Está en la página 1de 26

CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

CSL106-Liderazgo Bíblico:
Los Pilares para un Líder.
En nuestro andar con Dios, fallas vendrán, pero debemos permanecer en nuestro fundamento

que es Cristo, la grandeza es un edificio que nunca termina de construirse, para esto requiere

columnas a partir de las cuales definimos una estructura para nuestra vida y levantar muros.

1 RELACIONES.
¿Qué tipo de personas te rodean? No podemos ir más allá de las personas con las cuales te

asocias. Para nuestras relaciones debemos poner parámetros. No todas las relaciones provienen

de Dios, si alguna relación no trae un cambio o propósito en tu vida y no agrega sentido… no es

necesaria aun cuando no sea mala del todo.

Los amigos son como los botones de un elevador, te ayudan a subir o a bajar. ¿Cuál es el motivo

por el cual te relacionas con alguien? ¿Cuál es el propósito?

1.1 “SOMOS ASIGNADOS POR DIOS PARA AGREGAR VALOR A LAS PERSONAS CON LAS
CUALES NOS RELACIONAMOS”.

Al agregar valor, atraemos a gente que nos agrega valor. Las relaciones nos afectan con

beneficios o perjuicios. Sufriremos las consecuencias y recompensas de aquellos que están

alrededor nuestro.

Proverbios 13:20 El que anda con sabios será sabio, más el compañero de los necios sufrirá daño.

¿Con quién andas? ¿Es bueno aceptar a todos? ¿Es bueno permitir que cualquiera hable y

siembre en nuestra vida? Cristo no acepto a fariseos hipócritas entre su círculo de intimidad. Una

manzana podrida afecta al resto.

Necesitamos amigos apasionados y genuinos Que nos saquen de nuestra zona de confort, que

nos reten a hacer cosas diferentes y radicales para dar a conocer a Dios

La Fuente Instituto 1
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

Marcos 2:3-5   Entonces vinieron a traerle un paralítico llevado entre cuatro.4 Y como no pudieron
acercarse a Él a causa de la multitud, levantaron el techo encima de donde Él estaba; y cuando habían
hecho una abertura, bajaron la camilla en que yacía el paralítico.5 Viendo Jesús la fe de ellos, dijo al
paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.

1.2 EL AMOR NO ES LA ACEPTACION DE TODOS


Romanos 16:17 -18 17 Y os ruego, hermanos, que vigiléis a los que causan disensiones y tropiezos contra
las enseñanzas que vosotros aprendisteis, y que os apartéis de ellos.18 Porque los tales son esclavos, no
de Cristo nuestro Señor, sino de sus propios apetitos, y por medio de palabras suaves y lisonjeras
engañan los corazones de los ingenuos.

Debemos condicionar nuestra Amistad De la misma manera que Cristo CONDICIONA su

amistad con nosotros

Juan 15:14 Ustedes son mis amigos sin hacen lo que les mando.

De acuerdo a las temporadas que hay en nuestra vida, cataloguemos a nuestras amistades y

relaciones.

1.3 CATÁLOGO DE AMISTADES.

A.- RELACIONES DEL AYER: Tenemos que retirarnos de aquellas relaciones de nuestro pasado

que se quedaron en ese pasado, tenemos que poner un límite a la influencia de estas personas.

Santiago 4:4-5  ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad hacia Dios?
Por tanto, el que quiere ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.5 ¿O pensáis que la
Escritura dice en vano: El celosamente anhela el Espíritu que ha hecho morar en nosotros?

Esta gente no debe EJERCER INFLUENCIA sobre nosotros, sino NOSOTROS SOBRE ELLOS, deben

recibir testimonio desde nuestra vida. (Mis amigos de la UAN)

B.- RELACIONES DEL PRESENTE: Esta gente puede ser de tu pasado o de tu futuro, si es de tu
pasado condiciona su influencia, para determinar si es gente de tu futuro, debes determinar,

discernir si es gente que te ayuda a crecer u obstaculiza tu crecimiento, ¿te anima a seguir en la

voluntad de Dios o te anima a seguir tus emociones? ¿Quién te acompañará en este viaje?

La Fuente Instituto 2
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

C.- RELACIONES DE TU FUTURO: Disponte a aprender de los más experimentados, equípate

como un alpinista lo hace. Son Aquellas personas que están en el lugar al cual quieres llegar.

Gente que ya tiene lo que tú necesitas para tu destino Gente que te empodera y te equipa

facilitando tu camino, gente que te agrega valor, conocimiento y sabiduría, si es necesario paga

por estar con ellos. Proverbios 27:9

Esta gente te ayudara a avanzar con su testimonio, escuchando lo que han aprendido, debemos

invertir el 80% de nuestro tiempo con el 20% de la gente que es importante para nosotros.

1.4 SIETE PERSONAS ESENCIALES EN TU VIDA.


a.- Quien te motiva a obedecer por fe (Abraham): Génesis 22:1-14 camina alrededor de

aquellos que están comprometidos a hacer lo correcto, a obedecer la palabra de Dios. Lo que

sale de nuestra vida depende de lo que llamamos amigos, la influencia se crea por asociación.

b.- Quien es guiado por su carácter (José): Génesis 39:7-15 personas que son los mismos

cuando nadie les ve, cuando hay intereses de por medio, cuando hay ganancias deshonestas de

por medio; gente que no se compromete con lo deshonesto y la mentira. Cada decisión que

tomamos afecta a 200 personas directa o indirectamente. Busquemos gente dispuesta a no

comprometer su carácter, llenos de principios y valores morales correctos, ya que estos guían

nuestra conducta y respuesta a cada circunstancia y situación (José), lo que es fácil de obtener es

fácil de perder.

C.- Quien ha sido asignado para tu futuro (David): A=5; B=10; C=20… A=B; A=C. Cuando

sabes a dónde vas, sabes con quien debes estar, ¿estas viajando o te están jalando? 1Samuel

18:1-4; 2Samuel 1:26; necesito a un David en mi vida, Jonatán cultivo su amistad con David y su

descendencia recibió los beneficios. Había un propósito en esa amistad –beneficio mutuo- en la

vida no tenemos TANTOS amigos verdaderos, aun en amistades cuidamos el corazón. Cuando

nos comprometemos en una relación el espíritu es uno, el compromiso viene antes que la

intimidad, la intimidad viene antes que el cambio.

La Fuente Instituto 3
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

Si no entendemos el propósito de una relación abusaremos de ella o viceversa. Nuestra postura

en cada relación se da cuando sabemos quiénes somos, que parte –emisor o receptor de

influencia- somos en una relación. Cuando estés frente a una persona de tu futuro, muestra

respeto, conoce tu posición en esa relación. Pregúntate, ¿qué tan valiosas son tus relaciones

hoy? ¿Qué estás haciendo para resolver problemas de aquellos que en tu futuro están?

d.- Quien te defienda en tu ausencia (Jonatán): 1Samuel 20:30-34, Jonatán defiende a David

frente al rey Saúl. Nunca tuvo celos de su hermano David, por ser ungido próximo Rey de Israel.

Gente que nos protege a nuestras espaldas. ¿Qué es lo que hablan tus amigos de ti en tu

ausencia?

e.- Quien cuyo temor por Dios es más grande que su amor por ti (Natán): 2 Samuel 12:17,

Dios es la fuente de mi amor por el prójimo, Él es la fuente de amar en forma correcta a mis

semejantes, sin Dios el afecto en una relación se corrompe, se manipula y se engaña. Debemos

rodearnos de personas que amen más a Dios y su palabra que la amistad con nosotros. Que

nunca teman hablarme con la verdad.

