Está en la página 1de 4

Fecha de Emisión:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO


GESTIÓN ACADÉMICA ENERO DE 2021
GUÍAS Versión 01
“Sana Convivencia, Mejor Educación, por Villas seré Mejor”

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: ONCE PERÍODO: PRIMERO FECHA: 26/01/2021


ESTUDIANTE:
DOCENTE: LEIDY VILLAMIZAR
TEMA: NIVELACIÓN 2021
INDICADOR DE LOGRO: Recupera información de repaso y registra la apropiación que tiene a manera de nivelación en
el nuevo ciclo académico.

Posición básica: botar el balón delante del cuerpo, con


BIENVENIDOS IGNACIANOS 2021. la yema de los dedos, sin mirarlo y sin golpearlo, si
no acompañándolo en su movimiento. Las piernas
APRECIADO ESTUDIANTE LAS ACTIVIDADES DE LA tienen que estar bien flexionadas y una ligeramente
GUÍA DEBEN SER DESARROLLADAS EN EL delante de la otra. Mirada alta y al frente, observando a
CUADERNO DE LA ASIGNATURA (NO COPIADA) Y los rivales y los compañeros. La otra mano la
CADA HOJA DEBE LLEVAR SU NOMBRE COMPLETO despegamos ligeramente del tronco para equilibrarnos
CON SU LETRA SI ES EL CASO O SÍ ES UN VÍDEO y proteger la pelota, del contrario.
HACERLO LLEGAR AL NÚMERO DE WHATSAPP
3005345329: SIN ELLO NO SE RECIBE LA ACTIVIDAD
QUE HACE PARTE DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EL PASE
DEL PRIMER PERÍODO ACADÉMICO 2021.

ACTIVIDADES NIVELACIÓN GUÍAS EDUACIÓN FÍSICA


2020:

1. Lea el tema a manera de repaso de los


contenidos del año anterior.

2. Realice al final de la lectura un vídeo


relacionado con los temas y envíelo al
WhatsApp de la profesora 3005345329, utilice
los medios que sean necesarios y si no los El pase es la técnica que utilizan los jugadores de
tiene en casa, reemplácelos por objetos o baloncesto para mover la pelota por el terreno de
materiales que sean similares a los que juego sin necesidad de botarla. Hay infinidad de pases
necesita. en este deporte, pases con dos manos, pases con una
solo, pases de pecho, pases por detrás de la espalda,
etcétera. Pero por regla general, un buen pase es aquel
TEMA: BALONCESTO: Fundamentos Técnicos del que llega a la altura del pecho del jugador que recibe o
Baloncesto, Defensa en Zona y Tácticas en el al espacio libre de marcaje. Además hay que darlo con
Baloncesto. la suficiente fuerza como para que llegue al jugador
sin obstáculo ninguno y que el jugador que recibe
INDICADOR DE LOGRO: Identificar las técnicas y las pueda tenerla con seguridad.
tácticas del Baloncesto.
 Pase de pecho: con la pelota a la altura del
pecho y la cabeza fija allí donde el pase tiene
que llegar y con los dos brazos algo
CONTENIDO arqueados, empujar la pelota hacía el objetivo,
y con la posición ofensiva básica. Para
aumentar la fuerza podemos desplazar un pie
TÉCNICAS BÁSICAS DEL BALONCESTO1 hacia delante.
 
Las principales acciones que realiza un jugador de  Pase picado, con dos manos: El pase picado
baloncesto son pasar, botar y lanzar a canasta. A la con dos manos, es el mismo pase que el de
posición en la que un jugador tiene la posibilidad de pecho solo que esta vez la pelota da un bote
realizar cualquiera de las tres, se le llama posición de previo antes de llegar al objetivo. El bote para
triple amenaza. que llegue con seguridad a nuestro
compañero, tiene que darse a un metro
aproximadamente, ya que de esta forma
garantizamos que llega con fuerza y nuestro
EL BOTE compañero puede jugarlo de una manera más
rápida y eficaz.
1
http://elchiquitajobaloncesto.blogspot.com/2011/11/tecnica-  Pase por encima de la cabeza : es el típico
basica.html saque de banda que se hace en fútbol. Solo
2
https://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto que este se realiza durante el tiempo de juego
3
https://jgbasket.net/la-defensa-en-zona-una-historia-de- normal, para conseguir un pase más fuerte y
contrastes/ rápido, aunque con algo menos de precisión.

