Está en la página 1de 6

FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

32712-EL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS


INDUSTRIALES

PRIMER PARCIAL

Bogotá D.C. 17 de Septiembre de 2020


CIUDAD: FECHA:
Brand García
FAC./PROG: Ingeniería / I. Química
APELLIDO:
Laura Cristina
PROFESOR Ing. Felipe Correa M
NOMBRE:

Firma del estudiante: Laura Cristina Brand García Grupo 2


Firma del evaluador: ______________________________________________________________ /50
Calificación obtenida.

Apreciado estudiante, recuerde contestar dentro de las casillas destinadas para las respuestas, el
no hacerlo implicará una calificación de cero al numeral no contestado, responda en lapicero y
presente, en completo orden, todos los cálculos y disertaciones que sustenten su respuesta, ya
que las mismas hacen parte integral de la evaluación, tiene dos horas para la resolución del
presente parcial.
Una empresa de agroquímicos lo contrata para determinar la producción óptima de su planta en
Bogotá, para la fabricación de dos pesticidas se emplea el compuesto A para combatir coleópteros
y el compuesto B para combatir dípteros, debido a que estos compuestos no son fabricados en el
país la compañía posee una cuota de importación máxima, equivalente 100 kg diarios del
compuesto A y 60 kg diarios del compuesto B.
Un kilogramo de Funestin (F) posee 40 gramos de compuesto A y 80 gramos de compuesto B y se
emplea para cultivos como el tomate, mientras que un kilogramo de Requiemin (R) (empleado para
árboles frutales), consume 70 gramos de Compuesto A y 50 gramos de Compuesto B, el resto del
peso en ambos productos es completado con excipientes y estabilizantes, considere que su valor
es despreciable.
La compañía tiene su centro de operaciones en Cundinamarca en donde vende la mayor cantidad
de sus productos, de su record de ventas y los cultivos presentes en la zona se sabe que no es
posible vender más de 300 kg diarios de Funestin (F) ni más de 1400 kg diarios de Requiemin (R);
el precio de cada kg de A es de COL$ 857 000, mientras que el precio de cada kg de B es de
COL$650 000, el producto Funestin (F) se vende en bolsas de 250 g a un precio de COL$ 34 000
mientras que el producto Requiemín (R) se vende en bolsas de 500 g a un precio de COL$65 000.

Existen unos costos de producción de COL$ 9 720 por cada kg de Funestin y COL$ 7 510 por cada
kg de Requiemin, adicionalmente se le informa que la organización posee un fondo diario de COL$
200 000 000 para la compra de insumos y costos de producción.
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

32712-EL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS


INDUSTRIALES

1. En una hoja anexa dibuje el diagrama de bloques del caso con las variables pertinentes.
Defina todas las variables, las restricciones de igualdad, restricciones de oferta y demanda.

2. Calcule los grados de libertad del problema, teniendo en cuenta este resultado, determine
cuáles serán las variables independientes del modelo (que deben coincidir con los grados
de libertad) y escriba las restricciones y la función objetivo, en función de la mayor cantidad
de variables del modelo.
3. Reduzca la dimensionalidad del problema a tantas variables como grados de libertad, esto
es poner todo el modelo en función exclusivamente de las variables independientes
definidas por usted.
4. Solucione el modelo obtenido (puede presentar la solución del modelo completo, sin la
reducción de dimensionalidad, y también pude presentar la solución del modelo reducido)
y determine el plan de producción en términos de las bolsas de cada uno de los productos
que deben fabricarse y comercializase diariamente, indicando también el valor de utilidad
que el proceso genera diariamente.
5. Realice una gráfica del modelo de solución identificando cada una de las restricciones del
problema en forma clara, responda adicionalmente a las siguientes preguntas:
a. La compañía le informa que existe la posibilidad de incrementar la cantidad de
materias primas a comprar, teniendo en cuenta los precios de los compuestos A y
B determine la mejor manera de invertir COL $10 000 000 cada día (diez millones
de pesos colombianos por día), justifique su respuesta con un completo análisis de
sensibilidad.
b. Indique si sobra materia prima o dinero de la disponibilidad diaria y cuánta (o).
c. Informe sobre el efecto que tendría un aumento del 50% sobre la materia prima B,
justifique su respuesta empleando un análisis de sensibilidad.

Solución
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

32712-EL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS


INDUSTRIALES

1.

A1 F

A
B2
D1

R
B1

B
D2

A2

Variables:
 A= kg/día (coleópteros)
 B= kg/día (dípteros)
 A1=(g de A/ kg de F) ; en kg (kg de A/kg de F)
 B1=(g de B/ kg de R) ; en kg (kg de B/kg de R)
 A2= (g de A/ kg de F) ; en kg (kg de A/kg de F)
 B2= (g de B/ kg de R) ; en kg (kg de B/kg de R)
 F=(kg de F/día)
 R=(kg de R/día)
 D1= (kg de D1/día) (desechos)
 D2=(kg de D2/día) (desechos)
2.
Balance Global:
A+B=F+R+D1+D2
Ecuaciones:
A= A1+A2
B=B1+B2
A1+B1=F+D1
A2+B2=R+D2
0.04F=A1
0.08F=B1
0.07R=A2
0.05R=B2
Relación dimensional:
A1(kg de A1/día) =0.04(kg de A1/kg de F)* F (kg de F/día)
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

32712-EL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS


INDUSTRIALES

A1(kg de A1/día) =0.04(kg de A1/kg de F) *F (kg de F/día)


B1(kg de B1/día) =0.08(kg de B1/kg de F) *F (kg de F/día)
A2(kg de A2/día) =0.07(kg de A2/kg de R) *R (kg de R/día)
B2(kg de B2/día) =0.05(kg de B2/kg de R) *R (kg de R/día)

Grados de libertad: 10(variables)-8(ecuaciones)= 2


Restricciones de la Oferta:
A≤ 100 (kg/día)
B≤ 60 (kg/día)

Restricciones de la demanda:
F≤ 300 (kg/día)
R≤ 1400 (kg/día)
Función Objetivo:
250g → 34000

1kg → X X= 136000

500g → 65000

1kg → X X= 130000

Z=136000F +130000R- 9720F- 7510R – 857000A-65000B


Z=126280F-122490R-857000A-65000B
3.
 Con la ecuación A=A1+A2 se reemplaza A1 y A2, siendo estas (A1=0.04F y
A2=0.07R)
A=0.04F + 0.07R
 Con la ecuación B= B1+B2 se reemplaza B1 y B2 siendo estas (B1=0.08F y B2=
0.05R)
B=0.08F + 0.05R

Ahora sabemos que las restricciones de la oferta están en términos de lo siguiente:


Restricciones de Igualdad:
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

32712-EL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS


INDUSTRIALES

A1+B1= F+ D1
A2+B1= F+ D1
Restricciones de la Oferta:
A≤ 100
B≤ 60
Reemplazando para la reducción de la ecuación de utilidad:
Z=136000F +130000R- 9720F- 7510R – 857000A-65000B
Z=126280F-122490R-857000(0.04F + 0.07R)-65000(0.08F + 0.05R)
Z=126280F-122490R-34280F-52000F-59990R-32500R
Z=40000F+30000R
Reemplazando ahora las restricciones de la oferta con la A y B.
A=0.04F + 0.07R
B=0.08F + 0.05R
Matriz de 2x4:
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

32712-EL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS


INDUSTRIALES

También podría gustarte