Proverbios 27:5-6 Mejor es la reprensión franca que el amor encubierto.6 Fieles son las heridas del
amigo, pero engañosos los besos del enemigo.

Dios nos llama a hablar la verdad siempre, la verdad trae transformación y libertad, la mentira

confusión y destrucción. No comprometamos integridad por amistad Génesis 6:5-9.

f.- Quien quita el candado de la gratitud en tu corazón (El leproso): La Gratitud es la

fragancia del corazón. Lucas 17:15-16; 1Samuel 25:30-33, gente pesimista y desagradecida no

debe estar en nuestra vida, traerán amargura y resentimiento al corazón. La gratitud muestra un

mucho del carácter de una persona.

g.- Quien te inspira a ser generoso (P. Clemente): Cristo es el vivo ejemplo de dar, quien

siembra en lágrimas, cosechara en gozo. Rodéate de gente que te motive a dar y sembrar aun en

la dificultad, 1Cronicas 29:1-9, gente que ame dar a la casa de Dios y a su iglesia. Cada amistad

que tenga un gran significado para tu vida, debe estar bien calificada para serlo.

La Fuente Instituto 4
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

h.- Quien te inspire a ser fiel y leal (Noé y Jeremías): Génesis 6:5-9

i. Alguien que crea en lo que Dios ve en ti (Bernabé): Hch. 4:36

Somos llamados a amar a nuestro prójimo y enemigo, mas no a ser amigos de todos, Juan

15:14-23, satanás enviara gente a dañarnos y estorbar nuestro andar con Dios. Debemos calificar

a la gente con la cual pasaremos tiempo, a la gente con la cual invertiremos nuestro dinero,

recursos y tiempo, Salmo 1:1

1.5 PARA HACER AMISTADES, CONSIDERA ESTO.


 Mis amigos deben estar comprometidos con relaciones a largo plazo.
 Mis amigos deben tener imperios en sus mentes, propósitos nobles, objetivos y sueños
grandes.
 Mis amigos tienen que ser sembradores y generosos.
 Mis amigos tienen que estar calificados para recibir mi inversión, buena tierra para que
cosechen lo correcto.
 Tienen que amar los principios de Dios antes que lo que yo pienso. Salmos 15:4.
 Tienen que confrontar a mis enemigos en mi ausencia.

El factor más grande para el éxito es aceptar la responsabilidad de nuestra vida. Todo aquello

que Dios nos ha dado, es responsabilidad nuestra.

¿Cuánto tiempo buscamos a Dios durante el día? Dios me ha delegado el tiempo de mi vida y la

decisión de dedicarle o no. Edificar una vida de grandeza depende de nosotros. Proverbios 22:29.

2 EXCELENCIA.
Tu progreso es proporcionalmente igual que la persecución (incisivo, determinante, anhelante,

acomedido, constante) de la excelencia. La búsqueda continua de la calidad máxima. Hebreos

11:6, Dios recompensa a quien le busca, debemos perseguir esta verdad con denuedo y

diligencia. La grandeza tiene que ser buscada con la disposición de sacrificar lo que sea que Dios

pida. Proverbios 21:5; 12:24; Gálatas 2:10; 2 Pedro 1:5; Efesios 5:15.

La Fuente Instituto 5
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

2.1 PRINCIPIOS DE LA EXCELENCIA.


a.-La excelencia es la búsqueda apasionada de la distinción: Estamos luchando contra la

mediocridad. Los reyes están atentos a quien es excelente en lo que hace. Una persona mediocre

es aquella que decide aceptar lo ordinario en lugar de lo extraordinario. Debemos hacer lo mejor

en todo lo que hacemos, con una voluntad opuesta totalmente a la mediocridad.

No busquemos atajos en las cosas que hacemos, quizás usemos más tiempo, pero vale la pena

por el resultado. Si nos acostumbramos a los atajos, perderemos los detalles del camino largo y

se convertirá en un virus en otras áreas de nuestra vida –las películas piratas, los virus que traen

y la mala calidad- 1Corintios 9:24-27 Corramos de manera que sea imposible perder la carrera, el

éxito se busca, cada día al hacer nuestro trabajo lo mejor que podamos, usando todo nuestro

potencial y nuestros recursos, el éxito no llega solo, es resultado de una búsqueda continua y

tenaz (Ten fe, sé diferente).

b.- La búsqueda de la excelencia es probada por la actitud con la cual te enfrentas al

gigante llamado constancia: ¿En que eres constante? Eso conseguirás. (El músico que ensayaba

lo básico). La constancia lleva a la consecución. Buscar la excelencia es darle mantenimiento a la

constancia, constancia aplicada a cada actividad, disciplina o método que conlleva al crecimiento

espiritual y personal. Daniel oraba tres veces al día, cuidando su relación con Dios, porque era lo

que más valía para él, era la fuente de su éxito, y la excelencia en esta tarea determinaba todos

los demás resultados en su vida. ¿Te has negado a mantener algo en tu vida? Lo que haces cada

día determina lo que serás mañana, Salmos 1:19, 1 Juan 3:6; 1 Timoteo 4:15; Romanos 12:11.

c.- La excelencia de hoy es la mediocridad del mañana: (El músico ensayando lo básico para

poder ejecutar lo complejo) Como ejemplo tenemos el mana, tenían que salir a recoger el pan

fresco cada día. Lo que hoy es la herramienta más eficaz, tarde o temprano será obsoleta, lo que

sabes hoy tarde o temprano no será suficiente; sin la disposición al cambio, la mediocridad está

a la puerta, la excelencia es un viaje, no un destino; es un proceso, no un evento o producto,

Filipenses 3:12-14.

La Fuente Instituto 6
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

d.- Los logros son la expresión directa de la imagen interior. ¿Como nos vemos a nosotros

mismos? Porque esto determina nuestra idea de lo que es excelente. Si hay cosas afuera que no

me gustan, son cambiadas de acuerdo a tu interior, somos la realidad viviente de lo que

pensamos. Proverbios 23:7 Como piensas en tu corazón tal eres, para caminar en excelencia

debemos cambiar desde adentro.

Romanos 12:2, no nos conformemos a los patrones de este mundo, cambiemos nuestra

mentalidad para comprobar la voluntad buena y perfecta de Dios para nosotros y para nuestro

entorno, no podemos cambiar el entorno sin cambiar nosotros primero. Hebreos 3:19, Cualquier

cosa en nuestra vida está ligada a nuestro corazón.

La incredulidad es una creencia equivocada, aun cuando sepamos que Dios dijo algo, no lo

veremos por falta de fe. Números 13:27-33 No podemos lograr lo que no podemos visualizar, la

incredulidad debilita la fe y es pecado Tal como Dios nos ve a través de Jesucristo, debemos

vernos, sujetemos cada pensamiento a Cristo, ya que cada pensamiento es una semilla dispuesta

lograr una acción. Los resultados prueban lo que pensamos de nosotros mismos. A veces
fracasamos en algo, y corremos el peligro de pensar que siempre fracasaremos, si sucede esto,
crearemos patrones de conducta y pensamiento que se convertirán en un ciclo de mediocridad
y pesimismo en nuestra vida.

Un gran factor para ser excelentes es la aceptación de tomar responsabilidad por nuestra vida.

