Está en la página 1de 27

2021

PROGRAMA DE ATENCION REMOTA AL


ESTUDIANTE- CONTINGENCIA COVID – 19

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN -
INTESAC
Soledad
7-5-2020
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

MÓDULO PARA ESTUDIANTES SIN CONECTIVIDAD A INTERNET O AMBIENTES VRTUALES


TERCER PERÍODO (18 DE ENERO AL 14 DE ABRIL DE 2021)

SÉPTIMO GRADO
Estimada familia corazonista, reciban de parte de los docentes y directivos docentes un caluroso saludo lleno de mucho
afecto, comprensión y apoyo en estos momentos tan complejos.
Estamos tratando de entender las circunstancias de cada núcleo familiar y actuar para minimizar el impacto que se pudiera
generar por las actuales circunstancias. En ese orden de ideas, hemos organizado este documento para seguir
acompañando el proceso de formación de los estudiantes y se mantengan vinculados a la institución como el actor más
importante del mismo.
El aprendizaje autónomo y colaborativo cobran fuerza a partir de la dinámica actual de llevar la escuela a los hogares y así
evitar el contagio y propagación del virus en los miembros de la comunidad educativa.
Aquí van a encontrar las competencias, componentes, núcleos temáticos, secuencias didácticas y todos los elementos que
sirven para construir el SER, el SABER, el HACER y el ESTAR. Todos fundamentales para ayudar a construir un ciudadano
de bien, pero, sobre todo, una persona integral con principios y valores.
También tendrán la oportunidad de mantener contacto con sus docentes a través de: WhatsApp, correo electrónico,
llamadas u otra alternativa que ellos le generen y no implique conectividad a internet. Esto con el fin de recibir apoyo,
asesoría, acompañamiento y claridad en las actividades propuestas. Con cada maestro deberá acordar el mecanismo de
entrega de los compromisos aquí establecidos (QUE NO SEA FÍSICO) entre el 7 y 18 de septiembre.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Al comenzar cada asignatura se encuentra hoja con la siguiente información:
• Nombre de la asignatura
• Nombre del o de los docentes que orientan las asignaturas en el grado correspondiente
• Número de contacto del docente
• Correo electrónico del docente
• Horario de atención

PRIMER PERÍODO
(18 DE ENERO AL 14 DE ABRIL DE 2021)

1
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

MÓDULO PARA ESTUDIANTES SIN CONECTIVIDAD A INTERNET O AMBIENTES VRTUALES

PRIMER PERÍODO

SÉPTIMO GRADO
HUMANIDADES Y LENGUA
CASTELLANA
DOCENTE Gustavo A. Pardo Guzmán
CORREO ELECTRÓNICO gustavo.pardo@sagracorsoledad.edu.co
CELULAR 3012086753
WHATSAPP 3012086753
DÍAS DE ATENCIÓN De lunes a viernes
HORARIO DE ATENCIÓN 1:00 pm a 5:00 pm
CURSOS 701, 702, 703, 704

En caso de que dos docentes compartan grados, llenar el cuadro siguiente

DOCENTE
CORREO
ELECTRÓNICO
CELULAR
WHATSAPP
DÍAS DE
ATENCIÓN
HORARIO DE
ATENCIÓN
CURSOS

2
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

FORMATO DE TRABAJO AUTONOMO TERCER PERIODO


ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: GRADO: 7°
Lengua castellana
Docente: Gustavo A. Pardo Guzmán PERIODO: I Tiempo:
Derechos Básicos de • Comprende discursos orales producidos con un objetivo determinado
Aprendizaje en diversos contextos sociales y escolares.
(DBA) • Interpreta textos informativos, expositivos, narrativos, líricos,
argumentativos y descriptivos, y da cuenta de sus características
formales y no formales.
• Construye narraciones orales, para lo cual retoma las características de
los géneros que quiere relatar y los contextos de circulación de su
discurso.

