Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

MATERIA: Estudios de Caso en Ingeniería de Software (NRC: 7584)


NOMBRE: Paca Morocho Edison Paul
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Ensayo Investigación en IS

INTRODUCCION
Después del siglo XVI y con el avance del desarrollo, esto repercutió a los métodos de

investigación y a los criterios de verificación de las teorías adecuados a la ciencia de la

época, es necesario ahora definir que otros se aplican a los problemas concretos de la

Ingeniería de Software (IS). Las prácticas y aplicación del conocimiento empírico y

científico difieren, en su esencia. Así pues nuevos métodos adecuados a estudios

científicos toman fuerza. Estos métodos se dividen en empíricos que forman un

cambio fundamental en comparación a los métodos deductivos planteados por

Descartes, quien descalifica la lógica escolástica y desarrolla nuevos métodos

matemáticos.

Las categorizaciones de ciencia difieren mucho dependiendo de los criterios y del tipo

de ciencia, se utilizan unos u otros métodos de investigación. Pese a esto la IS no

encaje en la mayoría de definiciones de ciencia y están relacionadas con la mayor parte

de las disciplinas que en ellas aparecen. El método de estudio es fundamental para el

análisis de las investigaciones, pero en nuestra IS los procedimientos difieren con los

tradicionales utilizados para las ciencias humanas.

Por este motivo, la búsqueda de un método apropiado para la investigación en IS, y su

aplicación al desarrollo e implantación de Sistemas de Información (SI), se está

convirtiendo en un tema de investigación en sí mismo. En este ensayo explicaremos de


una manera simplificada el artículo de investigación que discute, cual es la naturaleza y

el objeto de conocimiento de la investigación en IS. Además se analizan las similitudes

del método de investigación en IS con respecto al método de desarrollo software.

DESARROLLO
La Investigación en Ingeniería del Software

Es fundamental y apropiado determinar en primera instancia definir adecuadamente el

método concreto a ser utilizado en la IS, determinar la naturaleza del conocimiento y

el objetivo de estudio.

Ingeniería del Software: ¿Ciencia o Tecnología?

Bueno, a ciencia se la clasifica frecuentemente en ciencias en formales y empíricas.

Mientras que las formales utilizan métodos de investigación deductiva, las empíricas

inductivas e hipotético-deductivas.

Esta no es la única clasificación que se le da a la ciencia. Bunge por ejemplo divide a las

ciencias en puras y aplicadas, y en esta ultima las tecnologías. Así pues la ingeniería

eléctrica la clasifica como una tecnología eléctrica y así con algunas que al igual que la

IS no entenderíamos en cual tecnología entraría.

Aracil hace una dura crítica a los que no incluyen a la ingeniería como una ciencia y

cita: “las ciencias se ocupan de lo natural, mientras que el dominio específico de la

ingeniería es lo artificial”. La diferencia entre ciencia y tecnología está en los modos de

acción y conocimiento que desarrollan, no en que una conozca y otra aplique.

El Objeto de Estudio
El objetivo de estudio es fundamental para determinar el método de investigación a

utilizar. Pero ¿cuál es el objeto de estudio de la IS? Las ciencias empíricas y formales, a

fin de encontrar respuesta a numerosos interrogantes sin resolver, se centran en el

estudio de objetos existentes para obtener respuestas a dichos interrogantes a través

de la creación de hipótesis y modelos, la observación y la experimentación.

En este sentido, una primera aproximación nos lleva a distinguir entre:

a) La investigación enfocada a la construcción de nuevos objetos

Podemos decir que si tiene orientación de investigación porque, en el sentido

de que su objeto de estudio es la construcción de nuevas herramientas para la

construcción de software.

b) Investigación enfocada al estudio de dichos objetos.

Su objeto de estudio no difiere del de las ciencias tradicionales sino en que los

objetos estudiados son artificiales en lugar de naturales.

c) Investigación enfocada a la implantación y uso de estos nuevos objetos.

Según lo mencionado por el SWEBOK y sus características podemos encontrar

estas tres aproximaciones. Así, por ejemplo, en Diseño de Software, podríamos

investigar sobre

CONCLUSIONES
En resumen, podemos decir que podemos diferenciar dos tipos de inconvenientes en
la IS: problemas de ingeniería, relacionados con la construcción de nuevos objetos, y
problemas científicos, relacionados con el estudio del objeto existente.

Esta clasificación se ha obtenido mediante el estudio de la investigación, paradigmas y


procesos. Notamos que los paradigmas en la ciencia son diferentes de paradigmas en
ingeniería. Estos paradigmas dan lugar a diferentes métodos de investigación,
enfatizando el hecho de que la creatividad debe estar siempre presente en el área de
Ingeniería, siendo una característica de la investigación independientemente del
método. Se debe a la del método de investigación en ingeniería siempre tiene como
objetivo la construcción de nuevos objetos.

Finalmente, hemos encontrado una gran cantidad de similitudes entre el proceso de


investigación en problemas de ingeniería y el proceso de desarrollo de software; hoy
en día somos trabajando en un estudio comparativo entre ambos procesos.

También podría gustarte