Dios nos ha dado las herramientas para construir nuestra vida junto a Él, ¿qué tipo de relación

quieres con Dios? La gloria es de Dios, pero la responsabilidad es tuya. El progreso está en hacer

cada día lo mejor de acuerdo a lo que somos y tenemos. No te midas con otros.

Busquemos la excelencia en cada área de nuestra vida, una a una, hasta ver cambios, ¿podemos?

Si Filipenses 4:13. La pobreza depende de cómo te ves, no de cuanto tienes. Cambiemos

esquemas.

La Fuente Instituto 7
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

e.- La única persona en su máximo potencial es aquella contenta con su mediocridad, sin

disposición a cambiar: 1Samuel 15:13-17, Dios engrandece a sus hijos cuando deciden salir de

su conformismo. No podemos cambiar lo que no confrontamos.

f.- La búsqueda de la excelencia activa el proceso de la transformación: Cada área de

nuestra vida se verá afectada cuando en búsqueda de la excelencia caminamos. Esta búsqueda

debe llegar a ser natural en nuestra vida.

g.- Todos queremos la excelencia, pero pocos quieren pagar el precio: La recompensa es

más grande que el precio del sacrificio, si el Espíritu de Dios mora en nosotros, entonces

podemos pagar el precio, porque el Espíritu de Dios nos da el poder. Sin embargo, no podemos

permitirnos relajarnos, la negligencia empobrece, la diligencia enriquece. Proverbios 10:4.

h.- No puedes fallar sin tu consentimiento, no puedes alcanzarla sin tu participación:

Tenemos que aceptar esta responsabilidad, Deuteronomio 30:19-20, Dios nos ha dado a escoger,

la grandeza o la mediocridad. Vivir en su palabra me garantiza alcanzar la excelencia que El me

pide, Josué 1:8, su palabra me da prosperidad y éxito, Él nos ha dado herramientas, dones y

talentos para alcanzar mi propósito dado por Dios, lo que hacemos con su palabra determina

nuestro éxito. No importa lo que soy, sino como uso los dones y talentos que Dios me ha dado.

A Todos nos ha dado días de 24 horas, ¿qué hago con ese tiempo?

i.- La excelencia mira la vida a través de ojos enfocados (efectivos): Proverbios 4:20-25, el

enfoque en nuestra vida tiene el mismo efecto que una gota continua de agua sobre un punto

específico del concreto. Filipenses 3:14, prosigo a la meta Veremos más resultados si leemos 40

veces una escritura, que 40 escrituras una sola vez. Los cambios suceden cuando nos enfocamos

en un área de nuestra vida a la vez, esto hace posible el cambio en el resto de las áreas.

j.- La oposición a cambiar transforma lo excelente en mediocre: Tenemos que disponer

nuestra voluntad, nuestra determinación a cambiar esas cosas de nuestra vida que estorban

nuestro andar con Dios; tenemos áreas en luz roja, otras en luz ámbar… tengamos la disposición

de dar a Dios estas áreas y aceptar la corrección y el consejo. Si ves el peligro, detente.

La Fuente Instituto 8
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

3 ACTITUD.
Durante nuestro andar diario, hay situaciones adversas, situaciones favorables, etc. ¿Cuál es

nuestra perspectiva de la vida? ¿Solo vemos la oscuridad? O ¿podemos ver también la luz? ¿Solo

vemos las malas noticias o podemos ver las buenas noticias? ¿Reaccionamos con pesimismo o

con optimismo ante un reto u obstáculo? Nuestra actitud determina lo que atraemos a nuestra

vida.

A.- UNA PERSONA CON ACTITUD CORRECTA REHÚSA VIVIR LA VIDA HACIENDO LO

SUFICIENTE: Cada acción y cada decisión son un documento que tenemos que firmar,

¿satisfecho o no? ¿Lo suficiente hacemos o más allá? ¿Caminamos la milla extra? Mateo 5:41, La

actitud es la única cosa sobre la cual tenemos total poder, es nuestra decisión.

B.- TU ACTITUD TIENE EL PODER DE DETERMINAR TU ALTITUD: ¿Qué tan alto vas a volar?

Juan 12:2-8 (el perfume), Cristo responde a nuestra actitud frente a su presencia. Si humilde

favor, si arrogante, resistencia Filipenses 2:5-11, Cristo tuvo una actitud obediente. Debemos unir

voluntad y actitud correcta a disposición de Dios=Obediencia, Isaías 1:19.

C.- EL GOZO DEBE SER LA ACTITUD ESCOGIDA AUN ANTES DE CONOCER LOS RESULTADOS

DE CIRCUNSTANCIA: No es lo que pasa con nosotros sino como respondemos a la circunstancia

y durante la tormenta, gozo producto de una fe en Dios, gozo producto de saber quién está con

nosotros 1Reyes 17:8-15 La actitud de la viuda de Sarepta, pesimista primero, obediente después

y la provisión vino. Respondamos con Fe a cada circunstancia, Dios tiene todo en sus manos,
Isaías 53:11.

D.- MI PERCEPCIÓN DE LA VIDA TIENE UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN MI ACTITUD

FRENTE A LA VIDA: prejuicios, estereotipos, 2Reyes 6:14-17, cuando Dios abre nuestros ojos

cambia nuestra actitud frente a la situación.

La Fuente Instituto 9
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

E.- LA GRATITUD ES LA FRAGANCIA DE UN CORAZÓN AGRADECIDO: Lucas 17:12-19, un

leproso vuelve agradecido, sin Jesucristo nos perdemos lo bueno que es Dios, no tardemos en

decir gracias.

F.- LA DEBILIDAD MÁS GRANDE DE LA ACTITUD ES SU INCAPACIDAD DE OCULTARSE: para

bien o para mal, nuestra actitud nos delata, es un estado mental revelado mediante nuestra cara,

hablando de lo que pasa en el interior. Cuando alguien nos pregunta “¿qué te pasa?” y

contestamos “nada”, indicamos que no se puede hacer algo para solucionar una situación.

Entonces se convierte en un problema de más de uno. Arréglalo.

G.- LA ACTITUD DE UN SIERVO DETERMINA EL AMBIENTE DE SU ENTORNO: No hay

autoridad que quiera recibir ayuda de un siervo con mala actitud. Si no disfrutas lo que haces, no

lo hagas. Puedes contagiar a otros 2reyes 2:1-10

H.- TU ESTADO DE ÁNIMO ESTÁ DETERMINADO POR LO QUE HA CAPTURADO TU

ATENCIÓN: Enfocado en lo negativo, en las malas nuevas, en los errores de alguien y en la

adversidad o bien nos enfocamos en lo bueno de cada persona, en las señales de bondad en el

mundo, en los aciertos, etc. Lucas 10 (María y Marta), lo que hacían era bueno, más la actitud de

ambas era opuesta. Cuando ves un paraje, ¿ves solo hierbas, las ramas o puedes ver las flores?

I.- UNA PERSONA CON LA ACTITUD CORRECTA SIEMPRE ES NATURAL Y NO SE ESCONDE

EN MASCARAS: Una persona transparente puede cambiar su autoridad, su vida. Nuestra actitud

es un factor determinante en los resultados obtenidos a través de nuestra vida sin importar lo

que hagan los demás.

4 CARÁCTER.
Los principios de Cristo y su Persona son los dos lados de la palabra de Dios. No podemos

admitir y aceptar sus principios nada más sin el Señorío de su persona, ni aceptar solo su

La Fuente Instituto 10
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

compañía y Persona como alguien “histórico” y no querer vivir los principios que El predicó.

