Está en la página 1de 6

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A.
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: H
FECHA (dd/mm/aa)
VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN
GERENCIA: REGIONAL MAGDALENA MEDIO Elaboración:
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 11-08-2009
PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA Aplicación:
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN Desde:
TRABAJO A REALIZAR: APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORTE CON OXICORTE 13-08-2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE SOLDADURA COMPLETO, PULIDORAS, GRATAS ENTORCHADAS, CARETA PARA SOLDAR Y ESMERILAR, PORRAS, Hasta:
CINCELES, CINTA MÉTRICA, MANILAS, DIFERENCIALES, POLINES, CADENAS, TRÍPODES, CORTA TUBOS, ESCUADRAS, NIVELES TORPEDO, FALSA ESCUADRA,
NIVEL GRADUADO, HORNO PARA ARSOLDADURAS, LLAVES MIXTAS, LLAVES EXPANSIVAS, ALICATES, GRAPAS DE ALINEAMIENTOS, DESTORNILLADORES,
PINZAS PORTA ELECTRODO, EXTENSIONES ELÉCTRICAS, MARTILLOS, BOTIQUÍN, EXTINTORES, MASCARILLAS PARA HUMOS METALICOS, PETO, MANGAS, 13/11/2009
ANDAMIOS ESLINGAS, EQUIPO DE TRABAJO EN ALTURA, MANGUERA.

SECUENCIA ORDENADA DE PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO


CONSECUENCIAS
PASOS (Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

Verificación y ubicación de herramientas, equipos en el áreas de


Supervisores /
1.1.1 prefabricado, las vías de acceso no obstruidas, superficies limpias sin
Soldadores
presencia de aguas y aceites.

1.1.2 Verificación de existencias de mamparas, e ubicación de las mismas. HSE / Soldadores


Ubicación de cilindros, botellas con su señalización, protección de
1.1.3 válvulas. Verificar que se encuentren amarradas y en un lugar fresco y HSE / Soldadores
seguro.
INSPECCIONAR Y ALISTAR Locativos:
Golpes, torceduras y Verificación por parte de personal competente las facilidades eléctricas Supervisores /
A EL ÁREA DE LOS 1 Superficies lisas, 1.1 1.1.4
caídas. del taller provisional de Prefabricados. Soldadores
TRABAJOS húmedas u obstruidas.

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, pisos Supervisores /


1.1.5
limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo]. Soldadores

Uso EPP básicos: Casco, gafas, botas, protectores auditivos, camisa


1.1.6 HSE / Soldadores
manga larga y pantalón.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
1.1.7 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Supervisor,


1,1,1
presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%] ayudantes, HSE

Supervisor,
1,1,2 Tener en sitio extintor tipo ABC mínimo de 20 libras.
Fisicoquímico: Quemaduras, inhalación ayudantes, HSE
1 Presencia de gases 1.1 de humos, gases y
(incendio y explosión) vapores. Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga larga, Supervisor,
1,1,3
overol y botas. ayudantes, HSE

Supervisor,
1,1,4 Activación de plan de emergencias para traslado de lesionados.
ayudantes, HSE

Realizar check List de herramientas menores, [Herramientas a utilizar];


tener siempre en cuenta que la herramienta defectuosa se debe retirar Supervisor,
2,1,1
de la caja de herramienta y diligenciar el formato de falla de control. ayudantes, HSE
Para realizar su cambio.
Mecánicos: Manejo Golpes, Cortaduras, Asegurados, retirar manómetros, instalar capuchones y cilindros Supervisor,
2,1,2
de herramientas, Lesiones en cualquier rotulados. ayudantes, HSE
ENTRADA DE VEHICULOS Transportar el equipo completo de soldadura y de corte en su Supervisor,
material corto parte del cuerpo, 2,1,3
B CON EQUIPOS Y respectivo carro de tiro. ayudantes, HSE
2 punzante, transporte 2.1 atrapamiento de las
MATERIALES
de cilindros (equipo de manos al enganchar y Utilizar la herramienta de acuerdo con la labor y para la cual fue Supervisor,
2,1,4
corte) y equipo de desenganchar el equipo diseñada la herramientas no realice actos sub - estándares. ayudantes, HSE
soldadura. de soldadura. Uso EPP básico [Guantes de vaqueta, casco de seguridad, botas, ropa Supervisor,
2,1,5
industrial, gafas de seguridad] ayudantes, HSE
Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación Supervisor,
2,1,6
de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario ayudantes, HSE