1
Fecha de Emisión:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO
GESTIÓN ACADÉMICA ENERO DE 2021
GUÍAS Versión 01
“Sana Convivencia, Mejor Educación, por Villas seré Mejor”

 Pase de béisbol: con el balón cogido con dos canasta. Al avanzar, saltar con la pierna interior
manos, situarlo a la altura del hombro, al mismo tiempo que se eleva el
colocando la mano de este costado, por detrás balón, cogiéndolo con dos manos, hacia el
del balón, y la contraria por delante, lanzando
el balón con el brazo estirado hacia arriba y
hombro exterior elevando el tobillo de este
acabando con un golpe de muñeca hacia abajo. costado y lanzando la pelota con la mano
exterior por encima de la cabeza, arqueando el
 Conviene saber que hay una técnica ligada al tronco para dar un mayor impulso al balón.
pase que se llama asistencia. Se produce Proteger la pelota con la mano libre. el
cuando el jugador que recibe el pase, es capaz movimiento de la pelota se controla con los
de convertir el lanzamiento en puntos, sin
dedos y la muñeca.
volver a botar o hacer otro pase; la asistencia
se le da al jugador que da el último pase antes
de meter la pelota en la canasta.
EL BLOQUEO

EL TIRO

Posición Básica: Cuerpo flexionado, con las piernas


ligeramente abiertas para abrir la superficie del
bloqueo, brazos cruzados al pecho, lo importante es
Es la acción mediante la cual un jugador lanza la que los brazos y los codos queden pegados al cuerpo,
pelota con la intención de conseguir canasta. Hay porque si hay contacto se considerará y se sancionará
diversas formas de lanzar a canasta. Destacan las falta.
siguientes:
¿Qué es?: Es una situación de ataque en la que un
jugador adquiere una posición sólida en un punto
 La entrada a canasta: Se realiza una penetración
determinante de la pista, próximo a un compañero,
cogiendo con dos manos, al mismo tiempo que se para que este lleve a su defensor contra el
avanza con dos pasos. Se sube el balón con dos bloqueo, liberándose de su marcaje para poder recibir
manos, pero una vez arriba, se lleva la pelota con un balón en ventaja. Si el bloqueo se realiza sobre el
la mano de tiro, la derecha si penetramos por la defensor del jugador que tiene balón se llama bloqueo
parte derecha y la izquierda si lo hacemos por la directo, si por el contrario se realiza sobre el defensor
de un jugador que no tiene balón, se llama bloqueo
izquierda; se separa la mano que no impulsa el
indirecto. Hay que destacar un bloqueo especial que
balón para protegerlo y se impulsa sobre una se conoce como bloqueo ciego: el bloqueo se realiza
pierna. Si tiro con derecha los dos pasos son por la espalda del jugador, sin que el pueda verlo,
derecha e izquierda y al revés si fuera por la siendo de gran efectividad. Se puede realizar a un
izquierda. jugador con balón o sin balón.
  Una situación de bloqueo tiene muchas soluciones,
depende de la respuesta defensiva. Entre ellas está la
 Lanzamiento con una mano: se coge el balón con más clásica y efectiva que conocemos como, bloqueo
la dos manos, se desplaza el balón hacia la mano y continuación (pick and roll). En este caso
que lanzara el balón al mismo tiempo que se
estiran las piernas, el cuerpo y el brazo de
acompañando el balón hacia la canasta. Se TIPOS DE FALTAS EN EL BALONCESTO2
finaliza flexionando la muñeca y controlando el
balón con los dedos.  Falta por conducta antideportiva: El jugador es
expulsado automáticamente. Una falta
 Lanzamiento en suspensión: es un tiro parecido antideportiva posee alguna de estas
al anterior, pero esta vez se realiza el salto con características, que son la diferencia respecto
a una falta personal: a) No es un esfuerzo
dos piernas, ya que se lanza de lejos o en legítimo de jugar directamente el balón. b) No
oposición a un contrario. es una acción normal de baloncesto. c) Hay
intención de hacer una falta estando fuera de
 Lanzamiento de gancho: se efectúa este tiro una Posición Legal de Defensa activa. d) Se
cuando nos desplazamos lateralmente a la detiene de forma innecesaria el progreso en la
transición.
2
Fecha de Emisión:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO
GESTIÓN ACADÉMICA ENERO DE 2021
GUÍAS Versión 01
“Sana Convivencia, Mejor Educación, por Villas seré Mejor”

 Falta al intentar robar: Si al robar el balón hay de tirar a canasta, lo que provocó que los
contacto, es falta personal. El castigo en esta espectadores se aburriesen debido a que los equipos
situación sería saque de banda salvo si hay que conseguían una ventaja inicial se cerraban en
penalización. zona para evitar que el rival anotase.

 Falta con el cuerpo: Se produce cuando un Su mala fama hizo que se tratasen de implantar
jugador tira su peso encima de otro. Suele normas para acabar con esta situación como la de 10
ocurrir en el rebote o en las fintas de tiro. segundos para pasar al campo contrario o impedir que
se taponasen los tiros en trayectoria descendente
 Falta de tiro: Está se da cuando hay contacto hacia el aro, pero no consiguieron su objetivo
en el tiro. prioritario que era acabar con las defensas zonales,
aunque sí se hicieron algo más activas. Aunque si, en
 Falta de cargar: Consiste en empujar, hacer aquellos años, algo fue importante para dar más
zancadillas, cargar o retener al oponente. vistosidad al juego fue el cambio de filosofía ofensiva,
pasando de retener el balón en ataque a tratar de
 La falta personal: En el baloncesto está anotar con mayor facilidad, dando lugar al origen del
definida como una infracción. En un partido contraataque.
según las normas FIBA, cuando en un partido
un jugador acumula 5 faltas personales, es
Es más, la NBA en su reglamento inicial prohibía
expulsado. En los partidos de la NCAA, se
literalmente el uso de la defensa en zona. No fue hasta
deben acumular también 5 faltas para que se te
la temporada 2001-2002 cuando la Liga permitió a los
expulse. En la NBA, se deben acumular 6.
equipos poder emplear la defensa en zona restringida
–ningún jugador podrá estar más de tres segundos
 Los partidos en la NCAA duran 40 minutos, dos dentro de su zona si no se encuentra a menos de un
tiempos de 20 minutos. los de la NBA duran 48, brazo de distancia de un contrario–. Con ello, lo que se
cuatro cuartos de 12 minutos, y los partidos pretendía era evitar el constante uso de los aclarados,
según las normas FIBA, duran 40 minutos, lo que ralentizaba el juego, para involucrar a todo el
cuatro cuartos de 10 minutos. equipo en el juego ofensivo y darle más velocidad al
balón.
TÁCTICAS BÁSICAS DEL BALONCESTO

TÁCTICAS DEFENSIVAS

DEFENSA EN ZONA3

La defensa en zona es un sistema defensivo en el que


los jugadores se encargan de defender un espacio
colectivo, teniendo cada uno de ellos un área de
responsabilidad. También se la nombra como defensa
de espacios o defensa espacial.

En una defensa en zona, cada jugador es responsable


de defender una zona del campo. Las defensas se
desplazan en función de donde vaya el balón. En
cuanto se da un pase, uno de los defensas sale a Mientras la NBA prohibía la defensa en zona, en la
defender al jugador con balón y el resto del equipo se NCAA los entrenadores la utilizaban para ganar títulos.
recoloca. Una de las defensas zonales más recordadas fue la de
la final de 1957, que medía a North Carolina frente a la
Las defensas en zona son un recurso defensivo muy Universidad de Kansas, liderada por Wilt Chamberlain.
utilizado, pero que, en ciertos sectores, no goza de Frank McGuire, entrenador de los Tar Heels, planteó
mucha popularidad. El principal motivo es el modo de una defensa en zona que cada vez que Chamberlain
defender en zona, ya que no es lo mismo una defensa recibía le hacían un tres contra una. Además, después
en zona con un objetivo claro que una sin tensión y de cada tiro a canasta los jugadores de North Carolina
dejando tirar al rival porque son malos lanzadores o tenían la consigna de colocarse dos por delante y dos
porque delante tienen equipos de formación que no por detrás para pararle. Al final, el resultado fue
llegan los tiros de media o larga distancia. inmejorable, dejar a Chamberlain, que promediaba 30
puntos por partido, en 23 y llevarse el título por un
Pero lejos de lo que pueda parecer, no es la primera ajustado 54-53 tras tres prórrogas.
vez que este tipo de defensa es cuestionada, ya la
defensa en zona fue la más usada en los comienzos Para los entrenadores NBA, esta medida fue una gran
del baloncesto. Las medidas de las pistas, ayuda, sobre todo, para tratar de parar a las estrellas
normalmente ubicadas en gimnasios estrechos, rivales, ya que con las destrezas que tenían para botar
hicieron que los defensores se amontonaran alrededor y anotar, la defensa en zona permitía cerrar las
del aro y los ataques acaparan el balón sin intención penetraciones y proteger a los defensores de las
3
Fecha de Emisión:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLAS DE SAN IGNACIO
GESTIÓN ACADÉMICA ENERO DE 2021
GUÍAS Versión 01
“Sana Convivencia, Mejor Educación, por Villas seré Mejor”