Simpatizante más no seguidor, hablador más no hacedor. Judas caminó con Jesús pero falló, no

es suficiente caminar con Cristo, si no abrazamos sus principios.

Un principio es una verdad objetiva, es una ley con carácter universal, de manera que tengas o no tengas
valores, los principios siguen existiendo, afuera de ti. Un valor es una cualidad de un objeto, que le
confiere una estimación positiva o negativa, pero algunos valores están determinados por criterios
(belleza, felicidad, etc.).

El Carácter es el único fundamento lo suficientemente fuerte sobre el cual edificamos nuestra

vida, una vida de grandeza, Mateo 7:24-27 un fundamento de verdad sobre el cual se construye

con sabiduría. El éxito viene con los principios de Dios. La obediencia a Dios es mejor que

cualquier amistad y contacto. Carácter es la palabra con la cual se describe al conjunto de

valores y principios que están grabados en tu vida y que gobiernan cada decisión que tomas, es

tu fuerza moral que determina como actúas ante cada situación. Por lo tanto, Nuestro carácter

es el profeta de nuestro futuro.

Gálatas 5:22 En cambio, la clase de fruto que el Espíritu Santo produce en nuestra vida es: amor,
alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, 23 humildad y control propio. ¡No existen
leyes contra esas cosas!

A.- ES IMPOSIBLE QUE TU VIDA PRODUZCA MÁS ALLÁ DE LA FORTALEZA DE TU MORAL

INTERIOR. Solo producimos lo que hay en nuestro interior. Cada vez que abrazamos un

principio de Cristo, agregamos fortaleza a nuestro carácter moral –hilos de seda-, en las

dificultades y crisis nuestro carácter nos sostiene o revela nuestra debilidad, Salmos 11:3, sin

fundamentos el justo no puede hacerlo. Proverbios 3:9, La integridad brinda confianza, tu puedes

pararte confiado en algo sólido, que garantiza tu piso. ¿Qué es lo que estás produciendo?

B.- EL VERDADERO CARÁCTER SOLO PUEDE DESARROLLARSE BAJO LA SUMISIÓN

VOLUNTARIA A LA AUTORIDAD: La rebelión muestra una grieta en tu muro llamado carácter.

Dios creó la autoridad como una incubadora para el desarrollo del carácter. La sumisión inicia

cuando decidimos obedecer, es la voluntad propia postrada ante otra para satisfacer los

La Fuente Instituto 11
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

requisitos del cielo. Son dos voluntades opuestas y una de ellas declina a favor de la otra, Tito

3:1, sujeción y obediencia, la autoridad en nosotros es el Espíritu Santo.

Si mi autoridad me dice hacer algo fuera de su palabra, me sujeto a la palabra. Hebreos 13:17, la

autoridad siempre debe estar bajo sumisión y reconocer autoridad, de lo contrario no puede

tener autoridad, reconocer la autoridad define fe en sus mandamientos Lucas 7:8.

Dios no me exaltara públicamente hasta no someterme en lo privado, Romanos 13:1-2, toda

autoridad es dada por Dios. La sumisión inicia en un desacuerdo, cuando dos puntos de vista

chocan, si resisto someterme Dios no me hablara, la sumisión es el freno para que mi carne no

me destruya, por lo que funciona como una cobertura (las mujeres del Siglo I en Palestina)

C.- UN SIERVO ESTÁ DEFINIDO POR LA CALIDAD DE SUS ACCIONES Y NO POR LA

SUAVIDAD DE SUS PALABRAS: Santiago 2:18, la fe se demuestra con obras, sin obras es una fe

muerta, una vida sin congruencia entre sus palabras y acciones demuestra inestabilidad,

infidelidad y debilidad. Las acciones fundamentan lo que hablamos.

D.- LA CORONA EN EL CARÁCTER DE UN HOMBRE SE OBTUVO EL DÍA EN QUE DETERMINÓ

VIVIR EN OBEDIENCIA: Cuando Moisés decidió obedecer se reveló su carácter. Juan 21:1 Pedro

recibe la tarea de obedecer y entonces sin importar sus errores, ganó el derecho a su corona.

Una vida de grandeza requiere un fundamento más profundo, que sea construido antes de

edificar, cada principio divino es otro hilo en esa soga llamada carácter. No puedes dar a alguien

lo que desea hasta no darle lo que requiere para su camino –lo que necesita, el alpinista-.

Mateo 6:33 antes que satisfacer tus necesidades carnales, el Reino de Dios, porque eso es lo que

realmente necesitas para conocer a tu proveedor; Salmo 37:4, deléitate en el obedecer al Señor y

Él se encargará de satisfacer las necesidades emocionales y espirituales de tu corazón, porque

todas mis necesidades serán satisfechas en su Reino. La obediencia es decidir fluir en el cauce su

voluntad.

La Fuente Instituto 12
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

E.- LA RAÍZ DE CADA FRACASO EN LA VIDA DEL HOMBRE SE DEBE AL HECHO DE

COMPROMETER SU CARÁCTER: Al momento viene la falla, el Rey David falló por la debilidad de

su carácter, puedes obtener el fruto prohibido, pero perder todo el huerto. 2Samuel 11:1-5, si

estamos dispuestos a comprometer nuestros principios, perderemos lo más valioso, nuestra

relación con Dios. Isaías 1:19-20, Si obedecemos comeremos el bien de la tierra. No seas

permisivo contigo mismo, Josué 8:6; abstente para el premio más grande 1 Corintios 9:24-27.

F.- ES IMPOSIBLE CAMBIAR LO QUE NO QUEREMOS CONFRONTAR: Hay rasgos en nuestra

vida que no nos gustan, si no las conquistamos, nos conquistaran; necesitamos confrontar esos

rasgos negativos, con toda nuestra voluntad, proverbios 27:5-6, al amigo que nos confronta, es

una ayuda para descubrir y conquistar esas áreas que no nos gustan o que no habíamos

percatado que ahí estaban, si no reconocemos nuestros errores, hábitos negativos y aspectos

malos, no podremos cambiarlos o quitarlos. Confrontemos al gigante con la actitud correcta.

G.- EL PREMIO DEL CARÁCTER SIEMPRE ES MÁS GRANDE QUE EL PRECIO DEL SACRIFICIO:

Rehúsa el deseo de hoy para obtener la recompensa del mañana… ¿qué requiero sacrificar hoy,

para obtener lo de mi mañana? Es cuestión de prioridades y de no menospreciar sus promesas y

nuestras metas.

H.- LA AUTODISCIPLINA ES LA ÚNICA PRUEBA DE QUE NUESTRO CARÁCTER ES

AUTÉNTICO: Hechos 23:1-5, a pesar de tener la razón, Pablo se disculpa; 2Samuel 12:1-7, David es

encontrado culpable y corregido por el profeta Natán, indicando que no había tenido la

autodisciplina necesaria. David tenía temporadas en las cuales debía disciplinarse por obligación,

pero no lo hizo “en los días que los Reyes iban a la guerra”, es como la cita con el Gym, este no

vendrá a ti.

La Fuente Instituto 13
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

I.- EL CARÁCTER POBRE Y DÉBIL ES EL ESCENARIO DONDE MUERE LA INTIMIDAD ENTRE EL

HOMBRE Y DIOS: El principio es la verdad, si no hay transparencia, fidelidad entre Dios y sus

siervos, no puede haber intimidad, ya que El Espíritu Santo se contrista.

En la obediencia dispuesta antes del momento nace la intimidad con Dios, no puede haber

intimidad sin compromiso. La negligencia en buscar la voluntad de Dios, Salmos 24:3-6.

J.- NUESTRA RELACIÓN CON DIOS NUNCA DEBE ESTAR COMPROMETIDA POR CAUSA DEL

AMOR A UNA PERSONA: Éxodo 32:2-7, El pueblo de Dios capta el amor de Aarón antes que el

Amor de Dios. El sacerdote Elí no tiene el temple para disciplinar y mover a sus hijos.

K.- EL CARÁCTER DE DIOS ES LA LLAVE MAESTRA QUE ABRE LA PUERTA AL PROPÓSITO

DIVINO PARA NUESTRA VIDA: La presencia de Dios en nosotros está ligada al nivel de nuestro

carácter, este determina el grado de nuestra relación con Dios. Sin vivir los principios de

Jesucristo, nunca explotaremos nuestro máximo potencial. En el camino de la obediencia están

los propósitos divinos para cada ser.

L.- UNA PERSONA DE CARÁCTER, ESCOGE VIVIR SU VIDA POR EL PRINCIPIO DE SEMBRAR Y

COSECHAR: Génesis 8:22, antes de la cosecha hay un tiempo, antes del tiempo hay una semilla;

tiempo de preparación se requiere. En el llamado hay un tiempo para la preparación, 2Corintios

9:6-8, la semilla de hoy es la cosecha del mañana. Un buen carácter indica vivir bajo el

fundamento del tiempo de la semilla y el tiempo de la cosecha. Crear un buen fundamento

requiere tiempo, tómalo con calma; confiemos en Dios ya que su carácter si es consistente.

Romanos 12:2 Para reconocer el carácter de Dios, transformarnos debemos, creer la palabra de

Dios para recibir su voz, Dios tiene un pensamiento para cada uno de nosotros y escritos en la

biblia están, Salmos 89:34.

La Fuente Instituto 14
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

4.1 LLAVES POR LAS CUALES PUEDES EDIFICAR CARÁCTER EN TU VIDA.


Participa, involúcrate con determinación en tu llamado: No podemos fracasar sin nuestro

consentimiento, no podemos triunfar sin nuestra participación. Deuteronomio 30:15-20, durante el

tiempo que vives, ¿qué haces? ¿Comes o te ejercitas?

Busca a Dios con pasión, cual hambriento el alimento: Dios no responde al dolor, sino a la

búsqueda: Dios tiene emociones mas no se deja llevar por ellas. Si no le buscamos en el tiempo

de dolor, entonces, ¿cómo esperar una respuesta para el mismo? Hebreos 11:6, Jeremías 29:11-14,

El recompensa a quienes le buscan.

Respeta lo que Dios trae a tu vida: Lo que respetamos se nos acercara, lo que no respetamos

se alejara: Nadie quiere estar con los irrespetuosos, honra y respeta al siervo de Dios que viene a

tu vida. Respeta los bienes y las relaciones que Dios trae a ti. El respeto es un imán que atrae

todo aquello que es imperecedero. Atrae y causa admiración. La ausencia o presencia de respeto

hacia tu prójimo despertara en el a un Rey o a un Monstruo.

Respeta la autoridad, esta para guiarnos, la familiaridad transpira problemas, da acceso a la

autoridad pero respeta esa puerta.

Las acciones que abrazamos son un manifiesto de lo que creemos: debemos escuchar con

nuestros ojos para ver lo que hacen. No podemos decir que confiamos en Dios cuando en temor

vivimos. Santiago 2:18, debemos dejar de lado las buenas intenciones para entrar a las acciones.

Nuestro futuro depende de la calidad de las personas que llamamos amigos: Proverbios

13:20, Las relaciones nos afectan para bien o para mal. Proverbios 27:5-6, los verdaderos amigos

nos hablan con la verdad siempre, hierro con hierro se aguza.

Las acciones de otras personas hacia nosotros no determinan el resultado de nuestra vida,

sino como reaccionamos ante esas acciones: Siempre habrá quien nos ataque, quien no nos

tolere o simplemente no nos quiera, son trampas. El fracaso en una relación no es el final, a

menos que te rindas. El fracaso es una oportunidad para corregirnos y volver al camino correcto.

La Fuente Instituto 15
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

No podemos entrar a las promesas (Canaán) hasta olvidar los dolores-deleites del pasado

(Egipto).

Sacrificio es el camino que tenemos que recorrer para llegar a nuestro destino divino:

Tenemos que sacrificar hábitos placenteros pero negativos y dañinos, sacrificar gustos no

saludables. Toda cosa que queramos sacar de nuestra vida, sale con la determinación al

sacrificio: Problemas financieros, Hábitos relacionales, Hábitos privados, Hábitos de salud e

higiene. Un acto de sacrificio es un acto de Adoración (sacrificio, trae lo mejor para Adorar como

ofrenda).

Nuestros valores en la vida están directamente ligados a la disposición que tenemos de

resolver problemas: Cada disciplina tiene su recompensa, pero tienen diferentes niveles de

sacrificio, en la solución de problemas, la recompensa está ligada al grado del problema

resuelto.

La ley de la distinción, no recibes recompensa por ser igual a otros, sino por ser diferente: Ester

2:1-4,8-9, recibió favores del Rey por ser diferente, distinguida entre las demás, corramos de tal

manera que sea imposible perder. Vivamos resolviendo problemas para otros.

La marca de un siervo autentico es el hecho de que ha abandonado sus propios deseos de

tal manera que es una herramienta en la mano de aquel a quien sirve: Ninguna herramienta

tiene su propia opinión de cómo debe ser usada. Si no sabes cómo manejar un jet no puedes

usarlo para tu beneficio, si no sabes usar un gran poder, no puedes usarlo correctamente; Dios

nos ha dado un poder en nuestra mente, y dependiendo lo que soñemos es lo lejos que vamos.

Vivimos por imágenes visualizadas en nuestra mente y necesitamos revelación de Dios en

imágenes que comprendamos. Lo que está en nuestra mente es lo que llama nuestra atención.

Para poder ser hijos de Dios, tenemos que visualizar como somos en Cristo Jesús, Efesios 2:16; lo

que fuimos en el pasado no somos hoy 1Juan 4:17; Para detener los pensamientos negativos

3Juan 1:2, no tratamos de pararlos, sino que nos abalanzamos sobre aquello que deseamos

obtener, no te enfocas en el sobre peso que tienes sino en el peso que deseas tener; no te

La Fuente Instituto 16
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

enfocas en perder tallas, sino en ser saludable. Cualquier cosa que enfocamos ahí es a donde

nos dirigimos. Si te enfocas en problemas, ahí vas.

4.2 PRINCIPIOS PARA TRANSFORMAR NUESTRA MENTE. LA MENTE DEL SIERVO DE DIOS.
Siempre iras en la dirección de los pensamientos que más dominan tu mente: La Biblia

contiene los pensamientos de Dios, para pensar como Dios quiere, necesitamos leer la Biblia.

