Está en la página 1de 16

DESPUÉS DE LA BATALLA DIPLOMACIA BRITÁNICA

SPEE: INFORME A PUERTAS


MINISERIE GRÁFICA
DE DAÑOS CERRADAS
Montevideo · Uruguay
Parte IV · Abril 2004

A L R E S C A T E D E L INFOGRAFÍA

/4).52--
La voladura

El Graf Spee en Montevideo IV.

1 AL RESCATE DEL GRAF SPEE

H ISTORI A ·DOCUMENTOS·HALLAZGOS·RELATOS
» Intro.~
Luego de medirse con tres cruceros británicos a la vez, cerca del
estuario del Río de la Plata, el Graf Spee terminó jaqueado en el
puerto de Montevideo.
El capitán Langsdorff decidió salvar a su tripulación, aún
mansillando el honor de la Kriegsmarine, que le exigía salir del
puerto a dar batalla.
La autodestrucción del acorazado alemán fue uno de los pocos
éxitos de Gran Bretaña al inicio de la Segunda Guerra Mundial,
y el puntapié para que Churchill ganara la popularidad que lo
llevó a ser elegido primer ministro.
El triunfo de Langsdorff fue personal. La joven tripulación que-
dó a salvo de una sangrienta batalla que de cualquier modo
hubiera encarnado una derrota militar para Alemania.
Nadie más pondría las manos en el Spee, que se hundiría con
sus secretos y permanecería para siempre en el lecho del río.

1939.~ Entre la artillería


y la diplomacia
las cancillerías de toda a su eterna aliada Gran Bretaña, que pedía
La Segunda Guerra Latinoamérica se especula- garantías para toda la región. Obviamente
que el pedido de la Commonwealth no te-
en los escritorios
ba acerca del impacto que
provocaría la intrusión del nía nada de humanitario. Simplemente
Admiral Graf Spee en el contaba con las materias primas que –ade-
Uruguay neutral, cuando más de las que traficaba desde sus colonias
El amanecer del 13 de diciembre había en- paralelamente los más poderosos lobbies en Asia y África– transportaba desde
frentado a tres cruceros británicos frente políticos estadounidenses estaban nego- Latinoamérica.
a las costas de América del Sur. Los titula- ciando el establecimiento de una zona neu- Pero en el amanecer del 13 de diciembre
res del mundo informaban acerca de un tral de 300 millas de ancho a lo largo de la algo cambió, otra faz de la guerra se había
dramático combate naval que involucraba costa atlántica. En realidad, las grandes instalado en las costas del Río de la Plata.
a un acorazado alemán con tres buques compañías norteamericanas no deseaban Los rumores del boca a boca promovieron
ingleses. Las repercusiones a nivel político que el tráfico marítimo neutral fuese mo- la confusión en la opinión pública –que
y diplomático no se hicieron esperar. En lestado y estaban dispuestas a contravenir llegó incluso a especular con que Langs-

2 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


Fotografía del suboficial Fritzter Hardt
2 [...] El marinero debía mirar al frente, piernas en
1
posición de descanso, los brazos cruzados al pecho,
tomando cuidadosamente el pomo del sable bayoneta
con los dedos de la mano derecha, hoja a treinta grados
1 Langsdorff en el puerto de
apuntando hacia la derecha y arriba, puño izquierdo
Montevideo; al fondo: el embajador
alemán Otto Langmann. cerrado. Extraña postura ésta; decían que era para poder
2 Féretros a bordo de la chata defenderse mejor de un ataque. [...] De Tras la estela
Plaza Constitución.
del Graf Spee de Enrique Rodolfo Dick.

dorff daría la orden de apuntar sus pode- 13 DIC. / 14 DIC. 01:30.~


rosos cañones sobre la ciudad de Montevi- LOS PRIMEROS CONTACTOS
deo y atacar blancos civiles–, o los «rumo- Ni bien el Graf Spee amarró en el puerto
res profesionales» promovidos desde una de Montevideo, las autoridades marítimas
prensa que despachaba sensacionalismo y uruguayas ofrecieron a Langsdorff los
generaba temor en la gente, exacerbada ante servicios hospitalarios para su tripu-
lo extemporáneo del acontecimiento. lación, del mismo modo que les fue-
El mismo oportunismo llevó a Mike Fowler ron ofrecidos a Harwood,
–un periodista empleado de la Red Meat aunque desde abordo am-
Packing de Chicago que se encontraba en bos comandantes se nega-
Uruguay para «estudiar aves salvajes y ha- ron cordialmente.
cer tareas de relaciones públicas» – a apro- Posteriormente los comi-
vechar el equipo de radio portátil que la sionados uruguayos, en-
compañía le había suministrado. Con éste, cabezados por el capi-
Fowler se transformó en el principal por- tán de corbeta Yolan-
tavoz de los sucesos al difundir en vivo los do Mognoni, subie-
acontecimientos desde Montevideo hacia ron a bordo del
Gran Bretaña, en directo, «desde el lugar Graf Spee, donde
de los hechos». comprobaron
«cierto desorden
en la joven tripula-

3 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


Cementerio del Norte. Una multitud recibe el cortejo fúnebre.

