Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual


Licenciatura en Desarrollo Educativo

1er Semestre 2do Semestre 3er Semestre 4to Semestre 5to Semestre 6to Semestre 7mo Semestre 8vo Semestre

Análisis de las
Análisis socio Gestión de Análisis contextual Diseño de estrategias de Organización y
Producción de organizaciones y Análisis de
histórico de las tecnologías para el del ámbito intervención gestión de ambientes
recursos educativos sus procesos contextos virtuales
corrientes aprendizaje en las Sociocultural Sociocultural educativos virtuales
de desarrollo
Pedagógicas Organizaciones 10
10 aprendizaje 10 10
10 10 10
10

Planeación para el Producción de Identificación de Coordinación e Formación de


Planeación y Mediación Epistemología de la
desarrollo recursos para el problemas implementación de asesores para
organización Educativa Virtualidad
Organizacional aprendizaje en las Socioculturales grupos y redes en ambientes
educativa
Organizaciones el ámbito sociocultural educativos virtuales
10 10
10 10 10 10 10
10

Diseño de sistemas Mediación para el Análisis de paradigmas Mediación para el Diseño de Desarrollo de
Evaluación del de gestión del aprendizaje de
Diseño curricular aprendizaje en las de intervención estrategias mediaciones
Aprendizaje Conocimiento grupos y
Organizaciones Sociocultural educativas virtuales educativas virtuales
10 comunidades
10 10 10
10 10 10 10
M
A
T Evaluación de Evaluación de
Proyectos I Proyectos II Proyectos III procesos de procesos
E aprendizaje en las
Proyectos V Proyectos VI Proyectos VII
educativos virtuales
R 12 12 12 Organizaciones 12 12 12
I 10 10
A
S
Proyectos IV Proyectos VIII
Optativa Optativa
12 12

Cursos optativos
Seminario I: Descentralización educativa
Seminario II: Implicaciones éticas en las intervenciones socioculturales Área de formación Créditos %
Optativa Optativa
Seminario III: Tendencias y políticas educativas
Seminario IV: Sistema educativo nacional Formación básica común 118 30.10
Taller I: Redes sociales en educación
Formación básica particular 150 38.26
Taller II - Diseño Instruccional
Taller III: Educación para la paz en México
Formación especializante 96 24.50
Taller IV: Desarrollo organizacional
Laboratorio II: Procesos de aprendizaje organizacional Formación optativa abierta 28 7.14
Laboratorio III: Gestión del conocimiento en las organizaciones
Número mínimo de créditos requeridos 392 100

También podría gustarte