Adoptar posiciones de trabajo seguras. Mantener el polígono de Supervisor,


3,1,1
sustentación. ayudantes, HSE

Ergonómicos: Utilización de EPP'S Básico obligatorios permanentes [guantes tipo


Afección al Sistema Supervisor,
Levantamiento de 3,1,2 ingeniero, gafas, casco y otros que se requieran teniendo en cuenta el
Osteomuscular y ayudantes, HSE
cargas, Posturas diseño y área de trabajo.
3 3.1 circulatorio, Desordenes
prolongadas. Evitar adoptar posiciones inadecuadas, se debe mantener la espalda
por Trauma Supervisor,
Movimientos 3,1,3 recta. Usar técnicas de levantamiento y transporte de cargas no
Acumulativo. ayudantes, HSE
repetitivos. mayores a 25kgr.

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación Supervisor,
3,1,4
de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario ayudantes, HSE
Revisión. 1
ELABORÓ: Coordinador HSEQ UT Mantenimiento de tanques y Vasijas
Fecha de Revisión. 23/04/2009 Página 1 de 6 Revisó. Supervisor de Obra
ECP-DRI-F-034
ECOPETROL S.A.
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: H
FECHA (dd/mm/aa)
VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN
GERENCIA: REGIONAL MAGDALENA MEDIO Elaboración:
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 11-08-2009
PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA Aplicación:
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN Desde:
TRABAJO A REALIZAR: APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORTE CON OXICORTE 13-08-2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE SOLDADURA COMPLETO, PULIDORAS, GRATAS ENTORCHADAS, CARETA PARA SOLDAR Y ESMERILAR, PORRAS, Hasta:
CINCELES, CINTA MÉTRICA, MANILAS, DIFERENCIALES, POLINES, CADENAS, TRÍPODES, CORTA TUBOS, ESCUADRAS, NIVELES TORPEDO, FALSA ESCUADRA,
NIVEL GRADUADO, HORNO PARA ARSOLDADURAS, LLAVES MIXTAS, LLAVES EXPANSIVAS, ALICATES, GRAPAS DE ALINEAMIENTOS, DESTORNILLADORES,
PINZAS PORTA ELECTRODO, EXTENSIONES ELÉCTRICAS, MARTILLOS, BOTIQUÍN, EXTINTORES, MASCARILLAS PARA HUMOS METALICOS, PETO, MANGAS, 13/11/2009
ANDAMIOS ESLINGAS, EQUIPO DE TRABAJO EN ALTURA, MANGUERA.

SECUENCIA ORDENADA DE PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO


CONSECUENCIAS
PASOS (Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

Verificar el estado de la mascarilla para evitar exposición a los humos Supervisores /


1,1,1
metálicos, mantener y divulgar fichas de seguridad. Soldadores

Químicos. Humos Irritaciones, Afecciones Uso EPP básicos: mascarillas con cartuchos para humos metálicos, Supervisores /
Metálicos cuando se al Sistema Respiratorio, 1,1,2
1 1.1 peto, monogafas, mangas, mantener y divulgar fichas de seguridad. Soldadores
este cortando la Náuseas, cefalea,
lamina con oxicorte. mareo.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
1,1,3 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.

Verificar que todos los equipos de corte se encuentren ideales para el Supervisores /
2,1,1
trabajo, Lista de chequeo pre operacional de estos equipos. Soldadores

Verificar que todos los accesorios y fungibles cumplan con las


Supervisores /
2,1,2 especificaciones técnicas, manómetros, válvulas, cilindros, atrapa
Soldadores
llamas, boquillas de corte para la realización de las tareas.
Mecánicos: Manejo Golpes, Cortaduras,
2 de herramientas 2.1 Lesiones, caídas, y Ubicación y divulgación de rutas de evacuación, puntos de encuentro, HSE / Ing.
2,1,3
manuales. Politraumatismos. extintores y demás elementos para en caso de emergencias. Residente

Uso EPP básicos: Casco, gafas, careta de acetato, botas, protectores


Supervisores /
2,1,4 auditivos, camisa manga larga y pantalón, delantal de carnaza,
Soldadores
polainas, guantes largos y capucha para soldador.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
2,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.