SECUENCIA DIDÁCTICA

3
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020


NUCLEOS ESTRATEGIAS
COMPROMISOS AUTONOMOS BIBLIOGRAFIA
TEMÁTICOS DIDACTICAS
Las actividades se desarrollan en el cuaderno y Texto M.E.N. Colección
Resolución de con el apoyo del texto guía de Lenguaje 7° y el “Vamos a aprender”
preguntas. anexo 1. Lenguaje 7°
El (la) estudiante apoyado(a) en el aprendizaje
Observación y autónomo, virtual y colaborativo (con padres de https://www.youtube.c
reflexión de videos familia) desarrollará cada punto del om/watch?v=aw6MSM
de youtube. Taller, al terminar deberá tomar fotos a las MKWZg
La tradición
actividades y lo subirá a la plataforma o por
oral
Taller de cualquier medio que le sea más fácil.
regional,
afianzamiento. El estudiante debe leer el material asignado (texto https://narracionoral.es/i
nacional y
universal guía y anexo 1) y mostrar un trabajo con buena mages/varios/SopaDeLet
Desarrollo de presentación, caligrafía y ortografía. ras.png
actividades. Debe evidenciar su capacidad de redacción,
análisis y síntesis.
Cualquier duda puede comentarla en el grupo de
WhatsApp de 7° en el horario asignado.
Para desarrollar la guía debes leer la pág.12, 13
del texto guía,

Resolución de Las actividades se desarrollan en el cuaderno y


preguntas. con el apoyo del texto guía de Lenguaje 7° y el
anexo 2.
El género
Observación y El (la) estudiante apoyado(a) en el aprendizaje
narrativo.
reflexión de videos de autónomo, virtual y colaborativo (con padres de
familia) desarrollará cada punto del Texto M.E.N. Colección
El cuento. youtube:
Taller, al terminar deberá tomar fotos a las “Vamos a aprender”
Taller de actividades y lo subirá a la plataforma o por Lenguaje 7°
la reseña.
afianzamiento. cualquier medio que le sea más fácil.
El estudiante debe leer el material asignado
La novela
Desarrollo de (texto guía y anexo 1) y mostrar un trabajo con https://www.youtube.co
buena presentación, caligrafía y ortografía. m/watch?v=h2NX7TE5gg
actividades.
Debe evidenciar su capacidad de redacción, 8
análisis y síntesis.
Cualquier duda puede comentarla en el grupo
de WhatsApp de 7° en el horario asignado.
Para desarrollar la guía debes leer la pág.16, 17,
18, 19, 44, 45, 46, 47.
del texto guía,

Las actividades se desarrollan en el cuaderno y Texto M.E.N. Colección


El acento con el apoyo del texto guía de Lenguaje 7° y el “Vamos a aprender”
fonético. anexo 3. Lenguaje 7°
El (la) estudiante apoyado(a) en el aprendizaje
Las palabras autónomo, virtual y colaborativo (con padres de
https://www.youtube.co
agudas familia) desarrollará cada punto del
m/watch?v=lgB-cjOV8Y4
graves y Taller, al terminar deberá tomar fotos a las
esdrújulas actividades y lo subirá a la plataforma o por
https://www.youtube.co
cualquier medio que le sea más fácil.
El estudiante debe leer el material asignado m/watch?v=cLyENwsyJrA
La historieta (texto guía y anexo 1) y mostrar un trabajo con https://www.youtube.com/
buena presentación, caligrafía y ortografía. watch?v=eKnQOsfHeDU

4
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

Debe evidenciar su capacidad de redacción,


análisis y síntesis.
Cualquier duda puede comentarla en el grupo
de WhatsApp de 7° en el horario asignado.
Para desarrollar la guía debes leer la pág. 20,
2122, 23, 28, 29.
del texto guía,

Anexo 1.
Observación el video de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=aw6MSMMKWZg

La tradición oral regional son todas aquellas expresiones culturares que se transmiten de una generación a otra de
forma oral, este es una de las características más representativas de las culturas, ejemplo de ello tenemos: Historias,
mitos y leyendas

Busca en la sopa de letras las palabras que están al margen izquierdo.

Al finalizar la sopa de letras debes realizar en tu libreta de español una leyenda, con ayuda de tus padres o abuelos dile
que te cuenten una leyenda que ellos hayan escuchado en su niñez escríbela en la libreta.

5
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

6
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

7
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

Anexo 2.
Observación el video de YouTube: El género narrativo

https://www.youtube.com/watch?v=h2NX7TE5gg8

El género narrativo es una expresión literaria que se realiza en prosa (aunque se destaca que algunas obras literarias
narrativas, como las epopeyas o los poemas épicos, pueden estar realizados en versos). En este género se relata una
historia, que bien puede ser real o ficticia, (aunque por lo común son ficticias, exceptuando en las ocasiones en que se
narran hechos reales dentro de una novela histórica o en narraciones históricas propiamente dichas), describiendo los
acontecimientos que se suceden y dando descripciones de los personajes y lugares en donde se desarrolla lo narrado. El
género narrativo abarca géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, las leyendas, los mitos, las epopeyas, las
parábolas, las laudatorias, las etopeyas y las caricaturas literarias, en donde se narran diversos acontecimientos y se dan
descripciones por parte de una voz narrativa (el narrador), dentro de la obra literaria, siendo común la pormenorización
de las circunstancias, lugares, hechos y acciones, que conciernen a la historia o trama, para que queden de una forma
más clara y detallada, a la hora de ser leídos o escuchados, ayudando al receptor (oyente o lector), a imaginar la obra.