Para detener los malos pensamientos, requerido es hablar la escritura, lo que Dios habla de mi

Mateo 4:4-10; Job 31:1; No pongamos lo malo ante nuestros ojos Salmo 101:3; y repitamos su

palabra Salmo 119:9-11. Corramos hacia los pensamientos deseados (la escritura) y no en algo

(los pensamientos contrarios a Dios). Crea nuevos caminos, el Espíritu Santo y la Escritura serán

tu fuerza y dirección.

La transformación de nuestra vida está directamente ligada a la transformación de nuestra

mente: Isaías 55:8-10, los pensamientos de Dios son diferentes del hombre injusto, pero su

palabra es prospera y nunca plantada en vano, siempre tiene una cosecha. Juan 1:14,

Producimos el carácter de Cristo si ponemos la palabra de Dios en nuestra mente, crece lo que

plantamos, ¿cuál es la raíz o el detonante de ciertos pensamientos negativos? Arráncalos, voltea

en otra dirección, sustitúyelos, tíralos Romanos 12:2, la transformación llega cuando renovamos

nuestra mente, captamos la perfección de su voluntad y cada área de nuestra vida es

transformada de acuerdo a esa perfección, la mente del hombre es un jardín que requiere

cuidado y trabajo, dejemos que Cristo y el Espíritu Santo sean los jardineros. Ningún jardín

rechaza la cizaña, pero si dejamos que el jardinero adecuado entre a ese jardín, se encargara de

la cizaña, ¿qué es aquello que determinamos que se quede? 2Corintios 10:3-5, no tenemos que

andar según nuestros deseos, todos nuestros pensamientos cautivos a Cristo. Los pensamientos

pueden ser fortalezas buenas o malas, no permitas que ciertos pensamientos echen raíces en tu

jardín.

El Siervo cambia sus pensamientos para enfocarse en lo que quiere: El hombre no hace las

cosas que quiere, sino las que piensa. La disciplina no puede ir más allá de la autoimagen, ¿nos

La Fuente Instituto 17
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

gusta cada cosa en nuestra vida? Job 3:25, aquello que tememos es lo que nos llega porque nos

enfocamos en eso, debemos enfocarnos en lo que dice la Palabra de Dios.

Cada relación en nuestra vida inicio en nuestra mente, si depresivo estas, atraes a gente

depresiva; ¿eres pesimista y negativo? Ese tipo de gente atraerás Todo pensamiento tiene pies y

siempre producen una acción. La vida va en dirección opuesta a Dios. No pienses en aquello que

quieres quitar, sino en lo que lo reemplazará. Enfócate en aquel aspecto en el cual quieres

crecer. A veces reemplazas tus pensamientos por los del novio nuevo.

La meditación en la palabra de Dios es la avenida por la cual la información se convierte en

revelación: Lo entendido es comprendido. La palabra de Dios requiere hacerse real en nuestra

vida, hacerse carne en nosotros. ¿Porque no reinamos en esta vida? Porque mucha palabra no se

ha hecho realidad en nuestra vida. Salmo 119:97, si amamos la ley de Dios, meditamos en ella,

pintando sus pensamientos en nuestro muro. Salmo 1:2-3, En su palabra prosperaremos, sin

importar buenos o malos momentos, Proverbios 4:20-25.

Tu mente tiene la mente de Cristo y eso revelamos: Jeremías 31:33; 1Corintios 2:16; es

imposible evitar la manifestación de tu autoimagen, Proverbios 23:7, nuestros pensamientos se

ven en nuestros actos. Si cambias tu apariencia sin cambiar tu interior, tarde o temprano volverás

a tu apariencia anterior. Somos el reflejo de lo que pensamos. Dios no tiene problemas de

autoestima. Si cambiamos nuestra autoestima –basándonos en que hijos de Dios somos-,

cambiara nuestra perspectiva de la vida. Somos una expresión viviente de lo que creemos en

nuestro interior.

Josué 1:7-8, Dios nos pide valor y determinación para guardar su ley y entonces prosperaremos

en todo lo que hagamos. Hablémosle primero, meditemos en su palabra primero y

absorberemos lo que Él dice. La vida abundante inicia al sembrar una semilla.

El conformismo no depende de mí, la transformación si: Estar conforme está fuera de mí,

transformarme está dentro de mí. Toda verdadera transformación inicia de dentro hacia fuera,

-ADN-, Efesios 4:23, Nuestra mente tiene espíritu, voluntad propia, se rebelará, los cambios

La Fuente Instituto 18
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

inician dentro antes de verse por fuera –una semilla-, si pensamientos de Dios sembraras,

revelación divina cosecharas. Los mediocres ocasionalmente renuevan su mente, los siervos de

Dios lo hacen cotidianamente.

Si la palabra de Dios controla tu mente, controlara tu vida: Cualquier cosa que controla tu

mente controlara tu conducta, Romanos 8:6-7, alimentemos nuestro Espíritu, lo que alimentamos

eso será más fuerte en nuestra vida; satanás no puede agendar mi destrucción, pero si puede

agendar mi distracción, mi mente debe almacenar vida, Gálatas 5:16.

La Mente de un siervo de Dios determina su prosperidad en todas las áreas de su vida:

Nuestra prosperidad futura en cualquier área, radica en el estado presente de nuestra mente:

3Juan 2, llegamos a ser aquello en lo que nos enfocamos, crea imágenes acordes a lo que Dios

piensa de nosotros. Caminamos por Fe no por Vista. El Pasado no determina TU Futuro.

5 AUTORIDAD.
Nuestra relación con la autoridad. Romanos 13:1, toda autoridad viene de Dios y el sometimiento

y respeto a estas agrada a Dios. Estar bajo autoridad ayuda en la formación del carácter

(transformación hacia Jesús). Marcos 3:15; 11:28; Lucas 19:17; Apocalipsis 2:26.

5.1 PRINCIPIOS DE AUTORIDAD.


a.- La Autoridad es el fundamento sobre el cual descansa el cielo: Si Dios hace cualquier cosa

en la tierra, inicia con su autoridad. Juan 5:19-27; Lucas 9:1

b.- La autoridad es el camino por el cual Dios lidera y guía a su pueblo: Romanos 13:2, Dios

trabaja primero sobre quienes tienen autoridad en nosotros, si les resistimos, resistimos a Dios.

La obediencia está en nuestras acciones (Aarón, Miriam y Moisés), pero el someternos está en

nuestro corazón. El sometimiento es una actitud Romanos 13:4-5, el siervo de Dios con autoridad

esta para nuestro bien. No hay cauce bueno cuando no se desea fluir por él. No hay guianza sin

obediencia, Deuteronomio 30:19-20; Salmos 33:8; 103:7; Santiago 1:22.

