Está en la página 1de 35

Ltda

INFORME
MANTENIMIENTO
TORRE 150M ESTACION MANJUI
CONTRATANTE: COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A E.S.P

CONTRATISTA: SICTE LTDA

Mayo/2011
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

INTRODUCCIÓN

El presente documento tiene como fin principal realizar el resumen general de los trabajos que se
realizaron y fueron ejecutados por la empresa SICTE LTDA, contratista del mantenimiento y
reforzamiento de la Torre RTVC de 150m; labores que se efectuaron siempre dentro de los
requisitos y requerimientos contractualmente adquiridos.

El sitio donde se desarrollo el proyecto está ubicado entre el Municipio de Facatativá y Zipacón, a
unos 12km desde el punto denominado Cartagenita (Facatativá) por vía pavimentada hacia
Zipacón y en afirmado el ascenso al cerro denominado Manjui a unos 3100m.s.n.m. Este punto es
de vital importancia ya que es un eje de comunicación directa entre la sabana de Bogotá con los
departamentos de Huila, Tolima, Caldas y el Magdalena medio Colombiano, por eso de ahí su
importancia.

La zona donde se fueron adelantados los trabajos, siempre está acompañada por constante
nubosidad y durante la ejecución del proyecto por lluvias fuertes, debido al fenómeno natural que
se encuentra afectando a nuestro país desde el mes de enero del presente año denominado como
la “Niña”.

De acuerdo al diagnóstico presentado por la firma Instatel se consideraron los siguientes alcances.

1. ALCANCES.

- Realizar el relleno en recebo de las excavaciones que se efectuaron inicialmente.


- Fabricar y suministrar los elementos para el refuerzo estructural de la Torre
autosoportada, de acuerdo con los cálculos y estudios de la evaluación estructural
realizada por la firma Instatel Colombia.
- Ejecutar los trabajos de mantenimiento general de la Torre, que dentro de los alcances
son: Raspado y pelado pintura antigua, lavado de la estructura con agua y jabón,
aplicación de Base (primer) hasta lograr una película de 100micrones, pintura en
Poliuretano.
- Desmontar total o parcialmente la estructura metálica requerida para el refuerzo de la
Torre.
- Suministrar y montar la estructura metálica galvanizada, fabricada de acuerdo a la
solicitud requerida por la evaluación estructural de Instatel Colombia, incluye
tornillería SAE grado 5.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

- Ejecutar ajuste y torque a la totalidad de la estructura, posterior verificación con


protocolo del torque de la misma y su verticalidad.
- Comprobar mediante protocolo de pintura adherencia de la misma, espesor mínimo
de la base y pintura mínimo 100micrones.

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.

2.1 OBRAS PRELIMINARES: El día 13 de noviembre de 2010, se iniciaron los trabajos,


realizando trabajos de replanteo y reconocimiento de las obras a ejecutar. Fueron
inicialmente establecidos trabajos de excavación para realizar el reforzamiento de la
cimentación, como era la futura ampliación de ella aplicando base en concreto pobre,
colocando refuerzos con anclajes y con epóxido, concreto estructural de 3000psi de
acuerdo a las memorias entregadas por la firma Instatel Colombia.

Registro previo inicio trabajos. Zona posterior del patio de Torre, al costado occidental se encuentra la zona de
equipos.

2.1.1 Trabajos de excavación: Durante el mes de noviembre se desarrollaron los trabajos


de excavación para el reforzamiento de la cimentación de acuerdo a los requerimientos de
la evaluación emitida por la firma Instatel Colombia. Posteriormente los trabajos de
excavación fueron suspendidos debido a los cambios en la memoria de cálculo de esta
firma, concluyendo que ya no era necesario realizar este tipo de trabajo por el cual se
ejecutó el tape de la excavación con material seleccionado tipo recebo B-200.

Los registros muestran los trabajos de excavación ejecutados y el posterior tape y compactación
de estas zanjas.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Las excavaciones se señalizaron y protegieron con plásticos mientras se decidía sobre la realización
o no del refuerzo de la cimentación debido a las lluvias que acompañaban la zona.

2.1.2 Trabajos de Relleno y compactación: Por las lluvias constantes en la zona se protegía
el material de relleno que llegaba al sitio con plásticos. (Ver Reg. Fotográfico).
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Hubo que retirar material proveniente de las excavaciones que fue colocado temporalmente,
mientras se decidía si se realizaba o no el refuerzo de la cimentación.

Se realizó el relleno con material seleccionado tipo B-200, en capas de 15 a 20cm, entre capa y
capa se compactó con maquinaria.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Registros del material tapado y compactado.