Tener punto de hidratación cerca de la área de ejecución del trabajo y Supervisores /


3,1,1
utilización de bloqueador solar. Soldadores
CORTES DE TUBERIA Y
C
LAMINAS CON OXICORTE
Tener precaución en el área identificando los puntos calientes; y
Supervisores /
3,1,2 ubicación de mamparas de protección en las áreas aledañas para
Quemaduras, Soldadores
3.1 evitar la proyección de puntos calientes. Si es necesario.
deshidratación.
Tener identificadas las rutas de evacuación, puntos de encuentro, Supervisores /
3,1,3
extintores y otros elementos para conatos de incendios. Soldadores

Realizar una verificación y prueba de chequeo para el equipo de Supervisores /


3,1,4
oxicorte. Soldadores
Verificar que la válvula cuente con cheque entre el cilindro y el
Físico-Químicos. mezclador, instalar doble atrapa llamas; y no manipular con guantes
Supervisores /
Exposición a altas 3,2,1 impregnados de grasas y aceites. Divulgación de la hoja de seguridad
Soldadores
temperaturas, por de los componentes de los gases del oxicorte. Mantener en el lugar de
3
efectos de acción de trabajo copia física del documento.
la soldadura, oxicorte Verificar el aseguramiento de cilindros en un lugar seguros, ventilado,
y accesorios. amarrados, señalizados, cerrando las válvulas de los cilindros al Supervisores /
3,2,2
terminar la acción de corte. Revisar el estado de las botellas, Soldadores
mangueras y válvulas del equipo de oxicorte.
Incendio Explosiones,
3.2 daños a instalaciones y Supervisores /
3,2,3 Verificación fugas en mangueras, cilindros y equipo de corte.
equipos. Soldadores
Realizar prueba de gases de forma periódica, por personal directo de Funcionario de
3,2,4
Ecopetrol Ecopetrol
Uso de EPP, casco, overol, camisa manga larga, guantes de carnaza,
Supervisores /
3,2,5 delantal de carnaza, polainas de carnaza, mangas y mono gafas,
Soldadores
visera de acetato.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
3,2,6 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.

Revisión. 1
ELABORÓ: Coordinador HSEQ UT Mantenimiento de tanques y Vasijas
Fecha de Revisión. 23/04/2009 Página 2 de 6 Revisó. Supervisor de Obra
ECP-DRI-F-034
ECOPETROL S.A.
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: H
FECHA (dd/mm/aa)
VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN
GERENCIA: REGIONAL MAGDALENA MEDIO Elaboración:
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 11-08-2009
PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA Aplicación:
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN Desde:
TRABAJO A REALIZAR: APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORTE CON OXICORTE 13-08-2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE SOLDADURA COMPLETO, PULIDORAS, GRATAS ENTORCHADAS, CARETA PARA SOLDAR Y ESMERILAR, PORRAS, Hasta:
CINCELES, CINTA MÉTRICA, MANILAS, DIFERENCIALES, POLINES, CADENAS, TRÍPODES, CORTA TUBOS, ESCUADRAS, NIVELES TORPEDO, FALSA ESCUADRA,
NIVEL GRADUADO, HORNO PARA ARSOLDADURAS, LLAVES MIXTAS, LLAVES EXPANSIVAS, ALICATES, GRAPAS DE ALINEAMIENTOS, DESTORNILLADORES,
PINZAS PORTA ELECTRODO, EXTENSIONES ELÉCTRICAS, MARTILLOS, BOTIQUÍN, EXTINTORES, MASCARILLAS PARA HUMOS METALICOS, PETO, MANGAS, 13/11/2009
ANDAMIOS ESLINGAS, EQUIPO DE TRABAJO EN ALTURA, MANGUERA.

