Está en la página 1de 19

GACETA DEL TECOLOTE MAYA.

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE
2020

BIBLIOTECA JAN DE VOS

ÓRGANO INFORMATIVO DE CIESAS SURESTE


SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

El CIESAS Sureste es una Sede


Desconcentrada del
Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social,
ARACELI BURGUETE CAL Y MAYOR sede en Avenida Juárez No. 87
Directora Regional (Esq. con Moneda), Tlalpan,
Comité Editorial de la Gaceta: CDMX, C.P. 14000.
Araceli Burguete Cal y Mayor CARLOS MACÍAS RICHARD
Óscar Román López Roblero
DIRECTOR GENERAL
Rey Alba
LUCÍA BAZÁN LEVY
Diseño: Rey Alba
encargada del despacho
de la Dirección Académica
EDITORIAL 1|Página
NUEVAS ADQUISICIONES. BIBLIOTECA JAN DE VOS
DIRECTORIO
EDITORIAL
PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD ENTRE POBLACIÓN INDÍGENA Y NO
INDÍGENA EN MÉXICO, 2019

Dra. María Guadalupe Ramírez Rojas


CIESAS Sureste

Antecedentes

En informes oficiales existe un vacío de información respecto a la dinámica de los procesos de


salud y enfermedad de la población indígena, puesto que los reportes de salud abundan sobre el
contexto nacional. Como objeto de nuestro interés, nos planteamos describir y analizar la
distribución de la morbilidad y mortalidad entre población autoadscrita como indígena en México,
con el fin de identificar los principales eventos de enfermedad y muerte en la población indígena
en el ámbito nacional, respecto al resto de la población.

Por ello, consultamos fuentes oficiales de información de acceso libre, a cargo de la Dirección
General de Información en Salud (DGIS), de la Secretaría de Salud (SSA). Analizamos información
correspondiente al Subsistema de Egresos Hospitalarios del 2019 a nivel nacional, siendo la más
actualizada al momento de desarrollar el presente abordaje. Nos apoyamos específicamente de los
datos correspondientes a los egresos hospitalarios de la SSA y de los Servicios Estatales de Salud
(SESA), ya que son los únicos que contemplan la variable de población indígena según
autoadscripción.

Si bien el resto de las instituciones públicas pudieran tener información de dicha variable, no está
consignada en los registros oficiales, por lo cual, únicamente se expone a continuación
exclusivamente los datos de la SSA y los SESA. En nuestra comparativa consideramos sexo, causas
de mortalidad y morbilidad (enfermedad) entre población indígena y no indígena, según egresos en
el ámbito hospitalario.

Principales hallazgos

A partir de la información analizada, enlistamos las primeras diez causas de mortalidad y


morbilidad. En las Tablas 1 y 2 se muestran las primeras diez causas de mortalidad entre hombres
y mujeres, indígenas y no indígenas. En el caso de los hombres observamos una gran similitud entre
las causas de muerte, aunque en el cuarto sitio, en el caso de la población indígena se ubican aquellas
debidas a síntomas, signos y hallazgos anormales de laboratorio y clínicos no clasificados en otra
parte, lo cual se relaciona a que no se logró concretar un diagnóstico hasta el momento del
fallecimiento, y en comparativa con la población de hombres no indígenas esta se ubica en el
noveno sitio. Las neoplasias se ubican en el octavo lugar mientras que en población indígena en el
décimo lugar.

El mismo comportamiento se observó entre mujeres indígenas y no indígenas, donde los primeros
causales eran similares, aunque en un tercer sitio entre las mujeres indígenas se ubicó como causa
de muerte los síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio no clasificados en
otra parte, a diferencia de la población no indígena que se ubica en el noveno lugar.
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

En las tablas 3 y 4 se identificaron las primeras diez causas de morbilidad entre hombres y mujeres
indígenas y no indígenas. La primera causa de afecciones hospitalarias se ubicó entre hombres no
indígenas, las relacionadas con los traumatismos, y envenenamientos y algunas otras consecuencias
de causa externa, mientras que en hombres indígenas esta fue la segunda causa, seguida de
enfermedades del sistema respiratorio, que entre los hombres no indígenas se ubica en la sexta
causa. Otra de las principales diferencias observadas, radica en que las neoplasias se ubican en el
cuarto sitio entre hombres no indígenas mientras que en indígenas en el octavo.

En el caso de las mujeres indígenas se observó que las neoplasias se ubican en un cuarto sitio, en
comparativa que las no indígenas se ubican en un tercer sitio. En ambos casos el primer lugar de
hospitalizaciones correspondió a atenciones obstétricas. Llama la atención que las enfermedades
infecciosas y parasitarias se encuentran en el décimo sitio entre mujeres indígenas mientras que en
mujeres no indígenas no se ubica como afección considerada dentro de los primeros diez causales.
Tabla 1. Primeras diez causas de mortalidad en hombres Tabla 2. Primeras diez causas de mortalidad en mujeres
indígenas y no indígenas, México, 2019 indígenas y no indígenas, México, 2019
Indígenas No indígenas Indígenas No indígenas
1 I00-I99 1 I00-I99 1 I00-I99 1 I00-I99 Enfermedades
Enfermedades del Enfermedades del Enfermedades del del sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio sistema circulatorio
2 J00-J99 Enfermedades 2 J00-J99 Enfermedades 2 J00-J99 2 J00-J99 Enfermedades
del sistema del sistema Enfermedades del del sistema respiratorio
respiratorio respiratorio sistema respiratorio
3 K00-K93 3 K00- K93 3 R00-R99 Síntomas, 3 K00- K93
Enfermedades del Enfermedades del signos y hallazgos Enfermedades del
aparato digestivo aparato digestivo anormales clínicos y aparato digestivo
4 R00-R99 Síntomas, 4 S00-T98 de laboratorio, no
signos y hallazgos Traumatismos clasificados en otra
anormales clínicos y envenenamientos y parte
de laboratorio, no algunas otras 4 K00-K93 4 E00-E90
clasificados en otra consecuencias de Enfermedades del Enfermedades
parte causa externa aparato digestivo endocrinas,
5 S00-T98 5 P00-P96 Ciertas nutricionales y
Traumatismos, afecciones originadas metabólicas
envenenamientos y en el periodo perinatal 5 E00-E90 5 P00-P96 Ciertas
algunas otras Enfermedades afecciones originadas
consecuencias de endocrinas, en el periodo perinatal
causa externa nutricionales y
6 E00-E90 6 E00-E90 metabólicas
Enfermedades Enfermedades 6 C00-D48 Neoplasias 6 C00-D48 Neoplasias
endocrinas, endocrinas, 7 A00-B99 Ciertas 7 N00-N99
nutricionales y nutricionales y enfermedades Enfermedades del
metabólicas metabólicas infecciosas y aparato genitourinario
7 A00-B99 Ciertas 7 A00-B99 Ciertas parasitarias
enfermedades enfermedades 8 N00-N99 8 A00-B99 Ciertas
infecciosas y infecciosas y Enfermedades del enfermedades
parasitarias parasitarias aparato infecciosas y
8 N00-N99 8 C00-D48 Neoplasias genitourinario parasitarias
Enfermedades del 9 G00-G99 9 R00-R99 Síntomas,
aparato genitourinario Enfermedades del signos y hallazgos
9 P00-P96 Ciertas 9 R00-R99 Síntomas, sistema nervioso anormales clínicos y de
afecciones originadas signos y hallazgos laboratorio, no
en el periodo perinatal anormales clínicos y clasificados en otra
de laboratorio, no parte
clasificados en otra 10 P00-P96 Ciertas 10 S00-T98
parte afecciones originadas Traumatismos,
10 C00-D48 Neoplasias 10 H00-H59 en el periodo envenenamientos y
Enfermedades del ojo perinatal algunas otras
y sus anexos consecuencias de causa
externa

