Está en la página 1de 10

Unidad 1: Farmacotecnia

Paso 2 Fundamentación
Trabajo Individual

Magda R. Pabón Ordóñez- Código 27297903

Grupo 152001_13

Alexandra Rosmery Sanjuan


Directora curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
ECISA
Septiembre 2020
CUADRO SINOPTICO FARMACOTECNIA

LINK

https://app.lucidchart.com/documents/view/d93deb4d-8ce6-4671-
9e17-907f618493e0/0_0#?folder_id=home&browser=icon

En el laboratorio URIEL, con licencia para la preparación de formas


farmacéuticas magistrales no estériles, se ha incrementado la
producción de gel antibacterial, debido a la pandemia del COVID19.
La fórmula que convencionalmente usan contiene los siguientes
materiales:
Alcohol Etílico al 75% cantidad suficiente para 500 ml
Carbopol = 1.8 gr
Glicerina = 10 ml
Trietalonamina = 24 gotas
Esencia = 8 gotas
a) Calcule el % peso de cada componente en esta formulación.

Alcohol etílico
D= 0,789 g/ml
V= 500ml

m
D= ; m=D∗V
v

m=0 ,7 89 g/mlx 500 ml=394,5 g

p masa del soluto


% = ∗100
v volumen de la solución

p 394,5 g
% = ∗100=78,9 g/ml
v 500 ml

Carbopol
D= 0.23g/ml
Peso= 1.8g
m m
D= ; v=
v D

1.8 g
v= =7,826 ml
g
0.23
ml

p peso soluto
% = ∗100
v volumen solución

p 1.8 g
% = ∗100=0.36 g /ml
v 500 ml

Glicerina
D= 1.26g/ml
V= 10ml
m
D= ; m=D∗V
v

g
m=1.26 ∗10 ml=12.6 g
ml
p 12.6 g
% = ∗100=2.52 g /ml
v 500 ml

TEA

D=1.13g/ml

V= 24gotas* 0,05ml= 1,2ml

m
D= ; m=D∗V
v

g
m=1.13 ∗1.2 ml=1,356 g
ml

p 1.356 g
% = ∗100=0.271 g/ml
v 500 ml

ESENCIA (selecciono esencia de eucalipto)

D= 0,927g/ml

V= 8 gotas*0,05= 0.4ml

m
D= ; m=D∗V
v

g
m=0,927 ∗0.4 ml=0,370 g
ml

p 0.370 g
% = ∗100=0,074 g /ml
v 500 ml

b) Identifique que función realiza cada uno de los


componentes en la preparación.

ALCOHOL: función bactericida, fungicida y viricida, sirve como


solvente.
CARBOCOL: sirve de base permanente para la suspensión de
ingredientes solubles, favorece la absorción de los principios activos
incorporados, es agente emulsificante, viscosizante, suspensor y
gelificante
GLICERINA: Función hidratante, logra hidratar la piel sola o
combinada con otras sustancias es decir es un agente humectante e
hidratante.
TRIETALONAMINA: se utiliza para ajustar el pH en preparaciones
cosméticas, de higiene y en productos de limpieza.
ESENCIA: da un agradable olor al gel.

c) Indique que operaciones unitarias se realizan durante la


preparación de la formulación indicada, descríbalas.

Elaboración del Gel Procedimiento:


1-. Pulverizar hasta la mínima expresión el Carbopol en un mortero.
2-. Colocar el alcohol en un recipiente adecuado para la formulación
del gel.
3-. Disolver poco a poco el Carbopol en el alcohol manteniendo una
constante agitación.
4-. Incorporar la glicerina, sin descontinuar la agitación.
5-. Adicionar el aceite esencial de eucalipto
6-. Agregar la Trietalonamina hasta la formación homogénea del gel.
7-. Dejar reposar por espacio de Diez minutos.
8-. Envasar el gel.

Operaciones unitarias utilizadas en la producción de Gel


Antibacterial
Agitación. La agitación es una operación mediante la cual se crea
movimientos violentos e irregulares en el seno de una materia fluida.
(Ocon & Vian, 1976).

