Está en la página 1de 17

DNS BIND9

Configuración de un servidor de nombres


Componentes DNS
DNS se compone de un espacio de nombres, que puede definirse como
el conjunto de hosts conocidos por DNS (podríamos decir que son
todos los hosts que integran Internet). El espacio de nombres puede
representarse como una estructura de árbol, jerárquica
DNS es una gran base de datos distribuida y en principio el objetivo es
resolver a partir de un nombre de host perteneciente a un dominio una
dirección IP; pero no es el único objetivo de DNS, también lo es
realizar la operación inversa, es decir a partir de una dirección IP
resolver un nombre de host. Para esto se crea otro espacio de nombres
DNS, formados por dominios pero en donde cada etiqueta del árbol es
una parte de la dirección IP.
Directorio
Un directorio es una base de datos optimizada para
lectura, navegación y búsqueda. Los directorios tienden
a contener información descriptiva basada en atributos
y tienen capacidades de filtrado muy sofisticada. Los
directorios generalmente no soportan transacciones
complicadas ni esquemas de vuelta atrás como los que
se encuentran en los sistemas de bases de datos
diseñados para manejar grandes y complejos
volúmenes de actualizaciones. Las actualizaciones de
los directorios son normalmente cambios simples, o
todo o nada, siempre y cuando están permitidos. Los
directorios están afinados para dar una rápida
respuesta a grandes volúmenes de búsquedas.
Directorio

Típicamente, un servicio global define


un espacio de nombres uniforme que
da la misma visión de los datos,
independientemente de donde se
están, en relación a los propios datos.
El servicio DNS (Domain Name
System) es un ejemplo de un sistema
de directorio globalmente distribuido.
root

com edu gov mil jp

att sun mit ucb ddn ntt

aus corp eng uk nic tokyo


in-addr.arpa.

1 ... 128 ... 255

1 ... 50 ... 255

1 ... 255

1
2
. Hosts 1 hasta 254
.
.
254
CONFIGURACIÓN
● Copiar los archivos desde
/usr/share/doc/bind-(version)/sample
● En: /var/named/chroot
Configuración de zona en archivo:
etc/named.rfc1912.zones
Agregar al final la configuración de la zona.

zone "linux.edu.uy" IN {
type master;
file "linux.zone";
};

zone "142.20.20.in-addr.arpa" IN {
type master;
file "linux.rev";
};
Configuracion del key en el archivo

etc/named.conf

Crear la clave con /usr/sbin/dns-keygen


La clave generada colocarla en el archivo
key ddns_key
{
algorithm hmac-md5;
# secret "use /usr/sbin/dns-keygen to generate TSIG keys";
secret "CbkZCSRYVBn3EBBUQ0EWO0nPyUUKtT1Ljk8P";
};
# incluir la referencia al archivo con las zonas
include "/etc/named.rfc1912.zones";
Crear los archivos de zona colocarlos en /var/named/chroot/var/named
archivo linux.zone
$TTL 60
@ IN SOA linux..edu.uy. root.com (
1;
10800;
7200;
129600;
60);
IN NS host199.linux..edu.uy.
host199 IN A 20.20.142.199
@ IN MX 10 host199
host200 IN A 20.20.142.200

archivo linux.rev

$TTL 60
@ IN SOA 142.20.20.in-addr.arpa. root.com (
1;
10800;
7200;
129600;
60);
IN NS host199.linux..edu.uy.
199 PTR host199.linux..edu.uy.
200 PTR host200.linux..edu.uy.
Crear los enlaces simbólicos en /etc/
hacia los archivos de:

/var/named/chroot/etc/named.*

Propietario named
Todo el contenido de /var/named/chroot debe
pertenecer al usuario named:
chown -R named.named *

Chequear los archivos de configuración.


named-checkconf
named-checkzone -d linux..edu.uy linux.zone
named-checkzone -d linux..edu.uy linux.rev
Levantar el servicio named
service named start

Modificar el archivo /etc/resolv.conf


nameserver 20.20.142.199

chequear
rndc status

chequear respuesta
host host199.linux..edu.uy
nslookup host199.linux.edu.uy
nslookup -q=mx host199.linux.edu.uy
Configuración DNS Slave
● El Slave obtendrá los archivos de zona del
master.
● En su configuración tendrá la dirección del
master
● Los clientes tendrán la dirección del master y
del slave y consultarán al que este
disponible.
Modificación en el Master
zone "linux.edu.uy" IN {
type master;
allow-transfer {20.20.142.102; };
file "linux.zone";
};
zone "142.20.20.in-addr.arpa" IN {
type master;
allow-transfer {20.20.142.102; };
file "linux.rev";
};
Configuración
● Se pueden copiar los archivo named.conf y
named.rfc1912 del master al slave.
● Luego modificar para que sea slave
Modificación en Slave
zone "linux.edu.uy" IN {
type slave;
masters { 20.20.142.104; };
file "named.zone";
};
zone "142.20.20.in-addr.arpa" IN {
type slave;
masters { 20.20.142.104; };
file "linux.rev";
};
RNDC
● El comando rndc es un front-end de named
● Para recargar el servicio:
rndc reload
● Para limpiar el cache
rndc flush

También podría gustarte