2.1.2. Trabajos de raspado, pelado de Pintura antigua y lavado de estructura: Estos


trabajos se iniciaron desde el mes de noviembre, diciembre, enero, febrero y parte de marzo. Se
contó con la dificultad del clima, factor que incidió demasiado en el rendimiento en los trabajos en
altura.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
Debido al anclaje y adherencia de la pintura antigua Inicialmente se empleó herramientas
manuales y pulidoras con cepillo metálico (Ver registro fotográfico).

Para la ejecución de este trabajo se contaba con personal calificado bajo la resolución 3673 de
2008 expedida por el Ministerio de protección Social. De acuerdo a esto se emplearon líneas de
vida tanto verticales como horizontales (manilas), eslingas de posicionamiento, debido a los
grades vanos existentes en la parte inicial de la estructura (N+0,00 hasta N+54,00m aproximada
ver registros fotográficos), adicionalmente se contó con los elementos de Protección Personal
como son arnés, cascos, guantes, gafas.

Los registros muestran la dificultad con que en algunas partes se debió trabajar, eso sí contando
con la seguridad del caso.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Personal trabajando con eslingas de posición y líneas de vida, siempre cumpliendo con normas
establecidas bajo los códigos de seguridad.

Se realizó raspado y pelado hasta en los puntos más complicados, como es acá en esta cartela el
técnico detalla una unión roscada.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Detalles de los trabajos de raspado y pelado en diferentes elementos. En toda la etapa contó con
el VoBo, de Telefónica Telecom.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Personal capacitado trabajando en labores de raspado y pelado de pintura.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
Posteriormente al raspado y pelado de la estructura se realizó el lavado con agua y jabón de la
estructura cumpliendo con los términos contractuales, además que retira la escoria, grasa y otro
tipo de contaminación que perjudique la adherencia del Primer o base con la estructura a
proteger. (Ver registros fotográficos).

Registro de los materiales empleados para lavar la estructura. En los registros de abajo se muestra
el personal realizando los trabajos de lavado.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

2.2 APLICACIÓN DE PRIMER O BASE A LA ESTRUCTURA (REFUERZO Y EXISTENTE): Una vez se


terminaron los trabajos de lavado de la estructura se procede a aplicar una mano del
Primer o base, tanto a la estructura existente como al refuerzo. Siempre se contó con la
asesoría y seguimiento en campo del proveedor de pintura, cumpliendo con la
Metodología adecuada y dentro de los procedimientos de aseguramiento de la calidad,
como empresa certificada por ICONTEC (REPRESENTACIONES CONSTRUCTIVAS LTDA). Es el
siguiente:

- Se dio capacitación a las cuadrillas en el mes de marzo de 2011, como consta el


documento por la firma proveedora del producto.
- El proceso de campo, se aplicó removedor en varios puntos de difícil retiro de pintura
con brocha y se retiraba con espátulas y cepillos de alambre.
- Se lijó con grano #150 para mejorar la superficie de anclaje en donde la superficie era
bastante lisa.
- Se aplicó Thinner con trapo para elevar un poco la temperatura del perfil debido a las
bajas temperaturas (7.5°C en promedio).
- El imprimante o primer, se aplicó de acuerdo a la charlas y capacitaciones del
proveedor.
- IMPORTANTE: Se contó con los equipos y herramientas para realizar verificación de
espesores y pruebas de adherencia. Siempre por encima de 100micras y adherencias
con porcentajes de retiro que no superan el 5%.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
Registro del producto, marca PRIME.

La presentación del Imprimante es en Galones y el catalizador o endurecedor en ¼ de Galón.

Aunque las condiciones ambientales de desarrollo del proyecto fueron complicadas por las
continuas lluvias, se realizaron mediciones en sitio para controlar la Humedad relativa.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Medición de espesores directamente a la Base Prueba de adherencia en la base,


siempre por encima de las 100 micras. acá inferior al 1%.

Los registros de abajo muestran la aplicación del imprimante sobre el galvanizado de la estructura.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
MUY IMPORTANTE: El control en la dosificación de los componentes del producto, acá se
realizaron seguimientos y verificaciones sobre el personal de trabajo.

Por las dificultades en el tiempo y lluvias constantes se realizaron trabajos bajo techo, en espacios
que amablemente facilitó TELECOM para continuar con los trabajos de aplicación de pintura.

Trabajos en Torre de aplicación de Imprimante o base.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Registro fotográfico de la parte interior de la estructura con Imprimante o Base.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Registro de l estructura con Imprimante en su parte exterior.