SECUENCIA ORDENADA DE PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO


CONSECUENCIAS
PASOS (Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

Realizar inspección visual de la escalera de acceso de llegada a la


Supervisor,
4,1,1 cima del tanque. llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo
ayudantes, HSE
demarcar las áreas de influencia.
diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que la Supervisor,
4,1,2
escalera se encuentre en condiciones de trabajo. ayudantes, HSE
Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés contra
caídas con sus línea de vida con restricción de movimientos, guantes , Supervisor,
Caída, Vértigo, Golpes, 4,1,3
Mecánicos: Trabajos gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, ayudantes, HSE
CORTES DE TUBERIA Y Contusiones, Fracturas,
C 4 en altura. Superiores 4.1 eslingas, etc.
LAMINAS CON OXICORTE Lesiones,
a 1.5mts.
Amputaciones. Realización de exámenes pre-ocupacionales como verifican del estado Supervisor,
4,1,4
físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso. ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación Supervisor,
4,1,5
de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario ayudantes, HSE

Supervisor,
4,1,6 Contar con el Plan de Rescate en alturas.
ayudantes, HSE
Supervisor,
1,1,1 Inspeccionar el área, fumigar si es necesario
ayudantes, HSE
Biológico: presencia
1 de animales 1.1 Fiebres altas y/o muerte Supervisor,
1,1,2 Contar con los EPP adecuados ( Botas caña alta)
roedores ayudantes, HSE
Supervisor,
1,1,3 Contar con el suero antiofídico en el lugar del trabajo.
ayudantes, HSE
Verificar el estado de la mascarilla para evitar exposición a los humos Supervisores /
2,1,1
metálicos. Soldadores

Químicos. Humos Irritaciones, Afecciones Disposición de estos residuos en canecas de color rojo y luego son Supervisores /
2,1,2
Metálicos aplicación al Sistema Respiratorio, llevados a un taller de trabajos de soldadura, en Barrancabermeja. Soldadores
2 de soldaduras, 2.1 Náuseas, cefalea,
residuos de soldadura mareo, contaminación Uso EPP básicos: mascarillas con cartuchos para humos metálicos, Supervisores /
2,1,3
(sobrantes) del ambiente mantener y divulgar fichas de seguridad. Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
2,1,4 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Verificar que todos los equipos de soldadura se encuentren en optimas Supervisores /
3,1,1
condiciones. Lista de chequeo pre operacional de estos equipos. Soldadores
APLICACIÓN DE LA
D
SOLDADURA ubicación y divulgación de rutas de evacuación, puntos de encuentro, HSE / Ing.
3,1,2
extintores y demás elementos para en caso de emergencias. Residente
Mecánicos: Manejo Golpes, Cortaduras,
3 de herramientas 3.1 Lesiones, caídas, y
Uso EPP básicos: Casco, gafas, careta de soldar, botas, protectores
manuales. Politraumatismos. Supervisores /
3,1,3 auditivos, camisa manga larga y pantalón, delantal de carnaza,
Soldadores
polainas, guantes de soldadura y capucha para soldador.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
3,1,4 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Tener punto de hidratación cerca de la área de ejecución del trabajo y Supervisores /
4,1,1
utilización de bloqueador solar. Soldadores
Físico-Químicos. Tener precaución en el área identificando los puntos calientes; y
Supervisores /
Exposición a altas 4,1,2 ubicación de mamparas de protección en las áreas aledañas para
Soldadores
temperaturas, por Quemaduras, evitar la proyección de puntos calientes. Si es necesario.
4 4.1
efectos de acción de deshidratación. Tener identificadas las rutas de evacuación, puntos de encuentro, Supervisores /
la soldadura, oxicorte 4,1,3
extintores y otros elementos para conatos de incendios. Soldadores
y accesorios.
Realizar una verificación y prueba de chequeo para el equipo de Supervisores /
4,1,4
oxicorte. Soldadores
Revisión. 1
ELABORÓ: Coordinador HSEQ UT Mantenimiento de tanques y Vasijas
Fecha de Revisión. 23/04/2009 Página 3 de 6 Revisó. Supervisor de Obra
ECP-DRI-F-034
ECOPETROL S.A.
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: H
FECHA (dd/mm/aa)
VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN
GERENCIA: REGIONAL MAGDALENA MEDIO Elaboración:
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 11-08-2009
PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA Aplicación:
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN Desde:
TRABAJO A REALIZAR: APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORTE CON OXICORTE 13-08-2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE SOLDADURA COMPLETO, PULIDORAS, GRATAS ENTORCHADAS, CARETA PARA SOLDAR Y ESMERILAR, PORRAS, Hasta:
CINCELES, CINTA MÉTRICA, MANILAS, DIFERENCIALES, POLINES, CADENAS, TRÍPODES, CORTA TUBOS, ESCUADRAS, NIVELES TORPEDO, FALSA ESCUADRA,
NIVEL GRADUADO, HORNO PARA ARSOLDADURAS, LLAVES MIXTAS, LLAVES EXPANSIVAS, ALICATES, GRAPAS DE ALINEAMIENTOS, DESTORNILLADORES,
PINZAS PORTA ELECTRODO, EXTENSIONES ELÉCTRICAS, MARTILLOS, BOTIQUÍN, EXTINTORES, MASCARILLAS PARA HUMOS METALICOS, PETO, MANGAS, 13/11/2009
ANDAMIOS ESLINGAS, EQUIPO DE TRABAJO EN ALTURA, MANGUERA.

SECUENCIA ORDENADA DE PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO


CONSECUENCIAS
PASOS (Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

Verificar que la válvula cuente con cheque entre el cilindro y el


mezclador, instalar doble atrapa llamas; y no manipular con guantes
Supervisores /
5,1,1 impregnados de grasas y aceites. Divulgación de la hoja de seguridad
Soldadores
de los componentes de los gases del oxicorte. Mantener en el lugar de
trabajo copia física del documento.
Verificar el aseguramiento de cilindros en un lugar seguros, ventilado,
Físico-Químicos. amarrados, señalizados, cerrando las válvulas de los cilindros al Funcionario de
Exposición a altas 5,1,2
Incendio Explosiones, terminar la acción de corte. Revisar el estado de las botellas, Ecopetrol
temperaturas, por mangueras y válvulas del equipo de oxicorte.
5 5.1 daños a instalaciones y
efectos de acción de Supervisores /
equipos. 5,1,3 Verificación fugas en mangueras, cilindros y equipo de corte.
la soldadura, oxicorte Soldadores
y accesorios. Realizar prueba de gases de forma periódica, por personal directo de Supervisores /
5,1,4
Ecopetrol Soldadores
Uso de EPP, casco, overol, camisa manga larga, guantes de carnaza,
Supervisores /
5,1,5 delantal de carnaza, polainas de carnaza, mangas y mono gafas,
Soldadores
visera de acetato.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
5,1,6 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Uso de los epp correspondientes como mono gafas, peto, mangas,
6,1,1 HSE / QAQC
careta de soldadura, guantes de carnaza.
Que el equipo de soldadura cuente con polo a tierra, varilla de cobre Supervisores /
6,1,2
enterrada a 1,20 metros. Soldadores
Radiaciones no Cáncer de piel,
No manipular equipos eléctricos con la dotación húmeda y/o en Supervisores /
ionizantes: Radiación conjuntivitis, reducción 6,1,3
6 6.1 condiciones ambientales de lluvia. Soldadores
por efecto de la temporal o permanente
soldadura de la visión, cataratas. Uso de EPP, casco, overol, camisa manga larga, guantes de carnaza, Supervisores /
6,1,4
delantal de carnaza, polainas de carnaza. Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
6,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
APLICACIÓN DE LA Residente
D heridos y/o el MEDEVAC.
SOLDADURA Todos los equipos eléctricos se encuentren certificados y validados
7,1,1 para su operación. (realizar listas de chequeo pre operacional de cada HSE / QAQC
uno de los equipos).
Que el equipo de soldadura cuente con polo a tierra, varilla de cobre Supervisores /
7,1,2
enterrada a 1,20 metros. Soldadores
Eléctrico: Presencia Electrocución,
No manipular equipos eléctricos con la dotación húmeda y/o en Supervisores /
7 de tensión en equipos 7.1 quemaduras y hasta la 7,1,3
condiciones ambientales de lluvia. Soldadores
eléctricos. muerte.
Uso de EPP, casco, overol, camisa manga larga, guantes de carnaza, Supervisores /
7,1,4
delantal de carnaza, polainas de carnaza. Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
7,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Realizar inspección visual de la escalera de acceso de llegada a la
Supervisor,
8,1,1 cima del tanque. llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo
ayudantes, HSE
demarcar las áreas de influencia.
diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que la Supervisor,
8,1,2
escalera se encuentre en condiciones de trabajo. ayudantes, HSE
Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con
sus línea de vida con restricción de choque, movimiento, guantes de Supervisor,
8,1,3
Mecánicos: Trabajos Caída, Vértigo, Golpes, vaqueta, gafas de seguridad, etc.] verificación del estado físico del ayudantes, HSE
8 en altura. Superiores 8.1 Contusiones, Fracturas, arnés mosquetones, eslingas, etc.
a 1.5mts. Heridas, Amputaciones.
Realización de exámenes pre-ocupacionales como verifican del estado Supervisor,
8,1,4
físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso. ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la