ción, y un caos sobre cubierta, en la que dirigió al camarote del comandante e inició Niebuhr expuso su punto de vista, que so-
yacían más de treinta muertos e infinidad rápidamente la conversación con un parco: pesaba los daños del barco y el hecho de
de heridos». El testimonio de los comisio- «Desearía poder decirles bienvenidos a que en Montevideo sólo existía un único
nados agrega que los heridos se encontra- Uruguay, caballeros, pero ustedes acaban astillero con capacidad de reparar los da-
ban «en pésimas condiciones de curación y de cometer un grave error al traer su bu- ños del Spee, Regusci & Voulminot, a quie-
casi faltos de atención médica». Ante el es- que aquí buscando ayuda». Ante el asom- nes, dijo, les ofrecería un cheque en blan-
pantoso escenario, los comisionados volvie- bro de Langsdorff, el embajador alemán lo co por las reparaciones.
ron a reiterar el ofrecimiento de bajar a tie- puso al tanto de la delicada situación en la Finalmente, no habría cheque que pagase
rra a los heridos. Langsdorff se negó, aun- que se hallaban ahora, en «este semillero de por aquellas reparaciones, el padre de Al-
que hizo una salvedad al pedir asistencia simpatizantes ingleses y franceses». berto Voulminot fue la primera víctima en
para algunos artilleros que presentaban le- El agregado naval alemán para Argentina caer durante la Guerra Franco-Prusiana
siones en los ojos y en la cara, por los efec- y Uruguay, el capitán de navío Dietrich en 1870, donde encabezó una partida de
tos de lo que parecía ser gas mostaza. Niebuhr, se sumó a la tensa reunión algo civiles que se opuso a la invasión germana,
Los mismos fueron conducidos en el auto más tarde debido a que tuvo que viajar des- por lo que los dueños del astillero se nega-
del embajador alemán al hospital Pasteur y de Buenos Aires. La discusión se centraba ron terminantemente a trabajar para los
no al Militar –que era donde estaba origina- en el plazo requerido para reparar los da- germanos.
riamente dispuesto que se llevase a los heri- ños del Spee –Langsdorff pretendía 30 días Días después, en los talleres de Regusci &
dos–, lo que provocó una protesta de las en el puerto– y la realidad –Langmann in- Voulminot se dio un diálogo desesperado
autoridades sanitarias uruguayas. sistía en que los buques británicos lo utili- entre Alberto Voulminot y el capitán
Poco después el embajador alemán era reci- zaban por un plazo de 48 horas y que «por Langsdorff, quien ante la negativa del pri-
bido con honores a bordo del buque. Otto el honor de la patria» debían hacer lo mis- mero le dijo en tono amenazante: «¿Usted
Langmann, luego de los saludos de rigor, se mo y en menor tiempo. sabe que yo puedo volar Montevideo?». A

4 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


Impactos de granada de 203 mm

Impactos de granada de 152 mm

Daños por esquirlas

ESTRIBOR

Daños y averías del Graf Spee


LAS HERIDAS DEL GRAF SPEE

BABOR

1. Telémetro de la cofa de 203 mm daña el generador estribor en el mástil de 18. Orificio de 10 cm y algunos
combate, dañado por de vapor. combate, dañado por shock y más pequeños en la banda,
esquirlas. 7. Montaje de estribor 3,7 cm esquirlas. Las esquirlas de encima y debajo de la línea de
2. Selector de blancos de antiaéreo, dañado por esquirlas. este impacto hirieron a flotación, sección XIII estribor con
ar tillería secundaria de 8. Elevador de 10,5 cm Langsdorff. dos tanques exteriores inundados.
estribor, fuera de servicio. antiaéreo de estribor,des- 14. Conver tidor de distancia de 19. Sistema de giro de la
3. Elevadores proeles de 15 truído. torpedos, dañado por la catapulta trabado y resto del
cm, destruídos. 9. Elevador de 10,5 cm explosión de una granada de fuselaje del avión con rastros de
4. Cañon de 15 cm babor III, antiaéreo de babor, dañado. 203 mm. incendio.
dañado. 10. Cables de reflectores 2 y 15. Espacio de carga del 20.Tubo torpedero n°2, dañado
5. Telémetro/Director 6, cortados. montaje de torpedos de por esquirlas
antiaéreo delantero, fuera de 11. Espejo de reflector n°1, estribor, destruído por impacto. 21. Instalación anti-incendio en
servicio por impacto en el destruído por esquirlas. 16. Gran orificio de explosión sección X puente superior,
sistema de estabilización. 12. Cableado 1 delALindicador
RESCATE
de de granada a estribor sección
DEL GRAF SPEE
destruída.
6. Montaje de estribor 10,5 ángulo del montaje de XV. 17. Dos orificios de 22. Mástil de combate atravesado
cm antiaéreo, destruído por torpedos de babor, destruído. granada de 15 cm, en puente por granada de 203 mm sin
impacto; la misma granada de 13. Director de torpedos de superior sección VIII. detonar.
2
1

1 Cortejo fúnebre rumbo al Cementerio del Norte.


2 Coches de la empresa Onda en los que se trasladaron
los marinos alemanes. 3 Langsdorff hace el saludo
naval en el sepelio de los tripulantes.
4 Detalle de la página del libro de registro de le
empresa Martinelli en donde figuran los servicios
prestados a la tripulación alemana.