Elementos del género narrativo

Entre los elementos que se dan en el género narrativo tenemos que diferenciar entre:

Narrador: Cómo ya hemos explicado es el encargado de narrar, de explicar la historia que se narra, siendo de hecho el
intermediario entre los hechos y el lector. Se puede representar como un personaje o testigo externo de los
acontecimientos.

En cuanto a los distintos tipos de narradores, tenemos distintos tipos que serían:

▪ Narrador personaje: Es el que habla en primera persona siendo un personaje que participa de la historia
narrada.

Ejemplo: “Entramos por la puerta y allí encontramos que la sala estaba vacía. Había sentido frío pero nunca de ese
modo.”

8
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

▪ Narrador testigo: Este habla en tercera persona, siendo alguien que observa los hechos pero no participa de
ellos.

Ejemplo: “…la niña observaba lo que le pasaba a su hermano con sorpresa…”

Además, podemos identificar al narrador según su grado de conocimiento de los hechos:

▪ Narrador objetivo: Este narrador solo cuenta lo que cualquiera puede ver de un acontecimiento, es decir,
sencillamente narra lo que ve.

Ejemplo: «El grupo de jóvenes caminaba por la calle realizando todo tipo de ruidos y aspavientos. La gente los miraba a
su paso, de modo que a nadie le sorprendió la llegada de las autoridades».

b) Narrador omnisciente: Este narrador “todo lo sabe”, de modo que a medida que narrando sólo cuenta los hechos,
sino que también nos explica los sentimientos íntimos o las intenciones secretas de los personajes.

Ejemplo: «Sabía que estaba mal, y sentía el dolor y la vergüenza dentro. Así que rezó mentalmente para que aquello no
se reflejara en su cara».

Personajes: Los personajes son aquellas series que protagonizan y pueblan el mundo que se está narrando. Son aquellos
que realizan las acciones y participan de los hechos que se están narrando. Suelen ser personas, aunque no es
obligatorio que así sea, ya que pueden ser animales o cosas animadas.

Dependiendo de su importancia, los personajes se dividen en:

▪ Personajes principales: Los principales, son aquellos personajes que son la influencia en el desarrollo de la
historia; salen desde el comienzo y están presentes hasta el desenlace o final.

La narración no tendría sentido sin ellos. Por ejemplo: Romeo y Julieta. De modo que es frecuente que figuren en el
título.

▪ Personajes secundarios: La actuación de estos personajes queda limitada por el personaje principal y aparecen y
desaparecen, ya que raramente están presentes a lo largo de toda la historia.

Caracterización de los personajes: Esta es la presentación que el narrador hace de sus personajes; es decir, se trata de
su descripción. Esta caracterización puede ser “Física” cuando se destacan los rasgos exteriores de un personaje o
“Sicológica” cuando se da a conocer un aspecto moral o espiritual de ellos.

Ambiente: Este es el lugar físico y las condiciones en que se desarrollan o se dan los hechos narrados; es decir, el medio
geográfico, social y cultural de la narración.

Acontecimientos: Los acontecimientos son los actos de los personajes y la acción; de modo que son aquellos hechos
individuales y el carácter que toma la historia. Las formas verbales indican los acontecimientos.

Ejemplos de género narrativo

Existen varios tipos de género narrativo, cada uno con sus propias características y condiciones necesarias para ser
considerado como tal. Son los siguientes:

Cuento

9
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

Un ejemplo de cuento podría ser, por ejemplo, “Pulgarcito” o “El gato con botas”.

Novela

La novela es de los ejemplos de género narrativo más conocidos. La mayoría de obras que hoy pueden adquirirse en las
librerías son novelas, y, entre ellas, podemos encontrar “Los papeles del agua” o “50 sombras de Grey”, por citar dos de
diferente contenido.

Mito

El mito es uno de los ejemplos de género narrativo más antiguos. “La Íliada” o “La Odisea”, por ejemplo, serían mitos.

