Está en la página 1de 4

Actividad evaluativa No 3

Debate sobre habilidades gerenciales

Caso práctico Galletas Fontaneda

Guiovanny Alfonso Cuevas Ávila ID: 728472

Jair Góngora Ramírez ID: 732768

Angélica López Alvira ID: 719150

Lina María Gómez Bonilla ID: 26037

Tutor:

MAX ANTONIO CAICEDO

NCR: 6477

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Empresariales

Dirección y control

Año 2021
1. Cuál es la situación planteada en el texto frente al Proceso de liderazgo, organización
y motivación
Encontramos una empresa con déficit en estos tres elementos donde se evidencia
reestructuración de la dirección de manera repetitiva perdiendo así la línea de éxito que se
venía manejando cuando era una estructura familiar, esto trajo como consecuencias tales
como reducción en la fuerza de ventas y cambios en la política de comunicación, en donde
el empleado y su entorno no hacen parte importante en la empresa provocando
desmotivación en los mismos.

2. Qué problemática plantea el texto en torno a la dirección de empresas:


Falta de homogeneidad frente a las decisiones y políticas de la compañía debido al
constante cambio de Direcciones generales y fusiones; Lo que condujo a la disminución de
ventas, formación de sindicatos generando una afectación en los costos fijos de los
productos y a su vez a las utilidades.

Adicionalmente se evidencia falta de autonomía en las decisiones debido a que agentes


externos como lo son los gobernantes a través del sindicato ejercían presión para evitar el
cierre y/o venta de la fábrica.

3. Realice una propuesta para desarrollar habilidades gerenciales en el proceso de


dirección, para los líderes de una organización
Dentro de las organizaciones y sus estructuras es importante tener un plan en donde se
combinen conocimientos, destrezas, comportamientos y actitudes que cada directivo
debe aprender, desarrollar, adoptar, utilizar o abandonar en el momento indicado.

Dentro de nuestro plan para el desarrollo de estas habilidades nos basaremos en el proceso
administrativo y sus resultados, los cuales permiten un paso a paso para poder apoyar el
proceso de toma de decisiones y el trabajo en equipo.

En el planear:

En esta etapa es indispensable formular el estado futuro no solo de las finanzas de la


compañía sino también buscar acciones y mecanismos que permitan motivar al empleado
para el cumplimiento de sus metas personales lo que contribuirá en su momento a cumplir
los objetivos de la organización siempre involucrando a la Gerencia como parte activa.
En el Organizar:

En esta etapa del plan ya deberemos tener identificados los recursos que estarán
involucrados en la consecución de objetivos y metas con el fin de integrarlos dando
relevancia al factor humano y considerando factores internos y externos.

En la Dirección:

Es aquí donde ya con información tabulada y resultados se pueden plantear y revisar el


plan frente a la toma de decisiones, manejo de retos, situación del mercado y demás
agentes.

En el control:

En esta etapa podemos identificar, comparar y realizar valoraciones respecto a


productividad, medición del desempeño, efectividad, cumplimento de procedimientos que
nos pueden permitir corregir o cambiar el curso en caso de que los resultados no sean
óptimos orientados a una estructura organizacional que pueda mantenerse y responder
efectivamente en un ambiente de constante cambio, complejo y altamente calificado.
Conclusiones

De acuerdo a la lectura podemos resaltar la importancia de que la Dirección esté preparada


para asumir momentos de prosperidad como momentos adversos y de crisis donde es
necesario utilizar las herramientas y recursos indicados para seguir adelante en pos de
cuidar la organización. Las habilidades de un directivo definen en su mayoría el rumbo de
una organización y su posicionamiento.

El desarrollo de las habilidades gerenciales siempre está relacionado con las habilidades
humanas las cuales se hacen esenciales para el direccionamiento eficaz de un grupo
determinado, estas habilidades humanas de los directivos son reflejo de su capacidad de
liderazgo y una herramienta principal para para trabajar y conectar con el equipo de trabajo.

También podría gustarte