2.3 APLICACIÓN DE ACABADO EN POLIURETANO: De igual manera que se tuvo cuidado en la


aplicación del Imprimante, se hizo con acabado esmalte poliuretano naranja y blanco. Se
aplicó una mano de este producto de acuerdo a las indicaciones y dosificaciones de los
productos (Poliuretano, catalizador y disolvente) recomendadas por el proveedor, para
obtener u excelente cubrimiento, excelente brillo, adherencia y uniformidad con el
imprimante.

Registro de la capacitación que periódicamente se hacía con el personal de mantenimiento.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Pruebas de adherencia realizadas en marzo, con resultados de desprendimientos de un 2%.

Chequeo de espesores, por encima de 150micras, como se observa en los registros. Se determinó
el espesor de galvanizado es de 50micras.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Panorámica de la parte Inferior de la Estructura. Totalmente pintada.

Registros de la estructura pintada en la parte inferior y superior.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Registro parte interior de la estructura en la parte superior. Y panorámica de la estructura


totalmente pintada.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
2.4 SUMINISTRO DEL REFUERZO METALICO E INSTALACIÓN. En el mes de diciembre se
comenzó a realizar el suministro de la estructura. Se presentaron algunos inconvenientes en los
ensambles, que se iban resolviendo a medida que se presentaba el refuerzo a la estructura.

Los elementos que presentaban algún tipo de inconveniente eran trasladados al taller para el
reproceso que necesitara.

De igual manera se aplicó zinc en frío a los bordes que por el transporte o manipulación perdían la
película de galvanizado como se observa. La tornillería empleada es A325 grado 5.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
Se realizó la instalación del refuerzo de acuerdo a las memorias entregadas por la firma Instatel
Colombia. La mayor parte del tiempo que se trabajó en esta actividad fue bajo condiciones
ambientales regulares (Nubosidad o neblina, vientos fuertes, o lloviznas repentinas). Acá algunos
registros del proceso.

Montaje de tensores o elementos horizontales principales con diagonal, posición N+14.00m y


N+18.00m

Registro de desmonte de diagonal existente, para montar posteriormente el nuevo elemento del
refuerzo con redundantes reprocesadas y platinas de acuerdo a requerimiento de Telecom.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Instalación del refuerzo y las platinas de empalme solicitadas por Telefónica Telecom.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

A medida que se presentaban los imprevistos con el refuerzo se apoyaba con la revisión en
terreno y traslado de los elementos al taller.

Acá verificación de distancias a perforaciones, gramiles. Como se indica se contaba con la


presencia de personal calificado para la verificación y toma de decisiones durante y a lo largo de
todo el proyecto.

IMPORTANTE: Para todas las uniones roscadas realizadas en el refuerzo, fueron empleados
tornillos grado 5.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
3. CONTROL DEL PRODUCTO EN SITIO Y PROTOCOLOS

Como se mencionó anteriormente se realizó asistencia Técnica para la correcta aplicación


del producto, teniendo en cuenta las normas de calidad para el buen desempeño del
recubrimiento en la estructura a proteger.

3.1.1 MEDICIONES DE HUMEDAD Y TEMPERATURA DE LA ESTRUCTURA. Importante esta


parte ya que era necesario y en vista de que las condiciones ambientales eran
variables en el cerro Manjui, se realizaban registros de humedades en las etapas de
aplicación del producto. Se realizó un sistema de precalentamiento de la estructura
empleando Thinner para subir la temperatura del elemento a proteger, esto debido a
las bajas temperaturas que se registraban en el sitio del proyecto. A continuación se
anexan una serie de fotos que complementan el proceso.

El registro de la humedad está por encima del 70%, esta condición no se aplicaba
producto. El termómetro indicaba temperaturas por debajo de los 10°C, por lo que se
empleaba Thinner para el precalentamiento de la estructura.

Registro de humedad elevada para aplicar el producto tanto imprimante con Poliuretano,
no se aplicaba pintura con esta condición ambiental.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Acá la humedad indicaba un 57.2%, se estimaba aún conveniente para la aplicación del producto y
así se ejecutaba.

3.2 TOMA DE ESPESORES Y ADHERENCIA PINTURA. Se realizó seguimiento al proceso desde el


propio alistamiento de la superficie a proteger hasta el completo acabado con el esmalte en
Poliuretano. Se tomaron en varias ocasiones los espesores de películas siempre estando por
encima de lo requerido por Telefónica Telecom y pruebas de adherencia, como se evidencia en los
siguientes registros fotográficos.

Se realizó una medición previa a la película de galvanizado en caliente, en promedio esta se


encontró entre 50 y 60 micras.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Espesor de recubrimiento terminado está sobre las 180 micras.

