Está en la página 1de 6

LA COMERCIALIZACIÓN O CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Todas las empresas de productos de jabones que operan a nivel nacional,


están más que todo enfocadas en el establecimiento de alianzas y estrategias
para la distribución y comercialización de sus productos. En esta parte se
estará dando a conocer un análisis en los que se incluyen, el producto, plaza,
promociones.
Entre los caminos más comunes para la distribución desde el fabricante hasta
el consumidor final están los siguientes:
 Fabricante, mayorista, detallista, consumidor final
 Fabricante, mayorista, consumidor final
 Fabricante, detallista, consumidor final
Estos productos serán
comercializados a los canales de
distribución mediante cajas de 12
y 24 unidades, serán de cartón
biodegradable y así mismo al
consumidor final se le ofrecerá por
unidad. El empaque consistirá de
un papel biodegradable y de una
franja de papel color natural
donde figurará la marca del
producto y en la parte posterior se
especificará los ingredientes y
beneficios del mismo, así como la fecha de vencimiento.

Plaza
La comercialización del producto se realizará a través de los siguientes
puntos de venta:
• Supermercados.
• Farmacias.
• tiendas, entre otros.
Promoción
La promoción de estas tres líneas de jabones se realizará directamente a los
consumidores potenciales, a través de:
 Muestras gratis en los principales centros comerciales, supermercados
y farmacias de los distritos seleccionados, que serán distribuidos por
impulsadoras de ventas, este tipo de promoción se realizara por
campañas
 Folletería, en el cual se incluya las cualidades de cada línea del
producto.
Publicidad
Esto también se logrará mediante el uso de las redes sociales: principalmente
Facebook o Instagram, creándose una página. En la misma se incluirá el
catálogo, las ofertas y demás información de la empresa y el producto.
También se realizará publicidad por radio y televisión, los cuales resultan ser
los más utilizados por los consumidores. Además, siempre que se realicen
ferias, se obsequiará al potencial cliente una pequeña muestra del mismo.
Los criterios para elegir el canal de distribución se fundamentan
principalmente en la facilidad de llegar al consumidor final, con una
distribución selectiva y con un menor costo para nuestras líneas de jabones.
Con la distribuidora pretendemos obtener una cobertura del mercado,
control sobre el producto y menores costos.

¿Cómo trabajar la distribución


selectiva?
Cabe recalcar que, para lograr trabajar
en una distribución selectiva, se debe
seleccionar los mejores puntos de venta
para la colocación de estas tres líneas
de jabones; con esta estrategia daremos
a conocer mejor los productos que
ofrecemos ya que se pretende es
centrarnos en donde seremos fuertes, así sea una parte del mercado, pero
fuertes y no débil es en todo el mercado.
Principales Distribuidores
A continuación, se presentan algunos de los principales distribuidores de
productos en cuanto a diferentes líneas de jabones en la ciudad de
Valledupar-cesar, los cuales distribuyen artículos de cuidado personal y
productos afines a las tres líneas de jabones que se quieren dar a conocer en
el mercado para que el consumidor final haga uso de estos.
 Harmony Fábrica De Productos De
Aseo (Valledupar – Cesar)
Es una empresa que principalmente es
encargada en la fabricación de:
Desinfectantes, todo tipo de jabones, cloro
blanqueador, limpia juntas, desengrasantes,
suavizantes para telas, ambientadores, y toda
la línea de artículos de aseo para el hogar.

 Varquímica S.A.S. (Valledupar-cesar)


Fabricación productos: Aseo-Limpieza-
Desinfección.
Productos de Limpieza para el Hogar,
Lavaplatos, Blanqueadores para Ropa,
Desengrasantes, Artículos para Limpieza de
Automóviles, Suministros de Limpieza, Limpieza Industrial, Aseo Hospitalario.
Productos: ambientador, blanqueador hipoclorito y ropa color, detergentes
lavadora, desengrasante, gel antibacterial, jabón líquido, antibacterial, lava
loza, limpiador de pisos, limpiavidrios, desinfectantes, suavizante de ropa,
lava cerámica, ceras. Atendemos Distribuidores. Aseo al por Mayor.

 Perfumes & Fragancias (Valledupar-cesar)


Somos proveedores en toda Latinoamérica. Ventas al por mayor y detal de
perfumería fina, distribución de envases vidrio y PET plástico para perfumes,
splash, jabones líquidos corporales y cremas personalizadas.

 Aseos Ltda. (Valledupar, cesar)


Fabricación de jabones y detergentes preparados para limpiar y pulir
perfumes y preparados de tocador.
 EL PUNTO DEL ASEO Y MAS S A S
(Valledupar-Cesar)
La actividad a la que se dedica la empresa EL
PUNTO DEL ASEO Y MAS S A S es Fabricación de
jabones y detergentes preparados para limpiar y
pulir perfumes y preparados de tocador.

CONCLUSIONES
El estudio de mercado es el punto inicial para determinar la viabilidad de la
producción e introducción al mercado de estas tres líneas de jabones, debido
a que se identifican y analizan las variables fundamentales que corresponden
a la dinámica del mercado, con el propósito de dar a conocer información
necesaria que permita formar estrategias confiables para la toma de
decisiones adecuadas.
Para que la comercialización y distribución de estos productos, se hace
necesario tener claridad de cómo queremos impulsarlo al mercado para que
estos sean altamente exitosos, es de suma importancia que se realicen las
estrategias necesarias, con el fin de poder lograr los objetivos propuestos
que anteriormente se dieron a conocer.
El mercado objetivo de este estudio presenta una alta preferencia sobre las
tres líneas aquí estudiadas: jabones de tocador, jabones de ropa, jabones
líquidos para manos, los cuales constituyen una competencia directa en el
mercado, ya que poseen características determinantes en las materias
primas utilizadas, que principalmente son diferenciadas por las líneas de
jabones comunes en el mercado, se debe tener en cuenta que la finalidad de
este estudio es lograr una ventaja competitiva, la cual se amigable con el
medio ambiente y así mismo hacer uso de la esencia de la naturaleza.
A partir de este planteamiento de estudio se hace necesario concluir que
dependiendo de las condiciones que el mercado da conocer, al momento de
querer lanzar líneas de productos, este proyecto es viable, ya que se puede
poner en marcha y lograr detectar que su presencia en el mercado sea
objetivo, también cabe argumentar que al tratarse de productos con esencia
natural a base de aceites e insumos naturales, puede proyectar un bienestar
y salud para el consumidor final, de igual manera amigable con el ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Cherro, S., Espejo, C., Izaguirre, M., & Sueyoshi, C. (2004). Bionatural: fabricación y
comercialización de jabones. Obtenido de…
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2339/1/2004_Cherro_Bionatural
%2C_fabricacion_y_comercializacion.pdf

Facundo, R. s.f.Análisis de un proyecto de inversión para un microemprendimiento de jabones


artesanales en base a aromáticas en la ciudad de azul_. Obtenido
de...https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/1719/Tesis
%20Rocha.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte