Está en la página 1de 5

SENADOR - Requisitos / EDAD - Momento de la elección / SUSPENSIÓN

PROVISIONAL - Procedencia / ESTADO CIVIL - Demostración / REGISTRO


CIVIL DE NACIMIENTO - Documento Público / SUSPENSIÓN PROVISIONAL –
Se decreta al ser manifiesta la infracción del acto demandado con las
normas invocadas como violadas

De conformidad con lo dispuesto en el art. 105 del Decreto 1260 de 1970, los
hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas, ocurridos con
posterioridad a la vigencia de la ley 92 de 1938, se probarán con copia de la
correspondiente partida o folio, o con certificados expedidos con base en los
mismos. Se adujo con la solicitud copia del registro civil de nacimiento expedido
por el Registrador Municipal del Estado Civil de Aldana - Nariño, en el cual reza
que Martin Efraín Tengana Narváez nació en dicho Municipio el 16 de noviembre
de 1968. El registro allegado es un documento público por haber sido expedido
por funcionario público en ejercicio de su cargo, además, de acuerdo con la ley,
es el documento idóneo para probar el estado civil de nacimiento. Significa lo
anterior que en el presente caso se da cumplimiento a los requisitos exigidos por
el art. 152 del C.C.A., para que proceda la solicitud de suspensión provisional del
acto demandado, por cuanto la medida fue debidamente sustentada y la prueba
documental aducida, se aprecia a primera vista la manifiesta infracción del art.
172 de la Constitución Nacional, al carecer el ciudadano Martín Efraín Tengana
Narváez de una de las calidades exigidas por dicho precepto para ser Senador de
la República, esto es, la relativa a la edad que al momento de la elección debe ser
de treinta años y según está demostrado el elegido para esa época, sólo tenía
veintinueve años.

FUENTE FORMAL: CONSTITUCIÓN POLÍTICA – ARTÍCULO 172 / CÓDIGO


CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – ARTÍCULO 152 / DECRETO 1260 DE 1970
– ARTÍCULO 105 / DECRETO 2304 DE 1989 – ARTÍCULO 31

CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

SECCIÓN QUINTA

Consejero ponente: LUIS EDUARDO JARAMILLO MEJÍA

Santa Fe de Bogotá, D.C, veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y


ocho (1998)

Radicación número: 1892

Actor: GABRIEL MUYUY JACANAMEJOY

Demandado: MARTIN EFRAIN TENGANA NARVAEZ - SENADOR DE LA


REPÚBLICA PERÍODO 1998-2002

Referencia: Electoral única instancia

1
Mediante apoderado el ciudadano de la referencia formula las siguientes
peticiones a esta Corporación:

“PRIMERA. Que se declare la nulidad parcial de la Resolución Número 218 del


15 de abril de 1998, expedida por el Consejo Nacional Electoral, en cuanto
declaró elegido al ciudadano MARTIN EFRAIN TENGANA NARVAEZ como
Senador de la República para el período constitucional 1998 - 2002, por la
circunscripción nacional especial para comunidades indígenas en nombre del
llamado movimiento Autoridades Indígenas de Colombia.
SEGUNDA. Que se declare la nulidad parcial del acta general de escrutinio del
Consejo Nacional Electoral, referente a la circunscripción nacional especial para
comunidades indígenas, en cuanto a que en ella se computaron votos en favor de
la lista encabezada por el ciudadano MARTIN EFRAIN TENGANA NARVAEZ,
como candidato al Senado de la República por dicha circunscripción.
TERCERA. Que se excluyan del cómputo general de votos en aquella contenidos,
los obtenidos por la lista encabezada por el ciudadano MARTIN EFRAIN
TENGANA MARTINEZ.
CUARTA. Que se declare la nulidad de los actos de inscripción de la lista 634 por
el movimiento autónomo indígenas de Colombia encabezada por el ciudadano
MARTIN EFRAIN TENGANA NARVAEZ.
SEXTA. Que se abstenga de solicitar a la Presidencia del Honorable Senado de la
República que se llame a ocupar el cargo vacante a quien sigue en orden de
inscripción en la lista respectiva, conforme lo dispone el artículo 278 de la ley 5 de
1992.
SEPTIMA. Que como consecuencia de lo anterior, se declare elegido a GABRIEL
MUYUY JACANAMEJOY, ciudadano colombiano de condiciones civiles conocidas
en el proceso, como SENADOR DE LA REPUBLICA, para el período
constitucional 1998 - 2002, por la circunscripción nacional especial para
comunidades indígenas, por el Movimiento Indígena Colombiano, y se ordene la
expedición de la credencial correspondiente”.

