Está en la página 1de 4

CENTRO CRISTIANO SAN CRISTÓBAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA PARA NIÑOS


MINISTERIO “NIÑOS CON PROPÓSITO”
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA

ESQUEMA GENERAL DE CLASE DOMINICAL


30 DE ABRIL DE 2017

JESÚS TAMBIÉN FUE HIJO

Tema: Jesús y la relación con su mamá


Desde la semana pasada iniciamos a desarrollar el tema de la relación de Jesús
con su madre, así como los principios espirituales que hicieron de Jesús un gran hijo; el
tema es propicio por la celebración del día de la madre, el cual tiene por fecha el
domingo 14 de mayo, es decir, en cuatro semanas. Día en el que se aspira finalizar el
tema y realizar tal celebración.

Área de atención: Conductual

Meta de enseñanza: Demostración contextualizada de los principios abordados.

Objetivos de la enseñanza (el niño debe alcanzar):


 Prestar atención adecuada a las indicaciones de sus padres
 Obedecer a tiempo dichas indicaciones
 Prestar colaboración y servicio de forma desinteresada

Historia Bíblica:
Juan 2: 1-10
María, la madre de Jesús, fue a una boda en un pueblo llamado Caná, en la región de
Galilea. 2 Jesús y sus discípulos también habían sido invitados.

3 Durante la fiesta de bodas se acabó el vino. Entonces María le dijo a Jesús: Ya no


tienen vino.

4 Jesús le respondió: Madre, ese no es asunto nuestro. Aún no ha llegado el momento


de que yo les diga quién soy.
5 Entonces María les dijo a los sirvientes: «Hagan todo lo que Jesús les diga.» 6 Allí
había seis grandes tinajas para agua, de las que usan los judíos en sus ceremonias
religiosas. En cada tinaja cabían unos cien litros. 7 Jesús les dijo a los sirvientes:
«Llenen de agua esas tinajas.»

Los sirvientes llenaron las tinajas hasta el borde. 8 Luego Jesús les dijo: «Ahora,
saquen un poco y llévenselo al encargado de la fiesta, para que lo pruebe.»

Así lo hicieron. 9 El encargado de la fiesta probó el agua que había sido convertida en
vino, y se sorprendió, porque no sabía de dónde había salido ese vino.

Enseguida el encargado de la fiesta llamó al novio 10 y le dijo: «Siempre se sirve


primero el mejor vino, y luego, cuando ya los invitados han bebido bastante, se sirve el
vino corriente. Tú, en cambio, has dejado el mejor vino para el final.»

Aspectos a desarrollar:
I. Jesús escuchó atentamente a su mamá
 Jesús siendo ya adulto fue invitado a una boda, la clase pasada finalizó
mostrándonos que la biblia dice que Jesús era obediente y querido tanto por
sus padres como por la gente de la ciudad, esto hizo que quisieran compartir
con él estos novios un momento tan especial. ¡Debemos hacer las cosas de
forma tal que la gente nos quiera, y desee compartir con nosotros sus
momentos más especiales! Ser respetuoso y bien portado son acciones
esenciales para esto.

 La fiesta de una bodas en el tiempo de Jesús duraba varios días, y durante


ese tiempo el esposo debía dar de beber y comer a todos, pues sino era mal
visto y considerado como una vergüenza. María la mamá de Jesús al ver que
el vino se había acabado sabía todo lo malo que iban a pensar del novio, por
ello pidió ayuda a Jesús.

¿Cómo respondió Jesús? Aunque pareciera que la respuesta de Jesús en un


principio no fue muy buena, es necesario que sepamos dos cosas. 1) Jesús
escuchó atentamente lo que su mamá le decía, hasta el punto que sin que ella
se lo dijera puntualmente, él entendió que lo que ella quería era que
produjera vino (procure explicar muy bien a los niños este aspecto).
¿Cuántos de nosotros oímos y entendemos a nuestra madre? ¿Te ha pasado
que a veces tu mamá (incluso papá) te dice algo y por estar pendiente de la
tv, del juego, o de cualquier otra cosa no le prestas la atención adecuada? ¡El
no prestar verdadera atención a lo que nuestra madre nos dice generalmente
nos trae problemas! Por ello es necesario que cuando nuestros padres nos
hablen:
a) Reconocer que lo que ellos nos dicen, siempre es importante y para
nuestro bien.
b) Dejar por un momento de hacer lo que estemos haciendo y oigamos
con total atención.