Supervisor,
8,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
ayudantes, HSE
heridos y/o el MEDEVAC.
Supervisor,
8,1,6 Contar con el Plan de Rescate en alturas.
ayudantes, HSE
Revisión. 1
ELABORÓ: Coordinador HSEQ UT Mantenimiento de tanques y Vasijas
Fecha de Revisión. 23/04/2009 Página 4 de 6 Revisó. Supervisor de Obra
ECP-DRI-F-034
ECOPETROL S.A.
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: H
FECHA (dd/mm/aa)
VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN
GERENCIA: REGIONAL MAGDALENA MEDIO Elaboración:
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 11-08-2009
PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA Aplicación:
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN Desde:
TRABAJO A REALIZAR: APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORTE CON OXICORTE 13-08-2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE SOLDADURA COMPLETO, PULIDORAS, GRATAS ENTORCHADAS, CARETA PARA SOLDAR Y ESMERILAR, PORRAS, Hasta:
CINCELES, CINTA MÉTRICA, MANILAS, DIFERENCIALES, POLINES, CADENAS, TRÍPODES, CORTA TUBOS, ESCUADRAS, NIVELES TORPEDO, FALSA ESCUADRA,
NIVEL GRADUADO, HORNO PARA ARSOLDADURAS, LLAVES MIXTAS, LLAVES EXPANSIVAS, ALICATES, GRAPAS DE ALINEAMIENTOS, DESTORNILLADORES,
PINZAS PORTA ELECTRODO, EXTENSIONES ELÉCTRICAS, MARTILLOS, BOTIQUÍN, EXTINTORES, MASCARILLAS PARA HUMOS METALICOS, PETO, MANGAS, 13/11/2009
ANDAMIOS ESLINGAS, EQUIPO DE TRABAJO EN ALTURA, MANGUERA.

SECUENCIA ORDENADA DE PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO


CONSECUENCIAS
PASOS (Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

Verificar que todos los equipos rotativos cuenten con sus guardas y
Supervisores /
1,1,1 mangos de seguridad y los discos se encuentren en optimas
Soldadores
condiciones. Lista de chequeo pre operacional de estos equipos.