faltas, a la vez que se permitía realizar situaciones de 


2c1 incluso sin balón. Las Finales de la NBA 2006 Evitar la posición de "acordeón": no se debe
marcaron un antes y un después en el uso de la zona, de variar el centro de gravedad subiendo y
ya que Miami, tras ir perdiendo por 2-0 ante Dallas, bajando nuestra posición. Aquí no estaríamos
veía como se le escapaba el anillo y Pat Riley decidió deslizando los pies, más bien estaríamos
alternar defensas individuales y en zona para acabar dando saltos.
con la fluidez defensiva de los Mavericks y darle la
vuelta a la eliminatoria.
RECOMENDACIONES DEL VIDEO
A pesar de todo, fue un cambio controvertido que tuvo
muchos detractores, sobre todo aquellos que  Escoger un tema en específico de la lectura
consideraban que 24 segundos era poco tiempo para anterior y representarlo en un vídeo.
atacar una defensa en zona, lo que convertiría el juego  Portar el uniforme de Educación Física
en un carrusel de lanzamientos de larga distancia. Con completo.
el paso de los años, lo que se ha demostrado es que  Presentarse al iniciar el vídeo con el nombre
aquel cambio en la normativa tampoco supuso un giro completo y la institución.
tan radical en el juego y siguen existiendo muchas  Grabar el vídeo en un lugar limpio, ordenado y
situaciones de aclarado para las estrellas de cada aseado de la casa.
equipo.  Utilizar los medios o recursos que sean
necesarios para grabar el vídeo y si no tiene un
 TÁCTICAS OFENSIVAS balón en casa, reemplácelo por pares de
medias envueltas, bolas de papel, etc. y para
hacer los lanzamientos a la cesta utilice
canecas de basura, baldes de pintura vacíos,
 Acciones individuales. Interacción entre 2 cestas donde se mete la ropa sucia, etcétera.
jugadores.  Enviar el vídeo al número de WhatsApp
 Acciones de grupos. Interacción entre 3 3005345329, favor antes de enviarlo saludar y
jugadores. presentarse con el nombre completo.
 Acciones conjuntas del equipo.
 El jugador atacante debe tener la vista
periférica cuando está en posición de ayuda.

Movimientos de los pies:

Los pies separados, aproximadamente la anchura de


los hombros, los movimientos de los pies deben de
realizarse
1. Con pasos cortos y rápidos. Deslizándonos, e
incluso arrastrando el pie contrario a
la dirección en la que se mueve el atacante.
(Deslizamiento lateral) o con pasos de esgrima
en los movimientos frontales y posteriores.

2. El primer pie en moverse es el más cercano a


la dirección en la que se mueve el balón.
Primero se debe de abrir la posición con un
paso corto y rápido, y luego se cierra la
posición con un paso de la misma amplitud
que el primero, de tal forma que la separación
entre los pies sigue siendo la inicial. En los
movimientos frontales el primer paso lo
realizará el pie más adelantado, y los
posteriores el pie más atrasado respetando
todas las normas de separación y
deslizamiento.

Debemos de evitar:
 Juntar los pies: Porque si los juntamos, y en
ese momento, el atacante cambia de dirección
no hay equilibrio, y el atacante nos rebasaría.

También podría gustarte