO 3 Y 4 2021

NUTRICION CELULAR
NUTRICION CELULA VEGETAL NUTRICION CELULA ANIMAL

También podría gustarte