lo que Voulminot respondió: «Yo sé que para comunicarle su inminente liberación. prescindible para los sistemas de purifica-
usted puede, pero no lo va a hacer porque Tras un emotivo encuentro en el que ción de combustible y lubricante, eran de
es un caballero». Langsdorff le regaló dos cintas de gorra – dif ícil resolución.
Esa noche se montó una guardia especial una de ellas para Pottinger, el capitán del El embajador alemán por lo pronto no re-
en los talleres para que no le fueran roba- Ashlea– que en letras doradas decían: presentaba ninguna esperanza, ni siquiera
dos los materiales. El panorama para el «Panzerschiff Admiral Graf Spee», y otra un consuelo. La información que traía de
Graf Spee no podía ser peor. para él. Las cintas pertenecían a dos hom- tierra era absolutamente negativa: Espías
bres caídos en combate. Luego de una bre- en ocho buques mercantes ingleses fon-
14 DIC. 05:00.~ ve charla, con emoción contenida, ambos deados en el puerto; Millington Drake, el
SOLOS EN LA MADRUGADA capitanes estrecharon sus manos, embajador británico, ejerciendo fuertes
Durante aquella larga mañana, Langsdorff intercambiaron saludos, y Dove abandonó presiones sobre el gobierno uruguayo para
–todavía sin descansar– se sintió obligado el camarote. forzarlo a apoyar la posición británica (24
a atender otras obligaciones. Ordenó que Los daños del Graf Spee le quitaban el sue- horas de plazo para el Spee, o de lo contra-
el capitán Dove fuera llevado a ño a Langsdorff. Por lo menos serían ne- rio su internación); la BBC de Londres
su camarote cesarias dos semanas para reparar media- anunciando una gran victoria, y la única
namente las averías. En una nueva carta con la que contaban los alemanes,
reunión con el agregado referida al uso de gas mostaza por parte de
naval hicieron un los ingleses (prohibido por la Convención
repaso de las mis- de La Haya), parecía diluirse en las declara-
mas: los problemas ciones del propio capitán Langsdorff, que
con la caldera auxi- dudaba seriamente de que los británicos lo
liar, cuyo vapor era im- hubieran utilizado en su ataque.

6 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


DIPLOMACIA BRITÁNICA
A puertas cerradas Dr. Alberto Guani

debió advertirle que a partir de ese


[...] día no partiría ni un solo buque
Drake informó luego al británico más.
La violación de las aguas neutra-
ministro sobre la partida les por parte de Inglaterra y Ale-
del Dunster Grange, lle- mania en acción beligerante tam-
bién constituía una amenaza en
vando al límite la pacien- las relaciones entre los británicos
cia de su amigo Guani, y los estadounidenses. Los pri-
meros debían tener mucho cui-
que debió advertirle que dado con los lobbistas norteame-
a partir de ese día no par- ricanos que pretendían la neutra-
lidad de ese país en el conflicto, y
tiría ni un solo buque bri- esta violación de las aguas ameri-
canas no constituía una buena
tánico más. [...]
propaganda para que Roosevelt
apoyara la causa aliada.
Comodoro Henry Harwood A Drake le preocupaba que los
y Sir Eugene Millington Drake cruceros británicos, en su afán
por atacar al Spee, pudieran dar
un mal paso político. Si se igno-
En la embajada británica en Mon- Langsdor ff. Esto motivó que ros británicos apiñados en el
raban alevosamente los reclamos
tevideo, las luces estuvieron pren- Miller increpara duramente a Dove. puerto, los cuales constituían pla-
argentino-uruguayos respecto de
didas durante las cuatro noches Una conducta así «no contribuía taformas ideales para espiar al
sus derechos sobre todo el es-
que permaneció el buque atraca- al esfuerzo de guerra británico», acorazado.
tuario –que excedía por mucho
do en el puerto. ni a su propia carrera. La información de Harwood de-
el límite de tres millas reconocido
En las primeras horas del 14 de El 15 de diciembre llegó al despa- pendía de la que desde tierra –
por Gran Bretaña– los esfuerzos
diciembre, Millington Drake se cho de Drake un telegrama del ubicado en el techo del Edificio
por unir a las naciones america-
puso en contacto con el agrega- comodoro Harwood en el que le de Comercio– le proporcionaba
nas (sobre todo a Estados Uni-
do naval británico en Buenos Ai- indicaba que hiciese los arreglos Mike Fowler, que había instala-
dos) en contra de Alemania, po-
res, el capitán de navío H. McCall, para que un buque mercante bri- do su equipo de radio en un pun-
drían determinar un resultado ad-
e inmediatamente después con el tánico zarpase de Montevideo in- to desde el cual divisaba todos
verso a sus intereses.
representante de la línea marítima mediatamente. En él se mencio- los movimientos del acorazado y
La victoria de los ingleses en las
Houlder, a quien le solicitó apoyo naba la regla de las convenciones del puerto. La BBC tomaba el re-
costas del Río de la Plata fue ante
para la vigilancia del acorazado de La Haya que establecían que lato de Fowler y lo retransmitía a
todo una victoria diplomática. A
desde varios puntos y lugares es- un buque de guerra no debía zar- través de su red internacional de
partir de la misma –ampliamente
tratégicos del puerto y la ciudad. par hasta que hubiesen transcu- estaciones de radio.
publicitada en todo occidente–
El segundo paso fue la redacción rrido 24 horas de la zarpada de un Mientras tanto, las presiones de
empezaron a cimentarse las alian-
de la protesta oficial a entregarle a buque mercante enemigo. Drake Drake eran incesantes. El emba-
zas que luego de años de reveses
su íntimo amigo, el ministro de comprendió que Harwood preten- jador británico exigía agresiva-
militares, situarían a Winston
Relaciones Exteriores, Alberto día retener al Spee en puerto hasta mente que el gobierno uruguayo
Churchill como el gran abande-
Guani. En la misma, Gran Bretaña reforzar su escuadra con buques internase al Graf Spee. Con argu-
rado de las “naciones libres» , y
le exigía a Uruguay que le ordena- adicionales (el Cumberland había mentos tales como que los em-
finalmente gran triunfador de la
se al Graf Spee abandonar las arribado de Malvinas el día ante- pleados de la compañía de as-
Guerra contra el eje Berlín – Roma
aguas neutrales dentro de las 24 rior, y seguían llegando). censores Siemens habían perma-
– Tokio. n
horas siguientes, y si se rehusaba Luego de persuadir a las autorida- necido un día y medio a bordo
a obedecer, el gobierno uruguayo des de la partida del Ashworth del Spee sin la autorización de las
debía internarlo tal cual lo dispo- durante ese día y de hacer los arre- autoridades portuarias, constitu-
nían las convenciones de La Haya. glos para la partida del Dunster yendo esto, según él, una viola-
Durante la noche del 14, luego de Grange el día después (16 de di- ción a las leyes de neutralidad,
la liberación e interrogatorio de los ciembre), Drake se nutrió de la Uruguay debía proceder a inter-
prisioneros británicos del Spee por información proporcionada por el nar el barco.
parte de McCall y su ayudante, el encargado de la compañía Houl- Drake informó luego al ministro
capitán de navío Rex Miller, el der. Este último contrató a su vez sobre la par tida del Dunster
capitán Dove hizo declaraciones
7 AL RESCATE DEL GRAF SPEE
a decenas de jubilados para que Grange, llevando al límite la pa-
a la prensa uruguaya elogiando a montaran guardia en los cargue- ciencia de su amigo Guani, que
INFOGRAFÍA: TROCADERO. GabineteDDiseño. | ILUSTRACIÓN 3D: Subte
ASESORÍA TÉCNICA: Daniel Acosta y Lara. Ubicación Cámara de granadas:
de los explosivos 1 cabeza de torpedo
Para la voladura se
INFOGRAFÍA utilizó una combinación

