Está en la página 1de 6

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES,

CONOCIMIENTOS

ÁREA CURRICULAR: Educación Física


GRADO: Segundo
RESPONSABLES: Juan Jesús Leyva Olivares
Jhon Richard, Cardenas Acuña

COMPETENCIA 01: COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPORIEDAD Y LA SALUD


CAPACIDAD INDICADOR CAMPO TEMÁTICO
 Conoce la importancia y  Conoce la importancia y Educación física: medios e
términos de la educación términos de la educación importancia de la educación
física física en un organizador física en la salud de las
conceptual. personas.
 Realiza sus medidas  Realiza sus medidas  Procedimientos e
antropométricas y frecuencia antropométricas y instrumentos de
cardiaca. frecuencia cardiaca en Medición. El peso, la estatura
una ficha. y control de su frecuencia
cardiaca.
 Identifica las fases de la  Identifica las fases de la  La activación corporal
activación corporal activación corporal (calentamiento): concepto,
(calentamiento). (calentamiento) en la finalidad, fases, y ejercicios
práctica pre deportiva. específicos.
 Práctica hábitos de higiene y  Práctica hábitos de  Normas de higiene, pirámide
alimentación. higiene y alimentación nutricional.
durante las actividades
físicas.
 Realiza ejercicios para  Realiza ejercicios para  Gimnasia básica: capacidades
mejorar sus capacidades mejorar sus capacidades físicas: nociones de la
físicas de coordinación, físicas de coordinación, coordinación corporal, de 2 ,3
flexibilidad mediante la flexibilidad mediante la y más tiempos.
gimnasia. gimnasia en un circuito de
ejercicios.
 Conoce normas de  Conoce normas de  Las normas de seguridad y
seguridad y prevención de seguridad y prevención de prevención de accidentes: las
accidentes (contusiones) accidentes (contusiones) contusiones.
en la práctica deportiva.
 Reconoce medidas  Reconoce medidas  Medidas de protección frente
preventivas frente a los preventivas frente a los a los efectos de la radiación
efectos de la radiación solar efectos de la radiación solar, en la actividad física.
solar en una ficha.
 Conoce efectos del consumo  Conoce efectos del  Nociones sobre el doping en
de drogas y sustancias consumo de drogas y los deportistas.
psicoactivas. sustancias psicoactivas en
un organizador conceptual.

COMPETENCIA 02: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA


CAPACIDAD INDICADOR CAMPO TEMÁTICO
 Ejecuta secuencias de  Ejecuta secuencias de  Capacidades coordinativas:
coordinación, equilibrio y coordinación, equilibrio y nociones de la coordinación,
agilidad. agilidad en un test. equilibrio y agilidad:
secuencias complejas de
movimiento.
 Realiza la gimnasia a  Realiza la gimnasia a  Movimientos de rodamientos
manos libres. manos libres en drill y vertical invertida con triple
gimnástico. apoyo.

 Ejecuta la prueba atlética de  Ejecuta la prueba atlética  La secuencia de la carrera de


carreras y postas. de carreras y postas en un velocidad y postas.
test.

 Realiza la prueba atlética de  Realiza la prueba atlética  La secuencia del salto largo.
salto largo. de salto largo.

 Realiza la prueba atlética del  Realiza la prueba atlética  La secuencia del salto triple.
triple salto. del triple salto.

 Realiza secuencias de  Realiza secuencias de  Posibilidades expresivas del


movimiento siguiendo ritmos movimiento siguiendo cuerpo y el movimiento,
diferentes. ritmos diferentes en un drill siguiendo ritmos diferentes.
rítmico

COMPETENCIA 03: CONVIVENCIA E INTERACCION SOCIO MOTRIZ


CAPACIDAD INDICADOR CAMPO TEMÁTICO
 Realiza fundamentos  Realiza fundamentos  Historia, concepto y reglas básicas.
básicos del basquetbol. básicos del Fundamentos técnicos: pases,
basquetbol en un recepción, lanzamiento y partidos del
encuentro de basquetbol.
deportivo.