1|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

Tabla 3. Primeras diez causas de morbilidad en hombres Tabla 4. Primeras diez causas de morbilidad en mujeres
indígenas y no indígenas, México, 2019 indígena y no indígenas, México, 2019
Indígenas No indígenas Indígenas No indígenas
1 K00-K93 1 S00-T98 1 O00-O99 1 O00-O99 Embarazo,
Enfermedades del Traumatismos, Embarazo, parto y parto y puerperio
aparato digestivo envenenamientos y puerperio
algunas otras 2 K00-K93 2 K00-K93
consecuencias de causa Enfermedades del Enfermedades del
externa aparato digestivo aparato digestivo
2 S00-T98 2 K00-K93 3 N00-N99 3 C00-D48 Neoplasias
Traumatismos, Enfermedades del Enfermedades del
envenenamientos aparato digestivo aparato
y algunas otras genitourinario
consecuencias de 4 C00-D48 4 N00-N99
causa externa Neoplasias Enfermedades del
3 J00-J99 3 N00-N99 aparato genitourinario
Enfermedades del Enfermedades del 5 Z00-Z99 Factores 5 S00-T98
sistema aparato genitourinario que influyen en el Traumatismos
respiratorio estado de salud y envenenamientos y
4 N00-N99 4 C00-D48 Neoplasias contacto con los algunas otras
Enfermedades del servicios de salud consecuencias de causa
aparato externa
genitourinario 6 S00-T98 6 Z00-Z99 Factores que
5 E00-E90 5 Z00-Z99 Factores que Traumatismos influyen en el estado
Enfermedades influyen en el estado de envenenamientos y de salud y contacto
endocrinas, salud y contacto con algunas otras con los servicios de
nutricionales y los servicios de salud consecuencias de salud
metabólicas causa externa
6 I00-I99 6 J00-J99 Enfermedades 7 E00-E90 7 J00-J99 Enfermedades
Enfermedades del del sistema respiratorio Enfermedades del sistema respiratorio
sistema endocrinas,
circulatorio nutricionales y
7 A00-B99 Ciertas 7 P00-P96 Ciertas metabólicas
enfermedades afecciones originadas 8 J00-J99 8 P00-P96 Ciertas
infecciosas y en el periodo perinatal Enfermedades del afecciones originadas
parasitarias sistema respiratorio en el periodo perinatal
8 C00-D48 8 E00-E90 9 I00-I99 9 E00-E90
Neoplasias Enfermedades Enfermedades del Enfermedades
endocrinas, sistema circulatorio endocrinas,
nutricionales y nutricionales y
metabólicas metabólicas
9 P00-P96 Ciertas 9 I00-I99 Enfermedades 10 A00-B99 Ciertas 10 I00-I99 Enfermedades
afecciones del sistema circulatorio enfermedades del sistema circulatorio
originadas en el infecciosas y
periodo perinatal parasitarias
10 R00-R99 10 A00-B99 Ciertas
Síntomas, signos y enfermedades
hallazgos infecciosas y
anormales clínicos parasitarias
y de laboratorio,
no clasificados en
otra parte

Conclusiones y recomendaciones

Existe un gran subregistro de causas de muerte y afecciones entre la población indígena, en gran
medida por la vulnerabilidad de la población, falta de acceso a los servicios de salud, cuestiones de
índole sociocultural, barreras de una baja o nula comprensión del idioma español, así como el nulo
seguimiento por autoridades sanitarias referente a aquellas enfermedades subdiagnosticadas y cuya
prevalencia repercute en la salud poblacional.

1|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

Las diferencias identificadas en el caso de las neoplasias podrían explicarse a un diagnóstico tardío
o subdiagnóstico que va de la mano de aquellos identificados únicamente como síntomas o signos
anormales, sin establecer como tal un diagnóstico, tanto en las causas de muerte como de
enfermedad. Es claro que los procesos infecciosos se ubican más frecuentemente entre población
indígena en comparativa de la población no indígena, lo cual da pie a enfatizar en estrategias de
carácter preventivo y de la promoción de la salud.

Si bien el presente ejercicio, únicamente se limita a información de los egresos hospitalarios de la


SSA y los SESA, nos remite a recomendar la importancia de visibilizar la información referente a
la población indígena en el resto de las instituciones públicas que integran el sector salud, así como
acentuar el interés en proveer servicios de salud con pertinencia cultural, ya que, si bien no se
identifican ciertos padecimientos entre los primeros sitios de morbilidad o mortalidad entre la
población indígena, esto se debe tanto a un acceso y utilización menores respecto a la población
indígena, así como el hecho de que no se consigne en los reportes de hospitalizaciones, ya bien sea
por un subregistro al interior de los establecimientos, o bien por cuestiones de índole personal
entre la población indígena al momento de solicitar la atención hospitalaria y autoadscribirse como
indígenas.

Referencias:

Secretaría de Salud (2019). Subsistema Automatizado de Egresos Hospitalarios, Plataforma,


México: Dirección General de Información en Salud.

Contacto

Dra. María Guadalupe Ramírez Rojas


Investigadora Cátedras CONACYT
CIESAS-SURESTE
mgramirez@conacyt.mx
guadalupe.ramirez@ciesas.edu.mx

1|Página
NUEVAS ADQUISICIONES
BIBLIOTECA JAN DE VOS
Jefe de Biblioteca, Óscar Román López Roblero olopez@ciesas.edu.mx
Tel. 67 49100, ext. 4038
Bibliotecario, Rey Alba reyalba@ciesas.edu.mx
Tel. 67-4-9100, ext. 4023
Horario de atención a usuarios externos: lunes a viernes de 9:00 a 16:30 hrs.
Catálogo en línea CIESAS: http://aleph.ciesas.edu.mx/F
AVISO: EN ATENCIÓN A LAS NORMAS EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD POR LA EMERGENCIA SANITARIA
GENERADA POR EL VIRUS SARSCOV2 (COVID-19), POR EL MOMENTO, LA BIBLIOTECA JAN DE VOS NO ESTÁ
ABIERTA AL PÚBLICO.

