Está en la página 1de 6

Aspectos psiquiátricos del asma bronquial

Por el Dr.
ARMANDO CÓRDOVA CASTRO (5)

Como todos ustedes saben, los trastornos corticoviscerales bajo el nombre de


Psiconeurosis con síntomas somáticos o
psiquiátricos se dividen en dos grandes
reacciones de somatización.
grupos, según la clasificación Standard.
En la clasificación de las enfermedades
mentales propuesta por el profesor soviético
El primer grupo sería aquel en el que
Guilarovsky no aparecen como entidad
entrarían los desórdenes psiquiátricos aparte, pues en nuestra opinión son cosas
causados por, o asociados a, lesiones de las bien distintas estos trastornos
funciones del tejido cerebral, agudos o psicofisiológicos, de las alteraciones
crónicos, según su reversibilidad. psíquicas que acompañan a las en-
fermedades internas que el profesor
El segundo grupo sería aquel en el que Guilarovsky agrupa como entidades bien
entrarían los desórdenes sin causa física o definidas en un capítulo especial.
Algunos casos de asma pueden reconocer
estructural claramente definida, también
entre sus factores precipitantes elementos
llamados psícogenos. emocionales que en ocasiones aparecen
como los hechos dominantes. En estos casos
Entre estos últimos se aíslan cinco grandes se dice que existe un trastorno
grupos: psicofisiológico según los norteamericanos o
un trastorno corticovisceral según los
a) Desórdenes psicóticos. soviéticos.
b) Trastornos psicofisiológicos au-
De ahí la inclusión de algunos casos de
tonómicos y viscerales (trastornos
asma, en el temario psiquiátrico.
corticoviscerales de los soviéticos) .

c) Desórdenes psiconeuróticos. Aclaremos más este asunto. Si uno revisa


la clasificación propuesta por Francis M.
d) Trastornos de la personalidad. Rackemann, muy popular entre los clínicos,
se encuentra que divide al asma extrínseca
e) Trastornos sitúacionales.
(más del 15% de todos los casos de asma) e
En la clasificación Internacional se
agrupan los trastornos psicofisiológicos o intrínseca. Y entre estas últimas señala
entre sus factores etiológicos, bajo el vago
término de agotamiento, casos de
agotamiento físico y psíquico.

5 Psiquiatra del Hosp. Cmte. M. Fajardo


El mismo autor apunta el posible ele- M. Y. Ariev aplicando estos conceptos al
mento común (patogénico de los distintos asma ha dicho: Existen infinidad de
casos de asmas, extrínsecas, con factor estímulos, pero los tipos de reacción del
alérgico conocido, inhalantes o digestivos y organismo son muy pocos. Es sabido que la
asmas intrínsecas entre cuyos factores vida normal del hombre y de los animales es
etiológicos él invoca el agotamiento físico o debida a un constante y exacto equilibrio de
psíquico, entre otros. Este elemento común los procesos de excitación e inhibición.
sería la liberación de histamina o Cuando se altera este equilibrio, a
acetilcolina. Otros agregan la serotonina. consecuencia de traumas psíquicos, de
Estos elementos serían liberados en las infecciones, intoxicaciones, de un estado
reacciones alérgicas y posiblemente por los alérgico, o trastornos endocrinos, puede
factores emocionales activantes. aparecer una reacción patológica en la que
los impulsos procedentes de los pulmones
Más modernamente, como el Dr. Ro- enfermos no se controlen bien por la corteza
dríguez de la Vega ha expuesto, se invocan cerebral y sirven de comienzo a un reflejo
en todos los casos de asma, extrínsecas o patológico con espasmo de la musculatura
intrínsecas el factor alérgico. Pero aún en bronquial.
estos casos, como ya veremos, no se puede
negar la coexistencia de factores Pero sin irnos tan lejos, acompañados de
emocionales que por medios de lazos Pavlov, que planteaba que el sistema
temporarios, reflejos condicionados, sean nervioso central juega un papel directo en
capaces de echar a andar ataques de asma. toda la actividad normal y patológica del
organismo, digamos que existen, a través de
Nos importa destacar aquí que nuestros los conocimientos de la actividad nerviosa
conceptos de enfermedad están basados en superior, excelentes explicaciones no sólo
las ideas de Romano. Según este autor la para la intervención del sistema nervioso en
salud y la enfermedad son fases de la vida, el asma bronquial alérgica sino explica-
dependientes en todo momento del balance ciones clarísimas de la intervención en
sostenido por las divisas, genética y algunos casos de factores emocionales
experiencialmente determinadas, que asociados que pueden precipitar, más tarde,
intentan satisfacer necesidades, ataques de asma.
adaptándose y manejando las tensiones, de
Veamos: Primero expondremos las ideas
origen interno o externo en la medida que se
de Bulatov en relación con la intervención
producen. La salud representaría la fase de
del sistema nervioso en todos los casos de
ajuste exitoso y la enfermedad la fase de
asma en lo que se refiere a su patogenia. El
fracaso.
dice hacer su exposición basándose en los
Otro autor ha dicho: La enfermedad es la puntos de vista de Pavlov y Botkin sobre el
reacción del organismo como una totalidad, nerviosismo. Existe siempre un mecanismo
frente a estímulos externos o internos que reflejo, agrega. Los tres lazos necesarios se
alteran seriamente su equilibrio. encuentran presente. Primero: Estímulos
que actúan sobre los centros nerviosos a
M. V. Chernorrutzky ha subrayado: La través de ramas centrípetas y sus
enfermedad se reduce al problema de las terminaciones. Segundo: Los centros
reacciones del organismo al estímulo. nerviosos que se encargan de trasmitir los
estímulos a las partes centrí