 Ejecuta los  Ejecuta los  Historia, concepto y reglas básicas.


fundamentos básicos fundamentos básicos Fundamentos técnicos: domino del
del fútbol. del fútbol encuentro balón, pases, recepción y partidos de
deportivo. práctica de futbol.

 Realiza fundamentos  Realiza fundamentos  Historia, concepto y reglas básicas.


básicos del voleibol. básicos del voleibol Fundamentos técnicos: voleo, pases,
en un encuentro saque y partidos de voleibol.
deportivo.

 Realiza fundamentos  Realiza  Historia, concepto y reglas básicas.


básicos del fundamentos básicos Fundamentos técnicos: pases,
balonmano. del balonmano en recepción y partidos de balonmano.
un encuentro
deportivo.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
A. ESTRATEGIAS
 Descubrimiento guiado
 Asignación de tareas
 Resolución de problemas
 Circuito por estaciones
 Enseñanza reciproca
 Libre exploración
 Método demostrativo
 Dialogo
 Interrogación
 Observación
 Lluvia de ideas
 Juego de roles
Organización visual

B. MEDIOS Y MATERIALES
 Audiovisuales
 Ejercicio físico
 Juegos
 Deportes
Dinámica grupal
 Conos, cuerdas, balones, soguillas, bastones, aros, colchonetas, balas, saltimetro, taburetes.
Campos deportivos, net, balanza, platos, tabla de pique, cronometro,wincha, cinta métrica.
MATRIZ DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Observación sistemática. Registro de observación de
Intervenciones orales capacidades.
Prueba escrita. Prueba de fas test (solo de la
Exposición y dialogo. capacidad comprensión y desarrollo
Organizadores de conocimiento (mapa de la corporeidad y la salud.)
conceptual, línea de tiempo y mapa Diario de clases.
semántico). Registro de asistencia.
Ejercicios prácticos individual y grupal. Registro de actitudes.
Registro auxiliar de capacidades.
Lista de cotejo
Ficha de observación de capacidades
Ficha bioantropometrica

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES,


CONOCIMIENTOS

ÁREA CURRICULAR: Educación Física


GRADO: Tercero
RESPONSABLES: Juan Jesús Leyva Olivares
Jhon Richard, Cardenas Acuña

COMPETENCIA 01: COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPORIEDAD Y LA SALUD


CAPACIDAD INDICADOR CAMPO TEMÁTICO
 Reconoce la importancia de  Reconoce la importancia  Nociones de educación física:
la educación física de la de la educación física en importancia, antropometría y test
educación física un organizador de aptitud física y test habilidad
conceptual. deportiva.
 Utiliza instrumentos y  Utiliza instrumentos y  Procedimientos e instrumentos
técnicas básicas de técnicas básicas de de medición: test físicos y
medición de sus medición de sus deportivos.
capacidades físicas. capacidades físicas en
una ficha.
 Diferencia las fases del  Diferencia las fases del  La activación corporal: Nociones
calentamiento general y calentamiento general y sobre las elongaciones
especifico. especifico en la práctica musculares y los ejercicios
deportiva. adecuados, ejercicios en circuito.
 Realiza sus capacidades  Realiza sus capacidades  Gimnasia básica: capacidades
físicas de fuerza, físicas de fuerza, físicas: nociones de fuerza
flexibilidad, y coordinación flexibilidad, y coordinación flexibilidad y coordinación
mediante la gimnasia. mediante la gimnasia en corporal.
un circuito.
 Utiliza técnicas básicas de  Utiliza técnicas básicas de  Nociones sobre los tipos de
respiración y relajación. respiración y relajación en respiración. después de cada
diferentes actividades actividad física.
físicas.
 Realiza normas de  Realiza normas de  Normas de seguridad prevención
seguridad y prevención de seguridad y prevención de de accidentes: nociones sobre
accidentes (heridas). accidentes (heridas) en la las heridas.
práctica deportiva.
 Reconoce medidas  Reconoce medidas  Medidas de protección frente a
preventivas frente a los preventivas frente a los los efectos de la radiación solar,
efectos de la radiación solar efectos de la radiación en la actividad física.
solar en actividades
físicas.
 Conoce efectos del  Conoce efectos del  Nociones sobre el doping en los
consumo de drogas y consumo de drogas y deportistas.
sustancias psicoactivas. sustancias psicoactivas en
actividades deportivas.