NUEVAS ADQUISICIONES. BIBLIOTECA JAN DE VOS


LAS 10 CLASES PRINCIPALES DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY (CDD)
000 GENERALIDADES
100 FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
200 RELIGIÓN
300 CIENCIAS SOCIALES
400 LINGUÍSTICA
500 CIENCIAS PURAS
600 CIENCIAS APLICADAS TECNOLOGÍA
700 BELLAS ARTES
800 LITERATURA
900 HISTORIA Y GEOGRAFÍA

000. INFORMACIÓN, COMPUTACIÓN Y OBRAS 200. RELIGIÓN, TEOLOGÍA


GENERALES, BIOGRAFÍAS Y OBRAS
GENERALES 261.8328 M392M
S-026555
MIGRACIÓN Y RELIGIÓN /
086.1 I654I 30 COORDINADORES: AMILCAR CARPIO
S-026512 PÉREZ, YVES BERNARDO ROGER SOLIS
THOMPSON, RICHARD A.: NICOT. CIUDAD DE MÉXICO: UNIVERSIDAD
AIRES DE PROGRESO: CAMBIO SOCIAL EN IBEROAMERICANA, ©2019.
UN PUEBLO MAYA DE YUCATAN / RICHARD 280 páginas: ilustraciones, mapas; 21 cm.
A. THOMPSON.
MEXICO: INSTITUTO NACIONAL 289.9 H792S
INDIGENISTA: SECRETARIA DE S-026552
EDUCACION PUBLICA, 1974. HIGUERA BONFIL, ANTONIO, AUTOR:
200 p.: il., maps.; 22cm. SER TESTIGO DE JEHOVÁ: UNA MIRADA
ANTROPOLÓGICA A LA VIDA EN EL
PARAÍSO TERRENAL / ANTONIO HIGUERA
BONFIL. TIJUANA BAJA CALIFORNIA,
MÉXICO: EL COLEGIO DE LA FRONTERA
NORTE: CHETUMAL, QUINTANA ROO:
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO, 2018.
355 P.: ILUSTRACIONES; 21 CM.
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

290 V126R 305.8 G669s


S-026583 S-026527
VALLET, ODON: TRABAJO DE CAMPO EN AMERICA LATINA:
LAS RELIGIONES EN EL MUNDO / ODON EXPERIENCIAS ANTROPOLOGICAS
VALLET. REGIONALES EN ETNOGRAFIA / ROSANA
MEXICO: SIGLO XXI, 2003. GUBER, COORDINADORA GENERAL.
112 P.: ILUSTRACIONES; 18 CM. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES: SB,
2018.
652 P.: FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO;
23 CM.

300. CIENCIAS SOCIALES 305.8 I887E


S-026556
ITURRIAGA, EUGENIA:
303.4840944 A676ch
LAS ELITES DE LA CIUDAD BLANCA:
S-026515
DISCURSOS RACISTAS SOBRE LA OTREDAD
ALONSO REYNOSO, CARLOS:
/ EUGENIA ITURRIAGA.
LOS CHALECOS AMARILLOS: UN RETADOR
MERIDA, YUCATAN, MEXICO: UNIVERSIDAD
MOVIMIENTO POPULAR / CARLOS ALONSO
NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, 2016.
REYNOSO.
356 P.: ILUSTRACIONES, MAPAS; 21 CM.
GUADALAJARA, JALISCO: UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA, 2019.
305.800981 I646i
126 páginas.
S-026600
INDIOS E CABOCLOS: A HISTORIA
303.484098 G562g
RECONTADA / MARIA ROSARIO DE
S-026550
CARVAHLO, ANA MAGDA CARVAHLO,
GENERACIONES EN MOVIMIENTOS Y
ORGANIZADORAS.
MOVIMIENTOS GENERACIONALES:
SALVADOR, BRASIL: EDUFBA, 2011.
ESCRIBANIAS HECHAS A VARIAS MANOS,
269 P.: ILUSTRACIONES, MAPAS; 24 CM.
VARIOS PASOS Y CO-RAZONES / PATRICIA
BOTERO-GOMEZ... [ET ALL.].
305.868 D346l
MANIZALES, COLOMBIA: CENTRO DE
S-026586
ESTUDIOS INDEPENDIENTES COLOR
DECHO, PAM:
TIERRA: UNIVERSIDAD DE LA TIERRA:
LATIN AMERICANS IN LONDON: A SELECT
CLACSO, 2019.
LIST OF PROMINENT LATIN AMERICANS IN
537 p.: FOTOGRAFIAS A COLOR.
LONDON, C.1800-1996 / PAM DECHO, CLAIRE
DIAMOND.
305.420982 S899M
LONDON: INSTITUTE OF LATIN AMERICAN
S-026593
STUDIES, SCHOOL OF ADVANCED STUDY,
SZURMUK, MONICA:
UNIVERSITY OF LONDON, 1998.
MIRADAS CRUZADAS: NARRATIVAS DE
125 P.: ILUSTRACIONES (ALGUNAS A
VIAJE DE MUJERES EN ARGENTINA 1850-
COLOR), 1 FACSIMIL, RETRATOS (ALGUNOS
1930 / MONICA SZURMUK; TR. MARIA
A COLOR); 25 CM.
CRISTINA PINTO.
MEXICO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
C 306 A683I 2007-08
DR. JOSE MARIA LUIS MORA, 2007. 165 p.: il.; 23
S-026541
cm.
UNIVERSIDAD AUTONOMA
METROPOLITANA, IZTAPALAPA.:
305.5609 N355n
INVENTARIO ANTROPOLOGICO: ANUARIO
S-026598
DE LA ANTROPOLOGIA MEXICANA,
NEGROS NO MUNDO DOS INDIOS:
VOLUMEN 9, 2007-2008 / UNIVERSIDAD
IMAGENS, REFLEXOS, ALTERIDADES /
AUTONOMA METROPOLITANA,
MARIA ROSARIO DE CARVALHO, EDWIN
IZTAPALAPA.
REESINK, JULIE CAVIGNAC
MEXICO: UNIVERSIDAD AUTONOMA
(ORGANIZADORES).
METROPOLITANA, UNIDAD IZTAPALAPA,
NATAL: EDUFRN, 2011.
DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y
449 P.: ILUSTRACIONES; 22 CM.
HUMANIDADES: UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE YUCATAN, 2011. 770 p.; 21 cm.