Supervisores /
1,1,2 Revisar los RPM del disco con relación a los RPM de la pulidora.
Soldadores
Golpes, Cortaduras,
Mecánicos: Manejo
Lesiones
1 de herramientas 1.1 ubicación y divulgación de rutas de evacuación, puntos de encuentro, HSE / Ing.
atrapamientos, caídas, 1,1,3
manuales y rotativas. extintores y demás elementos para en caso de emergencias. Residente
y Politraumatismos.
Uso EPP básicos: Casco, gafas, careta de soldar, botas, protectores
Supervisores /
1,1,4 auditivos, camisa manga larga y pantalón, delantal de carnaza,
Soldadores
polainas, guantes y capucha para soldador.
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
1,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Tener punto de hidratación cerca de la área de ejecución del trabajo y Supervisores /
2,1,1
utilización de bloqueador solar. Soldadores
Tener precaución en el área identificando los puntos calientes; y
Supervisores /
2,1,2 ubicación de mamparas de protección en las áreas aledañas para
Quemaduras, Soldadores
2.1 evitar la proyección de puntos calientes. Si es necesario.
deshidratación.
Tener identificadas las rutas de evacuación, puntos de encuentro, Supervisores /
2,1,3
extintores y otros elementos para conatos de incendios. Soldadores
Realizar una verificación y prueba de chequeo para el equipo de Supervisores /
2,1,4
oxicorte. Soldadores
PULIDO DE SUPERFICIES Verificar que la válvula cuente con cheque entre el cilindro y el
CON PULIDORA Y Físico-Químicos. mezclador, instalar doble atrapa llamas; y no manipular con guantes
E Supervisores /
ACCESORIOS (Disco y Exposición a altas 2,2,1 impregnados de grasas y aceites. Divulgación de la hoja de seguridad
Soldadores
Grata) temperaturas, por de los componentes de los gases del oxicorte. Mantener en el lugar de
2
efectos de acción de trabajo copia física del documento.
la pulidora y Verificar el aseguramiento de cilindros en un lugar seguros, ventilado,
Supervisores /
accesorios. 2,2,2 amarrados, señalizados, cerrando las válvulas de los cilindros al
Soldadores
Incendio Explosiones, terminar la acción de corte. Revisar el estado de las botellas,
2.2 daños a instalaciones y Supervisores /
equipos. 2,2,3 Verificación fugas en mangueras, cilindros y equipo de corte. Soldadores/Ecopetr
ol S:A
Realizar prueba de gases de forma periódica, por personal directo de Supervisores /
2,2,4
Ecopetrol Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
2,2,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Todos los equipos eléctricos se encuentren certificados y validados
para su operación. Todos los equipos rotativos deben estar certificados
3,1,1 HSE / QAQC
eléctricamente y contar con sus guardas de seguridad. (realizar listas
de chequeo pre operacional de cada uno de los equipos).
Supervisores /
Eléctrico: Presencia Electrocución, 3,1,2 Que el equipo de soldadura cuente con polo a tierra.
Soldadores
3 de tensión en equipos 3.1 quemaduras y hasta la
No manipular equipos eléctricos con la dotación húmeda y/o en Supervisores /
eléctricos y oxicorte. muerte. 3,1,3
condiciones ambientales de lluvia. Soldadores
Uso de EPP, casco, overol, camisa manga larga, guantes de carnaza, Supervisores /
3,1,4
delantal de carnaza, polainas de carnaza, Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
3,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.

Revisión. 1
ELABORÓ: Coordinador HSEQ UT Mantenimiento de tanques y Vasijas
Fecha de Revisión. 23/04/2009 Página 5 de 6 Revisó. Supervisor de Obra
ECP-DRI-F-034
ECOPETROL S.A.
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: H
FECHA (dd/mm/aa)
VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN
GERENCIA: REGIONAL MAGDALENA MEDIO Elaboración:
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 11-08-2009
PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA Aplicación:
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN Desde:
TRABAJO A REALIZAR: APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORTE CON OXICORTE 13-08-2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: EQUIPO DE SOLDADURA COMPLETO, PULIDORAS, GRATAS ENTORCHADAS, CARETA PARA SOLDAR Y ESMERILAR, PORRAS, Hasta:
CINCELES, CINTA MÉTRICA, MANILAS, DIFERENCIALES, POLINES, CADENAS, TRÍPODES, CORTA TUBOS, ESCUADRAS, NIVELES TORPEDO, FALSA ESCUADRA,
NIVEL GRADUADO, HORNO PARA ARSOLDADURAS, LLAVES MIXTAS, LLAVES EXPANSIVAS, ALICATES, GRAPAS DE ALINEAMIENTOS, DESTORNILLADORES,
PINZAS PORTA ELECTRODO, EXTENSIONES ELÉCTRICAS, MARTILLOS, BOTIQUÍN, EXTINTORES, MASCARILLAS PARA HUMOS METALICOS, PETO, MANGAS, 13/11/2009
ANDAMIOS ESLINGAS, EQUIPO DE TRABAJO EN ALTURA, MANGUERA.

