Está en la página 1de 5

Flowers Hill Bilingual School

ASIGNATURA DE NATURALES
Grado: 6º Prof. Néstor Rojano Año: 2021
TALLER 6. NOMBRE. ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA MAR 08 (6A; 6B; 6C) – MAR 10 (6D; 6E).

Nota. muchas veces más pequeña que el Protón y el


DEBES LEER CADA NUMERAL O PUNTO DEL TALLER Y
Neutrón.
DESARROLLAR CADA ACTIVIDAD PROPUESTA.

1. Actividad 1. • ¿Qué partículas encontramos en el


átomo?
ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA
Hay otras partículas subatómicas estudiadas por los
• ¿De dónde proviene el término átomo? físicos atómicos.

Desde la antigüedad, el ser humano ha tratado de


explicar el material del cual está hecho todo lo que
existe a su alrededor. En los primeros tiempos, se
pensaba que la materia era continua e indivisible
(que no podía ser dividida). Los primeros filósofos en
pensar que la materia se podía dividir en pequeñas
partículas fueron los filósofos griegos Demócrito y
Leucipo, quienes llamaron a estas partículas átomo,
que significa “indivisible”.
Los átomos están formados por unas partículas más
pequeñas: protones, electrones y neutrones. Un
• ¿Cómo es la estructura interna de la átomo se diferenciará de otro según
materia? estén dispuestas estas partículas.
La materia consiste de partículas extremadamente - Los Electrones: Tiene carga negativa, es la
pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo. partícula más ligera de las tres.
Hay unas 90 ocurrencias naturales de estas - Los Protones: Tienen carga positiva y es
agrupaciones de partículas llamadas elementos. mucho más pesado que los Electrones.
- Los Neutrones: Los neutrones no tienen
Estos elementos fueron agrupados en la carga, pero son aproximadamente igual de
tabla periódica de los elementos en secuencia de pesados que los Protones.
acuerdo a sus números atómicos y peso atómico.
Hay además 23 elementos hechos por el hombre Los átomos son eléctricamente neutros, debido a
que no ocurren en la naturaleza, por lo que al final que tienen igual número de protones que de
son unos 113 elementos conocidos hasta la fecha. electrones. Así, el número atómico también coincide
Estos elementos no pueden cambiarse por procesos con el número de electrones. En el átomo
químicos. Ellos solo pueden ser cambiados por distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.
reacción nuclear o atómica, sin embargo, pueden ser
combinados para producir el incontable número de
• ¿Que encontramos en el núcleo atómico?
compuestos con los que tropezamos día a día.
El núcleo es la parte central del átomo y contiene
• ¿Cuál es la estructura del átomo? partículas con carga positiva, los protones, y
partículas que no poseen carga eléctrica, es decir
Un átomo puede ser representado simbólicamente son neutras,
en un modelo que recrea nuestro sistema solar, el los neutrones. La
cual tiene en el centro el sol y los planetas girando masa de un protón es
en órbitas alrededor de él. aproximadamente
igual a la de un
El centro del átomo se llama núcleo y está neutrón.
principalmente formado por las partículas llamadas
Protones y Neutrones, los que constituyen la Todos los átomos de un elemento químico tienen en
mayoría de la masa del átomo. Orbitando alrededor el núcleo el mismo número de protones. Este
de los núcleos están pequeñas partículas llamadas número, que caracteriza a cada elemento y lo
electrones. Estos electrones tienen una masa

¡Felicitaciones, terminaste las actividades!