34 R. C. M.
Jul. - Ago. 1962
fugas de los nervios. Y tercero: las ter- ser estos últimos sustitutos de los pri-
minaciones nerviosas centrífugas dise- meros y por tanto ser precipitantes de
minadas en el tejido periférico.
ataques de asma.
De acuerdo con Botkin, dice, los agentes
El ataque de asma una vez aparecido v
patógenos cuando actúan sobre el cuerpo y
por sensibilización alérgica y constituir la
los tejidos producen una estimulación en los
excitación bronquial el origen del foco
aparatos nerviosos correspondientes a esos
cortical dominante, una vez establecido
tejidos y aparatos, los cuales son
este puede, por asociación temporal, con
transmitidos a los centros nerviosos. Siendo
otros focos de excitación provenientes de
estos, finalmente, quiénes determinarán el
olores o cambios climáticos o emociones
desarrollo de los diferentes síntomas. Y por
positivas o negativas, etc. ser sustituidos
supuesto, del asma bronquial, incluyendo el por estos últimos, ocasionalmente o de
ataque asmático. una manera predominante, constituyendo
en el caso de ser los estímulos indiferentes
La constante estimulación del aparato
las emociones los casos de asmas que caen
receptor de los bronquios y pulmones es
dentro de los trastornos psicofisiológicosc
trasmitida a los centros respiratorios,
o corticoviscerales.
situados en el bulbo y la protiberanoia y a la
corteza. Este carácter, la capacidad para la
sumación de excitaciones, hace posible la
La doctrina del elemento dominante es
explicación de la vía del porque diferentes
una teoría que se basa en la dominación
causas pueden agravar el curso de la
temporal de un foco de excitación que
enfermedad y traer como consecuencia
aparece en alguna parte del sistema
ataques de asmas más frecuentes.
nervioso central bajo la influencia de una
estimulación. Esta última está El foco dominante puede subsistir o
caracterizada por una definida frecuencia e desaparecer.
intensidad y actúa sobre los centros
nerviosos por intermedio de las fibras Este último puede suceder porque de-
nerviosas centrípetas o directamente a jen de actuar las causas que lo originaron
través de la sangre. o porque un nuevo y fuerte foco
dominante rival venga a sustituirlo.
A su vez este foco de gran excitación
situado en la corteza, bajo el influjo de los Así, la aparición de un fuerte foco
impulsos nacidos en las terminaciones dominante rival de origen emocional
nerviosas receptivas del aparato puede resultar en la terminación de los
respiratorio afectan al parasimpático ataques de asma.
causando un espasmo bronquial y cam-
biando la función secretora de las glándulas Esto explica la terminación de los
ataques de asma con la aparición de
mucosas bronquiales.
estados de manía o bajo la influencia de la
Segundo, fácil nos será ahora explicar las psicoterapia.
posibilidades de que estos focos de Queremos ilustrar estos datos ante-
excitación asociado temporalmente con riores con dos experiencias en humanos,
diferentes estímulos indiferentes puedan citadas en el excelente libro de Bikov: “La
corteza cerebral y los órganos internos”.