II. ¿Qué hizo Jesús después de escuchar atentamente a su mamá?


 ¡Jesús inmediatamente obedeció! ¿Cuánto demoramos nosotros en obedecer?
Jesús no le respondió a su mamá “ahorita”, “ya voy”, “en un rato”, “es que
estoy hablando con mis amigos”, “en las propagandas”, “cuando termine esto”
o cualquiera de las respuestas que generalmente nosotros damos; Jesús
obedeció inmediatamente.
(Reflexione con los chicos acerca de sus respuestas y cuántas veces se les
han olvidado las cosas por no obedecer de una vez y dejar para luego lo que
debe hacer, incluso reflexione acerca de qué le han dicho o hecho cuando se
le olvidan hacer lo que le han pedido. Por otra parte, hágales caer en cuenta
qué ha pasado cuando obedecen inmediatamente y cuál ha sido el trato de su
madre o padre)

 Jesús hizo de buena manera lo que tenía que hacer. Cuando leemos la
historia la biblia dice que Jesús le habló tranquilamente a los sirvientes para
que ellos hicieran lo que tenían que hacer, ¿eres de esos niños que hacen las
cosas pero con una mala actitud? ¿eres de los que obedece pero diciendo o
pensando cosas malas mientras haces lo que se te pide? ¡La biblia dice que
Dios conoce hasta nuestros pensamientos! ¿Te parece que Dios se alegra al
ver tus pensamientos mientras haces las cosas que tus padres te piden?
(Reflexione con los niños acerca de cuán necesario es hacer las cosas con un
corazón limpio, de cómo el enemigo puede enviarnos malos pensamientos y
hacernos molestar y perder la tranquilidad con la que Dios quiere que
vivamos; ¿somos de los que hacemos las cosas con mal genio o con un corazón
tranquilo?)
III. Jesús obedeció por la razón correcta
 ¿Qué cosa ganó Jesús por obedecer a su mamá? ¿Qué ganó Jesús por ayudar
al novio? Aparentemente Jesús no ganó nada, la biblia no dice que su mamá lo
haya felicitado o dado un premio por haber sido obediente; tampoco dice que
el novio se la haya acercado a darle las gracias (de hecho pareciera que ni
siquiera el novio supo que Jesús haya hecho el buen vino); Es más lo más
cruel es que cuando el encargado de la fiesta llamó al novio lo felicito por
dar el mejor vino fue a él y no a Jesús. Ante todo esto hay una sola
respuesta: ¡Jesús obedeció solamente PARA AYUDAR A LOS DEMÁS!

¿Eres de los que siempre esperas que te premien por hacer lo que debes
hacer? Si esto es así está muy mal, existen niños y niñas que quieren un
premio por salir bien en el estudio, cuando el salir bien es algo que deben
hacer pues es su única responsabilidad. Existen otros que quieren pedir
siempre algo por hacer un favor en casa, cuando el colaborar es algo que es
necesario hacer para que todo marche bien. Existen niños que quieren que se
les dé algún premio por hacer las cosas bien, cuando como hijos de Dios la
bibli8a dice que todo lo que hagamos debemos hacerlo excelente como si lo
hiciéramos para Dios. A lo que debemos llegar es que nuestra forma diaria
de hacer las cosas debe ser desinteresada, si se nos premia o da algo que
sea una razón de alegrarnos porque nos dan algo extra, pero que el premio no
sea la razón por la que hacemos las cosas, puesto que si no se nos da,
entonces viviremos amargados y con dolor en nuestro corazón; ¡que nuestra
razón de hacer las cosas bien sea siempre ayudar a los demás!

También podría gustarte