Leyenda

La leyenda se encuentra a medio camino entre el suceso real y el mito. La “Leyenda de San Jorge y el dragón”, sería un
buen ejemplo (de hecho, la Iglesia Católica considera que no existió).

Fábula

Las fábulas son conocidas por contar con animales humanizados como protagonistas. De este tipo de narración,
destacan “La cigarra y la hormiga” y “La liebre y la tortuga”, entre otros.

Crónica

La crónica se basa en la narración en orden cronológico de un suceso. Un ejemplo sería “Crónica de una muerte
anunciada”.

Parábola

La parábola es una narración por analogía en la que al ir mientras se explica algo se busca entender otra cosa. Un
ejemplo sería esta de Mateo 13, 3-8 “Salió un sembrador a sembrar, y de la simiente, parte cayó junto al camino, y
viniendo las aves, la comieron. Otra cayó en un pedregal, donde no había tierra, y luego brotó, porque la tierra era poco
profunda; pero levantándose el sol, la agostó [maduró], y como no tenía raíz, se secó. Otra cayó entre espinas, las cuales
crecieron y la ahogaron. Otra cayó sobre tierra buena y dio fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta.”

Narración histórica

Este tipo de género narrativo se corresponde a las narraciones basadas en hechos que provienen de la investigación y
que derivan además de disciplinas como la antropología, la arqueología, o la geografía, etc…Un ejemplo sería «El
Paleolítico comprende desde la aparición del hombre, y con él las formas más simples de cultura, hasta el año 20 000
a.c.; es decir, abarca unos dos millones y medio de años aproximadamente, durante los cuales se dieron grandes avances
técnicos».

Espero que estos ejemplos de género narrativo te hayan servido para comprender un poco mejor qué es y qué
diferencias existen entre los diferentes tipos, ya que es importante para poder disfrutar al 100% de los diferentes tipos
de literatura existentes.

Poemas épicos

Se trata de un poema narrativo que suele ser extenso y que, en tono elevado cuenta las hazañas y aventuras de héroes
sobrehumanos. Un ejemplo sería El poema del mío Cid.

Epopeya

Es un tipo de género narrativo en el que se explica en verso las hazañas legendarias de personajes heroicos, que
generalmente forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo. Un ejemplo serían las obras de Homero, La Ilíada
o la Odisea.

10
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

11
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

12
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

13
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

14
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

15
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

16
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

17
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

18
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

Anexo 3
Observación el video de YouTube: El acento fonético.
https://www.youtube.com/watch?v=lgB-cjOV8Y4

https://www.youtube.com/watch?v=cLyENwsyJrA

Saberes previos
En la página 20 del texto guía
¿qué errores encuentras? Señálalos y comparte tus razones en la libreta.

El acento fonético y la tilde


Ver la página 20 del anexo 3.
Después de leer la pagina 20 y resolver la pagina 21 resuelve:
1. Observa con atención y subraya la palabra que tiene correctamente la tilde. Luego divídalas en silabas y clasifícalas
según el número de silabas:

Insípido Ínsipido Insipído _____________________________


Paraíso Páraiso Paráiso _______________________________
Miércoles Míercoles Miercóles _____________________________
Jauría Jaúria Jauriá ________________________________

2. Observa y lee con atención las oraciones y ponles la tilde a las palabras subrayadas de acuerdo con el sentido de la
oración.

✓ Yaritza ya termino su trabajo.


✓ Lauren estimulo mucho a sus alumnos con los premios.
✓ En matemáticas el profesor dibujo un rectángulo

3. Una de las siguientes palabras es aguda, subráyala.


Fajín
Cántaro
Mesa
Coche
4. Una de las siguientes palabras es grave, subráyala.
Cómic
Tapón
Comís
Matemáticas
5. Una de las siguientes palabras es esdrújula, subráyala.
Teléfono
Maratón
Pescadería
Déjaselo

Busca en YouTube el siguiente enlace: La Historieta


https://www.youtube.com/watch?v=eKnQOsfHeDU

https://www.youtube.com/watch?v=jZNWeWKm148

19
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

Ejemplos de historietas.
Cómic, como se les llama en estados unidos.

Tebeo, como se le llama en España

Manga: es la palabra japonesa para designar las historietas en general. Fuera de Japón, se utiliza tanto para referirse a
las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en estas, ejemplo:

20
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

21
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

22
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

23
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

24
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

25
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.

EMERGENCIA SANITARIA POR COVID – 19 2020

26

También podría gustarte