La voladura de granadas, pólvora y


cabezas de torpedos
dispuestas en lugares
vitales del buque.
Las cargas de proa
no explotaron.
17 DE DICIEMBRE DE 1939. 19:56.

Chimenea
Colapsada

1. El Capitán Langsdorff llama al capitán de corbeta


Rasenack y le ordena que prepare el barco para ser
2. Antes de llevar a cabo el operativo se realizó una
prueba en el puerto de Montevideo utilizando un
destruído. cronómetro para implementar el mecanismo de tal
forma que el segundero llegado a determinada
Rasenack le encarga al suboficial Herbert Klem que posición activaba la carga eléctrica que hace
prepare el sistema de voladura. Klem utiliza cinco explotar las cargas. La prueba se realizó en la
cronómetros tomados de 8 los mercantes
AL RESCATEingleses
DEL GRAF SPEE central calculadora de artillería trasera.
hundidos por el Spee para fabricar el mecanismo de
tiempo de las cargas explosivas.
Torre triple:
granadas y bolsas de Torre triple:
pólvora de los cartuchos granadas y bolsas de
pólvora de los cartuchos
[No explotó]

Cámara de granadas:
1 cabeza de torpedo
[No explotó]

Cámaras de motores [4]:


1 cabeza de torpedo
en cada cámara

En los lugares en que


Torre triple ‘Bruno’ [popa]
funcionó el sistema Plataforma de los cañones
de voladura fuera de posición. Los tres
tubos de los cañones han
la destrucción es desaparecido
prácticamente total

Central directora de tiro de popa


El telémetro de 10.5 m ha
desaparecido

Montaje antiaéreo de 10.5 cm


Desaparecido

3. El capitán Ascher, primer oficial artillero del Spee,


ordenó preparar las cabezas de torpedos en combi-
4. El 5FAAdeja el puerto de Montevideo. Luego
vira a estribor y se detiene a la altura de Punta
nación con fulminantes de granadas de mano unidos a Yeguas.
través de un cable a una batería de 12 voltios y el El equipo de voladura que se encuentra a bordo
cronómetro. Las cargas se ubicaron en lugares activa el mecanismo de tiempo y cierra las
especialmente seleccionados [Ver esquema superior]. escotillas para aumentar los efectos de la
A las granadas de artilería pesada se les quitó el explosión. TeníanSPEE
veinte minutos para dejar el En la bitácora se escribe
9 AL RESCATE DEL GRAF
fulminante y se llenó el espacio con pólvora negra; las buque. Luego de arriar la bandera el equipo que el Graf Spee «ha sido
torres se convirtieron en un gran polvorín. deja el Spee. Antes de dejar el barco Rasenack puesto fuera de servicio el
dejó su sable en la torre de artillería pesada de 17 de diciembre de 1939 a
proa. Langsdorff es el último en bajar. las 19:56».
La prueba de Meerhoff. Fotografía
inédita con la que Meerhoff probó que las
quemaduras , que no eran de gas mostaza,
sí habían existido.