1|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

306 D378N 2016 320.15 E582e


S-026557 S-026645
DIAZ-POLANCO, HECTOR: ESTRATEGIAS DESCOLONIALES EN
EL NACIMIENTO DE LA ANTROPOLOGIA: COMUNIDADES SIN ESTADO / MARIA LOIS
POSITIVISMO Y EVOLUCIONISMO / HECTOR Y AHMET AKKAYA, EDITORES; ARACELI
DIAZ-POLANCO. BURGUETE CAL Y MAYOR… [ET ALL.].
MEXICO: GRUPO EDITOR ORFILA MADRID, ESPAÑA: LOS LIBROS DE LA
VALENTINI, 2016. 266 P.; 23 CM. CATARATA, 2020.
216 P.
306 K195g
S-026522 320.97253 H769D
KING, CHARLES: S-026596
GODS OF THE UPPPER AIR: HOW A CIRCLE HERNANDEZ FRANYUTI, REGINA:
OF RENEGADE ANTHROPOLOGISTS EL DISTRITO FEDERAL: HISTORIA Y
REINVENTED RACE, SEX, AND GENDER IN VICISITUDES DE UNA INVENCION, 1824-1994
THE TWENTIETH CENTURY / CHARLES / REGINA HERNANDEZ FRANYUTI.
KING. MEXICO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
NEW YORK: DOUBLEDAY, 2019. 431 P. DR. JOSE MARIA LUIS MORA, 2008. 298 p.; 23
cm.
306 M352R
S-026548 321 A615s
MEDINA, ANDRES.: S-026578
RECUENTOS Y FIGURACIONES: ENSAYOS AGAMBEN, GIORGIO:
DE ANTROPOLOGIA MEXICANA / ANDRES STATE OF EXCEPTION / GIORGIO
MEDINA. AGAMBEN.
MEXICO: UNIVERSIDAD NACIONAL CHICAGO: UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS,
AUTONOMA DE MEXICO, INSTITUTO DE 2005. 95 P.; 22 CM.
INVESTIGACIONES ANTROPOLOGICAS,
1996. 207 p.; 23 cm. 321.8 K144V
S-026575
306.4096711 G567m
KEANE, JOHN:
S-026544
VIDA Y MUERTE DE LA DEMOCRACIA /
GESCHIERE, PETER:
JOHN KEANE; TRADUCCION GUILLERMINA
THE MODERNITY OF WITCHCRAFT:
DEL CARMEN CUEVAS MESA... [Y OTROS].
POLITICS AND THE OCCULT IN
MEXICO: FONDO DE CULTURA
POSTCOLONIAL AFRICA = SORCELLERIE ET
ECONOMICA: INSTITUTO NACIONAL
POLITIQUE EN AFRIQUE: LA VIANDE DES
ELECTORAL, 2018.
AUTRES / PETER GESCHIERE.
909 páginas: ilustraciones, fotografías; 23 cm.
CHARLOTTESVILLE: UNIVERSITY PRESS OF
VIRGINIA, 1997. XII, 311 P.: 1 MAP; 24 CM.
322 L122L
306.4097215 M334A S-026516
S-026536 LAICIDAD: ESTUDIOS INTRODUCTORIOS /
MARQUEZ PADREÑAN, VICTOR MANUEL.: ROBERTO BLANCARTE PIMENTEL, NELLY
ALTERIDAD Y ENFERMEDAD: UNA CARO LUJAN Y DANIEL GUTIERREZ
ETNOGRAFIA DE LA EXPERIENCIA MARTINEZ, COORDINADORES.
ONIRICA EN SAN PEDRO JICORAS, ESTADO DE MEXICO: EL COLEGIO
DURANGO / VICTOR MANUEL MARQUEZ MEXIQUENSE, 2012.
PADREÑAN. 313 p.:; 23 cm.
ZAMORA, MICHOACAN: EL COLEGIO DE
MICHOACAN, 2019. 322.2 A896E 32
151 P.: ILUSTRACIONES; 23 CM. S-026513
AZIZ NASSIF, ALBERTO.:
306.60973 A699s EL ESTADO MEXICANO Y LA CTM /
S-026526 ALBERTO AZIZ NASSIF
AMMERMAN, NANCY TATOM, 1950-: MEXICO: CENTRO DE INVESTIGACIONES Y
SACRED STORIES, SPIRITUAL TRIBES: ESTUDIOS SUPERIORES EN
FINDING RELIGION IN EVERYDAY LIFE / ANTROPOLOGIA SOCIAL, 1989
NANCY TATOM AMMERMAN. 345 p.; 21 cm.
OXFORD: OXFORD UNIVERSITY PRESS, 2014.
xvi, 376 P.: ILUSTRACIONES; 25 CM.

2|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

322.420954 S777n 333.95 G522A


S-026523 S-026581
SHAH, ALP A, 1976-: GAITAN TOLOSA, DANIEL FELIPE.:
NIGHTMARCH: AMONG INDIA'S AGROBIOCOMBUSTIBLES (ABC) EN
REVOLUTIONARY GUERRILLAS / ALPA DISPUTA: SIMULACIONES DESARROLLISTAS
SHAH. EN CHIAPAS / DANIEL FELIPE GAITAN
CHICAGO: THE UNIVERSITY OF CHICAGO TOLOSA.
PRESS, 2019. CIUDAD DE MEXICO: CENTRO DE
xx, 327 P.: FOTOGRAFIAS EN BLANCO Y INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS
NEGRO, MAPAS; 22 CM. SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL;
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
323.0972 G644o MEXICO; EL COLEGIO DE MEXICO;
S-026506 UNIVERSIDAD AUTONOMA
GONZALEZ OROPEZA, MANUEL: METROPOLITANA; INSTITUTO NACIONAL
LOS ORIGENES DEL CONTROL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA;
JURISDICCIONAL DE LA CONSTITU-CIÓN Y UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, 2018.
DE LOS DERECHOS HUMANOS / MANUEL 197 P.; 21 CM.
GONZALEZ OROPEZA.
MEXICO: COMISION NACIONAL DE 336.0246 A676C
DERECHOS HUMANOS MEXICO, 2003. 350 P. S-026597
ALONSO ALVAREZ, LUIS:
325.092 P565G EL COSTO DEL IMPERIO ASIATICOI: LA
S-026507 FORMACION COLONIAL DE LAS ISLAS
PERKINS DAVIS, BETTY: FILIPINAS BAJO DOMINIO ESPAÑOL, 1565-
GELA GRYJ E ISAAC WARMAN: HISTORIA Y 1800 / LUIS ALONSO ALVAREZ; PROL. JOSEP
ANECDOTAS / BETTY PERKINS DAVIS. FONTANA.
MEXICO: 2018. 128 p.; 25 cm. MEXICO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
DR. JOSE MARIA LUIS MORA:
325.1097275 D367d UNIVERSIDADES DA CORUÑA, 2009.
S-026511 373 p.: il.; 23 cm.
DESPLAZADOS INTERNOS DE MEXICO /
EMILIO ZEBADUA GONZALEZ, 338.10972 N392J
COORDINADOR. S-026517
MÉXICO, D.F.: GRUPO PARLAMENTO DEL NIGH, RONALD.:
PRD EN LA LIX LEGISLATURA DE LA EL JARDIN FORESTAL MAYA: OCHO
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO MILENIOS DE CULTIVO SOSTENIBLE DE
DE LA UNIÓN, 2004. LOS BOSQUES TROPICALES / RONALD
294 P.: CUADROS, FOTOS EN BLANCO Y NIGH, ANABEL FORD.
NEGRO. MEXICO: CENTRO DE INVESTIGACIONES Y
ESTUDIOS SUPERIORES EN
333.75137 N496r ANTROPOLOGIA SOCIAL: FRAY
S-026582 BARTOLOME DE LAS CASAS, A.C.:
NYGREN, ANJA: EXPLORING SOLUTIONS PAST THE MAYA
FOREST, POWER, AND DEVELOPMENT: FOREST ALLIANCE, 2019. 283 P.;: CUADROS,
COSTA RICAN PEASANTS IN THE MAPAS Y FOTOGRAFIAS EN BLANCO Y
CHANGING ENVIRONMENT / ANJA NEGRO; 22 CM.
NYGREN.
HELSINKI: FINNISH ANTHROPOLOGICAL 338.477 B238I
SOCIETY, 1995. 238 P.: ILUSTRACIONES; 23 CM. S-026545
BOLAÑO, CESAR:
333.9122 W137w INDUSTRIA CULTURAL, INFORMACION Y
S-026530 CAPITALISMO / CESAR BOLAÑO;
WATER POLICY IN MEXICO: ECONOMIC, TRADUCCION, ANCIZAR NARVAEZ
INSTITUTIONAL AND ENVIRONMENTAL MONTOYA.
CONSIDERATIONS / HILDA R GUERRERO BARCELONA: GEDISA, 2013.
GARCIA ROJAS; EDITH F. KAUFFER… [ET 366 páginas; 23 cm.
ALL.].
CHAM, SWITZERLAND: SPRINGER, 2019.
xvi, 336 P.: ILUSTRACIONES.