/
R. C. M. 35
Jul.-Ago. 1962
Era interesante esclarecer en forma personas habían entrado en el local
especial el problema de la formación de un donde habían experimentado anteriormente
lazo temporario por medio de agentes la acción del CO2, aunque en ese momento el
combinados con una excitación que tiene aire era todavía puro.
origen en el centro respiratorio. La
investigación de Konradi ha sido Las personas que sirvieron a Konradi
consagrada al cumplimiento de esta tarea. para sus observaciones ignoraban to-
En este trabajo se utilizó como estímulo talmente el carácter y el objetivo de éstas. Se
absoluto una mezcla respiratoria de aire y eliminaba así la parte voluntaria,
de 7 a 8% de CO2. El centro respiratorio era consciente, de la respiración.
estimulado, en consecuencia, por un
estímulo adecuado. Pavlov escribió: Las palabras son al
hombre reales estímulos condicionados como
La acción del CO2 sobre el centro todos los otros que él tiene en común con los
respiratorio era precedida, cinco o diez animales. Pero al mismo tiempo son tan
segundos, por el ruido del Metronomo (de amplias o capaces como ningún otro puede
190 golpes por minuto). Al cabo de 10 ó 15 comparársele en términos de cantidad o
combinaciones, ya era netamente visible calidad en relación con los estímulos
que el metronomo, aplicado aisladamente, comunes con los animales. Perteneciendo al
aumentaba en forma notable la ventilación pasado del individuo las palabras están
pulmonar. A medida que los golpes del asociadas con todos los estímulos externos o
metronomo eran reforzados por la internos que llegan a la corteza cerebral.
respiración de una mezcla de aire y de CO2, Ella* constituyen señales de las mismas y
aumentaban las modificaciones pueden sustituirlas enteramente y pueden
condicionadas de la ventilación pulmonar por tanto provocar acciones y reacciones en
hasta alcanzar un valor más o menos el organismo que primitivamente fueron
estable, después de 30 ó 40 combinaciones. debida» a otros estímulos.
Valiéndose de una cadencia de me
Bien conocidos son aquellos casos de asma
tronomo más lenta (60 por minuto), no
provocados por una palabra. Bulatov cita el
acompañada por la respiración de CO2
caso de una muchacha que al pronunciarse
Konradi logró transformar un estímulo no
la palabra Yalta hacía un ataque de asma.
reforzado en un agente inhibitorio típico,
Ella asociaba la palabra al lugar de
que disminuía marcadamente la ventilación
vacaciones en donde por primera vez tuvo un
pulmonar.
ataque de asma.
La otra experiencia consistió en lo si-
guiente: Un número de personas quedaban Las referencias clínicas de asma asociados
en un local herméticamente cerrado durante a problemas emocionales citan con
8 horas en donde la concentración de CO2 frecuencia que los ataques de asma suceden
aumentaba gradualmente hasta llegar a 5°/o. en personas que tiene temor de separación.
En estas condiciones la ventilación Que en su personalidad aparecen rasgos de
pulmonar no podía dejar de aumentar. dependencia. Que sus relaciones con los
Konradi demostró que después de seis u padres, especialmente, la madre o sus
ocho permanencias en un local cerrado, la sustitutos, son muy estrechas. Se señala que
ventilación pulmonar aumentaba conside- estos niños han estado expuestos con
rablemente 5 ó 10 minutos después que las frecuencia por madres dominantes a la
supresión del llanto.