Ese mismo mediodía se llevó a cabo la re- concluido que efectivamente, las heridas los servicios de Inteligencia británicos que
unión entre el ministro de Relaciones Ex- por él atendidas eran consistentes con la los sometieron a extenuantes interro-

Más de doscientos mil montevideanos. Reunidos para presenciar un eventual combate.


teriores, Alberto Guani, en quien el presi- exposición al gas mostaza. Ante la sorpre- gatorios.
dente Baldomir había delegado todo el asun- sa de Guani, Meerhoff reaccionó con eno- En el barco continuaban los trabajos de
to, y la legación alemana compuesta por jo: «Doctor Guani, usted solicitó mi opi- limpieza y reparación. La tripulación se-
Langmann y Niebuhr. nión profesional. Se la he brindado y no la guía encontrando trozos de granadas y
La estrecha amistad que unía a Guani con cambiaré». esquirlas. Se desmontaron los tubos de-
Millington Drake no era un secreto para Esta versión fue corregida luego por el jefe formados y destrozados, se trabajaba con
nadie. Aun así, los alemanes debían inten- de máquinas del Spee, Karl Klepp, quien martillos, con remachadoras, con sopletes.
tarlo. Mientras esperaban en la antesala dedujo que las misteriosas quemaduras se Silbaban las llamas de los equipos de solda-
del despacho del ministro Guani, los ger- debían al estallido de una granada de 203 dura y los aparatos de acetileno producían
manos se cruzaron con «Mister» mm que hizo volar los contenedores de un olor desagradable. Por el ruido, podía
Millington Drake y «Monsieur» Gentil (el «ardexina», un producto químico utilizado creerse que se estaba en un astillero.
embajador de Francia), que salieron del para sofocar incendios almacenado en el Más tarde esa noche, el capitán Dove con-
recinto saludando con aire displicente. compartimiento de máquinas. cedió una entrevista por radio que enfure-
Guani recibió el informe de los alemanes Si bien Klepp informó rápidamente de su ció a muchos de sus compatriotas británi-
con respecto al posible uso de gas veneno- descubrimiento al alto mando alemán, por cos. El capitán mercante británico infor-
so, autorizó que las 36 bajas alemanas reci- razones de propaganda nunca lo hizo en mó del minucioso cumplimiento de las
bieran adecuada sepultura en suelo uru- Uruguay, dejando al doctor Meerhoff ex- convenciones de La Haya por parte de
guayo y ofreció una escolta militar para el puesto ante sus colegas y la opinión públi- Langsdorff y su tripulación durante las
funeral, aunque adelantó que Uruguay no ca. Meerhoff debió enfrentar un juicio poco operaciones. A pesar de la pérdida de su
podría conceder refugio durante 14 días al tiempo después, del que salió airoso debido propio buque, hecho que calificó como un
acorazado sin justificación. Todo dependía a las fotograf ías de los marinos que él mis- acto de guerra legítimo, Dove se refirió a
de los informes de daños de la comisión mo se encargó de sacar con una cámara Langsdorff con palabras de elogio y respe-
uruguaya que, ante el recelo de la tripula- Leica. No obstante fue ingresado luego en to. El almirantazgo británico no recibió
ción alemana que veía en ellos a potencia- la «lista negra», como simpatizante nazi. estas declaraciones con agrado.
les espías británicos, debía volver al buque A media tarde, los prisioneros británicos
para completar su trabajo. fueron liberados. Los gritos de júbilo de 15 DIC.~
Luego de despedir a los alemanes, Guani los mismos se acallaban al pasar frente a LA RAZÓN DEL ARTILLERO
se comunicó con el hospital Pasteur, don- los 36 ataúdes envueltos en banderas de Durante aquella medianoche, Langsdorff
de un médico oftalmólogo, Walter Meer- guerra alemanas, ante los cuales se dete- se trasladó hasta la legación alemana para
hof, había atendido a los tripulantes del nían y respetuosamente hacían los corres- redactar su informe al alto mando alemán.
Spee –en un suceso que causó la protesta pondientes saludos militares. Al llegar a En el mismo expresaba los motivos para
de las autoridades sanitarias uruguayas– y tierra, los liberados fueron demorados por su arribo a Montevideo: (...) «Buscamos el

10 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


11 AL RESCATE DEL GRAF SPEE
El principio del fin. El Graf Spee parte de Montevideo frente a una multitud expectante.

convoy presumiendo que está protegido por cinas, excepto la del Almirante, han sido procesión iba encabezada por un coche
un crucero ‘Exeter’, avistado en diciembre severamente dañadas. El agua entra en el fúnebre de la empresa Martinelli rebosan-
13, al amanecer. Está moviéndose presu- suministro de harina, pone en peligro el te de flores. Una guardia de honor a caba-
miblemente en las rutas marítimas ingle- abastecimiento de pan, mientras que un llo uruguaya se formó a los costados de la
sas. Acompaña al barco lo que primero impacto directo en el castillo de proa hace larga caravana de omnibuses y coches fú-
creímos un destructor, más tarde identifi- que el buque no esté en condiciones de nebres. Una enorme muchedumbre se re-
cados como dos cruceros de tipo ‘Achilles’. navegabilidad en el Atlántico Norte en in- unió a lo largo de la avenida para ver la
Como zafarse de los tres cruceros parecía vierno. Una granada atravesó la faja blin- procesión. La mayoría eran simplemente
imposible, atacamos antes de que el enemigo dada bajo la línea de flotación mientras curiosos que respetaron en silencio aque-
pudiera levantar presión para alcanzar la que la cubierta blindada está destrozada lla lúgubre formación de marinos.
máxima velocidad y pudiera acercarse a un en una parte». (...) En el Cementerio del Norte, el capitán
alcance efectivo. El enemigo se divide de tal La Kriegsmarine no recibió el informe con Langsdorff, vistiendo uniforme blanco de
modo que por lo menos uno de los dos cru- felicidad. verano, encabezaba la formación junto a
ceros no está expuesto al fuego y trata de En el puerto de Montevideo, alrededor de Langmann y a dos presbíteros, uno lutera-
llegar al alcance. Pesados blancos directos las 10 de la mañana, 36 ataúdes fueron no y otro católico. Luego de unas emotivas
observados en el castillo del Exeter silencian cargados en un remolcador. El ministro de palabras, Langsdorff se despidió personal-
las dos torres delanteras. Impactos directos Defensa, el general Alfredo Campos, pro- mente de cada uno de los caídos. En todas
aparentemente dañan las calderas, después veyó de transporte a 300 tripulantes para las tumbas resonaron secamente dos puña-
de lo cual el Exeter se aleja». (...) que rindieran homenaje a sus camaradas dos de tierra. Finalmente se apartó de las
Más adelante, Langsdorff se refiere a los muertos. Los ómnibus de la ONDA cru- fosas, adoptó la posición de firme y sonaron
daños en su buque: «La inspección de los zaron el puerto y salieron por la Ciudad las salvas. Su saludo contrastaba fuertemen-
impactos directos revela que todas las co- Vieja para tomar la avenida 18 de Julio. La te al del brazo extendido estilo nazi, emplea-

