Está en la página 1de 9

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICO (REPASO)

Estados de oxidación más usuales de algunos elementos.


Grupo Elementos Estado de oxidación
Grupo 1 H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr +I,
Grupo 2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra +II
Grupo 6 Cr, Mo, W +II a +VI
Grupo 7 Mn +II a +VII
Tc, Re +IV a +VII
Grupo 8 Fe +II, +III
Ru, Os +II a +VIII
Grupo 9 Co +II, +III
Rh, Ir +I, +III, +IV, +VI
Grupo 10 Ni +II, +III
Pd, Pt +II, +IV
Grupo 11 Cu +I, +II
Ag +I
Au +I, +III
Grupo 12 Zn, Cd +II
Hg +I, +II
Grupo 13 B +III, -III
Al, Ga +III
In, Tl +I, +III
Grupo 14 C +II, +IV, -IV
Si +IV, -IV
Ge, Sn, Pb + II, +IV
Grupo 15 N +I a +V, -III
P +I, +III, +V, -III
As, Sb +III, +V, -III
Bi +III, +V
Grupo 16 O -II
S, Se, Te +II, +IV, +VI, -II
Po +II, +IV
Grupo 17 F -I
Cl, Br, I, At +I, +III, +V, +VII, -I

Prefijos numerales.
1 Mono 11 Undeca 21 Henicosa 60 Hexaconta
2 Di (bis) 12 Dodeca 22 Docosa 70 Heptaconta
3 Tri (tris) 13 Trideca 23 Tricosa 80 Octaconta
4 Tetra (tetrakis) 14 Tetradeca 30 Triaconta 90 Nonaconta
5 Penta (pentakis) 15 Pentadeca 31 Hentriaconta 100 Hecta
6 Hexa (hexakis) 16 Hexadeca 35 Pentatriaconta
7 Hepta (heptakis) 17 Heptadeca 40 Tetraconta
8 Octa (octakis) 18 Octadeca 48 Octatetraconta
9 Nona (nonakis) 19 Nonadeca 50 Pentaconta
10 Deca (decakis) 20 Icosa 52 Dopentaconta

Sustancias simples.
Nombre común Nombre Sistemático
N2 Nitrógeno Dinitrógeno
O3 Ozono Trioxígeno o catena-trioxígeno
P4 Fósforo blanco Tetrafósforo
S8 Azufre Ciclo-octaazufre
Combinaciones binarias del hidrógeno.
Hidrácidos.
Compuesto Nombre sistemático En disolución acuosa
HF Fluoruro de hidrógeno Ácido fluorhídrico
H2S Sulfuro de hidrógeno Ácido sulfhídrico
H2Te Telururo de hidrógeno Ácido telurhídrico

Hidrógeno con otros no metales.


Grupo Fórmula Nombre tradicional Nombre IUPAC Nombre sistemático
13 B2H6
B Diborano Diborano (6)
14 CH4 Metano Metano
SiH4 Silano Silano Tetrahidruro de silicio
GeH4 Germano Germano
SnH4 Estannano Estannano
15 NH3 Amoníaco Azano Trihidruro de nitrógeno
PH3 Fosfina Fosfano Trihidruro de fósforo
AsH3 Arsina Arsano Trihidruro de arsénico
SbH3 Estibina Estibano Trihidruro de antimonio
16 H2O Agua Oxidano
H2S Sulfuro de hidrógeno Sulfano
H2Se Seleniuro de hidrógeno Selano
H2Te Telururo de hidrógeno Telano

Hidruros metálicos.
LiH Hidruro de litio
AlH3 Hidruro de aluminio

Combinaciones binarias del oxígeno.