SECUENCIA ORDENADA DE PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CARGO


CONSECUENCIAS
PASOS (Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

Realizar inspección visual de la escalera de acceso de llegada a la


Supervisor,
4,1,1 cima del tanque. llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo
ayudantes, HSE
demarcar las áreas de influencia.
diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que la Supervisor,
4,1,2
escalera se encuentre en condiciones de trabajo. ayudantes, HSE
Uso de EPP, casco, overol, camisa manga larga, guantes de carnaza,
PULIDO DE SUPERFICIES Supervisor,
Mecánicos: Trabajos Caída, Vértigo, Golpes, 4,1,3 delantal de carnaza, polainas de carnaza, mangas y mono gafas,
CON PULIDORA Y ayudantes, HSE
E 4 en altura. Superiores 4.1 Contusiones, Fracturas, visera de acetato.
ACCESORIOS (Disco y
a 1.5mts. Heridas, Amputaciones. Realización de exámenes pre-ocupacionales como verifican del estado Supervisor,
Grata) 4,1,4
físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso. ayudantes, HSE
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
Supervisor,
4,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
ayudantes, HSE
heridos y/o el MEDEVAC.
Supervisor,
4,1,6 Contar con el Plan de Rescate en alturas.
ayudantes, HSE
Evitar exposición prolongada a rayos solares por medio de la ubicación Supervisores /
1,1,1
de sombrillas. Utilizar bloqueador solar. Soldadores
Tener puntos de hidratación cerca al área de trabajo. Tener suero Supervisores /
1,1,2
Quemaduras en la piel, fisiológico. Soldadores
Físico: Exposición a
1 1.1 irritación en los ojos, Utilizar Epp básicos Casco, guantes, gafas filtros UV, camisa manga Supervisores /
Rayos solares. 1,1,3
deshidratación. larga y pantalón. Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
1,1,4 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Retirar elementos de demarcación y señalización del área como: cinta Supervisores /
2,1,1
F ORDEN Y ASEO de seguridad, conos velas o colombinas . Soldadores
Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, pisos Supervisores /
2,1,2
Locativos: Golpes, Heridas, limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo]. Soldadores
Superficies lisas, Contusiones. Distribución adecuada de los residuos sólidos ,en los sitios dispuestos Supervisores /
2 2.1 2,1,3
húmedas u obstruidas; Accidentes, torceduras por la interventora. Soldadores
Falta de orden y aseo y caídas. Uso EPP básicos.[Utilizar botas casco ,guantes overol y camisa Supervisores /
2,1,4
manga larga]. Soldadores
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
HSE / Ing.
2,1,5 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Residente
heridos y/o el MEDEVAC.
Movilizarse con cuidado en el área del equipo a entregar para evitar Supervisor / QAQC /
1,1,1
incidente. Interventora
En la firma del protocolo de entrega, no realizar estas actividades en
Supervisor / QAQC /
1,1,2 movimiento para evitar posibles caídas ocasionadas por el
Locativos: Interventora
ENTREGA DE TRABAJOS Resbalones , lesiones desplazamiento de personas.
G 1 Superficies lisas y 1.1
PARA SU INSTALACIÓN menores . Uso EPP básicos: Casco, gafas, botas, protectores auditivos, camisa Supervisor / QAQC /
húmedas . 1,1,3
manga larga y pantalón. Interventora
Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la
Supervisor / QAQC /
1,1,4 gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de
Interventora
heridos y/o el MEDEVAC.
EQUIPO QUE ELABORA EL ATS
Nombre Registro o CC Cargo Firma

Nombre Registro o CC Cargo Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS


Nombre Registro o CC Cargo Firma

Revisión. 1
ELABORÓ: Coordinador HSEQ UT Mantenimiento de tanques y Vasijas
Fecha de Revisión. 23/04/2009 Página 6 de 6 Revisó. Supervisor de Obra

También podría gustarte