12 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


do por la mayoría de los presentes, inclui- sas fuerzas enemigas estaban esperando fue- tarlo a cualquier costo. Wattenberg espe-
dos los ministros religiosos. ra del estuario del Río de la Plata. Este in- raba sostener un combate final.
Esta imagen generó especulaciones sobre el forme era en realidad erróneo y estaba ba- Los comentarios de Höpfner coincidie-
posible carácter antinazi de Langsdorff. No sado en una maniobra hecha por el Servi- ron con los de Wattenberg: Montevideo
había significado político alguno en aquel cio de Inteligencia Británico con el propósi- contaba con tres rutas de salida posibles,
gesto, simplemente la armada alemana es- to deliberado de confundir, y que, librando ninguna con suficiente profundidad
taba exenta de realizar el saludo nazi. falsos mensajes¸ dieron al Capitán como para plantear una batalla y evitar
En el final de aquella jornada el capitán del Langsdorff la impresión de que, mientras recibir impactos. Empeñado en el com-
Spee y el embajador alemán se reunieron tanto, fuerzas navales británicas muy supe- bate, el Spee probablemente vararía, y
con Guani una vez más. En dicha reunión, riores, incluyendo un portaaviones y un después de agotar municiones el buque
los alemanes insistieron en la necesidad de buque de guerra, habían sido concentra- podría ser capturado por el enemigo en
permanecer por lo menos dos semanas en dos fuera del estuario. En realidad los re- condiciones de ser reflotado. No parecía
puerto para reparar averías, el acorazado no fuerzos británicos todavía estaban muy le- descabellado hundir el buque, pero
podía navegar en aquellas condiciones. jos. Pero ni el Capitán Langsdorff ni el Co- Höpfner también consideraba el combate
Pero Guani, hábilmente, extrajo de una pila mando de Operaciones Navales sabía esto.» final como la salida más honrosa.
de papeles un comunicado oficial difundido (...) «Hitler estaba muy a favor del intento Finalmente Klepp, jefe de máquinas del
por el Deutches Nachrichtenbureau y leyó: de romper el bloqueo y tenia la esperanza Spee, recapituló los problemas de máqui-
«Ayer a la mañana, tuvo lugar un combate de que, por lo menos, ello tendría un éxito nas del buque: el sistema de vapor de alta
naval frente a Punta del Este. El acorazado parcial en la medida de las pérdidas ene- presión debía ser reparado antes de ha-
de bolsillo alemán Admiral Graf Spee se migas al llevarse a cabo el intento. La deci- cerse a la mar. Luego de cuatro meses en
enfrentó a tres cruceros británicos, Exeter, sión final tenia que ser dejada, por supues- el mar, los motores necesitaban mante-
Ajax y Achilles. En el transcurso de este en- to, al Capitán Langsdorff, el único que es- nimiento. Un escape hacia Buenos Aires
frentamiento, el acorazado alemán obtuvo taba en posición de juzgar las condiciones podría agravar los problemas del Spee, las
la victoria. Se vio al crucero británico Exeter sobre el lugar y que conocía lo que quedaba aguas poco profundas del canal de Punta
destruido por el fuego de artillería y los a su buque de poder combativo». Indio podrían ocasionar fallas en los mo-
otros cruceros británicos huyeron. El mis- La confusión imperó durante toda aquella tores, ya que el sistema de refrigeración
mo Graf Spee recibió algunos impactos con jornada, en la que les fue indicado oficial- del barco tomaba agua del mar de las
consecuencias leves...». Al leer, Guani recal- mente que antes de las 20:00 horas del día proximidades de la quilla enviándola di-
có esto último, y mirando atentamente a 17 los alemanes deberían abandonar suelo rectamente a los motores. Klepp consi-
Langsdorff y a Langmann, expuso: «Su uruguayo dado que Relaciones Exteriores deraba que el buque debía destruirse an-
agencia oficial emitió ayer este comunicado era incapaz de correr ese límite por más tes de que el enemigo se hiciese de los
¿Sugieren ustedes que lo que dice no es ver- tiempo. La noticia fue recibida con tranqui- secretos del mismo.
dad?». Poco después fueron conducidos con lidad por Langsdorff, a esa altura era algo Langsdorff no estaba dispuesto a sacrifi-
cortesía fuera del despacho de Guani. La más que previsible. car a su tripulación. La decisión estaba
única escapatoria honorable parecía ser el En el transcurso de esa tarde, el capitán tomada. La carta de protesta al gobierno
combate naval, cuyo resultado sería una del acorazado llevó a cabo una serie de uruguayo fue escrita esa misma noche;
verdadera carnicería. reuniones decisivas con los capitanes de en ella, Langsdorff condena los obstácu-
corbeta Wattenberg, Klepp y Höpfner, a los que le fueron interpuestos para repa-
16 DIC.~ quienes individualmente les solicitó sus rar su buque, culminando, en el sexto
EXPLOTAR EN EL INTENTO puntos de vista de la situación. punto, con una verdad a medias: «No re-
El día 16 estuvo signado por las extenuan- Wattenberg planteó dos opciones: zar- conozco los fundamentos para la deci-
tes comunicaciones entre el alto mando de par hacia una derrota segura o sión del Gobierno del Uruguay, de cual-
guerra alemán y el capitán del acorazado autodestruir el buque. En cualquier caso quier manera respetaré el límite de tiem-
vía cancillería. Estos contactos pueden el barco estaba perdido, pero un combate po impuesto. Considerando que el Go-
resumirse en un documento elaborado por final podía causar pérdidas al enemigo. bierno de Uruguay se rehusó a conce-
el almirante Raeder tiempo después, deno- La autodestrucción, a pesar de su derme tiempo para restituirle a mi bu-
minado «La lucha por mar»: (...) «El Capi- practicidad, podía plantear el deshonor que la aptitud para navegar en alta mar
tán Langsdorff informó ahora que podero- para la armada alemana y había que evi- tal como está establecido en la Conven-

