Está en la página 1de 3

Texto expositivo

La importancia de comunicarnos con el cuerpo

A través del tiempo el hombre ha ido evolucionando en los diferentes ámbitos, en

busca de perfeccionar e implementar herramientas que le permitan mejorar en los diferentes

aspectos. El tema de la comunicación no verbal no es ajeno a este avance, el hombre busca

una adecuada y respetuosa comunicación que le permita expresarse de diferentes maneras,

básicamente corporales, trasmitiendo variedad de sentimientos e información que sin

necesidad de hablar se puede interpretar. Usualmente las personas utilizan este método en

todos los aspectos. Laboralmente, personas que no pueden hablar por salud o porque su

condición es así, utilizan señas o gesticulaciones que permiten identificar lo que quieren

comunicar. académicamente son muy importantes para la comprensión de los demás

compañeros y para un mejor entendimiento. En lo familiar es mucho más importante.

El buen uso de la comunicación no verbal permite ser más claros, eficientes y sobre

todo, es muy importante a la hora de comunicar cualquier mensaje y hacerlo de una forma

que denote confianza, credibilidad, veracidad, seriedad etc. Según el estudio de Wainwright

acerca del lenguaje corporal en el trabajo es muy importante ya que hay contacto directo

con el público, médicos, vendedores, locutores y profesionales, también es decisivo en las

reuniones de trabajo, desde los gestos para indicar el deseo de intervenir al contacto ocular

para mantener la atención y evaluar lo dicho. La comunicación no verbal en el trabajo es de

gran ayuda en numerosos equipos, sus miembros se asemejan o al menos son

complementarios en su apariencia y sus expresiones.


Como dice Hela Alvares, la interacción entre docente y alumno, en el ámbito del aula

posibilita el aprendizaje, esta relación fomenta conductas específicas para el contexto

académico, trasmisión de información, percepciones y diversos procesos. Los aspectos de

la comunicación no verbal y como se relacionan con el estilo de aprendizaje de cada

alumno ya que esta influya más de lo que se cree en los resultados académicos de los

estudiantes permitiendo configurar un proceso dinámico mediante el cual los docentes

expresen ideas, conceptos a los alumnos quienes interpretan, asimilan y aplican dicha

información, llevándolos a construir nuevos aprendizajes y conocimientos.

La comunicación no verbal es muy importante para fortalecer el vínculo emocional

en la familia y puede ser tan simple como prestarle a su hijo toda la atención cuando le esta

preguntado cómo ha sido el día en la escuela. Esto le estará enviando un mensaje de que

realmente está interesado y que le importa más que a nada en el mundo. También es muy

importante para enseñarle como relacionarse y como llevarse bien con otras personas, lo

cual es una habilidad muy importante en la vida, cuando hay una comunicación entre padre

e hijo la mayoría de veces es sin palabras, la comunicación no verbal incluye expresiones

faciales, lenguaje corporal, contacto corporal, contacto visual, espacio personal y tono de

voz.

El lenguaje no verbal trasmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan

importante en las relaciones tanto laborales, familiares y académicas. Según Domínguez

Lázaro, la comunicación no verbal es una disciplina que forma parte del proceso

comunicativo que engloba al ser humano. En el campo laboral este juega un rol muy

importante a la hora de trasmitir un mensaje, ya que si el mensaje corporal traiciona el

mensaje verbal este llegara a los clientes de forma inconsistente.

También podría gustarte