Está en la página 1de 10

1

1Reto 1 - hábitos de estudio

Deisy Juliana Aguiar Perilla.


Agosto 2020.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Cubarral-Meta.
Catedra UNADISTA.
2

Cordial saludo

Concejero académico

Tutora de Catedra Unadista

Mi nombre es Deisy Juliana Aguiar Perilla tengo 19 años vivo en Cubarral-Meta, estoy

inscrita en el CEAD Acacias, estoy cursando el primer semestre de Licenciatura en

Pedagogía Infantil, me dedico a estudiar la mayor parte de mi tiempo, estoy muy feliz de

poder compartir este tiempo con ustedes, espero aprender de cada uno y contribuir en su

proceso de aprendizaje.

Muchas gracias por su atención


3

Introducción e información general

Tabla De Planificación Del Tiempo

A continuación, les mostrare mi tabla de planificación:

Planeació Semanal
n

Aspecto Hor Lune Martes Miércole Jueve Vierne Sábad Doming


a s s s s o o
4pm
Familiar 6pm x x x x

2pm
laboral 3pm x x x

8am
Académic 1pm x x x x x x
o

¿Por qué es importante planificar el tiempo cuando se decide estudiar a distancia?

Es importante ya que así podemos medir nuestro tiempo y tener un orden

académico para asimismo saber con cuanto tiempo disponemos para realizar otras

actividades, llevaríamos un control y de este modo nuestro tiempo sería más organizado,

llevándonos a tener un mejor desarrollo académico para nuestras actividades, sin

quedarnos atrás y tener un mejor manejo de tiempo.


4

Análisis De los Resultados Del Test

Luego de realizar el test, se obtuvo como respuesta la siguiente tabla:


5
6

Como podemos observar en el test de MODELO DE FELDER Y SILVERMAN hay una

leve inclinación hacia lo verbal y lo visual, donde podemos apreciar un balance teniendo

en cuenta la información en el documento brindado. Las personas que aprenden

visualmente son más sensibles a los gráficos, diagramas etc. Por lo tanto, me encuentro

algo sorprendida ya que nunca les había dado la suficiente importancia a los hábitos, más

sin embargo me he podido dar cuenta que hay muchos y con muchos significados que no

teníamos encanta. En el test me doy cuenta que mi estilo de aprendizaje está basado en un

equilibrio apropiado, por lo tanto, me doy cuenta que no tengo malos hábitos, pero sin

embargo tengo que mejorar algunas cosas ya que esto me ayuda a entender cuáles son

mis fuertes y en que me debo enfocar más, si sigo manteniendo un orden adecuado

llegare a tener un excelente aprendizaje.

También conocí las diferentes formas en las que las personas pueden aprender, además de

conocer el equilibrio que tengo con esta, luego de tener esta información será más fácil a

la hora de estudiar y de retener mejor la información.


7
8

Hábitos de estudio

Los hábitos de estudio son una manera de organizarse y de aprovechar mejor el tiempo,

estos están diseñados para tener un mejor rendimiento académico y poder cumplir con los

objetivos destacados, son vitales a la hora de la organización de horarios y de estudio, ya

que el tiempo y la disposición que se le brinda a las actividades se ven reflejadas a la hora

de entrega de trabajos, algunas personas se frustran por falta de tiempo, sin embargo

muchas de las causas es el mal uso de este, por eso es importante crear un plan de

estudio, un horario entre otros hábitos para así poder tener un mejor rendimiento

académico.

Otras de las cosas importantes es saber a que habito nos hace más fácil para adaptarnos,

ya que todas las personas tienen diferentes formas de aprender.

Algunos hábitos de estudio que he recopilado y pondré en práctica son:

 No quedar con dudas, cada vez que no entienda algo pedirle ayuda al tutor o

buscar opciones que me puedan ayudar.

 Tener un horario de estudio, planificar mi tiempo adecuadamente para así llevar

un orden de actividades.

 Espacio adecuado para estudiar, tener un lugar donde me pueda concentrar bien

sin tener ningún tipo de distracción.

 Mantener un ritmo de trabajo constante, saber organizas el tiempo para así mismo

llevar un buen ritmo.


9

 Cumplir horarios, cumplir con el horario determinado para así no tener retraso ni

inconvenientes en los trabajos.

 Establecer metodología, para así mismo tener más claro el objetivo.

 Tomar apuntes, es también una buena forma de aprendizaje y de entender mejor

las cosas.
10

Conclusión

Esta actividad nos ayuda a tener un resultado positivo en el estudio, saber organizar el

tiempo y mantener unos hábitos adecuados, los cuales son diseñados para tener un mejor

rendimiento académico, cada persona tiene su forma distinta de aprender por lo tanto

cada una debe de adaptarse a su propio ritmo.

Es importante planear nuestro tiempo de estudio, para saber en qué momento del día se

estudiará y cual se descansará, para cada persona es diferente por eso es muy importante

tener en cuenta los horarios que cuenta para cada cosa sin descuidar su rendimiento.

Así como también es importante la disposición del tiempo, tener un espacio donde se

pueda estudiar sin interrupciones y adecuado para su comodidad.

Es importante conocer las funcionalidades y estructura de las actividades, para así tener

en cuenta la fecha de entrega y no tener inconvenientes, además tener en cuenta que el

tutor es el principal apoyo, Ya que será quienes nos resolverá las dudas y nos brindará

más conocimiento a cada uno de los estudiantes.

Lo más importante es diseñas una lista de hábitos de estudio, para que asimismo el

estudiante sepa organizar su tiempo para tener un mejor rendimiento académico.

También podría gustarte