13 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


ción de La Haya, no estoy dispuesto a
poner mi buque (que no ha sufrido dis-
minución alguna de su poder de comba-
te durante la acción) bajo el control de
ese gobierno.
Bajo estas circunstancias, no tengo otra al-
ternativa que hundir mi buque.»
Durante la madrugada del 17 de diciembre,
se quemaron los documentos (libros dibu-
jos, fotografías, información sobre los siste-
mas técnicos de artillería). Salía tanto humo
de la chimenea que desde los buques espías
de los ingleses se dió la alerta de que el Spee
estaba levantando vapor para salir.
La decisión final fue comunicada de madru-
gada a Berlín. Langsdorff planeó con el pri-
mer oficial de artillería, Ascher, y el ingenie-
ro de abordo, Klepp, la manera más segura
de volar el Graf Spee (ver recuadro).

17 DIC.~ Los trabajos de destrucción duraron hasta «Estoy sobre la baranda del Tacoma y
EL ADIÓS AL GRAF SPEE entrada la tarde. La tripulación se preparó a miro el reloj, falta un minuto. Treinta
Las primeras voladuras y detonaciones abandonar aquel barco inservible, hecho pe- segundos. Cinco segundos. ¡Cero! En
despertaron a quienes dormían. La tripu- dazos. Se permitió a los marinos llevar sólo este momento se levanta una columna
lación no podía creer lo que veía, ni lo que la mitad de su vestimenta. La tripulación de fuego del Spee, que se ha transfor-
hacía. Se dio la orden de destruir todos los pasó en los botes al mercante alemán mado en un volcán. Es un grandioso y
aparatos, que después de las detonaciones Tacoma. En el Spee quedaron algunos ofi- a la vez patético espectáculo, el ver cómo
quedaron convertidos en un montón de ciales y 40 tripulantes escogidos. Se prepara- este magnífico navío que fue mi hogar
deformadas piezas metálicas. Se abrieron ron las cargas principales de demolición en durante la guerra y la paz, acaba de
los depósitos de víveres. Todos podían co- las torres y en la sala de máquinas. Allí se volar por los aires». n

mer hasta hartarse, sobre todo chocolates colocaron las cabezas de los torpedos.
y frutas en conserva, los preferidos de la La tripulación se encontraba ya en el
tripulación. Se destruyeron todos los apa- Tacoma y en tres remolcadores argenti-
ratos de óptica, en la cubierta se encontra- nos, que salieron del puerto sin la corres-
ban los pedazos de cristal. Se desmontaron pondiente autorización; por los ojos de
los transmisores, destruyendo cada parte buey observaban su barco, que partía
aisladamente. Los tubos de radio se arroja- rumbo al canal, y al fondo, los mástiles de
ban contra las paredes; se destruyeron cen- los buques ingleses que esperaban a su
tenares de discos de fonógrafo. Por todas presa.
partes se hallaban restos de aparatos, ca- A las 19:20, frente a una imponente mul-
bles, alambres, tornillos y tuercas. Las sor- titud de más de 200.000 espectadores que
das detonaciones resonaban sin pausa a lo se agolpaba en el puerto, en la escollera y
largo y ancho del barco. por toda la costa de Montevideo, el Graf
En la sala de máquinas, con el martillo de Spee emprendió su último viaje. En ese
dos manos se destruyeron las partes más momento el sol de diciembre se ponía so-
importantes. Sobre cubierta estaban los bre el Río de la Plata.
tubos de conducción de combustible y los En el Spee se arrió la bandera de combate.
reguladores torcidos, destrozados. Rasenack anotaba en su diario:

