Guia N 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Guia N° 1

Instructor: Marco DIAZ V.

​Nombre: _________________________ Fecha:___________

I. Conocimientos Básicos del Vehículo:


Identifique las partes del interior de un vehículo y su función

II. Enumere las etapas de la posición inicial


Indique el orden correcto.

_____ 1.- Espejos Laterales

_____ 2.- Cinturón de Seguridad

_____ 3.- Pedal de embrague a fondo

_____ 4.- Espejo retrovisor

_____ 5.- Muñecas sobre el volante


III. Complete la oración
● Al momento de pasar los cambios debo presionar el pedal del ______________ a
fondo, utilizando mi pie ___________________.

● Al comenzar a conducir debo partir con la ____________ marcha, ya que es la


que tiene más _____________.

● El velocímetro nos señala __________________, en cambio el tacómetro nos


indica _______________________.

● El telecomando que se encuentra a mi izquierda del volante controla


________________

● Antes de hacer partir mi auto debo esperar que se apague el icono de la


_____________

● Los espejos laterales deben mostrar ____________ de mi vehículo, y el resto


_____________

IV. Reconozca los iconos del vehículo


Una con una línea los términos pareados

1.- Combustible

2.- Batería

3.- Freno de Mano (Estacionamiento)

4.- Temperatura

5.-Aceite

6.-Motor (Check in)

7.- Cinturon de Seguridad


V. Verdadero o Falso
1:_______​ ​Más de 3.000 personas mueren cada día en el mundo como
consecuencia de los accidentes de tránsito.

2:______ La principal causa de mortalidad en Chile son los accidentes de tránsito


sobre todo a la población más joven entre 15 a 29 años.

3:______ Los costos de los accidentes de tránsito solo afectan lo material, es decir
los vehículos que sufren daño.

4:______​ ​Es un error llamar “Accidente” a los accidentes de tránsito.

5:______​ ​Las causas más comunes de los accidentes de tránsito son en la noche
y cuando llueve.

6:______ ​ ​Según el libro del nuevo conductor, anualmente en chile se registran


40.000 accidentes.

7:______ Al atropellar a un peatón a 45 km/h, lo más probable es que el peatón


muera.

8:______​ ​En las zonas no urbanas hay más fallecidos que en las zonas urbanas.

9:______ En las vías urbanas se produce la mayor cantidad de lesionados, sobre


55.000.

10:_____ El grupo etario de mayor accidentabilidad son los jóvenes entre 18 y 29


años.

11:_____ Cerca del 95% de los conductores fallecidos son varones.


VI. Selección múltiple
1: ​¿Desde qué medida la legislación chilena establece que un conductor se encuentra
bajo la influencia del alcohol? ​Marque una respuesta.

a) Más de 0,3 y hasta 0,79 gramos por mil de alcohol en la sangre.


b) Desde 0,1 e inferior a 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre.
c) Desde 0,8 y + gramos por mil de alcohol en la sangre.

2: ​Indique cuáles de estas opciones son consideradas como "Costos Humanos" en los
accidentes de tránsito: ​Marque una respuesta.

a) Policía o bomberos
b) Tratamientos médicos de heridos
c) Pérdida de productividad, rehabilitación, sufrimiento físico y psicológico.

3: ​En Chile los atropellos representan el 15% de los accidentes. ¿Cuál es el


porcentaje de fallecidos en accidentes por atropellos? ​Marque una respuesta.

a) 20%
b) 30%
c) 40%

4: ​De los siguientes factores, ¿cuál es el que con mayor frecuencia se presenta en los
accidentes de tránsito? ​ Marque una respuesta.

a) Los errores de los conductores


b) Las condiciones climáticas
c) Los errores mecánicos.

5: ​De los siguientes factores que se presentan en los accidentes de tránsito, ¿Cuáles
son los 2 más frecuentes en los accidentes que ocurren en carreteras viéndose
involucrado un solo vehículo? ​Marque la o las respuestas correctas.

a) Que el conductor no posea licencia para conducir.


b) Que el conductor esté muy cansado o bajo los efectos del alcohol.
c) Que el conductor sobreestime sus capacidades y conduzca a exceso de
velocidad.

También podría gustarte