Óxidos metálicos.
Fórmula Nombre estequiométrico Nomenclatura de Stock Nomenclatura tradicional
FeO Monóxido de hierro Óxido de hierro (II) Óxido ferroso
Fe2O3 Trióxido de dihierro Óxido de hierro (III) Óxido férrico
Nota: hemi- = ½; sesqui = 3/2

Óxidos no metálicos.
Fórmula Nombre estequiométrico Nomenclatura Stock Nomenclatura tradicional
(no usada actualmente)
Cl2O Óxido de dicloro Óxido de cloro(I) Anhídrido hipocloroso
Cl2O3 Trióxido de dicloro Óxido de cloro(III) Anhídrido cloroso
Cl2O5 Pentóxido de dicloro Óxido de cloro(V) Anhídrido clórico
Cl2O7 Heptaóxido de dicloro Óxido de cloro(VII) Anhídrido perclórico

Peróxidos.
ZnO2 Peróxido de cinc CaO2 Peróxido de calcio
K2O2 Peróxido de potasio H2O2 Peróxido de hidrógeno (nombre común: agua oxigenada)

Hiperóxidos o superóxidos.
KO2 Hiperóxido de potasio BaO4 Superóxido de bario

Ozónidos.
KO3 Ozónido de potasio
Otras combinaciones binarias.
No metales con metales.
N. Estequiométrico N. Stock N. tradicional
MnS Monosulfuro de manganeso Sulfuro de manganeso (II) Sulfuro manganoso
MnS2 Disulfuro de manganeso Sulfuro de manganeso (IV) Sulfuro mangánico
Li3N Nitruro de trilitio Nitruro de litio Nitruro de litio

No metales con no metales.


N. Estequiométrico N. Stock
BrF Monofluoruro de bromo Fluoruro de bromo (I)
IF7 Heptafluoruro de yodo Fluoruro de yodo (VII)
SiC Carburo de silicio Carburo de silicio

Combinaciones ternarias.
Oxoácidos.
Fórmula Nomenclatura tradicional Nomenclatura Estequiométrica Nomenclatura de Stock
HBO2 Á. metabórico Dioxoborato de hidrógeno Dioxoborato(III) de hidrógeno
H3BO3 Ác. bórico (u ortobórico) Trioxoborato de trihidrógeno Trioxoborato(III) de hidrógeno
H2PHO3 Ác. fosfónico o fosforoso Hidrurotrioxofosfato de dihidrógeno Hidrurotrioxofosfato(III) de hidrógeno
H3PO4 Ác. ortofosfórico Tetraoxofosfato de trihidrógeno Tetraoxofosfato(V) de hidrógeno
H2SO4 Ác. sulfúrico Tetraoxosulfato de dihidrógeno Tetraoxosulfato(VI) hidrógeno
H2SO3 Ác. sulfuroso Trioxosulfato de dihidrógeno Trioxosulfato(IV) de hidrógeno
H2S2O7 Ác. disulfúrico Heptaoxodisulfato de dihidrógeno Heptaoxodisulfato(VI) de hidrógeno
HClO Ác. hipocloroso Oxoclorato de hidrógeno Oxoclorato(I) de hidrógeno
HClO2 Ác. cloroso Dioxoclorato de hidrógeno Dioxoclorato(III) de hidrógeno
HClO3 Ác. clórico Trioxoclorato de hidrógeno Trioxoclorato(V) de hidrógeno
HClO4 Ác. perclórico Tetraoxoclorato de hidrógeno Tetraoxoclorato(VII) de hidrógeno
HIO4 Ác. peryódico Tetraoxoyodato de hidrógeno Tetraoxoyodato(VII) de hidrógeno
HVO3 Ác. metavanádico Trioxovanadato de hidrógeno Trioxovanadato(V) de hidrógeno
H3VO4 Ác. ortovanádico Tetraoxovanadato de trihidrógeno Tetraoxovanadato(V) de hidrógeno

Grupos y radicales derivados de ácidos oxoácidos.