Envíalas al correo estudiantesFHBSsai@gmail.com WhatsApp: 3175011068 1
FHBS – Ciencias Naturales
Taller 6. Grado: Sexto Nombre. Estructura interna de la materia Prof. Néstor Rojano B. Mar 08 (6a, 6b, 6c) – Mar 10 (6d, 6e).

distingue de los demás, es el número atómico y se La teoría atómica se puede sintetizar en los
representa con la letra Z. siguientes postulados:

• ¿Qué encontramos en la corteza - La materia es indivisible e indestructible y


atómica? está formada por elementos muy pequeños
llamadas átomos.
La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se - Todos los átomos de un mismo elemento
encuentran los electrones, con carga negativa. son iguales, con el mismo peso y
Éstos, ordenados en distintos niveles, giran cualidades. Los que están formado por
alrededor del núcleo. La masa de un electrón es distintos elementos tendrán diferentes
unas 2000 veces menor que la de un protón. pesos
- Los átomos, al combinarse para formar
• ¿Qué son los isótopos? compuestos, guardan relaciones simples.
- Los átomos de elementos distintos se
Llamamos isótopos a las formas atómicas de un pueden unir en diferentes proporciones para
mismo elemento que se diferencian en su número formar más de un compuesto.
másico. La suma del número de protones y el - Los compuestos químicos se forman al
número de neutrones de un átomo recibe el nombre unirse átomos de dos o más elementos
de número másico y se representa con la letra A (A distintos.
= p+ + N). Aunque todos los átomos de un mismo
elemento se caracterizan por tener el mismo número • ¿Qué son los modelos atómicos?
atómico, pueden tener distinto número de neutrones.
Los modelos atómicos son una representación
Para representar un isótopo, hay que indicar el estructural de un átomo que trata de explicar su
número másico (A = p+ + N) propio del isótopo y el comportamiento y propiedades, acorde con la
número atómico (Z = e-), colocados como índice y estructura propuesta por su autor. Entre los
subíndice, respectivamente, a la izquierda del modelos atómicos que se han propuesto están,
símbolo del elemento. entre otros, los de Dalton, Thomson, Rutherford,
Borh, Sommerfeld, Schrödinger.
• ¿En qué consiste la teoría atómica?

El concepto de átomo volvió a surgir más de dos mil


años más tarde, durante el siglo XIX, cuando los
científicos trataron de explicar las propiedades de los
gases. Más exactamente, en el año 1808, el
científico británico John Dalton, en su libro Nuevo
Sistema de Filosofía Química, sentó las bases de la
teoría atómica al postular que la materia estaba
compuesta por unidades elementales, que llamo
átomos. Entre las ideas más notables de la teoría de
Dalton se encuentra el postulado que los átomos de - Modelo atómico de Thomson
un mismo elemento son iguales en masa y en el
resto de propiedades. Así entonces, los átomos de Tras el descubrimiento del Electrón por Joseph John
distintos elementos tendrían diferencias en su peso Thomson, se pensó que la materia tenía dos partes
y en sus propiedades. Además, Dalton enunció que, una positiva y la otra negativa. Estos electrones con
en las reacciones químicas, los átomos ni se crean carga negativa, según Thomson se encontraría
ni se destruyen, solamente se redistribuyen para incrustado en una gran masa con carga positiva.
formar nuevos compuestos.

Thomson, pensaba que un átomo tenía que tener el


número de cargas negativas justo para neutralizar la

¡Felicitaciones, terminaste las actividades!


Envíalas al correo estudiantesFHBSsai@gmail.com WhatsApp: 3175011068 2
FHBS – Ciencias Naturales
Taller 6. Grado: Sexto Nombre. Estructura interna de la materia Prof. Néstor Rojano B. Mar 08 (6a, 6b, 6c) – Mar 10 (6d, 6e).

carga positiva. Por lo que en caso de que se perdiera Resuelve ejercicios de comprensión lectora
un electrón, el átomo quedaría cargado
positivamente. Mientras que si en vez de perderlo, lo 1. Responde las siguientes preguntas
ganaba, el átomo quedará cargado de manera relacionadas con el átomo:
negativa.
- ¿Qué significa “átomo”?
- Modelo atómico de Rutherford - ¿Cómo están conformados los átomos?
- ¿En qué se diferencia un átomo de otro?
El físico Ernest Rutherford, consiguió mejorar el - ¿Qué es el núcleo del átomo?
modelo de Thomson. Para Rutherford el átomo sólo - ¿Qué son los protones (p+)?
podía tener carga positiva y negativa, la diferencia - ¿Qué son los neutrones (n)?
radicaba en la localización de la carga positiva, a - ¿Qué partículas forman la corteza del
diferencia de Thomson, pensaba que la carga átomo?
positiva se concentraba en un núcleo, que además - ¿Qué son los electrones (e-)?
es el que aporta la masa al átomo. Los
electrones, sin embargo, se distribuyen por la 2. Marca si es verdadero (V) o falso (F) al
corteza bordeando y orbitando al rededor del núcleo, lado de las siguientes afirmaciones,
entre el núcleo y los electrones, no existía nada. según consideres correcto.