3|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

338.9 P629P CENTROAMERICA; CUPJ SIMPALAPACJ …


S-026529 [ET ALL.].
PLURIVERSE: A POST-DEVELOPMENT GUATEMALA: SECRETARIA DE ESTADO EN
DICTIONARY / EDITED BY ASHISH EL DESPACHO DE EDUCACION, REPUBLICA
KOTHARI, ARIEL SALLEH, ARTURO DE HONDURAS: VICEMINISTERIO DE
ESCOBAR, FEDERICO DEMARIA, ALBERTO EDUCACION BILINGUE E INTERCULTURAL,
ACOSTA. REPUBLICA DEGUATEMALA: PROGRAMA
NUEVA DELHI: TULIKA BOOKS, 2019. DE EDUCACION INTERCULTURAL
xlii, 340 P.; 23 CM. MULTILINGÜE DE CENTROAMERICA, 2009.
149 P.: ILUSTRACIONES; 27 CM.
338.97275 G644c
S-026503 372.373 A673a
GONZALEZ PACHECO, CUAUHTEMOC: S-026551
CAPITAL EXTRANJERO EN LA SELVA DE ALIMENTACION, COMUNIDAD Y
CHIAPAS: 1863-1982 / CUAUHTEMOC APRENDIZAJE: RECURSOS PARA DOCENTES
GONZALEZ PACHECO. / COORDINADORES BRUCE G. FERGUSON...
MEXICO, DF: UNAM. INSTITUTO DE [ET ALL.].
INVESTIGACIONES ECONOMICAS, 1983. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS:
205 P.: MAPAS; 21 CM. ECOSUR, 2019.
211 P.: FOTOGRAFIAS, ILUSTRACIONES,
340.5709728 O798o RETRATOS; 21 CM.
S-026585
OXCHUC: DEBATES EN TORNO AL 391 D458d
RECONOCIMIENTO DE SISTEMAS S-026528
NORMATIVOS INDIGENAS EN CHIAPAS / DRESS AND ETHNICITY: CHANGE ACROSS
PEDRO SERGIO BECERRA TOLEDO, SPACE AND TIME / EDITED BY JOANNE B.
COORDINADOR; ARACELI BURGUETE CAL Y EICHER.
MAYOR... [ET ALL.]. OXFORD: BERG, 1995.
CIUDAD DE MEXICO: TIRANT LO BLANCH, xiv, 316 P.: ILUSTRACIONES, MAPAS; 23 CM.
2020.
145 P. 392.60972 L247v
S-026519
341.481 R635I LOPEZ HERNANDEZ, MIRIAM:
S-026505 LA VIDA SEXUAL DE LOS NAHUAS
RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, JESUS.: PREHISPANICOS / MIRIAM LOPEZ
LOS SISTEMAS INTERNACIONALES DE HERNANDEZ.
PROTECCION DE LOS DERECHOS ZINACANTEPEC, ESTADO DE MEXICO:
HUMANOS / INVESTIGACION Y TEXTO GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO.
ORIGINAL, JESUS RODRIGUEZ Y SECRETARIA DE CULTURA, 2017.
RODRIGUEZ. 187 P.: ILUSTRACIONES.
MEXICO: COMISION NACIONAL DE
DERECHOS HUMANOS, 1996.
161 p.; 21 cm.

FOL 363.34 G532d 2019 400. LENGUAS


S-026549
GARCIA ACOSTA, VIRGINIA:
DESASTRES HISTORICOS Y SECUELAS 410.1 C127c
PROFUNDAS / VIRGINIA GARCIA ACOSTA S-026525
CIUDAD DE MEXICO: ACADEMIA AIKHENVALD, ALEKSANDRA Y︠U., EDITORA:
MEXICANA DE LA HISTORIA: SECRETARIA THE CAMBRIDGE HANDBOOK OF
DE EDUCACION PUBLICA, 2019. 44 p.: LINGUISTIC TYPOLOGY / EDITED BY
FOTOGRAFIAS EN BLANCO Y NEGRO. ALEXANDRA Y. AIKHENVALD AND R.M.W.
DIXON.
371.974 W137w 2009 CAMBRIDGE: CAMBRIDGE UNIVERSITY
S-026590 PRESS, 2016.
WATALUN: NUESTROS MATERIALES / xxv, 1000 P.: ILUSTRACIONES, MAPAS; 26 CM.
PROGRAMA DE EDUCACION
INTERCULTURAL MULTILINGÜE DE

4|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

415.6 A643s 2018 633.157252 R647T


S-026520 S-026591
AIKHENVALD, ALEXANDRA Y.: ROMERO QUIROZ, JAVIER.:
SERIAL VERBS / ALEXANDRA Y. LA TIERRA DEL MAIZ: NEPINTAHIHUI /
AIKHENVALD. JAVIER ROMERO QUIROZ.
OXFORD: OXFORD UNIVERSITY PRESS, 2018. MEXICO: COMISION COORDINADORA PARA
xvi, 304 P.: CUADROS. EL DESARROLLO AGRICOLA Y GANADERO
DEL ESTADO DE MEXICO, 1979.
497.452 C245m 232 P.: ILUSTRACIONES, FOTOGRAFIAS EN
S-026538 BLANCO Y NEGRO, TABLAS; 27 CM.
CORDOVA HERNANDEZ, LORENA:
METAFORAS ECOLOGICAS, IDEOLOGIAS Y FOL 634.9097275 D367d
POLITICAS LINGUISTICAS EN LA S-026510
REVITALIZACION DE LENGUAS INDIGENAS MONTOYA, GUILLERMO, COORD.:
/ LORENA CORDOVA HERNANDEZ. DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE:
OAXACA DE JUÁREZ: UNIVERSIDAD CAPTURA DE CARBONO EN LAS ZONAS
AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE TZELTAL Y TOJOLABAL DEL ESTADO DE
OAXACA, 2019. 191 páginas; 21 cm. CHIAPAS / COORD. GUILLERMO MONTOYA.
CHIAPAS, MEXICO: INSTITUTO NACIONAL
DE ECOLOGIA; CENTRO DE
INVESTIGACIONESECOLOGICAS DEL
500. CIENCIAS PURAS SURESTE, 1995. 79 p.; 25 cm.: tbs.

639.3 A555a
FOL 591.042 F536f S-026509
S-026514 LA ACUICULTURA EN EL SURESTE
FAUNA DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL MEXICANO / EDITORES: CLARA I. CARO
DE LAS CASAS, CHIAPAS. CARO, ELOY SOSA CORDERO.
CHIAPAS, MEXICO: EL COLEGIO DE LA CHETUMAL, QUINTANA ROO: ECOSUR, 1997.
FRONTERA SUR, 1995. s. p.; 25 cm.: il., maps. 192 P.