COMPETENCIA 02: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA


CAPACIDAD INDICADOR CAMPO TEMÁTICO
 Ejecuta con agilidad y  Ejecuta con agilidad y  Actividades gimnásticas: vertical
equilibrio, giros en equilibrio, giros en invertida con triple apoyo.
referencia al eje corporal referencia al eje corporal
longitudinal. longitudinal en un drill
gimnástico.
 Realiza con agilidad y  Realiza con agilidad y
equilibrio, giros en equilibrio, giros en  Actividades gimnásticas: driles
referencia al eje corporal referencia al eje corporal gimnásticos aspa de molino.
transversal. transversal en un drill
gimnástico.

 Realiza actividades  Realiza actividades  Gimnasia aeróbica.


gimnasticas acrobática gimnasticas acrobática en
un drill.

 Realiza actividades  Realiza actividades  Gimnasia aeróbica.


expresivas con diferentes expresivas con diferentes
ritmos. ritmos en un drill.
 Realiza actividades  Realiza actividades  Actividades atléticas: técnica y
atléticas de saltos. atléticas de saltos en un fases del salto largo
test.

Realiza actividades atléticas Realiza actividades atléticas  Actividades atléticas: técnica y


de carreras de velocidad de carreras de velocidad en fases de la carrera de velocidad.
un test.

COMPETENCIA 03:
CAPACIDAD INDICADOR CAMPO TEMÁTICO
 Realiza estructuras simples  Realiza estructuras  Fútbol: Juegos de cabeza,
de juego en el deporte simples de juego en el remates tiro libre directo e
colectivo del futbol deporte colectivo del futbol indirecto penalti, y partidos de
en un encuentro deportivo. práctica, con estructura de juego.

 Realiza estructuras simples  Realiza estructuras  Basquetbol:


de juego en el simples de juego en el Driles de ataque y defensa,
deporte colectivo del deporte colectivo del partidos de práctica aplicando las
basquetbol. basquetbol en un encuentro reglas de juego
deportivo.

 Ejecuta estructuras simples  Ejecuta estructuras  Voleibol:


de juego en el deporte simples de juego en el Fundamentos técnicos; Mate,
colectivo del voleibol. deporte colectivo del bloqueo y partidos de práctica
voleibol en un encuentro aplicando las reglas de juego.
deportivo.

 Realiza estructuras simples  Realiza estructuras  Balonmano: Fundamentos Golpe


de juego en el simples de juego en el franco y penalti y partidos de
deporte colectivo del deporte colectivo del práctica aplicando las reglas de
balonmano. balonmano en un juego.
encuentro deportivo.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
A. ESTRATEGIAS
 Descubrimiento guiado
 Asignación de tareas
 Resolución de problemas
 Circuito por estaciones
 Enseñanza reciproca
 Libre exploración
 Método demostrativo
 Dialogo
 Interrogación
 Observación
 Lluvia de ideas
 Juego de roles
Organización visual.
B. MEDIOS Y MATERIALES
 Audiovisuales
 Ejercicio físico
 Juegos
 Deportes
Dinámica grupal
 Conos, cuerdas, balones, soguillas, bastones, aros, colchonetas, balas, saltómetro, taburetes.
Campos deportivos, net, balanza, platos, tabla de pique, cronometro, flexómetro, cinta métrica.
MATRIZ DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Observación sistemática. Registro de observación de
Intervenciones orales capacidades.
Prueba escrita. Prueba de fas test (solo de la
Exposición y dialogo. capacidad comprensión y desarrollo
Organizadores de conocimiento (mapa de la corporeidad y la salud.)
conceptual, línea de tiempo y mapa Diario de clases.
semántico). Registro de asistencia.
Ejercicios prácticos individual y grupal. Registro de actitudes.
Registro auxiliar de capacidades.
Lista de cotejo
Ficha de observación de capacidades
Ficha bioantropometrica

También podría gustarte