Está en la página 1de 4

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación


Algoritmia y Programación

NORMAS PARA LA ENTREGA DE LOS LABORATORIOS

 Coloque el nombre de los integrantes del grupo (máximo tres estudiantes), nombre del profesor, número
del grupo de Algoritmia y número de laboratorio presentado en el encabezado de todos sus programas.

 Lugar y Medio de Entrega: Todos los archivos que se soliciten en el informe se deben subir al campus
virtual en el respectivo enlace del laboratorio.

 Plazo: Los estudiantes deben subir los archivos antes del día y la hora establecida por el profesor en el
campus virtual, el vínculo para esta actividad se deshabilitará automáticamente una vez se cumpla el
plazo.

 Durante el curso no se recibirán informes de laboratorio enviados por correo electrónico y tampoco se
podrá entregar informes al monitor.

Laboratorio No. 2
Funciones
Fecha de entrega: 15 de marzo de 2021

Para cada ejercicio los entregables son:

Análisis del problema …………………………………………..(30%)


Prueba de escritorio……………………….…..………………..(10%)
Algoritmo en Python………………………………….….….…..(50%)
Evidencias de ejecución del programa…….………….………(10%)

Se debe entregar un informe PDF con los puntos 1, 2, 3, y 4 de la metodología. El punto 3


corresponde a los archivos .py Se debe entregar todo en un archivo comprimido.
1. [16 puntos] Considere el siguiente programa en Python:
def funcionMisterio1(a,b):
if (a>5 and b<0):
s=a–b i).(14%) ¿Qué se muestra al ejecutar lo siguiente?
elif(a=5 and b=0): F1= funcionMisterio1(1, 2)
s=a+b Print(F1)
else:
s = a*b Respuesta: _________________
return s
ii).(14%) ¿Qué se muestra al ejecutar lo siguiente?
def funcionMisterio2(var1, var2): F2= funcionMisterio2(1, 2)
x=10 Print(F1)
if (var1<var2):
var1=var2*2 Respuesta_________________
a=funcionMisterio1(var1,x)
elif (var2 < var1):
a=funcionMisterio1(var1,x)
else:
a=x
return a

2. [18 puntos] realice un programa en python para la siguiente situacion


Se requiere un programa que permita seleccionar una de las siguientes operaciones matemáticas y
entregue la respuesta con una exactitud de 2 decimales:

a) Convertir ángulos a radianes


b) Convertir radianes a ángulos
c) sen(α)
d) cos(α)
e) tan(α)
α∗Sen ( α )
f) F ( α )=
1+α
γ
g) G ( α , β , γ )=( cos ( α )∗sen ( β ) )

Tenga en cuenta que α , β , γ están en grados

3. [17 puntos]
En el curso de Algoritmia se necesita saber si un(a) estudiante aprobó o reprobó la materia de acuerdo con su nota final. La
nota final se calcula con base en la nota del proyecto, del primer parcial, del segundo parcial y del promedio de los
laboratorios, las cuales tienen porcentajes de 20%, 25%, 25%, y 30%, respectivamente. De acuerdo a esta nota, el sistema
debe evaluar si el (la) estudiante aprobó o reprobó la materia. Usted debe desarrollar un programa que reciba cuatro datos: el
nombre del (la) estudiante, la nota del proyecto, la nota del primer parcial, la nota del segundo parcial y el promedio
de notas de los laboratorios. El programa debe calcular y mostrar la nota final del (la) estudiante teniendo en cuenta los
porcentajes indicados anteriormente y además mostrar si el (la) estudiante aprobó o reprobó la materia. Para las personas
con una nota final en el rango [0.0 - 3.0) (sin incluir el 3.0) se muestra que reprobó la materia y para el rango [3.0 - 5.0]
(incluyendo el 3.0) se muestra que aprobó la materia.
A continuación, se presenta un ejemplo de los datos de entrada.

Digite el nombre del (la) estudiante: Jennifer Díaz


Digite la nota del proyecto: 3.0
Digite la nota del primer parcial: 4.0
Digite la nota del segundo parcial: 3.5
Digite la nota promedio de los laboratorios: 4.5

Para este caso la salida del programa sería:

NOMBRE: Jennifer Díaz


NOTA FINAL: 3.8
ESTADO DE LA MATERIA: Aprobada

DEBE UTILIZAR FUNCIONES PARA EL DESARROLLO DE ESTE EJERCICIO, UNO


PARA CALCULAR LA NOTA FINAL Y OTRA PARA DETERMINAR EL ESTADO DE LA
NOTA.

4. [16 puntos]
El siguiente programa debería imprimir el número 2 si se le ingresan como valores x=5, y=1 pero en su
lugar imprime 5. ¿Qué hay que corregir?

def maximo(a,b):
if x>y:
return x
else:
return y

def minimo(a,b):
if x<y:
return x
else:
return y

#programa principal
x=int(input("Un número: "))
y=int(input("Otro número: "))
print(maximo(x-3, minimo(x+2, y-5)))

5. [17 puntos]
Desarrollar un programa que permita calcular la distancia x recorrida por el proyectil de la figura 1, los
datos de entrada del programa pueden ser:
a) V 0 , θ
b) Y max , θ
c) t, θ
El programa debe utilizar la función que mejor se ajuste para calcular x en función de las entradas

6. [16 puntos]
Se requiere un programa que solicite un valor de X, Y, y entregue F1(X,Y), F2(X,Y),. calculado de la
siguiente forma:

X5 X4 X3 X2
F 1 ( X , Y )= + + + +1
5Y 4 Y 3Y 2Y
x
F 2 ( X , Y )= yy ,∧ y < par
{ x ,∧ y ≥ impar

También podría gustarte