Por reunir los presupuestos de ley y haber sido presentada dentro del término de
caducidad, la demanda será admitida.

SUSPENSION PROVISIONAL

2
El artículo 152 del C.C.A., modificado por el artículo 31 del D. 2304 de 1989,
prescribe que el Consejo de Estado y los Tribunales Administrativos podrán
suspender los actos administrativos mediante los siguientes requisitos:

“1) Que la medida se solicite y sustente de modo expreso en la demanda o por


escrito separado presentado antes de que sea admitida.
2) Si la acción es de nulidad basta que haya manifiesta infracción de una de las
disposiciones invocadas como fundamento de la misma, por confrontación directa
o mediante documentos públicos aducidos con la solicitud.
(…).”

En capítulo aparte de la demanda el actor solicita la suspensión del acto acusado


al considerar que infringe el artículo 172 de la Constitución Nacional, por lo
siguiente:

“Como se aprecia a simple vista y sin necesidad de esfuerzo alguno, la Carta


Fundamental exige tres atributos que a la fecha de la elección deben concurrir
integralmente en quien aspire a ser elegido senador de la república: que nació en
Colombia, que se encuentra en ejercicio de su ciudadanía y que es mayor de
treinta años. La falta de una cualquiera de dichas calidades hace inelegible al
candidato”.

Alega que el ciudadano Martin Efraín Tengana Narvaez el ocho (8) de marzo de
1998, fecha en que se realizó la elección como senador, tenía solo veintinueve
(29) años tres (3) meses y veinte (20) días de edad, por lo que al no contar con
los treinta (30) años carecía de uno de los requisitos que la Carta impone.

El artículo 172 de la Constitución Nacional expresa:


“Para ser elegido Senador se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano
en ejercicio y tener más de treinta años de edad en la fecha de la elección”.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 del D. 1260 de 1970, los


hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas, ocurridos con
posterioridad a la vigencia de la ley 92 de 1938, se probarán con copia de la
correspondiente partida o folio, o con certificados expedidos con base en los
mismos.

3
Se adujo con la solicitud copia del registro civil de nacimiento expedido por el
Registrador Municipal del Estado Civil de Aldana - Nariño (fl. 22), en el cual reza
que Martín Efraín Tengana Narvaez nació en dicho municipio el 16 de noviembre
de 1968.

El registro allegado es un documento público por haber sido expedido por


funcionario público en ejercicio de su cargo, además, de acuerdo con la ley, es el
documento idóneo para probar el estado civil de nacimiento.

Significa lo anterior que en el presente caso se da cumplimiento a los requisitos


exigidos por el artículo 152 del C.C.A., para que proceda la solicitud de
suspensión provisional del acto demandado, por cuanto la medida fue
debidamente sustentada y de la prueba documental aducida, se aprecia a primera
vista la manifiesta infracción del artículo 172 de la Constitución Nacional, al
carecer el ciudadano Martín Efraín Tengana Narvaez de una de las calidades
exigidas por dicho precepto para ser senador de la república, esto es, la relativa a
la edad que al momento de la elección debe ser de treinta años y según está
demostrado el elegido para esa época, solo tenía veintinueve años.

Por lo expuesto, el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo,


Sección Quinta,

RESUELVE

PRIMERO : Admítese la demanda.


En consecuencia, se dispone:
a. - ) Notifíquese este auto por edicto, que se fijará durante cinco (5) días en la
cartelera de la secretaria de la sección.
b. - ) Que se notifique personalmente al Ministerio Público.
c. - ) Cumplida la notificación legal, fíjese en lista por cinco (5) días, término
dentro del cual se podrá contestar la demanda y pedir pruebas.
SEGUNDO : Decrétase la suspensión provisional de los efectos del acto
impugnado.
TERCERO : En firme esta providencia, comuníquese la decisión al presidente del
Consejo Nacional Electoral y al Presidente del Senado de la República.

4
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

MIREN DE LA LOMBANA DE MAGYAROFF


Presidenta

MARIO ALARIO MÉNDEZ JOAQUÍN JARAVADEL CASTILLO

LUIS EDUARDO JARAMILLO MEJÍA

OCTAVIO GALINDO CARRILLO


Secretario

También podría gustarte