600. TECNOLOGÍA, MEDICINA, 700. ARTES


ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS APLICADAS
722.9172 P668A
614.0982 H817h S-026592
S-026584 PROSKOURIAKOFF, TATIANA
HISTORIAS DE ENFERMEDAD EN CORDOBA AVENIROVNA. 1909-:
DESDE LA COLONIA HASTA EL SIGLO XX / ALBUM DE ARQUITECTURA MAYA /
ADRIAN CARBONETTI, COMPILADOR. TATIANA AVENIROVNA PROSKOURIAKOFF;
CORDOBA, ARGENTINA: CENTRO DE TR. VICTOR O. MOYA.
ESTUDIOS AVANZADOS, 2007. 128 P. MEXICO: FCE, 1969.
108 P: ILUSTRACIONES; 22X28 CM.
616.62 M449e
S-026532 782.42 C128c
ROMO, MARIE ROSE: S-026508
ENFANTS D'ICI VENUS D'AILLEURS: NAITRE CANCIONERO LUCHA, RESISTENCIA Y
ET GRANDIR EN FRANCE / MARIE ROSE FUTURO / EQUIPO DE INVESTIGACION ...
MORO. JOSE PABLO BAQUIAX BARRENO, ANGEL
PARIS: LA DECOUVERTE, 2002. 191 P. PEREZ MATEO.
GUATEMALA: COORDINACION MAYA
616.85882 G663u MAJAWIL Q´IJ, 1999.
S-026531 159 P.: FOTOGRAFIAS A COLOR.
GRINKER, ROY RICHARD, 1961-:
UNSTRANGE MINDS: REMAPPING THE
WORLD OF AUTISM / ROY RICHARD
GRINKER.
THRIPLOW: ICON, 2008. 401 P.; 22 CM.

5|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

798.23 M352V 972.01 L165T


S-026580 S-026504
MEDINA MIRANDA, HECTOR.: LENZ, HANS.:
VAQUEROS MITICOS: ANTROPOLOGIA LA TIERRA SERA COMO LOS HOMBRES
COMPARADA DE LOS CHARROS EN ESPAÑA SEAN / HANS LENZ. MEXICO MIGUEL
Y EN MEXICO / HECTOR MEDINA ANGEL PORRUA, 1994. 166 p. il.; 21 cm.
MIRANDA.
CIUDAD DE MEXICO; BARCELONA: GEDISA, 972.01 M985n
2020. S-026501
265 páginas: ilustraciones, mapas, fotografías; 28 cm. MUSEO NACIONAL DE CULTURAS
POPULARES:
EL MAGUEY. ARBOL DE LAS MARAVILLAS /
COORDINACION GENERAL Y PROYECTO
800. LITERATURA, ESCRITURA MUSEOGRAFICO MARIANO LOPEZ
GIMENEZ. MEXICO: INI-SEP, 1988. 178 P.; 22 CM.

863.4 M397t 972.011 A538c


S-026524 S-026587
MILLAN, MOIRA: ABREU GOMEZ, ERMILO, 1894-1971.:
EL TREN DEL OLVIDO / MOIRA MILLAN. CANEK; COSAS DE MI PUEBLO: ESTAMPAS
BUENOS AIRES, ARGENTINA: PLANETA, DE YUCATAN / ERMILO ABREU GOMEZ.
2019. S.L.: SECRETARIA DE EDUCACION DEL
481 P. GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN,
2008. 151 P.

972.011 D458l
900. HISTORIA Y GEOGRAFÍA S-026546
DREW, DAVID:
THE LOST CHRONICLES OF MAYA KINGS /
929.7265 N447P DAVID DREW.
S-026589 LONDON: PHOENIX, 2000.
NEGROE SIERRA, GENNY M.: 450 P.: FOTOGRAFIAS A COLOR Y EN
UN PROCESO DE PROBANZA DE BLANCO Y NEGRO.
HIDALGUIA SIGLO XVII / NEGROE SIERRA,
GENNY M. 972.48 O747P 2019
MERIDA, YUCATAN: UNIVERSIDAD S-026567
AUTONOMA DE YUCATAN, OLIVERA Y BUSTAMANTE, MARIA
DEPARTAMENTO DE PROMOCION MERCEDES.:
EDITORIAL, ICY, 2011. 153 p.: Ilus; 28 cm. PILLIS Y MACEHUALES: LAS FORMACIONES
SOCIALES Y LOS MODOS DE PRODUCCION
970.00497 F513f DE TECALI DEL SIGLO XII AL XVI / MARIA
S-026599 MERCEDES OLIVERA Y BUSTAMANTE.
FACES DA INDIANIDADE / MARIA INES MEXICO: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y
SMILJANIC, JOSE PIMENTA, STEPHEN ARTES DE CHIAPAS; CENTRO DE ESTUDIOS
GRANT BAINES, ORGANIZADORES. SUPERIORES DE MEXICO Y
CURITIBA: NEXO DESING, 2009. 290 CENTROAMERICA; JUAN PABLOS EDITOR,
P.; 21 CM. 2019. 296 páginas: ilustraciones; 21 cm.

972.01 B228m 972.65 M369m


S-026547 S-026502
ABOWDITCH, CHARLES PICKERING, 1842- MERIDA / PRODUCCION MARTHA ZAMORA.
1921, EDITOR: MEXICO: TELEVISA, S.A., 1980?
MEXICAN AND CENTRAL AMERICAN 61 P.: FOTOGRAFIAS A COLOR.
ANTIQUITIES, CALENDAR SYSTEMS, AND
HISTORY: TWENTY-FOUR PAPERS /
CHARLES PICKERING ABOWDITCH; [BY]
EDUARD SELER [ET ALL.].
WASHINGTON: GOVERNMENT PRINTING
OFFICE, 1904.
682 P.: ILUSTRACIONES; 24 CM.

6|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

972.75 A723a 1998 AUTONOMA DE MEXICO; CONSEJO


S-026565 ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES,
ANUARIO 1998 SEPARATA: CHIAPAS: LA 2019. 552 P.: MAPAS Y TABLAS; 23 CM.
REALIDAD CONFIGURADA (LA
NOVELISTICA DE HEBERTO MORALES) / 972.758 F562n
FLOR MARIA RODRIGUEZ-ARENAS, S-026572
EDITORA. FENNER, JUSTUS:
CHIAPAS, MEXICO: CENTRO DE ESTUDIOS NEUTRALIDAD IMPUESTA: EL SOCONUSCO,
SUPERIORES DE MEXICO Y CHIAPAS, EN BUSQUEDA DE SU
CENTROAMERICA DE LA UNIVERSIDD DE IDENTIDAD, 1824 - 1842 / JUSTUS FENNER.
CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS, 1999. 255 P.: TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS: CENTRO DE
FOTOGRAFIAS EN BLANCO Y NEGRO; 22 CM. INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS
SOBRE CHIAPAS Y LA FRONTERA SUR,
972.75 C163A 2008 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
S-026571 MÉXICO, 2019. 377 P.: MAPAS; 23 CM.
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
MEXICO, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y 972.8405 M445s
ARTES DE CHIAPAS.: S-026573
ANUARIO 2008: CENTRO DE ESTUDIOS MONTERROSA CUBIAS, LUIS GERARDO:
SUPERIORES DE MEXICO Y LA SOMBRA DEL MARTINATO:
CENTROAMERICA / GOBIERNO DEL AUTORITARISMO Y LUCHA OPOSITORA EN
ESTADO DE CHIAPAS, UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 1931 - 1945 / LUIS GERARDO
CIENCIAS Y ARTES DEL ESTADO DE MONTERROSA CUBIAS. SAN CRISTOBAL DE
CHIAPAS. LAS CASAS: UNIVERSIDAD NACIONAL
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS: GOBIERNO AUTONOMA DE MEXICO, CENTRO DE
DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINA-RIAS
DE CIENCIAS Y ARTES DEL ESTADO DE SOBRE CHIAPAS Y LA FRONTERA SUR; UCA
CHIAPAS, 2010. 605 p.; 23 cm. EDITORES, 2019. 335 P.: FOTOGRAFÍAS EN
BLANCO Y NEGRO; 23 CENTÍMETROS.
972.75 I654a 1997
S-026564 972.974152 L476M
ANUARIO 1997 / CENTRO DE ESTUDIOS S-026534
SUPERIORES DE MEXICO Y LERNER, JESSE:
CENTROAMERICA. THE MAYA OF MODERNISM: ART,
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS: UNICACH: ARCHITECTURE, AND FILM / JESSE LERNER.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS, 1998. ESTADOS UNIDOS: UNIVERSITY OF NEW
479 P. MEXICO PRESS, 2011. x.; 214 p.: ilus.; 24 cm.