R. C. M.
36 Jul. - Ago. 1962
Todos esos datos han podido ser com- En relación con los psicofarmacos di-
probados en algunos de nuestros casos. En remos, que se pueden usar entre los
otros jugaban papel otros elementos. psicolépticos la Cloropromazina a pequeñas
dosis y los meprobamatos. La Reserpina que
Es un hecho de fácil comprobación clínica actúa disminuyendo la acción de la
que los sujetos con estos datos clínicos serotonina, no obstante, se utiliza poco o
mejoran grandemente en sus ataques a la nada en asma. Aunque sí en urticaria.
sola presencia de la madre o sus sustitutos,
como a veces ocurre con la llegada del Pueden usarse también psiconalepticos,
médico. Imipramina (Tofranil) y Metil Fenidate
(Ritalina).
Pero hay otro dato clínico de fácil
entendimiento. La inyección de Novocaína intrarterial ha
sido preconizada por N. K. Gorbadei.
El asma en algunos casos resulta una Soluciones estériles de Novocaína al 0.5%
enfermedad invalidante. Por tanto, como tal en suero fisiológico, asociada a penicilina
afecta grandemente el estado emocional del 600,000 a 1,200,000 unidades disueltas en
individuo. 20 cc de la solución de Novocaína. Se inyecta
en la arteria femoral en días alternos de 8 a
Hasta aquí lo que podemos decir, rá- 12 inyecciones y excepcionalmente 18
pidamente, sobre la clínica psiquiátrica en inyecciones. Con este método han tratado
asma. 32 pacientes. En 30 obtuvieron muy buenos
resultados. En dos los ataques fueron menos
Digamos algunas palabras acerca del
frecuentes y más leves.
tratamiento.
Actuaría regularizando los procesos de
Nos referiremos, brevemente, a la psi- excitación e inhibición cortical.
coterapia, psicofarmacos y otros trata-
Un consejo práctico de gran valor.
mientos, como Novocaína intrarterial.
Durante el ataque hacer que esté presente
con el paciente, de ser posible, la persona
Desde el punto de vista fisiológico la
que le ofrezca más seguridad.
psicoterapia es una terapia funcional
condicionada que actúa sobre la dinámica Ahora diremos dos palabras acerca de la
cortical y a través de ella sobre la subcorteza psicoterapia que el médico general realiza
y parte vegetativa del sistema nervioso sin saberlo y que en todos los pacientes y en
central.
especial en el asmático es indispensable.
Bulatov y muchos autores rusos prefieren
Un buen examen clínico, una terapéutica
la psicoterapia hipnótica. apropiada, un oír con interés todo lo que el
paciente pueda decir acerca de sus
Otros utilizan la psicoterapia racional. preocupaciones, constituyen excelentes
recursos terapéuticos que todo médico
Los norteamericanos preconizan la
general tiene a su mano y que debe saber el
psicoterapia breve con plan. doble efecto que tiene sobre su paciente,
sobre su estado somático y sobre su estado
psíquico.

R. C. M. 37
Jul. - Ago. 1992
B I B L I O G R A F I A
Alexander, F.: Psychosomatic Medicine. New * York, Psychoanalysis, 1944.
Norton and Company, -1950.
Gorbadei, N. K.: Inyecciones Intrarteriales de
Bulatov, P. K.: Modern Methods of Treatring Bronchial Novocaína en la Clínica Médica. Editorial Norma,
Asthma. Foreign Languages Pu- blishing House. S.R.L. México, D.F., 1960.
Mocow, 1956.
Life Stress and Bodily Disease. Association for Research
Bykov, Constantin.: La Corteza Cerebral y los Organos
in Nervous and Mental Diseases. Vol. XXIX.
Internos. Editorial Cartago. Buenos Aires, 1958. Williams and Wilkins. Baltimore, 1950.
Cecil and Loeb.: “Textbook of Medicine”. Eight Edition,
W. B. Saunders Company. PMladelphia and Platonov, K.: ‘La palabra como factor fisiológico y
London, 1951. terapéutico”. Moscú, 1958.
Córdova Castro, Armando.: Conferencias de Psiquiatría. Romano. J.: Basic Orientation and Education of the
Tomo I, Cuarta Parte, 1961. Medical Student. J . A . M . A 143-
409, 1950.
Diagnostic and Statistical Manual Mental Di- sorsders.
American Psychiatric Associa- tion. Mental Seguin, A.: Factores Psicológicos de la Medicina
Hospital Service, 1952. Psicosomática. Lima, Revista de Neuro-Psiquiatría.
French, T. M. Alexander, F.; et al.|: Psycho- genic Tomo XVI, 1953
Factors in Bronchial Asthma, Parts I and II. Sluchevski, I. F.: Psiquiatría. Editorial Grijal- bo S. A.
Psychosom. Med. Monographs IV, and II, Nos I and México, D. F., 1960.
II. Washington, National Research Council, 1941.
French, T. M.: in collaboration with Jhonson, A. M.: Brief \ afsuro, E. G.: “La Doctrina de Pavlov sobre la
Psychoterapy in Bronchial Actividad Nerviosa Superior” Vergara Editorial,
Asthma". in Proceedings of the Second Briet Barcelona. 1959.

También podría gustarte