Está en la página 1de 5

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS
CONTABLES Y FINANCIERAS

TEMA : SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

DOCENTE : FELIX GARCIA ALARCON

CURSO : MICROECONOMIA

ESTUDIANTE :

EDY TEOFILO ROJAS QUISPE

CICLO : VI

ANDAHUAYLAS - 2017
LA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Es una sociedad que tiene naturaleza cerrada, fundada sobre una base familiar, donde
los socios se conocen, y no permite que ingresen extraños. Su capital está dividido en
participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en
títulos valores, ni denominarse acciones.
Los socios no pueden exceder de veinte y no responden personalmente por las
obligaciones sociales.
Es un tipo de sociedad de carácter mercantil en el que la responsabilidad está limitada
al capital aportado.
Sólo podrán ser objeto de aportación social los bienes o derechos patrimoniales
susceptibles de valoración económica, pero en ningún caso trabajo o servicios.
Las participaciones sociales no tendrán el carácter de valores, no podrán estar
representadas por medio de títulos o de anotaciones en cuenta, ni denominarse
acciones.
La sociedad comercial de responsabilidad limitada tiene una denominación, pudiendo
utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso debe añadir la indicación
sociedad comercial de responsabilidad limitada o la abreviatura s.r.l.

CAPITAL SOCIAL
El capital social está integrado por los aportes de los socios. Al constituirse la
sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del veinticinco por ciento (25%)
de cada participación, y depositado en entidad bancaria o financiera del sistema
financiero nacional a nombre de la sociedad.
La transmisión de las participaciones sociales se formalizará en documento público.

ACCIONISTAS
La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida
de la sociedad. El estatuto determina la manera como se expresa la voluntad de los
socios, pudiendo establecer cualquier medio que garantice su autenticidad. Es
obligatoria la celebración de una junta general cuando soliciten su realización socios
que representen por lo menos la quinta parte del capital social.

ÓRGANOS DE LA EMPRESA
La junta general de socios representa a todos los socios de la empresa. Por otro lado
la gerencia es el órgano encargado de la dirección y administración de la sociedad y
es el representante legal de la empresa.
Este órgano expresa en sus acuerdos la voluntad social y cuya competencia se
extiende fundamentalmente a los siguientes asuntos:
Censura de la gestión social, aprobación de cuentas anuales y aplicación del
resultado.
Nombramiento y separación de los administradores, liquidadores, y, en su caso, de
auditores de cuentas.
Modificación de los estatutos sociales.
Aumento o reducción del capital social.
Transformación, fusión y escisión de la sociedad.
Disolución de la sociedad.
Derechos de los Socios
Participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio resultante de la liquidación de
la sociedad.
Participar en las decisiones sociales y ser elegidos como administradores.

CUENTAS ANUALES
La distribución de dividendos a los socios se realizará en proporción a su participación
en el capital social, salvo disposición contraria en los estatutos.
A partir de la convocatoria de la Junta General, el socio o socios que representen, al
menos, el 5% del capital, podrán examinar en el domicilio social, por sí o en unión de
un experto contable, los documentos que sirvan de soporte y de antecedente de las
cuentas anuales, salvo disposición contraria de los estatutos.

BENEFICIOS DE UNA SRL


Con la creación de una sociedad de responsabilidad limitada, surge una persona
jurídica distinta a sus socios que obtiene derechos y obligaciones distintas. Esto
permite proteger a los socios de responsabilidades que la sociedad adquiere, como
por ejemplo deudas. Por esto es que los socios limitan su responsabilidad al monto de
sus aportes. Se permite establecer claramente una nueva identidad, por lo que le es
más fácil a una sociedad reunir capital y financiarse, en comparación con una persona
física.

DESVENTAJAS DE UNA SRL


Las desventajas de la formación de una SRL son relativamente menores:
En muchos estados, si un miembro muere o sale de la SRL, que debe ser disuelto y
una nueva SRL creado.
Dado que los miembros son considerados empleados de la SRL, que son
responsables de pagar sus propias contribuciones impuestos por cuenta propia de
15,3%.

¿Cuáles son los órganos de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
Los órganos de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L. son la Junta
General de Socios y la Gerencia.
¿Cómo se forma la voluntad social en una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada,
S.R.L.?
La voluntad de los socios quienes representen la mayoría del capital social son los que regirán
la vida de la sociedad. En este caso, es el estatuto que determina la forma y manera con
respecto la voluntad de los socios.
¿En qué casos se excluye o se separa un socio?
Cuando el socio o gerente viole las las disposiciones del estatuto, en caso de cometer actos
dolosos contra la sociedad o cuando se dedique por cuenta propia o ajena al mismo rubro de
negocios que constituye el objeto social de la Sociedad Comercial de Responsabilidad
Limitada, S.R.L.
¿Quiénes administran una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
La administra uno o más gerentes, socios o no, quienes representarán a la sociedad en los
asuntos relativos a su objeto. En este caso, los gerentes no podrán tener otros negocios con el
mismo objeto de la sociedad que administran.
Los gerentes o administradores tendrán facultades tanto generales como especiales con
respecto a la representación procesal por el hecho de haber sido nombrados.
¿Cuál es la responsabilidad de los gerentes?
Los gerentes responderán ante la sociedad por los daños y perjuicios causados ya sea por
dolo, abuso de facultades o negligencia grave.
¿Cómo se constituyen los aportes en una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada,
S.R.L.?
Los aportes pueden constituirse en bienes dinerarios o no dinerarios.
Se constituye por las aportaciones que realicen sus socios, las cuales deben estar pagadas en
no menos del veinticinco por ciento de cada participación. Estas deberán ser depositadas en
una entidad bancaria a nombre de la sociedad.
Las participaciones son iguales, acumulables e indivisibles, y no pueden ser incorporadas en
títulos valores, ni tampoco se les puede denominar acciones.
¿Cuántos socios pueden formar una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
Cuenta con un mínimo de dos y un máximo de veinte socios. Por su naturaleza cerrada, es una
alternativa de las empresas familiares.
¿En qué se basa el capital social de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada,
S.R.L.?
El capital social está basado en participaciones.
¿Cómo responden los socios en caso de quiebra?
Los socios responden en forma limitada por el monto de lo que aportaron.
¿Cómo se realiza las transferencia de participaciones?
Se realiza mediante escritura pública y deberá estar inscrita en el Registro Público de Personas
Jurídicas.

También podría gustarte