Pulverización. Reducción del tamaño de partícula de sólidos


pulverulentos por medios mecánicos.

Las preparaciones son realizadas de acuerdo a la cantidad que


requiera el cliente y esencia (olor) a agregar, por consiguiente,
realice los cálculos necesarios para preparar las siguientes
solicitudes, registrando los datos obtenidos para cada preparación en
la tabla sugerida:

Dgel=1.05 g / ml

Vgel=250 ml
g
(
m gel = 1.05
ml)( 250 ml )=262.5 g

436. 2 g gel=420. 5 g Alcohol


262.5 g gel=253 g Alcohol
436. 2 g gel=1.8 g Carbopol
262.5 g gel=1.083 g Carbopol

436. 2 g gel=12.6 g Glicerina


262.5 g gel=7.5 g Glicerina

436. 2 g gel=1.3 g Trietanolamina


262.5 g gel=0. 81 g Trietanolamina

436. 2 g gel=0.4 ml Esencia


262.5 g gel=0.241 ml →5 gotas Esencia

Registre los datos de la siguiente tabla:


a) 250 ml de gel antibacterial.

Densidad
Componente Cantidad (g/ml) Masa (g) %
Alcohol 0.789 g/ml 253.015 96.387%
Etílico al
75% 250 ml de gel
Carbopol antibacterial 0. 23 0 g / ml 1.083 0.413%
Glicerina 1. 26 1 g/ml 7.587 2.890%
Trietanolami 1. 13 g /ml 0.815 0.310%
na

vGel =350 ml

g
(
m Gel= 1.05
ml)( 350 ml )=367.5 g

436.264 g gel=0.4 ml Esencia


367.5 g gel=0.337 ml →7 gotas Esencia

b) 350 ml de gel antibacterial.

Componente Cantidad Densidad Masa (g) %


(g/ml)
Alcohol 0.789 g/ml 354.220 96.387%
Etílico al
75% 350 ml de gel
antibacterial
Carbopol 0. 230 g / ml 1.516 0.413%
Glicerina 1. 261 g /ml 10.622 2.890%
Trietanolami 1. 13 g /ml 1.140 0.310%
na

vGel =450 ml

g
(
m Gel= 1.05
ml)( 450 ml )=472.5 g
436.264 g gel=0.4 ml Esencia
472.5 g gel=0.433 ml ≈ 9 gotas Esencia

c) 450 ml de gel antibacterial.

Componente Cantidad Densidad Masa (gr) %


(gr/ml)
Alcohol 0.789 g/ml 455.428 96.387%
Etílico al
75% 450 ml de gel
antibacterial
Carbopol 0. 230 g / ml 1.951 0.413%
Glicerina 1. 261 g /ml 13.655 2.890%
Trietanolami 1. 13 g /ml 1.465 0.310%
na

vGel =750 ml

g
(
m Gel= 1.05
ml)( 750 ml )=787.5 g

436.264 g gel=0.4 ml Esencia


787.5 g gel=0.722ml ≈14 gotas Esencia

d) 750 ml de gel antibacterial

Componente Cantidad Densidad Masa (gr) %


(gr/ml)
Alcohol 0.789 g/ml 759.048 96.387%
Etílico al 75%
750 ml de gel
Carbopol 0.230 g/ml 3.252 0.413%
Glicerina 1.261 g /ml 22.759 2.890%
Trietanolamin 1. 13 g /ml 2.441 0.310%
antibacterial
a

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Glasstone, S. (1996).Tratado de Química- Física. Aguilar, S.A de


Ediciones. Madrid.Págs 710-715.

Barranco Martos, A. (2013). Manual técnico de farmacia y


parafarmacia. Vol. I. Madrid, Spain: Editorial CEP, S.L. Recuperado
de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50549?page=610

Sanz Cillero, A. (2013). Manual elaboración de fórmulas


magistrales, preparados oficinales, dietéticos y cosméticos:
formación para el empleo. Madrid, Spain: Editorial CEP, S.L.
Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50521?
page=73

Guerrero, C. H. (2018). OVI Operaciones farmacéuticas en


farmacotecnia. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23488

También podría gustarte