Radical Nombre Radical Nombre
HO Hidroxilo SeO Seleninilo
CO Carbonilo SeO2 Selenonilo
CS Tiocarbonilo ClO Clorosilo
NO Nitrosilo ClO2 Clorilo
NO2 Nitrilo o nitroilo ClO3 Perclorilo
SO Sulfinilo o tionilo CrO2 Cromilo
SO2 Sulfonilo o sulfurilo UO2 Uranilo
S2O5 Disulfurilo

Cationes.
Cationes monoatómicos.
Catión Nombre sistemático Nombre tradicional
H+ Ion hidrógeno -
Li+ Ion litio -
Cu+ Ion cobre(I) Ion cuproso
Cu2+ Ion cobre(II) Ion cúprico
Co3+ Ion cobalto(III) Ion cobáltico
Ni2+ Ion níquel(II) Ion niqueloso
Cationes poliatómicos
Catión Nombre sistemático Nombre tradicional modificada
NO+ Catión monooxonitrógeno(III) Catión nitrosilo
NO+2 Catión dioxonitrógeno(V) Catión nitroílo (o nitrilo)
VO+ Ion monooxovanadio(III) Ion vanadilo(III)
VO2+ Ion monooxovanadio(IV) Ion vanadilo(IV)
VO3+ Ion monooxovanadio(V) Ion vanadilo(V)
UO2+ Ion dioxouranio(V) Ion uranilo(V)
UO22+ Ion dioxouranio(VI) Ion uranilo(VI)
SO2+ Catión monoazufre(IV) Catión sulfinilo o tionilo
SO22+ Catión dioxoazufre(VI) Catión sulfonilo o sulfurilo

Cationes homopoliatómicos.
Catión Nombre sistemático Nombre tradicional
O2+ Catión Dioxígeno (1+) Catión dioxigenilo
Hg22+ Catión dimercurio (2+) o dimercurio(I) Ion mercurioso

Cationes derivados de la adición de iones hidrógeno.


Catión Nombre Catión Nombre Catión Nombre
NH4+ Ion amonio H3O+ Ion oxonio H2F+ Ion fluoronio
PH4+ Ion fosfonio H3S+ Ion sulfonio H2Cl+ Ion cloronio
AsH4+ Ion arsonio H3Se+ Ion selenonio H2Br+ Ion bromonio
SbH4+ Ion estibonio H2I+ Ion yodonio

Aniones.
Anión Nombre Anión Nombre
H- Ion hidruro S2- Ion sulfuro
D- Ion deuteruro Te2- Ion telururo
F- Ion fluoruro N3- Ion nitruro
Cl- Ion cloruro P3-
P Ion fosfuro
Br- Ion bromuro As3- Ion arseniuro

Aniones procedentes de la total eliminación de los hidrógenos ácidos.


Anión Nombre tradicional Nombre sistemático
ClO- Ion hipoclorito Ion monoxoclorato(I)
ClO3- Ion clorato Ion trioxoclorato(V)
MnO4- Ion permanganato Ion tetraoxomanganato(VII)
MnO42- Ion manganato Ion tetraoxomanganato(VI)
CrO42- Ion cromato Ion tetraoxocromato(VI)
Cr2O72- Ion dicromato Ion heptaoxodicromato(VI)

Aniones procedentes de la parcial eliminación de los hidrógenos ácidos.


Anión Nombre IUPAC N. sistemática N. tradicional (incorrecta)
HSO4- Ion hidrogenosulfato Hidrógenotetraoxosulfato(VI) Bisulfato
HCO3- Ion hidrogenocarbonato Hidrogenotrioxocarbonato Bicarbonato
H2PO4- Ion dihidrogenofosfato Dihidrogenotetraoxofosfato(V) Bifosfato
HPO42- Ion hidrogenofosfato Hidrogenotetraoxofosfato(V) Bifosfato

Aniones poliatómicos homoatómicos.