972.75 P612a 1999 980.43 P612A


S-026570 S-026577
PINTO DURAN, ASTRID MARIBEL: PINEDA RAMIREZ, CESAR ENRIQUE:
ANUARIO 1999. SEPARATA: LOS ARTIFICIOS ARDE EL WALLMAPU: AUTONOMIA,
DE LA FIDELIDAD. RECIPROCIDAD Y INSUBORDINACION Y MOVIMIENTO
PODER EN UNA FINCA DE LOS ALTOS DE RADICAL MAPUCHE EN CHILE / CESAR
CHIAPAS / ASTRID MARIBEL PINTO DURAN. ENRIQUE PINEDA RAMIREZ.
CHIAPAS, MEXICO: CENTRO DE ESTUDIOS MEXICO: CENTRO DE INVESTIGACIONES
SUPERIORES DE MEXICO Y SOBRE AMERICA LATINA Y EL CARIBE,
CENTROAMERICA, 1999. 193 páginas: mapas; 22 cm. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO, 2018. 388 P.; 22 CM.
972.757 B134t
S-026574 986.6061 B288N
BARRERA AGUILERA, OSCAR JAVIER: S-026594
LAS TERRAZAS DE LOS ALTOS: LENGUA, BURIANO CASTRO, ANA, 1945-:
TIERRA Y POBLACIÓN EN LA DEPRESION NAVEGANDO EN LA BORRASCA:
CENTRAL DE CHIAPAS, 1775 - 1930 / OSCAR CONSTRUIR LA NACION DE LA FE EN EL
JAVIER BARRERA AGUILERA. MUNDO DE LA IMPIEDAD, ECUADOR, 1860-
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS: 1875 / ANA BURIANO CASTRO.
CENTRO DE INVESTIGACIONES MULTIDIS- MEXICO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
CIPLINARIAS SOBRE CHIAPAS Y LA DR, JOSE MARIA LUIS MORA, 2008.
FRONTERA SUR, UNIVERSIDAD NACIONAL 372 p.: il.; 23 cm.

7|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

MATIAS SANCHEZ; DIRECTORA DE TESIS


CARMEN FERNANDEZ CASANUEVA.
TESIS SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS:
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y
ESTUDIOS SUPERIORES EN
TE C.H. 2020 ANTROPOLOGIA SOCIAL, 2019.
S-026535 297 páginas: tablas, mapas, fotografías; 28 cm.
CRUZ HERNANDEZ, DELMY TANIA:
NOSOTRAS COMO MUJERES QUE SOMOS: TE O.T. 2020
ENTRE LA DESPOSESIÓN, LA S-026554
INSUBORDINACION Y LA DEFENSA DE LOS OGAZ TORRES, CARLOS ALBERTO:
CUERPOS-TERRITORIOS / DELMY TANIA CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y EL
CRUZ HERNANDEZ; DIRECTORAS DE TESIS DESPLAZAMIENTO FORZADO, UN
MARIA ELENA MARTINEZ TORRES, IVETTE ACERCAMIENTO DESDE LOS PROCESOS DE
ROSANA VALLEJO REAL. LAS FAMILIAS DE BANAVIL Y LAS ABEJAS
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS: DE ACTEAL EN LOS ALTOS DE CHIAPAS /
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y CARLOS ALBERTO OGAZ TORRES;
ESTUDIOS SUPERIORES EN DIRECTORA DE TESIS CARLA BEATRIZ
ANTROPOLOGIA SOCIAL, DOCTORADO EN ZAMORA LOMELI.
ANTROPOLOGIA SOCIAL SURESTE, 2020. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS:
265 P. + 1 DISCO COMPACTO CON ARCHIVO CENTRO DE INVESTIGACIONES Y
PDF ACROBAT ESTUDIOS SUPERIORES EN
ANTROPOLOGIA SOCIAL, 2020.
TE C.O. 2019 284 H.: CUADROS, MAPAS Y FOTOGRAFIAS A
S-026543 COLOR Y EN BLANCO Y NEGRO.
CANO OSORIO, JULIAN FELIPE:
CONFLICTOS TERRITORIALES, ACCIONES TE V.N. 2020
COLECTIVAS Y PRACTICAS DE S-026542
FRONTERIZACION EN EL ALTO PUTUMAYO VILLALOBOS NIVON, TERESA ISABEL:
(1970-2015) / JULIAN FELIPE CANO OSORIO; SUBJETIVIDADES POLITICAS Y PROCESOS
DIRECTORA DE TESIS DRA. GABRIELA ORGANIZATIVOS EN EL MUNICIPIO DE
ROBLEDO CHILON: ACERCAMIENTO DESDE EL CASO
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS: DE LOS TSELTALES ORGANIZADOS Y
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y VINCULADOS A LA MISION DE BACHAJON /
ESTUDIOS SUPERIORES EN TERESA ISABEL VILLALOBOS NIVON;
ANTROPOLOGIA SOCIAL, 2019. DIRECTORA DE TESIS DRA. ENRIQUETA
250 hojas;: fotografías en blanco y negro; 28 cm. 1 LERMA RODRIGUEZ SAN CRISTOBAL DE
disco compacto con un archivo PDF adobe acrobat LAS CASAS, CHIAPAS: CIESAS, 2020.
331 páginas: mapas, cuadros + 1 disco compacto con
TE G.M. 2020 archivo pdf acrobat
S-026576
GARCIA MIRANDA, ROSARIO.: TE V.S. 2020
MOVILIZACION DEL CONOCIMIENTO EN S-026553
EL BINOMIO CUIDADORES NO VELAZQUEZ SOLIS, ALBERTO CARLOS:
PROFESIONALES-PACIENTES U TOOKCHAJAL U LU’UMIL, U K’ÁAXIL
ONCOLOGICOS EN MEXICO / ROSARIO MAAYA KAAJ = ARREBATO/DEFENSA DE LA
GARCIA MIRANDA; DIRECTOR DE TESIS TIERRA, EL MONTE DEL PUEBLO MAYA /
JOSE ENRIQUE EROZA SOLANA. ALBERTO CARLOS VELÁZQUEZ SOLÍS;
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS: DIRECTORA DE TESIS XOCHITL LEYVA
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SOLANO. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS,
ESTUDIOS SUPERIORES EN CHIAPAS: CENTRO DE INVESTIGACIONES Y
ANTROPOLOGIA SOCIAL, 2020. ESTUDIOS SUPERIORES EN
279 H. ANTROPOLOGIA SOCIAL, 2020.
324 P.: MAPAS Y FOTOGRAFIAS EN COLOR.
TE M.S. 2019
S-026566
MATIAS SANCHEZ, DANIELA.:
LAS ANOMALIAS. TRAYECTORIAS
LABORALES DE TRABAJADORAS EN LA
REFINERIA "ING. DOVALI" / DANIELA

8|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

PUBLICACIONES CIESAS
NOVEDADES

LOS WIXARITARI. EL ESPACIO COMPARTIDO Y LA COMUNIDAD


HÉCTOR MEDINA MIRANDA
FORMATO: PDF, EPUB
CIESAS

Los wixaritari han empleado simultáneamente dos configuraciones territoriales que se


contraponen y se insertan en un sistema territorial nacional: una que define un amplio
espacio compartido y multiétnico; otra, más restrictiva e inmersa en las relaciones internas
de las comunidades. Las dos se rigen a partir de principios de tradición que se hacen
patentes en prácticas rituales y en relatos que remiten al origen de los tiempos.

