Está en la página 1de 2

Síntomas

Los signos y síntomas de la anemia de células falciformes suelen aparecer alrededor de los
5 meses de edad. Varían de una persona a otra y cambian con el tiempo. Los signos y síntomas
pueden incluir los siguientes:

 Anemia. Las células falciformes se rompen fácilmente y mueren, dejándote con muy


pocos glóbulos rojos. Los glóbulos rojos suelen vivir aproximadamente 120 días antes
de que deban ser reemplazados. Pero las células falciformes suelen morir en 10 a
20 días, y como consecuencia se produce una escasez de glóbulos rojos (anemia).

Sin suficientes glóbulos rojos, tu cuerpo no puede obtener suficiente oxígeno, y esto
causa fatiga.

 Episodios de dolor. Los episodios periódicos de dolor, llamados crisis de dolor, son un


síntoma importante de la anemia de células falciformes. El dolor se manifiesta cuando
los glóbulos rojos falciformes bloquean el flujo sanguíneo en los pequeños vasos
sanguíneos del pecho, el abdomen y las articulaciones. También puede haber dolor en
los huesos.

El dolor varía en intensidad y puede durar de unas horas a unas semanas. Algunas
personas solo tienen unas pocas crisis de dolor al año. Otras tienen una docena de
crisis de dolor al año, o más. Una crisis de dolor intenso requiere un internamiento en
el hospital.

Algunos adolescentes y adultos con anemia de células falciformes también tienen


dolor crónico, que puede ser el resultado de daños en los huesos y las articulaciones,
úlceras y otras causas.

 Hinchazón de manos y pies. La hinchazón es consecuencia de los glóbulos rojos en


forma de hoz que bloquean el flujo sanguíneo a las manos y los pies.
 Infecciones frecuentes. Las células falciformes pueden dañar el bazo y volverte más
vulnerable a las infecciones. Normalmente, los médicos les dan vacunas y antibióticos
a los bebés y niños con anemia de células falciformes para prevenir infecciones
potencialmente mortales, como la neumonía.
 Retraso en el crecimiento o de la pubertad. Los glóbulos rojos proporcionan a tu
cuerpo el oxígeno y los nutrientes necesarios para el crecimiento. La escasez de
glóbulos rojos saludables puede hacer más lento el crecimiento de bebés y niños, y
retrasar el inicio de la pubertad en adolescentes.
 Problemas de visión. Los diminutos vasos sanguíneos que abastecen a los ojos pueden
obstruirse con las células falciformes. Esto puede dañar la retina, la parte del ojo que
procesa las imágenes visuales, y provocar problemas de visión.
Signos y síntomas de la anemia falciforme
Las dos características principales de la anemia falciforme son una anemia de larga
duración y episodios recurrentes de vasooclusión.

 La anemia es el resultado de una mayor ruptura de los glóbulos rojos. Su niño


podrá verse pálido y tener los ojos amarillos de vez en cuando. Podrá fatigarse más
rápidamente que sus pares al hacer una actividad.
 Los episodios vasooclusivos son obstrucciones de los vasos sanguíneos en
cualquier parte del cuerpo debido a la deformación de los glóbulos rojos. Esto
provoca una falta de oxígeno en el área afectada del cuerpo. Los síntomas
dependen de dónde se bloquean los vasos sanguíneos. Lo habitual es que el niño
experimentante dolor óseo.

Puntos clave
 La anemia falciforme es un trastorno hematológico heredado
 Las dos características principales de la anemia falciforme son una anemia de larga
duración y episodios recurrentes de vasooclusión
 La anemia es el resultado de una mayor ruptura de los glóbulos rojos. El niño
puede verse pálido y tener los ojos amarillos de vez en cuando. Los episodios
vasooclusivos son obstrucciones de los vasos sanguíneos debido a la deformación
de los glóbulos rojos
 La infección, la fatiga y la deshidratación son causas posibles de una crisis de dolor
 No use compresas de hielo para tratar el dolor

También podría gustarte