Anión Nombre Anión Nombre
I3- Ion triyoduro(1-) S22- Disulfuro(2-)
O22- Ion peróxido o dióxido(2-) N3- Ion azida o trinitruro(1-)
O2- Ion hiperóxido o dióxido(1-) C22- Ion acetiluro o dicarburo(2-)
O3- Ion ozónido o trióxido(1-)
Otros aniones heteropoliatómicos no acabados en –ato.
Anión Nombre Anión Nombre Anión Nombre
OH- Hidróxido HS2- Hidrogenosulfuro(1-) NH2- Imiduro
HO2- Hidrógenodióxido(1-) NH2- Amiduro CN- Cianuro

Hidróxidos.
N. Estequiométrica N. Stock (usada habitualmente)
LiOH Hidróxido de litio Hidróxido de litio
Co(OH)3 Trihidróxido de cobalto Hidróxido de cobalto (III)

Sales.
Sales simples.
N. Tradicional N. Stock
NaClO Hipoclorito de sodio Monoxoclorato(I) de sodio
Cu2SO3 Sulfito cuproso Trioxosulfato(IV) de cobre(I)
NiCO3 Carbonato niqueloso Trioxocarbonato(IV) de níquel(II)
Pd(ClO4)2 Perclorato paladioso Tetraoxoclorato(VII) de paladio(II)

Sales ácidas.
Sal Nombre recomendado Nombre vulgar (incorrecto)
Fe(HSO4)2 Hidrogenosulfato de hierro(II) Bisulfato ferroso
KH2PO4 Dihidrógenofosfato de potasio Bifosfato potásico

Óxidos dobles.
Fe3O4 (FeIIFeIII2O4) Tetraóxido de hierro(II)-dihierro(III) o tetraóxido de trihierro
Li2ZnO2 Dióxido de dilitio-cinc o dióxido de litio y cinc.
AuKO2 Dióxido de oro(III)-potasio o dióxido de oro(III) y potasio.

Hidróxidos dobles.
AlCa2(OH)7 = Al(OH)3·2Ca(OH)2 Heptahidróxido de aluminio-dicalcio (heptahidróxido de aluminio y calcio)
Na2Pb(OH)6 = 2NaOH·Pb(OH)4 Hexahidróxido de plomo(IV)-disodio (hexahidróxido de plomo(IV) y sodio)

Sales dobles, triples, etc.


Ca5F(PO4)3 Fluoruro-tris(fosfato) de calcio
LiNaHPO4 Hidrogenofosfato de litio-sodio
Al2(NO3)4(SO4) Tetrakis(nitrato)-sulfato de aluminio

Oxisales
Pb(CO3)O Oxicarbonato de plomo(IV) WCl2O2 Dicloruro dióxido de wolframio(VI)
FeClO Oxicloruro de hierro(III) Bi2(Cr2O7)O2 Dioxidicromato de bismuto(III)
UBr2O2 Dioxidibromuro de uranio(VI) UO2Br2 Bromuro de uranilo(VI)

Hidoxisales.
MgCl(OH) Hidroxicloruro de magnesio o cloruro hidróxido de magnesio
Cu2(OH)2(SO4) Dihidroxisulfato de cobre(II)

