Está en la página 1de 3

Escuela José Antonio Manso de Velasco

Guía Nº 7 de Lenguaje y comunicación

Nombre:
Curso:
Fecha:
Profesora: Gloria Herrera Herrera
Educadora: Gabriela Núñez

Hola ¿qué tal?...


Nuevamente los invito a trabajar
en lenguaje. Iremos
profundizando en la
comprensión lectora.
¿Qué te parece?

¡Vamos a trabajar!

En esta guía de trabajo leerás un texto breve, recuerda hacerlo junto a


un adulto y pedirle que tome el tiempo que te demoras en leerlo
completamente. Regístralo para no olvidarlo.
Luego lee cada instrucción y desarrolla las actividades.

Recuerda:
Es muy importante mantener las rutinas de trabajo. Busca un lugar que
tenga buena luz para trabajar, prepara tu lápiz grafito, goma de borrar, lápiz
de color rojo y sacapuntas.
Al terminar la guía debes descansar unos 15 minutos como mínimo.

Ahora sí, estás listo (a) para desarrollar las actividades…


1.- Lectura. Lee el siguiente texto en voz alta. Recuerda pedirle a un adulto
que tome el tiempo.

El oso gris vive en las montañas, es muy grande y como es un tragón se alimenta de:
carne, pescado, fruta, miel…
Aunque se parece mucho al oso pardo, el oso gris es dos veces más grande que éste.
Sus uñas son muy duras y casi tan largas como un lápiz. Con ellas, cuando llega el otoño,
la osa hace un agujero en el suelo y pasa allí el invierno. Cuando llega el mes de febrero,
la osa tiene dos oseznos. Durante seis semanas los alimenta y no sale de su escondite ni
siquiera para comer.

Tiempo total de lectura:


_____________

2.- Comprensión de lectura. Relaciona las frases de la columna “A” con las de
la columna “B” uniendo con una línea.

“A” “B”

El oso gris vive Carne, pescado, fruta, miel…

Le gusta comer Hace un agujero en el suelo

Con las uñas, la osa La osa no sale de su escondite.

Cuando nacen los oseznos, Las montañas

3.- Escritura. Encierra la respuesta correcta.

a).- ¿Qué tipo de texto es el que leíste?

Informativo literario narrativo

b).- ¿Cuál es la idea central del texto?

Informar sobre el oso gris contar un cuento sobre un oso

c).- ¿Qué son los oseznos?

Los lugares donde duermen los osos grises

Las crías de osos grises.


4.- Minidesafío. Lee atentamente y luego te motiva a responder este
pequeño desafío.

¿Qué más podríamos decir del oso gris? Te desafío a crear una ficha con un
poco más de información sobre este animal Puedes usar dibujos y letras,
podrías agregar información como: ¿es mamífero, pez, ave, etc?, tipo de
reproducción, entro otras.

5.- Autoevaluación. ¿Cómo trabajé este día? Pinta el color que mejor te
represente.

También podría gustarte