9|Página
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

LA URDIMBRE DOMÉSTICA. TEXTOS EN TORNO A LA FAMILIA


COORDINADORAS: LUCÍA DEL CARMEN BAZÁN LEVY,
MARGARITA ESTRADA IGUÍNIZ Y GEORGINA ROJAS GARCÍA
CIESAS

¿Qué papel ha jugado la familia en distintos momentos de la historia de México? ¿Cuáles


han sido sus formas de organización? ¿A qué se debe su permanencia como objeto de
estudio de la antropología? A lo largo de los capítulos se muestran enfoques que se han
utilizado para su estudio, y la manera cómo las investigaciones sobre la familia y la unidad
doméstica se han entretejido con el conocimiento de otros fenómenos y ámbitos sociales
que forman parte de ella y del contexto en el que está inserta.

10 | P á g i n a
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

NACER Y CRECER EN MESOAMÉRICA Y LOS ANDES


LOURDES DE LEÓN PASQUEL (COORDINADORA)
CIESAS

Esta obra reúne las voces y las lenguas de investigadoras e investigadores originarios de
diversas comunidades de Mesoamérica y los Andes. Muestra que la infancia es una
construcción sociocultural y que una manera eficaz de reivindicarla es abordarla desde
centros múltiples que desafíen el etnocentrismo euroamericano y las políticas
homogeneizadoras del Estado. Reúne una etnografía de la infancia indígena que busca
integrar los hilos comunes del tejido mesoamericano.

11 | P á g i n a
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

IX JORNADAS SOBRE ETNOGRAFÍA Y MÉTODOS CUALITATIVOS

José Luis Escalona Victoria

Los días 12, 13 y 14 de agosto del 2020 se realizaron las IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos
Cualitativos, organizadas por el IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social
https://www.ides.org.ar/institucional/acerca-del-ides) desde Buenos Aires, Argentina. Las Jornadas se
realizaron este año en línea, debido a las medidas para prevenir el contagio por la pandemia del COVID-19.
En una de las mesas de trabajo estuvo invitado José Luis Escalona del CIESAS Sureste. Entre las
organizadoras del evento estuvo, además, una destacada egresada del programa de Maestría del CIESAS
Sureste, Noelia Soledad López. Para quienes no pudieron atender a las Jornadas, se ha publicado ahora parte
de los eventos académicos.

CONFERENCIA INAUGURAL
“Reflexiones metodológicas. Repensando lo aprendido, reinventando alternativas”
a cargo de Judith N. Freidenberg
https://youtu.be/JZuTgnC7KAA

MESA REDONDA
“¿Qué nos pasó? Re-conociendo desde la distancia y la incertidumbre”
Expositores:
Susana Ramírez Hita (Universidad Rovira i Virgili, España)
Claudia Girola (Université Paris Diderot/Université de Paris)
José Luis Escalona Victoria (CIESAS-Unidad Sureste de México)
Cornelia Eckert (UFRGS)
https://youtu.be/D8_pj-iPmPw

MESA REDONDA
“Tradiciones etnográficas de campo. Federalizando las jornadas de etnografía y métodos cualitativos”
Expositoras:
Mariela E. Zabala (UNC)
Leticia Muñiz Terra (UNLP)
Lidia Schiavoni (UNaM)
Liliana Bergesio y Gabriela Karasik (UNJu)
https://youtu.be/mX2pqs0Zaf4

ACTAS DE LAS IX JEMC


https://publicaciones.ides.org.ar/taxonomy/term/913

12 | P á g i n a
GACETA DEL TECOLOTE MAYA. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2020

DIRECTORIO CIESAS SURESTE

Áreas Correo Tel. directo Extensión


Araceli Burguete Cal y Mayor araceli_burguete@yahoo.com.mx 967 6749101 4013
Directora Regional sureste@ciesas.edu.mx
Enrique Eroza Solano/Coordinador del enriquesol@yahoo.com 4019
Posgrado en Antropología Social de Ciesas
Sureste
Raúl Gutiérrez Narváez/Secretario Técnico de mtriasur@ciesas.edu.mx 4017
la Maestría en Antropología Social raulgu@ciesas.edu.mx
Óscar Román. López Roblero olopez@ciesas.edu.mx 4038
Jefe de la Biblioteca
José del C. González López jgonzale@ciesas.edu.mx 967 6749103 4003
Administrador Regional
Sara Ruiz Zepeda saraa@ciesas.edu.mx 4008
Responsable de Cómputo
Rey Alba reyalba@ciesas.edu.mx 4023
Librería Jan De Vos
Investigadores Docentes Correo Extensión
1 Araceli Burguete Cal y Mayor araceli_burguete@yahoo.com.mx 4009
2 José Luis Escalona Victoria joseluisescalona@prodigy.net.mx 4018
3 Enrique Eroza Solano enriquesol@yahoo.com 4019
4 Carmen Guadalupe Fernández Casanueva cferncas@gmail.com 4030
5 Graciela Freyermuth Enciso gracielafreyermuth54@hotmail.com 4049
6 Edith Françoise Kauffer Michel kauffer69@hotmail.com 4006
7 Xochitl Leyva Solano xls1994@gmail.com 4007
8 María Elena Martínez Torres martineztorres@ciesas.edu.mx 4035
9 Eladio Mateo Toledo balammt@gmail.com 4005
10 Ronald Nigh Nielsen rbnigh@gmail.com 4032
11 Dolores Palomo Infante dpalomo@ciesas.edu.mx 4011
12 Gilles Polian Marcus gillespolian@yahoo.com 4033
13 Carolina Rivera Farfán crivera@ciesas.edu.mx 4021
14 Gabriela Robledo Hernández grobledo@ciesas.edu.mx 4029
15 Roberto Zavala Maldonado rzavmal1@hotmail.com 4026
16 Aaron Pollack aapollack@gmail.com 4029
17 Mónica Carrasco Gómez lazulblues@yahoo.com.mx 4037
18 Ludivina Mejía González ludivina_m2@hotmail.com 4010
19 Witold Jacorzynski lekvinik64@gmail.com 4020
20 María Guadalupe Ramírez Rojas mgramirez@conacyt.mx 4036
Conmutador: 967 67 49100
www.ciesas.edu.mx
https://es-la.facebook.com/ciesas.cdmx/
sureste.ciesas.edu.mx
sureste@ciesas.edu.mx

CARRETERA A SAN JUAN CHAMULA KM. 3.5,


BARRIO LA QUINTA SAN MARTÍN, C.P. 29247
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO.

Fotografía de fondo: Susy Barrios

13 | P á g i n a

También podría gustarte