V El núcleo del átomo es positivo debido al tipo de F


partículas subatómicas que en él se encuentran: los
protones.
V La corteza del átomo es negativa debido al tipo de F
partículas subatómicas que en él se encuentran: los
electrones.
V Una molécula es la unidad de materia que podemos F
encontrar
V El número atómico, que representamos con la letra F
Z, se refiere al número de neutrones del núcleo
Fue Rutherford el que pensó que debía de existir otro atómico
componente sin carga en 1920, Rutherford no lo
V La suma del número de protones y neutrones se F
descubrió, pero estaba hablando de la existencia de
nombra como número másico (A), que
los neutrones, hasta entonces desconocidos. comúnmente denominamos como peso atómico
V Las moléculas surgen de la combinación o unión de F
- Modelo Atómico de Bohr
átomos
V La masa atómica del oxígeno es mayor que la del F
Bohr tomó como referencia un átomo de hidrógeno
helio
para seguir el modelo de Rutherford. Se comparó al
V Los protones son partículas que no tienen carga F
átomo con el sistema solar, donde un núcleo inmóvil
eléctrica
en el centro era rodeado por los electrones en órbitas
V Los átomos son neutros debido a que la cantidad de F
definidas.
electrones (carga negativa) son iguales al número
de protones (carga positiva)
V En la tabla periódica se pueden hallar el número F
atómico y el peso atómico de cualquier átomo
V El número másico (A) de un átomo es la suma del F
número de protones, electrones y de neutrones
V Los isótopos de un elemento químico tienen F
diferente cantidad de neutrones, pero igual número
de protones y de electrones
Creía que a cada órbita se le asignaba una V El número atómico representa el número de F
energía siendo la de mayor energía, la órbita más protones y/o de electrones que caracteriza a cada
externa al núcleo. Si un electrón permanece estable elemento
en su órbita no irradiarán energía o luz. Los V Los protones tienen mayor masa que los electrones, F
electrones podían tener movilidad, así podían saltar por lo cual son más pesados
de órbita en órbita, siempre desde una energía V El término átomo es una palabra griega antigua que F
menor a otra mayor. significa indivisible, utilizada por Leucipo y
Demócrito para describir esta partícula

¡Felicitaciones, terminaste las actividades!


Envíalas al correo estudiantesFHBSsai@gmail.com WhatsApp: 3175011068 3
FHBS – Ciencias Naturales
Taller 6. Grado: Sexto Nombre. Estructura interna de la materia Prof. Néstor Rojano B. Mar 08 (6a, 6b, 6c) – Mar 10 (6d, 6e).

Resuelve ejercicios de aplicación de saberes 4. Coloca en cada casilla la información


faltante para los elementos oxígeno y
3. Analiza las gráficas y aplica el concepto flúor
de isótopo para responder los siguientes
interrogantes

- ¿Cuál es el valor de Z? O: ____; F: _____


- ¿Cuál es el valor de A? O: ____; F: _____

5. Un átomo de wolframio (W) posee 74


protones y 108 neutrones ¿Cuál será su
representación adecuada?