Compuestos de adición
FeSO4·7H2O sulfato de hierro (II)-agua (1/7) o sulfato de hierro(II) heptahidrato*
3CdSO4·8H2O Sulfato de cadmio-agua (3/8)
AlCl3·4C2H2O Cloruro de aluminio-etanol (1/4)
NH3·BF3 Amoníaco-triflururo de boro (1/1)
*Nombre aceptado pero no recomendado.
Nomenclatura de los compuestos de coordinación.
Para sustancias menos simples se aplica la nomenclatura sistemática desarrollada inicialmente para compuestos
de coordinación o complejos, aunque en ocasiones se conservan nombres no sistemáticos. La parte compleja de una
sustancia puede ser catiónica, aniónica o neutra.
Fórmula. La fórmula de la parte compleja se escribe siempre de la misma forma, independientemente de si es catiónica,
aniónica o neutra:
[Átomo central(orden alfabético)⏐Ligandos aniónicos(orden alfabético)⏐Ligandos neutros(orden alfabético]
Ejemplos:
[Fe(CN)6]3- [PtCl4(NH3)2] [Al(OH)(H2O)5]2+ [PtBrCl(NO2)(NH3)]-
La parte compleja se escribe siempre entre corchetes. Los paréntesis, corchetes y llaves se usan en las fórmulas con las
siguientes prioridades: [()], [{()}],[{{[()]}}],......
La fórmula de algunos ligandos se pueden representar mediante una abreviatura (tabla):
[Co(en)3]3+ en = etilenodiamina = NH2-CH2-CH2-NH2
Nombre: a) Un complejo neutro se nombra de la siguiente forma:
[Nombre de los ligandos por orden alfabético)⏐Nombre del átomo central(orden alfabético si hay varios)]
El número de elementos de cada clase se indica como mono, di, tri, tetra,... en primera instancia y bis, tris, tetraquis
(tetrakis),... cuando los anteriores ya hayan sido utilizados o haya posibilidad de error (tabla). Los ligandos no cambian
su nombre con respecto a los grupos libres, excepto los de las tablas (ligandos aniónicos) y (ligandos neutros):
Haluro → halo óxido → oxo
El estado de oxidación del átomo central se indica por el sistema de Sock. Ejemplo:
[NiCl2(H2O)4] tetraaquodicloroniquel (II)
Los paréntesis, corchetes y llaves se usan en los nombres con las siguientes prioridades: {{{[()]}}}.

b) Un complejo catiónico se nombra de la misma forma que uno neutro. La carga se puede indicar tanto por el
sistema de Stock en que se indica el estado de oxidación del átomo central entre paréntesis, como por el sistema de
Evans-Basset, en el que se indica la carga del ión.
Ejemplo: [Co(NH3)6]3+ hexaaminocobalto (III) o hexaaminocobalto(3+)

c) Un complejo aniónico se nombra de la misma forma que uno catiónico, pero añadiendo la terminación –ato a la
raíz del nombre del átomo central.
Ejemplo: [Fe(CN)6]3- hexacianoferrato (III) o hexacianoferrato(3-)
Sustancias iónicas. La fórmula de una sustancia iónica se escribe
[Cationes(por orden alfabético, si hay varios)][Aniones(por orden alfabético, si hay varios)]
Una sustancia iónica se nombra: [Nombre de los aniones (orden alfabético)] de [Nombres de los cationes (por orden
alfabético)]. Si hay varios aniones o cationes, se nombran por orden alfabético, separándolos con un espacio.
Na3[Fe(CN)6] hexacianoferrato (III) de sodio
[Co(NH3)6]Cl3 cloruro de hexaaminocobalto (III)
[Co(NH3)6][Fe(CN)6] hexacianoferrato (III) de hexaaminocobalto (III)
[Co(NH3)6]ClSO4 cloruro sulfato de hexaaminocobalto (III)
Ejercicios de Formulación
Nombrar las siguientes sustancias:
Compuesto Nombre
NaH2PO4
Na2SO4.10H2O
NH4VO3
Na2[PtCl4]
K4[Fe(CN)6]
SiH4
AsH3
H2Se
AlH3
FeO
Fe2O3
Cl2O
Cl2O5
CrO3
K2O2
KO2
K2HPO4.3H2O
MnS
Li3N
IF7
SiC
HBO2
H3BO3
HPH2O2
H2PHO3
H3PO4
H2S2O7
HClO4
NO+
NO+2
UO2+2
VO2+
VO3+
Hg22+
H-
F-
N3-
ClO3-
MnO4-
MnO42-
CrO42-
Cr2O72-
HSO4-
I3-
S22-
HO2-
NH2-
CN-
HS2-
Co(OH)3
Pd(ClO4)2
KH2PO4
Fe3O4
AlCa2(OH)7
LiNaHPO4
Al2(NO3)4(SO4)
Pb(CO3)O
FeClO
MgCl(OH)
Cu2(OH)2(SO4)
FeSO4·7H2O
(NH4)2Fe(SO4)2.6H2O

También podría gustarte