La Fuente Instituto 19
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

c.- La sumisión es la voluntad de arrodillarte para satisfacer los requisitos del cielo: Santiago

4:7, el requisito para resistir al diablo es someternos a Dios; 1Pedro 2:13, todo inicia al

someternos al hombre de autoridad; 1Pedro 5:5, ser sumisos, humildes y rechazar tomar atajos

para acelerar nuestro proceso. La mano está pegada al cuerpo, no el cuerpo a la mano (iglesia y

miembros), la mano está pegada al cuerpo (la iglesia) y no a la cabeza (Cristo), por lo que la

mano de Dios es representada por su iglesia, de tal manera que si apóstol, profeta o evangelista,

debes estar sometido a una iglesia 1Pedro 2:17-20, aun en los desacuerdos, debemos

someternos. El camino de la voluntad de Dios esta pavimentado por las rocas de la sumisión del

corazón. Si las herramientas pensaran y actuaran por si solas, no podríamos usarlas, para ser

útiles en el ministerio y escribir nuestras propias páginas, debemos abandonar nuestra voluntad

a Dios. Mateo 8:8-9 reconocer autoridad es la sabiduría en sumisión.

d.- La disposición ser corregido determina que tanto permites a Dios acercarte a ti:

determinara tu actitud cuando te acercas a Dios, Proverbios 9:7-9, El sabio ama la corrección, el

necio aborrece la corrección; Proverbios 5:7-14, El que aborrece el consejo destruye su propia

vida. Si resistimos la instrucción de nuestras autoridades Dios nos resistirá y por lo tanto su voz

lejana estará, en la oración su respuesta tardara. La Sumisión es la rendición voluntaria al poder

y dirección de la autoridad.

e.- La rebelión es la ofrenda que se entrega en el altar de la obediencia: Entregamos nuestra

voluntad como sacrificio de obediencia. Isaías 1:19-20, la obediencia a Dios, trae bendición,

1Samuel 15:21-23, la obediencia es mejor que el sacrificio, la rebelión es hechicería, agrede a Dios,

nuestra obstinación es una actitud que rehúsa el sometimiento y la guianza. Isaías 14:12-14,

satanás se obstinó en obtener su propia grandeza sobre Dios y cayo más bajo de lo que

cualquier ser creado puede caer. Si nos obstinamos en nuestra rebeldía, nos montamos en

nuestro macho (Balam, Jonás), lo que sigue es pura caída libre. Deuteronomio 8:17 nos recuerda

que todas las bendiciones provienen de Dios.

f.- Nunca tomes la autoridad sobre algo de lo cual Dios no te ha hecho responsable: No

podemos andar saltando las trancas, y no podemos opinar sobre lo que no se nos ha delegado,

La Fuente Instituto 20
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

debemos enfocarnos en nuestras responsabilidades. La murmuración es el inicio de la rebelión.

No demos opiniones necias sobre asuntos cuyo cambio no nos compete, Génesis 3:6, Adán y Eva

tomaron autoridad sobre algo que no les competía.

g.- La sumisión es el cuarto oscuro donde el verdadero carácter se desarrolla: Como una

fotografía toma rasgos en el revelado, Tito 3:1, la sumisión revela nuestra capacidad para la

agenda de Dios. Hebreos 13:17. Nos acercamos a la autoridad para obedecer no para

argumentar.

h.- Brinda a tus lideres lo que te piden, no lo que tú quieres darles: Lucas 6:46-50 no

podemos honrar a nuestras autoridades sin brindarles el servicio requerido. No puedes caminar

la milla extra si no caminas la pulgada que se te ordenó. No podemos edificar sobre una vida en

rebeldía.

i.- Abraza y estima cada autoridad que Dios ha puesto para tu vida: 1Timoteo 2:1-2, oremos

por las autoridades de Dios, checa tus relaciones y trátalas con un nivel de respeto alto, activa

tus principios sobre tus emociones. Enfócate en sus cualidades cuando les juzgues, el enfoque

en el hombre de Dios anima la alta estima. La sumisión es estar bajo la misión de otro. Cuando

se nos pide algo que esta fuera de la palabra de Dios entonces la autoridad es la palabra de

Dios, Colosenses 3:22, 1Pedro 2:18. La rebelión inicia en casa y de se exporta.

6 EL FAVOR.
Salmos 73:25-26. El favor de Dios en nosotros. Es el deseo misterioso que otros tienen para

ayudarte a que tengas éxito. Necesitamos alguien que nos ayude a ser exitosos, podemos

incrementar el favor de Dios y hacia otros Lucas 2:52, el favor de alguien se gana y se mantiene.

Podemos activar el favor decidiendo obedecer, el favor nos conecta con alguien que ha estado

donde nunca he. Un hombre solo puede darles favor a algunos e invertir en ellos, ¿cómo

aumentamos esto?

La Fuente Instituto 21
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

6.1 PRINCIPIOS DEL FAVOR.

a.- El favor es la semilla que debe ser sembrada antes que pueda ser cosechada: Debemos

sembrar el favor que queremos cosechar, derramar nuestra vida en autoridad. El favor aumenta

en la medida que ayudamos a otros a tener éxito. Gálatas 6:7; Mateo 7:12 ¿De quién ocupamos

ayuda? Sembremos en esas personas para que tengan éxito.

b.- El favor aumenta en la medida en que ayudamos a otros a tener éxito: Mientras el favor

crece, crece la necesidad de ayudar otros a que tengan éxito. Génesis 13:1-6, Lot fue muy

bendecido por asociación y tenía el favor de Abraham. Génesis 13:8, el favor se va al momento

incorrecto de separarnos de quien fue puesto por Dios para bendecirnos. Filemón 1:17-22.

 Bernabé ayudó a Pablo


 Marcos ayudó a Pedro
 Jonathan ayudó a David
 José ayudó a Potifar y al Faraón

c.- El favor es la puerta de salida de tu pasado: Es la entrada a tu futuro, a partir del favor hay

alguien que quiere derramar su vida en ti. 2Samuel 9:6-7, Mefiboset recibe el favor del Rey David,

nosotros tenemos el favor de El Rey de Reyes.

d.- El favor es la recompensa obtenida exclusivamente para aquellos que escogen el

camino del respeto: Cuando alguien nos respeta, se gana nuestro favor. Cuando el respeto se

va, decae el deseo de ayudar. Ester 2:14-18; Proverbios 19:12; Ester gano el favor del Rey y la

recompensa fue la libertad de su pueblo, Basty le falto el respeto al rey y perdió un Reino.

e.- El favor es adquirido en la proporción en que con la actitud correcta se está dispuesto a

resolver problemas para quienes son tus líderes: El favor que proviene de nuestra autoridad

aumenta acorde a la disposición de apoyar a nuestros líderes, Mateo 20:28; 2 Reyes 3:11.

 Mefiboset tuvo el favor de David gracias a la lealtad de Jonathan


 Josué tuvo el favor de Moisés
 Tito, Timoteo y Epafras ayudaron a Pablo
 Eliseo lavo las manos de Elías

La Fuente Instituto 22
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

f.- El favor crece o decrece: ¿cómo aumentar el favor?


f.1 El favor crece cuando nos asociamos con gente de carácter.
f.2 El favor crece cuando seguimos las instrucciones de nuestros líderes.
f.3 El favor crece Cuando atinamos a agradar a quienes son nuestra autoridad.
f.4 El favor decrece cuando el protocolo entre líder y siervo se rompe. 2Samuel 1:14.
f.5 El favor decrece cuando buscamos en consejo después de haber tomado la decisión y
cuando escuchándolo lo ignoramos.
f.6 El favor decrece cuando nos separamos de una relación de oro.
g.- La excelencia y el favor son promociones gemelas: La promoción es continua cuando

gozamos del favor de un líder, Proverbios 22:29, quien hace todo con diligencia a favor, delante

de reyes estaremos. No puedes rendirte cuando alguien te apoya.

La gratitud provee el favor que determina lo que cosechas: dios reprende la ingratitud de su

pueblo, siendo que la gratitud debería ser su actitud ante la bondad de Dios, porque después de

todo esta se ve reflejada en los diezmos y ofrendas. La gratitud permite ver la bondad de Dios

manifiesta en una abundante provisión en sus hogares. Malaquías 3:10.