6. Consulta en tu tabla periódica el número


atómico (Z) y el número másico (A) del
Nitrógeno y del Aluminio; elabora con
plastilina de varios colores el modelo
- ¿Qué son isótopos? atómico para estos elementos, aplicando
el modelo de Borh.
- ¿La representación de estos modelos de
isótopos en cuál de los modelos atómicos Lee y selecciona las respuestas correctas
está basado?
Hace unos 2400 años, en la antigua Grecia, los
- Completa la tabla de datos siguiendo el filósofos se hacían numerosas preguntas sobre la
ejemplo dado. Toma en cuenta que: P+ naturaleza de la materia que formaba las cosas.
(protones); e – (electrones); N (neutrones); Z Demócrito estaba convencido de que la materia la
(número atómico); A (número másico o peso formaban partículas muy pequeñas, que no se
atómico) podían dividir, a las que llamó átomos.
Isótopos P+ e– N Z A Aristóteles, el filósofo más influyente desde sus días
Protio 1 1 0 1 1
Deuterio
hasta el Renacimiento, sostenía que no existían
Hidrógeno tales partículas, que lo que había en común entre las
Tritio
Carbono 12 cosas del universo eran los cuatro elementos: aire,
Carbono Carbono 13 fuego, tierra y agua, y esta idea se impuso durante 2
Carbono 14 200 años, pero las ideas de Demócrito no fueron del
Oxígeno 16
todo olvidadas durante este periodo.
Oxígeno Oxígeno 17 8 8 11 8 19
Oxígeno 18
A finales del siglo XVIII, John Dalton (1766-1844),
- ¿Conclusiones se pueden establecer a partir maestro inglés, realizó importantes investigaciones
de la lectura de los datos de la tabla? sobre cómo se formaban los compuestos químicos,
y las relaciones entre las masas de los reactivos y

¡Felicitaciones, terminaste las actividades!


Envíalas al correo estudiantesFHBSsai@gmail.com WhatsApp: 3175011068 4
FHBS – Ciencias Naturales
Taller 6. Grado: Sexto Nombre. Estructura interna de la materia Prof. Néstor Rojano B. Mar 08 (6a, 6b, 6c) – Mar 10 (6d, 6e).

los productos. Dalton encontró que la vieja idea de Subraya la respuesta correcta a cada una de las
Demócrito era correcta. siguientes preguntas

Esa teoría podía ayudar a explicar de forma muy 7. ¿La idea de Aristóteles coincide con la
precisa, no sólo sus observaciones y los resultados teoría de John Dalton acerca de la
de sus experimentos, sino la de los químicos que le conformación de la materia?
habían precedido en el estudio de la materia, como
Lavoisier. A. Sí
B. No
Dalton postuló una hipótesis sobre la existencia de
los átomos, que se resume a continuación. 8. Según John Dalton, los elementos
químicos
- La materia se compone de partículas muy
pequeñas que no se ven, llamadas átomos. A. Están formados por átomos idénticos en
- Los átomos de un mismo elemento son todas sus propiedades.
idénticos en todas sus propiedades, B. Están hechos de átomos diferentes, por lo
incluyendo su masa. que su masa también es diferente.
- Diferentes elementos están hechos de
átomos diferentes, por lo que su masa 9. ¿Cuál era la principal propiedad de los
también es diferente. átomos según John Dalton?
- Los átomos son indivisibles (no se pueden
dividir) y conservan sus características A. Que no se podían dividir.
durante las reacciones químicas. B. Que no se pueden combinar.
- En cualquier reacción química, los átomos
se combinan en proporciones simples, por 10. ¿Cuál fue la aportación principal de John
ejemplo: 1 a 1, 2 a 1, 3 a 1, 2 a 3, etcétera. Dalton a la química?
- Los compuestos químicos se forman de la
unión de dos o más átomos, en lo que A. Propuso una unidad para medir la masa de
conocemos como una molécula. La masa la materia conforme a las relaciones entre
molecular es la suma de las masas de los los reactivos y los productos.
átomos que forman la molécula. B. Estableció el primer modelo atómico basado
Fragmento extraído de libro del adulto 1 del módulo Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato, pp. 153-154 en sus determinaciones de masa, antes y
después de una reacción química.

¡Felicitaciones, terminaste las actividades!


Envíalas al correo estudiantesFHBSsai@gmail.com WhatsApp: 3175011068 5

También podría gustarte