Está en la página 1de 8

NOMBRE: DAYANA HERNANDEZ CURSO: 10-3

ACTIVIDAD 1.

Se desarrollará de la semana del 21 al 25 de septiembre

Esta actividad la vamos a llevar a cabo en un encuentro virtual el día miércoles 23 de septiembre,
vamos a trabajar la siguiente actividad en clase:

Vamos a trabajar las funciones del legislativo en Colombia por medio de situaciones problema.
Ejemplo:

La Cámara de Representantes acusó al Ministro de Educación por no atender las necesidades


educativas de los niños en Soledad- Atlántico previstas en el plan de nacional de desarrollo (PND).
La anterior acusación es viable si o no. Explique.

Las estudiantes que no puedan entrar a la clase, deben diseñar 5 situaciones problemáticas
parecidas a esta donde debe formular la pregunta y ella misma responderla y explicarla, recuerda
que solo es con las funciones del legislativo (Cámara y Senado)

Solución

Primera situación: La cámara de representantes acuso al ministro de agricultura por


inconsistencias en el planteamiento de Formular las políticas para el desarrollo del Sector
Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. Orientar y dirigir la formulación de los planes,
programas y proyectos que requiere el desarrollo del sector Agropecuario, Pesquero y de
Desarrollo Rural, y en general de las áreas rurales del país.

¿Esta acusación es viable si o no?

Si ya que si está llevando inconsistencias en su formulación de políticas para el desarrollo de los


sectores en los que se encarga el ministro de cultura, y la cámara o el senado pueden intervenir.

Segunda situación: Los congresistas quieren plantear una nueva reforma en una ley, pero hay un
desacuerdo entre ellos, ya que todos no están de acuerdo con la reforma de esa ley, mirando los
aspectos negativos y los positivos se encuentran en un desacuerdo total.

¿Esta acusación es viable si o no?

Si es viable ya que ellos pueden elaborar una estrategia para presentar la nueva reformar pueden
ejercer el método democrático que es el voto y entre todos llegar a un acuerdo para la elección de
la reforma.

Tercera situación: Quieren crear una nueva ley para organizar ciertas funciones en el gobierno
pero no se sabe si ellos pueden crearla, esta es una situación que les sucede a los funcionarios del
congreso
¿Esta acusación es viable si o no?

Si es viable ya que ellos pueden tomar decisiones de crear o reformar las leyes, son los
funcionarios seleccionados para elaborar, interpretar, reformar y derogar las Leyes y Códigos en
todos los ramos de la Legislación.

Cuarta situación: Quieren elegir nuevos funcionarios Contralor General de la República,


Procurador General de la Nación, Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional
Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Defensor del Pueblo y al Vicepresidente de la
República si se presenta falta absoluta. Pero no se sabe si la rama ejecutiva pueda tomar esta
decisión y seleccionarlos para estos cargos.

¿Esta acusación es viable si o no?

Si ya que una de las funciones de la rama legislativa en el congreso de la república es elegir los
siguiente funcionarios Contralor General de la República, Procurador General de la Nación,
Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior
de la Judicatura, Defensor del Pueblo y al Vicepresidente de la República si se presenta falta
absoluta.

Cuarta situación: El presidente de la republica quiere renunciar al mandato pero la rama


legislativa no accede admitir la renuncia del presidente debido a que no están de acuerdo con su
decisión y quieren que el siga llevando el cargo mientras finaliza su mandato, el cual ya nada mas
falta un año

¿Esta acusación es viable si o no?

Si ya que la rama ejecutiva se encarga de Admitir o no la renuncia del Presidente o del


Vicepresidente de la República. Así que la rama ejecutiva está preparada para saber que decsion
tomar referente a la situación por la que esta pasando.

ACTIVIDAD 2.

Se desarrolla en la semana del 28 de septiembre al 2 de octubre

En esta oportunidad vamos a trabajar en las funciones del ejecutivo en Colombia. Lo trabajáremos
en un encuentro virtual el día 30 de septiembre. Seguiremos con la dinámica de unir con una línea
y el juego del muñeco quemado así:

Mira el siguiente ejemplo de unir con una línea, en una columna se encuentra el organismo y del
otro lado las funciones
Proponer al Presidente de la República las normas y acciones sobre
Vicepresidente internas orientadas a mantener el orden público, la seguridad y la paz

Aplicar, por medio de las autoridades de Gobierno Interior,


las normas que para este efecto se dicten.

Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.

Proveer a la defensa y a la seguridad de la Nación, así como a la


conservación del orden público.
Ministros
Ejercer el mando de la Fuerzas Armadas de la Nación con todas
las funciones y atribuciones respectivas.

Participar en las deliberaciones del Consejo de Ministros con voz y voto;

Por designación del Presidente de la República, representarlo con todas


preeminencias que al mismo correspondan, en actos oficiales
Presidente y protocolarios o en otras funciones;
ACTIVIDAD 3.