Busca el favor de Dios:

 2 Crónicas 16:9
 Salmos 5:12
 Salmos 73:25-26
 Jueces 6:17
 Salmos 86:17

7 LA SEMILLA QUE SIEMBRAS.

7.1 LA SEMILLA DETERMINA LA COSECHA. TU PRIMERA SEMILLA ES LA OBEDIENCIA.


a.- Todas las cosas en nuestro futuro están creadas por algo en nuestro presente: Dios

multiplica lo que sembramos en una cosecha abundante. Tu semilla de hoy crea tu cosecha del

mañana. Malaquías 3:10, Gálatas 6:9.

La Fuente Instituto 23
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

b.- Tu semilla no cambia la tierra, solo revela la calidad de la misma: ¿Hacia dónde va

nuestro dinero? ¿Nuestro tiempo? ¿Nuestros talentos? No guardes lo que Dios te pide que

siembres.

c.- La pobreza no es la carencia de dinero, sino la prueba de maltratar la semilla: Hay una

gran diferencia entre un banco y un bar, hay una gran diferencia entre gastar e invertir,

Proverbios 11:24-25. Dios no responde a la necesidad, sino a la semilla que sembramos. Lo que

siembres regresara en cosecha, Eclesiastés 11:2.

 La semilla vence la incredulidad o la fortalece: Malaquías 3:10.


 La Semilla vence al miedo o lo aumenta.
 Lo que siembras vence la avaricia.
 No mal siembres tu semilla.

7.2 ¿POR QUÉ LA IGLESIA QUIERE TU DINERO?


Para algunos, es difícil compartir el tema de los principios de diezmar y ofrendar. Pero este tema

es muy necesario para el desarrollo espiritual, emocional y financiero del creyente. Debemos

diezmar y ofrendar sabiendo por qué lo hacemos, y las cosas que debemos esperar que ocurran

en nuestras vidas.

7.3 PARA QUE ENTRES A UN CICLO DE BENDICION.


De la misma manera que la siembra y la cosecha es un ciclo de toda la vida, donde siempre

recibes más de lo que siembras, así es cuando damos nuestros diezmos y ofrendas, recibiremos

más durante toda nuestra vida.

Malaquías 3:10 Trae todo el diezmo a la bodega de la iglesia, para que haya recursos en mi casa;
y pónganme ahora a prueba en esto —dice el Señor de los ejércitos— si no voy a abrir las ventanas
del cielo, y derramaré para ustedes bendición hasta que ya no quepa en la bodega.

La razón principal de diezmar y ofrendar no es darle dinero a los ministerios para que continúen

funcionando; ese es el resultado. Cuando pensamos que esta es la razón principal, perdemos de

vista lo que Dios quiere hacer en la vida de la persona que está diezmando. Si crees que la razón

de ser de tus diezmos y ofrendas es que el ministerio continúe, al realizarse la continuidad del

La Fuente Instituto 24
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

ministerio, se acabarían los beneficios de estos principios en tu vida. La razón principal de que tú

diezmes y ofrendes es que participes activamente del ciclo de bendiciones divinas que Dios ha

establecido para la vida de un creyente. Y cuando adoptas esta consciencia, tu vida cambia.

7.3.1 Provisión desde su fuerza.


Isaías 55:10 Así como la lluvia y la nieve descienden del cielo, y no vuelven allá sin regar antes la
tierra y hacerla fecundar y germina para que dé semilla al que siembra y pan al que come,
2 Corintios 9:10 10 El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma,
aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia.

¿Sabes? No solo tus fuerzas son tu arma para proveer, llegará el día que NO tengas fuerzas, Dios

te dice que Él es el que da la semilla para que sigas sembrando y El que da comida si sigues

comiendo.

En pocas palabras, Mientras vivas Él te proveerá, SI SIEMBRAS DE LO QUE EL TE DA…

7.4 PARA QUE AL SER BENDECIDO LO QUE DAS, SEA MULTIPLICADO.


Marcos 6:38-44 38 — ¿Cuántos panes tienen ustedes? —preguntó—. Vayan a ver. Después de
averiguarlo, le dijeron: —Cinco, y dos pescados. 39 Entonces les mandó que hicieran que la gente
se sentara por grupos sobre la hierba verde. 40 Así que ellos se acomodaron en grupos de cien y
de cincuenta. 41 Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados y, mirando al cielo, los bendijo.
Luego partió los panes y se los dio a los discípulos para que se los repartieran a la gente. También
repartió los dos pescados entre todos. 42 Comieron todos hasta quedar satisfechos, 43 y los
discípulos recogieron doce canastas llenas de pedazos de pan y de pescado. 44 Los que comieron
fueron cinco mil.

Lo pones en sus manos, En las manos de Cristo es bendecido y lo devuelve a tus manos, y en tus

manos se multiplica… y el resto, la ganancia de lo sembrado queda en manos de quien sembró.

¿Cómo NO enseñarte esto? Si tú sabes que una disciplina trae el bien a la gente que amas, ¿se lo

ocultarías? EL KID QUE DESCUBRE UNA CUEVA DE DULCES Y NO DICE NADA…

Mateo 22:39b Ama a tu prójimo como a ti mismo

7.4.1 a) El principio detrás del Milagro.


Lucas 6:38 Den, y recibirán (el ciclo de bendición). Lo que den a otros les será devuelto por
completo: apretado, sacudido para que haya lugar para más, desbordante y derramado sobre el
regazo. La cantidad que den determinará la cantidad que recibirán a cambio.

Ilustración. Bolsa con azúcar, llenar hasta que se tire.

La Fuente Instituto 25
CSL106-Liderazgo Bíblico I-Pilares para la Grandeza

Por eso funciona así, porque El Dios que creo el universo, que puso las leyes de la física, que dijo

que el agua mojara, y que el fuego queme, El estableció esto.

7.5 PORQUE ES EL SISTEMA QUE DIOS ESCOGIÓ PARA SALVAR TU VIDA DE LOS
EFECTOS DE LA CODICIA Y LA AVARICIA.
1 Timoteo 6:9-10 Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan
atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción.
10 Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal; y algunas personas, en su intenso deseo
por el dinero, se han desviado de la fe verdadera y se han causado muchas heridas dolorosas.
Salmos 62:10 No te ganes la vida mediante la extorsión ni pongas tu esperanza en el robo. Y si tus
riquezas aumentan, no las hagas el centro de tu vida.
Proverbios 15:27ª El avaro causa mucho dolor a toda la familia…
Mateo 13:22b…pero muy pronto el mensaje queda desplazado por las preocupaciones de esta vida
y el atractivo de la riqueza, así que no se produce ningún fruto.

7.5.1 a) Dios quiere que voltees al Cielo en cualquier situación.


Mateo 6:19 »No almacenes tesoros aquí en la tierra, donde las polillas se los comen y el óxido los
destruye, y donde los ladrones entran y roban. 20 Almacena tus tesoros en el cielo, donde las
polillas y el óxido no pueden destruir, y los ladrones no entran a robar. 21 Donde esté tu tesoro,
allí estarán también los deseos de tu corazón

Si volteamos al cielo, cuando hay, mostraremos lo que realmente NOS importa. Si volteamos al

cielo para satisfacer sus requisitos, Dios volteara a NOSOTROS para satisfacer lo que El dinero

NO puede comprar.

¿Porque quiere la iglesia tu dinero? Para que seas bendecido, para que se multipliquen tus

bienes y para que salvar tu vida…

La Fuente Instituto 26

También podría gustarte