En otro punto el espesor de recubrimiento nos da en promedio superior a 150 micras.

Prueba de adherencia de acuerdo a la Norma NTC 811, no hay porcentaje de retiro en esta prueba.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

De igual manera en esta prueba de adherencia no hubo porcentaje de

3.3 PRUEBAS DE TORQUE: Se realizó el ajuste de la tornillería de la Torre de acuerdo al diámetro y


grado de la misma. De acuerdo a lo anterior se tuvo en cuenta la tabla siguiente suministrada por
el fabricante y proveedor de tornillería para realizar el apretado de la tornillería.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Proyecto
TORQUE DE SERVICIO PARA TORNILLOS : TORRE TELEFONICA TELECOM
SERIE EN PULGADAS MANJUI 150M
Fecha : 29 DE ABRIL DE 2011

DIAMETRO TIPO DE ROSCA GRADO DE RESISTENCIA TORQUE TEORICO TORQUE TEORICO TORQUE REAL
EN
TORNILLO GRADO TORNILLO (Libras/Pie) (Libras/Pie) PRUEBAS (Libras/Pie)

(Pulgadas) Tornillo Grado 2 Tornillo Grado 5 G 0 - ORDIN G 5 - ORDIN


Ordinari
1/4" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

5.0 - 6.0 6.0 - 7.0 7.9 - 9 8.8 -10


Ordinari
5/16" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

10.6 - 12.5 11.7 - 14.0 16.6 -18.5 18 - 21


Ordinari
3/8" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

18.6 - 22.0 21.0 - 24.0 29.5 - 33 32.5 -37


Ordinari
7/16" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

30 - 34.6 33 - 39 47 - 54 52 - 60
Ordinari
1/2" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

45 - 52 51 - 59 71 - 82 80 - 90 55 75
Ordinari
9/16" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

66 - 75 73 - 83 103 - 116 113 - 130


Ordinari
5/8" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

91 - 105 103 - 117 150 - 170 160 - 180 100 160


Ordinari
3/4" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

160 - 183 179 - 205 250 - 290 275 - 320 170 250
Ordinari
7/8" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

155 - 180 171 - 200 400 - 465 445 - 515


Ordinari
1" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

233 - 270 261 - 300 600 - 705 600 - 775


Ordinari
1-1/8" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina

330 - 380 370 - 425 740 - 860 830 - 955


Ordinari
1-1/4" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina
1050 - 1160 -
470 - 540 520 - 600 1200 1345
Ordinari
1-1/2" a Fina 2 5 8 Ordinaria Fina Ordinaria Fina
1820 - 2050 -
810 - 930 915 - 1045 2080 2340

MONTANTES Si No DIAGONALES-CIERRES Si No

NA NA

CONFORM CONFORM
E E

PLATAFORMAS Si No RACK - PUENTE GUIA Si No

NA NA

ENTREGA : ORLANDO MARTINEZ RECIBE:


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
Registros fotográficos del ajuste y pruebas en la Tornillería.

Acá ajuste en un empalme elemento principal de la estructura, tornillería ¾”.

Ajuste en elementos internos de la estructura en la tornillería existente.

Registro ajuste tornillería en empalme principal parte externa de la estructura.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
3.5 PRUEBA DE VERTICALIDAD: Se realizó verificación de la verticalidad de la estructura, de
acuerdo a la norma. Esta consiste en que la
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P
3.6 CAPACITACION AL PERSONAL: Dentro de las actividades que se adelantaron, se realizaba
capacitación del personal para el correcto empleo del producto (PRIME). Se contó con la asistencia
Técnica del proveedor (anexo Informe Técnico), para la correcta dosificación, tiempos de
aplicación, Humedad relativa y temperatura del elemento.

Los registros fotográficos dan fe de lo anteriormente expuesto.

Charla para dar a conocer el producto y el modo de empleo a una de las cuadrillas de
Mantenimiento.

De igual manera se procedió a capacitar a otra grupo de personal que laboró en la Torre.
INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Capacitación con el personal y supervisión en la correcta dosificación del producto.


INFORME MANTENIMIENTO Presentado a:
TORRE 150M COLOMBIA ING. CAMILO DEL CASTILLO
TELECOMUNICACIONES S.A
E.S.P

Localización de la Torre en la estación de Manjui. La Torre se encuentra al costado Norte. Esta


estructura tiene una altura de 150m auto soportado, sección cuadrada variable.

ES
CO CION
M
TE TALA
LE
INS
0M
15
H=
LIC DO
PO MAN
IA
CO

N
L
RO
NT
CO
Foto Antes de Iniciar trabajos Fotos Terminados los trabajos.

También podría gustarte