14 AL RESCATE DEL GRAF SPEE


A L R E S C AT E D E L

/4).
Mitos & curiosidades
Los binoculares de Langsdorff

52--
En diciembre de 1939 el capitán Hans Langsdorff acudió junto
a representantes diplomáticos alemanes a los astilleros de
Regusci & Voulminot con el fin de que dicha empresa les prove-
yera los servicios para reparar el Graf Spee. Los alemanes, que
ofrecían un cheque en blanco por el trabajo, se encontraron con una TROCADERO. GabineteDDiseño.
negativa cerrada por parte Alberto Voulminot, que se negó por un motivo de principios. Producción Editorial

A pesar de esto, un empleado de la firma se ofreció voluntariamente a participar en las reparaciones Email: gabinete@trocadero.com.uy

eléctricas del navío. Como forma de agradecimiento, y debido a que Langsdorff, personalmente, no Alejandro Sequeira
contaba con dinero contante y sonante, le pagó al joven con sus binoculares. Dirección de proyecto

Algunos años después, el empleado, que estaba a punto de casarse, recibió una oferta tentadora por Investigación periodística
parte de su patrón, Alberto Voulminot, quien le ofreció por ellos una suma equivalente a tres salarios. Alejandra Rosencof

Los binoculares de Langsdorff iniciaron así un largo periplo en manos de coleccionistas. Editor responsable
Federico Leicht
Cincuenta y siete años después, el arqueólogo submarino Mensun Bound se encontraba en Londres, en
la famosa casa de remates Christie´s. El motivo: los binoculares de Langsdorff. Corrección
Ana Cencio
Mensun Bound se quedó con las ganas de llevárselos. Un acaudalado coleccionista pagó por ellos la
Armado
suma de 25.300 libras esterlinas (equivalentes a 50 mil dólares). n Santiago Guidotti

Modelado 3D
Subte

GLOSARIO Diseño gráfico e infografías


Trocadero

Asesoramiento técnico e histórico


Daniel Acosta y Lara
Acetileno: hidrocarburo gaseoso que una gran cantidad de mostaza de azu- torres de artillería antiaérea de 10, 5
arde con una llama muy brillante y de fre puede causar la muerte. cm se estabilizaban giroscópicamente Publicación
muy alta temperatura. en tres ejes. El País Imp. EL PAIS D.L.N° 331.732
Sección (Abteilung): el Spee estaba
Deutsches Nachrichtenbureau: ofi- dividido en 16 secciones que se indi- Telémetro/Director: la defensa
cina de prensa del gobierno alemán. caban en números romanos, comen- antiaérea no contaba con una direc-
zando con la número I (popa) hasta la ción de artillería sino que ambas fun-
Gas mostaza: también conocido como números XVI (proa). ciones estaban concentradas en el
«mostaza de azufre», se utilizó durante telémetro/director SL-4. Esta estación
la Primera y Segunda Guerra Mundial Sistema de estabilización: para re- de combate estaba dotada con un te-
como arma química. Puede causar irri- ducir al mínimo los errores que resul- lémetro de 4 metros y su dotación era
tación y quemaduras en la piel, los ojos tan a bordo de un barco por el conti- de 4 hombres.
y las vías respiratorias. La exposición a nuo vaivén del casco, los SL-4 y las

1
Fascículo I: El cuadro referido al Plan Z aparecido en la página 10 no es correcto.
Recomendamos consultar www.german-navy.de

Fotografías [Datos+créditos]
2: A.C. 3: A.C. Inferior_ Archivo Norma Bentos Tabárez*. 4: A.C. 5: Superior izq._ De Die
Panzerschiffe Der Deutschland-Klasse. Superior der._ Fotografía de Juan ‘Domingo’ Julián
Odiozábal. Inferior_ De Die Panzerschiffe Der Deutschland-Klasse. 6: A.C. Foto ‘3’ tomada de 2
El drama del Graf Spee y la Batalla del Río de la Plata de Sir Eugen Millington-Drake. Inferior_
Alejandro Sequeira. 7: A.C. Superior_ Del libro citado de S. E. Millington-Drake. 10: Colección 3
Dr. Walter Meerhoff. 11: A.C. 12: De Illustrated London News.14: Superior_ Colección privada.
Inferior_ A.C.
1 FOTO DE PORTADA
El Graf Spee en el puerto; detrás se ve el cerro
A.C. Archivo Caruso. / * Por cortesía de Diego M. Lascano. de Montevideo. AFP.
Las fotografías de Langsdorff joven y de su padre [página 11 del fascículo II] aparecen en el
fascículo II por cortesía de Joseph Gilbey. Asimismo la cita del encastre de la misma página 2 FOTO ‘CIRCULAR’ DE PORTADA
pertenece a Langsdorff del Graf Spee. Príncipe de Honor de Gilbey. Fotografía de Langsdorff tomada el 14 de
diciembre de 1939, en el puerto de Montevideo,
mientras se dirigía a la Inspección General de la
Agradecimientos Marina. Colección E.Moneta por cortesía de
Mensun Bound, Héctor Bado, Joseph Gilbey, Alfredo Etchegaray,
15 ALDiego M. Lascano,
RESCATE DEL GRAFDaniel SPEE Diego M. Lascano.
Acosta y Lara, Capitán de Navío Ricardo Barbé, Personal del C.E.H.N.N. Museo Naval, Mario
Marotta, Antonio Caruso, Fernando Carlevari Librería DBD, Yamandú Vera y familia, Elvira Iglesia 3 FOTO CONTRATAPA
de Voulminot, Dr. Walter Meerhoff, Miguel Marchesano [Empresa Martinelli]. El Spee en llamas. Colección privada.
1 AL RESCATE DEL GRAF SPEE

También podría gustarte