Se desarrolla en la semana del 13 al 16 de octubre

En esta oportunidad vamos a trabajar en las funciones de la Rama Judicial y de los Órganos de
Control en Colombia. Lo trabajaremos en un encuentro virtual el día 14 de octubre.

Lo haremos por medio de una sopa de letras que tiene que tener lo siguiente:

1. Los nombres de todos los organismos que conforman LA RAMA JUDICIAL, LOS ÒRGANOS DE
CONTROL, LOS ORGANOS ELECTORALES, LOS ÒRGANOS ELECTORALES Y LOS ÒRGANOS DE
CONTROL.

2. Elaborar un crucigrama donde las pistas tengan lo siguiente:

FUNCIONES DE LA RAMA JUDICIAL, LOS ÒRGANOS DE CONTROL, LOS ORGANOS ELECTORALES, LOS
ÒRGANOS ELECTORALES Y LOS ÒRGANOS DE CONTROL.

Las estudiantes que no pueden conectarse al encuentro virtual deben enviar la actividad de los
dos puntos mencionados anteriormente. Lo cual aparecerá en una asignación en mil aulas titulado
“las funciones de la Rama Judicial y de los Órganos de Control”.

ESTO DEBE ENVIÁRMELO la estudiante que no entre al encuentro virtual. Las demás estudiantes
pueden ir trabajándolo juiciosa en su cuaderno porque ese aprendizaje les va a servir para poder
participar en clase, también resolveremos todas las dudas que tengas.

solución
VERTICAL

1. Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen
uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante
acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.

2. Es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se
adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o
manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único.
3. Este organismo tiene la tarea de administrar los recursos de la Rama Judicial, por esto se dice
que sus principales funciones son administrar y planear.

4. Investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales
competentes. Se exceptúan los delitos cometidos por miembros de la Fuerza Pública en servicio
activo y en relación con el mismo servicio.

5. Oficio o mediante denuncia o querella, investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores
ante los juzgados y tribunales competentes. Se exceptúan los delitos cometidos por miembros de
la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el mismo servicio.

6. Es la máxima autoridad. Se encarga de dar solución a los conflictos o problemas en asuntos


penales, laborales y civiles que tengan los ciudadanos.

8. Orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional y a los colombianos en el exterior en el
ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o entidades de carácter
privado.

HORIZONTALES

9. Decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los decretos legislativos que dicte el


gobierno al amparo de los estados de excepción. Revisar las decisiones judiciales relacionadas con
la acción de tutela y los derechos constitucionales.

10. Su función principal es la de emitir dictámenes a petición de la autoridad consultante.

ACTIVIDAD 4.

Se desarrollará del 19 al 23 de octubre

En esta actividad 4 vamos a conocer cómo te sentiste durante el trabajo en esta guía 5, esto nos
permitirá mejorar mutuamente y hacer de esta educación a distancia algo agradable para todos.
Para ello te corresponde llenar la siguiente Auto- evaluación: donde analizaras tu proceso de
aprendizaje y Hetero-evaluación donde valoraras las actividades propuestas por tu docente.

Para hacerlo debes terminar las 3 actividades propuestas y después dar clic en el siguiente vinculo:
https://forms.gle/3pKAtWMrHsSSByAw7

Esta autoevaluación y heteroevaluación es anónima. Si no puedes ingresar al link de la


autoevaluación en la parte posterior encuentras un recuadro que dice AUTOEVALUACIÒN, puedes
llenarlo y enviarlo a mi correo
COMPONENTE CRITERIO INDICADOR

Axiológico Autoevaluación y coevaluación Hace buen uso de los recursos virtuales asincrónicos y
sincrónicos para el cumplimiento de las actividades
Cognitivo- Apropiación conceptual Infiere informaciones implícitas presentadas en
textos, imágenes, esquemas, tablas y/o gráficas.
procedimental Aplicación de métodos, técnicas y Propone alternativas de solución a problemas
planteados.
procesos Acondiciona los recursos tecnológicos al desarrollo
de las actividades
(esto no debes enviármelo).
Vas a valorar de 1 a 5 de la siguiente forma. 5: Muy de acuerdo; 4: Algo de acuerdo; 3:
Ni de acuerdo ni en desacuerdo; 2: algo en desacuerdo; 1: muy en desacuerdo
AUTOEVALUACIÒN
Criterio Valor
Sentiste tedio o rechazo hacia las actividades propuestas 1
La información y explicación sobre los temas propuestos ha sido clara 5
Reconoces que aspectos tuyos debes mejorar para que en las próximas oportunidades 5
el trabajo tuyo sea mejor
Estas satisfecha con las actividades propuestas 5
Encuentras relación entre los temas anteriores que trabajamos y los nuevos temas 5

También podría gustarte